Los Temas más visitados de ASP.NET
Listado de los Temas más visitados durante los últimos 30 días
Por medio de este tutorial, veremos como crear un Feed RSS para tu aplicación web. Hoy en día es algo casi fundamental que aquellos sitios que se vayan actualizando continuamente, tengan un sistema RSS por el que sus usuarios puedan estar al tanto de las últimas noticias publicadas en esa web.
El global.asax es el archivo de aplicación para todo proyecto ASP.NET, se encuentra en la raíz del proyecto. En él se declaran todos los eventos a nivel de aplicación como el inicio y fin de la misma, las peticiones web, etc... Es la evolución del antiguo global.asa existente en entornos de ASP clásico.

Últimamente viene siendo habitual que todos los nuevos portales incorporen este tipo de rutas. En este artículo vamos a intentar tratar las urls amigables en asp.net web forms.
ASP.NET Core MVC es el marco de trabajo creado por Microsoft, y una gran comunidad de desarrolladores, que permite desarrollar aplicaciones para la web con arquitectura Modelo-Vista-Controlador sobre la plataforma ASP.NET Core. Desde luego, no es el primer ni único, framework MVC para crear aplicaciones usando el patrón Modelo-Vista-Controlador. Ni siquiera es el primero que se crea con tecnologías Microsoft, ya que con .NET "Clásico" hace muchos años que existe otro, precursor del actual.
En el artículo de hoy me voy a ocupar de ese, a veces llamado, patrón, arquitectura o incluso modelo MVC. Veremos qué es, algunas ideas equivocadas que existen sobre el mismo, qué partes tiene y cómo se relacionan entre sí, independientemente de la tecnología con la que se implemente...

En este artículo paso a paso se describe cómo integrar un cliente Apache SOAP 2.2 con un servicio Web XML basado en Páginas de Active Server (ASP) .NET.

Los módulos y los controladores HTTP son parte integrante de la arquitectura ASP.NET.
Mientras se está procesando una solicitud, cada solicitud es procesada por diversos módulos HTTP (por ejemplo, el módulo de autenticación y el módulo de sesión)) y después es procesado por un controlador HTTP único. Después de que el controlador ha procesado la solicitud, ésta retorna mediante los módulos HTTP.

En este artículo vamos a explicar como adaptar la plantilla CoreUI, basada en Bootstrap 4 para usarla como base en aplicaciones ASP.NET MVC Core 2.

Las aplicaciones Web ASP.NET y los servicios Web se procesan mediante código que se ejecuta en una única instancia del proceso de trabajo de ASP.NET (aspnet_wp.exe), aunque en equipos de varios procesadores se pueden configurar varias instancias, una por procesador.

