Mostrando del 11 al 20 de 31 coincidencias
Se ha buscado por el tag: ip
En el mercado web por darle una mejor connotación contamos con una variedad de estándares para el buen funcionamiento y operatividad en todo lo que conlleva el proceso de navegación, para cumplirlo es necesario que los lenguajes del lado del servidor y del cliente sean tanto interpretados como procesados según la plataforma desde la que se acceda o utilice, todo este procedimiento de interpretar lenguajes a nivel de navegador viene regido por estándares ECMAScript.
A continuación en este artículo te contaremos qué es ECMAScript, las características relevantes de ES6 y por qué es importante conocer este estándar de JavaScript en la actualidad.

Al igual que con cualquier lenguaje de programación serio, Python admite bibliotecas y marcos de terceros que puede instalar para evitar tener que reinventar la rueda con cada nuevo proyecto. Puede encontrarlos en un repositorio central llamado "PyPI" (Python Package Index).
Pero descargar, instalar y administrar estos paquetes a mano puede ser frustrante y llevar mucho tiempo, por lo que muchos desarrolladores de Python confían en una herramienta especial llamada PIP para que Python haga todo mucho más fácil y rápido.

Trabajar con Javascript implica una gran cantidad de ventajas, como la facilidad a la hora de desarrollar por su plasticidad o su ecosistema presente en casi cualquier ámbito. Pero, a pesar de su popularidad, cuando uno empieza a crear Web Apps cada vez más complejas encuentra duras limitaciones. Por ello Microsoft decidió encargarle a Anders Hejlsberg (diseñador de C#, Microsoft.NET, creador de Turbo Pascal, Delphi..) realizar una capa que añadiera seguridad y estabilidad a Javascript. Después de casi 2 años de trabajo acabó apareciendo en 2014 la versión estable de Typescript, un superconjunto que otorga tipos estáticos, objetos reales, eliminación de variables nulas y compatibilidad con navegadores antiguos.
