No soy erudito, pero lo que sí he visto es lo siguiente:
Los ordenadores no se han estancado por un programa o sistema operativo o cualquier dispositivo nuevo que aparece, sino por la compentencia de ver quién es el más rápido y mejor. Para eso puedo citar a Intel, procesadores bueno a un precio relativamente bueno, pero con algunas fallas, velocidad de procesamiento real no es el que dicen que es, AMD son procesadores muy buenos, su fallo tienden a calentarse, pero su velocidad de procesamiento de datos se acerca al real, si tienes un P-IV procesará el mismo número de operaciones de punto flotante que un AMD, lo dudo. Mira también los de tecnología de 64 bits, Intel al final es una m.i.e.r.d.a, porqué, la respuesta es porque no puede correr aplicaciones 32bits como un AMD, sino que requiere de un emulador, el cual hace más lentas las aplicaciones de 32bits que en un P-IV.
Luego tenemos los procesadores de Motorola y SUN, los cuales por ser excesivamente buenos son también muy caros, y ya estos 2 han venido a ser sustituidos por AMD o Intel (lástima que ahora los Mac van a salir con Intel, hubiera sido mejor con AMD, pero bueno.... qué se va a hacer)
Ahora, mira bien lo que ocurre con un Windows, tienes un PC con 512MB de RAM, un P-IV de 2GHz, y un HD de 80GB, pero qué ocurre con este sistema operativo? Al cabo de 6 meses se vuelve lerdo, pesado y si miras la memoria está utilizando más de lo que debiera, yo tengo XP tanto en el trabajo como en la casa por razones de que soy desarrollador, utilizo Linux para Java y PHP, pero lo que he visto de rendimiento es mejor usar un Linux con un PC del tipo P-III de 500MHz que un Windows con un 2GHz, luego dicen que el nuevo Windows el "Longhorn" es más rápido, con una interfaz más llamativa, es cierto, es más rápido y con una interfaz más llamativa, que solo puede correr en un P-IV de al menos 3GHz, y 1GB de RAM y debes tener al menos unos 3 o 4 GB de disco libres.
Por tanto, el factor común aquí es, MIENTRAS LOS PC'S SE HACE MÁS RÁPIDOS Y BARATOS, LOS PROGRAMAS SE HACEN MÁS PESADOS, LENTOS Y CAROS
Nunca me ha gustado emitir un criterio sin antes haber confirmado lo que los rumores dicen, por eso, los rumores los he logrado comprender y soy capaz de decir que son ciertos, Windows no importa cuánto tenga, no le llega a Linux, en todos los sentidos, y eso es porque Linux es hijo de UNIX, y dime Esther, quién a desechado un UNIX? y dime cuántos han desechado a Windows?
Un ejemplos de la segunda es Alemania, quién ha ido migrado a Linux en sus entes públicos.
Solo queda decir, los computadores siguen avanzando, no por windows ni por otro programa, sino porque todavía hay una inercia ascendente en la tecnología