En este articulo vamos a proporcionar cinco pasos para iniciarse con ASP.NET.
GridView es un potente control de ASP.NET el cual puede incluir otros controles dentro de él. Incluso podemos tener un GridView dentro de otro GridView. En este artículo veremos cómo acceder a los controles y eventos de dentro del GridView.
En este artículo se explica cómo utilizar un archivo de configuración XML para permitir la creación dinámica de controles de validación ASP.NET que se aplican automáticamente a los controles de entrada de usuario. Este procedimiento posibilita que el desarrollador de formularios Web se concentre únicamente en la implementación de la lógica empresarial y ofrece una interfaz de usuario más coherente.
En este artículo vamos a crear y configurar el acceso a un directorio privado, con identificación del usuario en un servidor Web.
Esto puede resultar útil cuando no tenemos control sobre el servidor donde alojamos nuestras páginas y queremos hacer una sección privada donde todo el contenido que aparezca en un directorio concreto esté bajo validación de usuarios.
Se mostrarán dos formas de hacerlo con la autenticación de formularios mediante la configuración de los usuarios en el web.config y consulta de usuarios en una base de datos.
Esta autenticación se basa en las cookies de navegador para determinar la identidad de un usuario. Una vez activada en un directorio, no podemos acceder al contenido del directorio salvo que dispongamos de la autenticación adecuada almacenada en una cookie.
Hace tiempo me tope con la necesidad de generar reportes en ASP.NET e imprimirlos. Investigando un poco, me tope con el detalle que no es tan fácil realizarlo como sería en un ambiente de escritorio. De hecho, se complicaba un poco más ya que debía de utilizar DataSets dinámicos, es decir, generados durante el uso de la aplicación, no desde un principio.
En este tema se describe cómo establecer la configuración que permite a las aplicaciones cliente habilitadas para AJAX de ASP.NET llamar a los servicios Web ASP.NET (archivos .asmx). En este tema se describen las siguientes tareas: Configurar servicios Web para habilitar las llamadas desde script de cliente, configurar la serialización de JSON, configurar el servicio de autenticación, configurar el servicio de función, configurar el servicio de perfil.
En este artículo vamos a crear y configurar el acceso a un directorio privado, con identificación del usuario en un servidor Web.
Esto puede resultar útil cuando no tenemos control sobre el servidor donde alojamos nuestras páginas y queremos hacer una sección privada donde todo el contenido que aparezca en un directorio concreto esté bajo validación de usuarios.
Se mostrarán dos formas de hacerlo con la autenticación de formularios mediante la configuración de los usuarios en el web.config y consulta de usuarios en una base de datos.
Esta autenticación se basa en las cookies de navegador para determinar la identidad de un usuario. Una vez activada en un directorio, no podemos acceder al contenido del directorio salvo que dispongamos de la autenticación adecuada almacenada en una cookie.
Las páginas de acceso a datos, introducidas con Microsoft® Access 2000, permiten crear páginas HTML de datos enlazados dentro de la interfaz de usuario de Access, que posteriormente pueden visualizarse con Microsoft Internet Explorer 5 o posterior. Además, se pueden distribuir por correo electrónico páginas de acceso a datos que contengan datos estáticos o dinámicos. Estas páginas se suelen utilizar en intranets pero, teniendo en cuenta ciertas consideraciones, se pueden distribuir también en Internet. Y, al igual que con los formularios de Access, se utilizan también dentro de Access.
Las páginas de acceso a datos se pueden enlazar a datos desde bases de datos de Access o Microsoft SQL Server 6.5 o bases de datos posteriores. Además, estas páginas pueden contener instancias de Microsoft Office XP Web Components, que pueden conectarse a otros orígenes de datos como Microsoft Excel.
Todo el que es alguien en programación parece entretenerse con Flickr, una de las versiones más nuevas de las aplicaciones basadas en Web "Web 2.0". Con su ahora muy imitado estilo, un diseño orientado a redes sociales y el uso de las últimas tecnologías AJAX para ofrecer al usuario toda una experiencia interactiva, Flickr establece las bases para el futuro de las aplicaciones de Internet. Asimismo, una de las principales pruebas comparativas o benchmark (prometo que será la última vez que uso esta palabra) de una aplicación "Web 2.0" es la API pública suministrada, que podemos usar todos para ofrecer nuevas e interesantes formas de visualizar y manipular fotografías.
En este artículo paso a paso se crea una página de ejemplo en la que se muestra cómo recuperar datos binarios de un archivo y cómo escribir los datos en el explorador mediante ASP.NET y Visual Basic .NET.

