Para construir un programa en C que muestre el consumo de recursos en una PC que trabaja con Linux, hay varias áreas que puedes explorar. Aquí te dejo algunos consejos y recursos que te pueden ayudar en tu proyecto:
1.
Uso de `/proc`: En Linux, la información sobre el uso de recursos del sistema se puede encontrar en el sistema de archivos virtual `/proc`. Por ejemplo:
- Para obtener información sobre el uso de la CPU, puedes leer el archivo `/proc/stat`. Este archivo contiene estadísticas sobre el uso de la CPU, incluyendo el tiempo de usuario, sistema, inactivo, etc.
- Para obtener información sobre la memoria, puedes leer `/proc/meminfo`, que proporciona detalles sobre la memoria total, libre, utilizada, etc.
2.
Ejemplo de lectura de CPU: Puedes usar el siguiente enfoque para leer el uso de la CPU desde `/proc/stat`:
3.
Uso de bibliotecas: Considera usar bibliotecas que faciliten la obtención de estadísticas del sistema. Por ejemplo, `sysinfo` es una función que puede proporcionarte información sobre la memoria y el tiempo de actividad del sistema.
4.
Herramientas de monitoreo: Existen herramientas de monitoreo de sistemas que pueden servirte de referencia. Por ejemplo, `htop` y `top` son herramientas que muestran el uso de CPU, memoria y otros recursos en tiempo real. Puedes estudiar cómo funcionan y qué información presentan.
5.
Ejemplo de cálculo de uso de CPU: Si deseas calcular el uso de CPU, puedes hacer un seguimiento de los valores de `/proc/stat` en dos momentos diferentes y calcular la diferencia. Esto te dará el uso de CPU en un intervalo de tiempo.
6.
Recursos adicionales:
Con estos consejos y recursos, deberías estar en buen camino para desarrollar tu programa en C que monitoree el consumo de recursos en Linux. ¡Buena suerte, Carlos!