Los Temas más visitados de ASP.NET
Listado de los Temas más visitados durante los últimos 30 días
En este artículo vamos a explicar como adaptar la plantilla CoreUI, basada en Bootstrap 4 para usarla como base en aplicaciones ASP.NET MVC Core 2.

En este artículo paso a paso se describe cómo integrar un cliente Apache SOAP 2.2 con un servicio Web XML basado en Páginas de Active Server (ASP) .NET.

Un aspecto importante en la construcción de aplicaciones Web es la navegación entra páginas y el uso de links, que en conjunto unen las páginas de nuestra aplicación haciendo de ésta un todo. Si esto no fuera así, tendríamos páginas aisladas que no se podrían comunicar entre sí. En este artículo revisaremos distintas técnicas de navegación tanto con código a nivel del servidor como del cliente. Conocer estas técnicas será de gran utilidad en el momento de diseñar una aplicación Web.
La sección system.webServer del archivo Web.config especifica los valores de IIS 7.0 que se aplican a la aplicación web. Este artículo te explica como configurarlo.
El programa One Click Hosting es una iniciativa de Microsoft en colaboración con algunos ISPs y APSs para poner a disposición de los desarrolladores un espacio gratuito en la Web donde comenzar a usar la nueva funcionalidad que ofrece Visual Studio .NET.
En este artículo se muestra de forma práctica como alojar un WebService y una aplicación ASP de ejemplo en los servidores de acens, uno de los proveedores líderes de soluciones globales de presencia en Internet, cuyo sitio es www.acens.com.
El global.asax es el archivo de aplicación para todo proyecto ASP.NET, se encuentra en la raíz del proyecto. En él se declaran todos los eventos a nivel de aplicación como el inicio y fin de la misma, las peticiones web, etc... Es la evolución del antiguo global.asa existente en entornos de ASP clásico.

Por medio de este tutorial, veremos como crear un Feed RSS para tu aplicación web. Hoy en día es algo casi fundamental que aquellos sitios que se vayan actualizando continuamente, tengan un sistema RSS por el que sus usuarios puedan estar al tanto de las últimas noticias publicadas en esa web.
GridView es un potente control de ASP.NET el cual puede incluir otros controles dentro de él. Incluso podemos tener un GridView dentro de otro GridView. En este artículo veremos cómo acceder a los controles y eventos de dentro del GridView.
En este artículo vamos a crear y configurar el acceso a un directorio privado, con identificación del usuario en un servidor Web.
Esto puede resultar útil cuando no tenemos control sobre el servidor donde alojamos nuestras páginas y queremos hacer una sección privada donde todo el contenido que aparezca en un directorio concreto esté bajo validación de usuarios.
Se mostrarán dos formas de hacerlo con la autenticación de formularios mediante la configuración de los usuarios en el web.config y consulta de usuarios en una base de datos.
Esta autenticación se basa en las cookies de navegador para determinar la identidad de un usuario. Una vez activada en un directorio, no podemos acceder al contenido del directorio salvo que dispongamos de la autenticación adecuada almacenada en una cookie.
Al hablar con los desarrolladores de las nuevas páginas ASP.NET, una de las primeras cosas que me suelen preguntar es: "¿qué es ViewState?". En sus voces percibo el mismo tipo de inquietante fascinación que siento cuando el camarero de un restaurante exótico pone delante de mí un plato desconocido. Está claro que alguien debe creer que el plato es bueno, ya que, de lo contrario, no lo servirían. Así que lo pruebo. Puede incluso que me encante, pero ciertamente su aspecto resulta muy extraño.
Esto mismo ocurre con ViewState. Una vez que uno se acostumbra a su aspecto, resulta fácil beneficiarse de las numerosas ventajas que puede ofrecer a las aplicaciones ASP.NET. Entre otras cosas, permite realizar un mayor número de operaciones utilizando una cantidad considerablemente menor de código. Sin embargo, en determinadas ocasiones será mejor no hacer uso de ViewState. Trataremos ambos casos, pero, en primer lugar, respondamos a la pregunta inicial: "¿qué es ViewState?".