Aprenda a actualizar sus aplicaciones realizadas con ASP.NET a ASP.NET 4.
El presente artículo tiene como finalidad resaltar de formar rápida y precisa el uso personalizado de la seguridad SSL dentro de una solución de ASP.NET.
El proyecto ASP.NET Web Matrix es una herramienta ligera y fácil de usar para el desarrollo de aplicaciones web con ASP.NET. Sus características orientadas a la comunidad de desarrollo permiten la integración de usuarios noveles y expertos para compartir sus conocimientos en ASP.NET. El Proyecto Web Matrix une a la comunidad ASP.NET al utilizar características como la mensajería instantánea, la integración de un cliente de Chat así como ayuda basada en comunidades. Todo esto unido a un diseñador de formularios web tipo WYSIWYG (What You See Is What You Get - lo que ves es lo que obtienes) está disponible en un paquete de un tamaño mínimo ~1MB.
El programa One Click Hosting es una iniciativa de Microsoft en colaboración con algunos ISPs y APSs para poner a disposición de los desarrolladores un espacio gratuito en la Web donde comenzar a usar la nueva funcionalidad que ofrece Visual Studio .NET.
En este artículo se muestra de forma práctica como alojar un WebService y una aplicación ASP de ejemplo en los servidores de acens, uno de los proveedores líderes de soluciones globales de presencia en Internet, cuyo sitio es www.acens.com.
Este artículo proporciona una introducción a la creación con el control TreeView, que facilita la creación de interfaces de usuario que representen conjuntos de datos jerárquicos, vistas de carpetas y otras estructuras de datos similares. Este control implementa varias funciones de gran utilidad, entre las que se incluyen la compatibilidad con el enlace de datos y los comportamientos enriquecidos de HTML dinámico (DHTML, Dynamic HTML) en los exploradores de alto nivel. En la mayoría de los casos, se puede crear un TreeView de forma declarativa; no obstante, este control también se puede programar ampliamente en el cliente o en el servidor. Este artículo contiene también vínculos a páginas en inglés.
Un aspecto importante en la construcción de aplicaciones Web es la navegación entra páginas y el uso de links, que en conjunto unen las páginas de nuestra aplicación haciendo de ésta un todo. Si esto no fuera así, tendríamos páginas aisladas que no se podrían comunicar entre sí. En este artículo revisaremos distintas técnicas de navegación tanto con código a nivel del servidor como del cliente. Conocer estas técnicas será de gran utilidad en el momento de diseñar una aplicación Web.
En este artículo se explica cómo leer y escribir cookies de HTTP en una aplicación Web ASP.NET mediante la utilización de Visual Basic.
Desarrollar ASP .NET desde Visual Studio en sistemas con Windows XP Home, que carece de Internet Information Services - IIS.
En este artículo se describe cómo se pueden ejecutar aplicaciones Web ASP.NET con el nivel de confianza medio. Si tiene varias aplicaciones alojadas en el mismo servidor, podrá utilizar la seguridad de acceso al código y el nivel de confianza medio para proporcionar el aislamiento de aplicación. Al definir y bloquear el nivel de confianza en el archivo Web.config en el nivel del equipo, podrá establecer la directiva de seguridad de todas las aplicaciones Web en el servidor. La ejecución del nivel de confianza medio en la versión 2.0 de ASP.NET resulta mucho más sencilla que en la versión 1.1, ya que cuando se utiliza ASP.NET 2.0 se tiene acceso a las bases de datos de Microsoft SQL Server. El nivel de confianza medio sigue ofreciendo un entorno con limitaciones para aislar aplicaciones, ya sea entre ellas o con respecto a otros recursos compartidos del servidor. Las aplicaciones del nivel de confianza medio no tienen acceso al Registro ni al registro de sucesos y tampoco poseen capacidad de reflexión. El acceso a Web se ve limitado por la dirección de red que se defina en el elemento y el acceso al sistema de archivos se ve limitado por la jerarquía de directorios virtuales. Si la directiva de nivel de confianza medio resulta demasiado restrictiva, podrá crear y utilizar un archivo de directivas personalizado.
Siempre que sale una nueva tecnología, nosotros los desarrolladores tendemos a aprender como hacer las cosas bien y evitar problemas a base de cabezazos... los bueno frikis (como yo :-)), estamos tan ansisios de jugar con nuevas cosas que estamos tentados a decirles a nuestros jefes/clientes, cosas como... "Tu aplicacíon irá el doble de rapido", "Vamos a poder entregar en la mitad de tiempo"... y olvidamos cosas como que las nuevas tecnologías siempre son un desafio nuevo, que hay una curva de aprendizaje...
Este post intenta ahorrarte unos cuantos cafes a las tantas de la mañana, contandote unos trucos / pistas aprendidos de la experienca en proyecto reales (2 de la mañana, ojos inyectados en sangre... :-)).
Windows Communication Foundation (WCF) permite crear un servicio (.svc) al que se puede llamar desde las funciones ECMAScript de cliente (JavaScript) que se ejecutan en una aplicación web habilitada para AJAX de ASP.NET. En este tema se explica cómo configurar el servicio para que se le pueda llamar desde el script de cliente. El servicio se configura en el elemento system.serviceModel del archivo Web.config, que se un elemento secundario de la sección configuration.
Una aplicación de ASP.NET tiene opciones de configuración y administración. Aquí se verá como configurar y ejecutar una aplicación web de ASP.NET a partir de servidores web como Internet Information Server.