Documento de Power Point de 23 diapositivas que explica la complejidad del traspaso de ASP a ASP.net
Lo primero que me gustaria decir es que este artículo no pretende en ningún caso enseñar a desarrollar páginas ASP.NET. Ese tema se tratará en posteriores artículos. Lo que se pretende es que podáis actualizar vuestros códigos ASP (ya escritos en VBScript) para que se ejecuten bajo el .NET Framework; obteniendo por tanto sus ventajas en cuanto a rendimiento. Lo primero que debéis saber es ¿Que es la nueva tecnología .NET de Microsoft? (cosa que deberíais hacer leyendo artículos o manuales al respecto), yo sólo os diré que funciona con la misma filosofía que Java. Se ha diseñado un entorno o máquina virtual (.NET Framework) que con una tecnología denominada Common Language Runtime (CLR) es capaz de ejecutar un codigo intermedio (MSIL). A su vez se han rediseñado una serie de lenguajes como Visual Basic .NET y JScript .NET (tambien se ha diseñado un nuevo lenguaje denominado C#) que son compilados a este lenguaje intermedio (osea el resultado de la compilación de estos lenguajes no es codigo máquina ejecutable sino MSIL, para todos el mismo). Con todo ello se pretende que trozos de codigo escritos en diferentes lenguajes puedan interaccionar y también el que el software se pueda portar a diferentes entornos (simplemente diseñando versiones del .NET Framework para otras plataformas y sin tener que cambiar ni una linea de codigo). A todo ello hay que añadir mejoras en la orientación a objeto de los lenguajes, la interelación de los mismos a través del Visual Studio .NET y de las nuevas librerias comunes (como ADO.NET), y otras nuevas características como el soporte SOAP/XML de intercambio de información. Bueno eso solo era la introducción, no os asusteis que a partir de ahora el tema va a ser mas sencillo y menos denso. Dejemonos de discursos y pongamos manos a la obra.
La versión 2.0 de ASP.NET introduce más de 30 controles nuevos entre los cuales se encuentra el TreeView. Este control permite desplegar datos en jerarquía como por ejemplo la forma que el explorador de Windows usa para desplegar las carpetas.
Las aplicaciones Web ASP.NET y los servicios Web se procesan mediante código que se ejecuta en una única instancia del proceso de trabajo de ASP.NET (aspnet_wp.exe), aunque en equipos de varios procesadores se pueden configurar varias instancias, una por procesador.

Como realizar formularios web. En formato HTML
El envío de correo electrónico se ha convertido en uno de los mayores mecanismos de comunicación adoptado por distintas personas y empresas. Su costo y velocidad de entrega de la información es uno de los factores que atrae el interés de cada vez más personas. Por estas funciones, Visual Basic .NET y C# utilizan la clase System.Web.Mail que envía el correo electrónico a través de SMTP (Simple Mail Transfer Protocol). Después de la creación de la instancia del objeto, basta con utilizar los métodos y propiedades para crear y enviar el mensaje de correo electrónico. Cree un proyecto de aplicación de Web de ASP.NET con los botones que se usarán para enviar el mensaje.
Este artículo contiene una introducción al almacenamiento en caché de ASP.NET.
En este articulo vamos a proporcionar cinco pasos para iniciarse con ASP.NET.
Desarrollar ASP .NET desde Visual Studio en sistemas con Windows XP Home, que carece de Internet Information Services - IIS
Todo el que es alguien en programación parece entretenerse con Flickr, una de las versiones más nuevas de las aplicaciones basadas en Web "Web 2.0". Con su ahora muy imitado estilo, un diseño orientado a redes sociales y el uso de las últimas tecnologías AJAX para ofrecer al usuario toda una experiencia interactiva, Flickr establece las bases para el futuro de las aplicaciones de Internet. Asimismo, una de las principales pruebas comparativas o benchmark (prometo que será la última vez que uso esta palabra) de una aplicación "Web 2.0" es la API pública suministrada, que podemos usar todos para ofrecer nuevas e interesantes formas de visualizar y manipular fotografías.
En este artículo vamos a crear y configurar el acceso a un directorio privado, con identificación del usuario en un servidor Web.
Esto puede resultar útil cuando no tenemos control sobre el servidor donde alojamos nuestras páginas y queremos hacer una sección privada donde todo el contenido que aparezca en un directorio concreto esté bajo validación de usuarios.
Se mostrarán dos formas de hacerlo con la autenticación de formularios mediante la configuración de los usuarios en el web.config y consulta de usuarios en una base de datos.
Esta autenticación se basa en las cookies de navegador para determinar la identidad de un usuario. Una vez activada en un directorio, no podemos acceder al contenido del directorio salvo que dispongamos de la autenticación adecuada almacenada en una cookie.
Este artículo proporciona una introducción a la creación con el control TreeView, que facilita la creación de interfaces de usuario que representen conjuntos de datos jerárquicos, vistas de carpetas y otras estructuras de datos similares. Este control implementa varias funciones de gran utilidad, entre las que se incluyen la compatibilidad con el enlace de datos y los comportamientos enriquecidos de HTML dinámico (DHTML, Dynamic HTML) en los exploradores de alto nivel. En la mayoría de los casos, se puede crear un TreeView de forma declarativa; no obstante, este control también se puede programar ampliamente en el cliente o en el servidor. Este artículo contiene también vínculos a páginas en inglés.
En este artículo se explica cómo leer y escribir cookies de HTTP en una aplicación Web ASP.NET mediante la utilización de Visual Basic.
Colección interesante de seis practicas en formato pdf.
Las páginas de acceso a datos, introducidas con Microsoft® Access 2000, permiten crear páginas HTML de datos enlazados dentro de la interfaz de usuario de Access, que posteriormente pueden visualizarse con Microsoft Internet Explorer 5 o posterior. Además, se pueden distribuir por correo electrónico páginas de acceso a datos que contengan datos estáticos o dinámicos. Estas páginas se suelen utilizar en intranets pero, teniendo en cuenta ciertas consideraciones, se pueden distribuir también en Internet. Y, al igual que con los formularios de Access, se utilizan también dentro de Access.
Las páginas de acceso a datos se pueden enlazar a datos desde bases de datos de Access o Microsoft SQL Server 6.5 o bases de datos posteriores. Además, estas páginas pueden contener instancias de Microsoft Office XP Web Components, que pueden conectarse a otros orígenes de datos como Microsoft Excel.
En este artículo te muestro cómo usar los objetos de ADO y de ADO.NET para acceder a una base de datos de Access desde una página Web. Así podrás comprobar cómo poder convertir tu código anterior de Visual Basic 6.0 al que hay que usar con los lenguajes de .NET.
Desarrollar ASP .NET desde Visual Studio en sistemas con Windows XP Home, que carece de Internet Information Services - IIS.
En este artículo se describe cómo se pueden ejecutar aplicaciones Web ASP.NET con el nivel de confianza medio. Si tiene varias aplicaciones alojadas en el mismo servidor, podrá utilizar la seguridad de acceso al código y el nivel de confianza medio para proporcionar el aislamiento de aplicación. Al definir y bloquear el nivel de confianza en el archivo Web.config en el nivel del equipo, podrá establecer la directiva de seguridad de todas las aplicaciones Web en el servidor. La ejecución del nivel de confianza medio en la versión 2.0 de ASP.NET resulta mucho más sencilla que en la versión 1.1, ya que cuando se utiliza ASP.NET 2.0 se tiene acceso a las bases de datos de Microsoft SQL Server. El nivel de confianza medio sigue ofreciendo un entorno con limitaciones para aislar aplicaciones, ya sea entre ellas o con respecto a otros recursos compartidos del servidor. Las aplicaciones del nivel de confianza medio no tienen acceso al Registro ni al registro de sucesos y tampoco poseen capacidad de reflexión. El acceso a Web se ve limitado por la dirección de red que se defina en el elemento y el acceso al sistema de archivos se ve limitado por la jerarquía de directorios virtuales. Si la directiva de nivel de confianza medio resulta demasiado restrictiva, podrá crear y utilizar un archivo de directivas personalizado.
En este artículo te explico qué tienes que hacer para usar los compiladores y otros ensamblados de .NET Framework 3.5 en un sitio Web, todo modificando el fichero web.config.
En este artículo se explica cómo utilizar un archivo de configuración XML para permitir la creación dinámica de controles de validación ASP.NET que se aplican automáticamente a los controles de entrada de usuario. Este procedimiento posibilita que el desarrollador de formularios Web se concentre únicamente en la implementación de la lógica empresarial y ofrece una interfaz de usuario más coherente.