Promedio de descarga/visualización de los códigos de Dev - C++
Listado de los códigos con más promedio de visualizaciones realizadas por día desde su publicación en la web.
Código que solicita la fecha actual y la fecha de nacimiento y indica la edad exacta con meses y dias.

En este juego, un usuario escribe una palabra o frase, y el otro usuario tiene que adivinarla seleccionando las posibles letras.

Simple código que muestra como ordenar un array de números entrados por el usuario

El programa solicta el tamaño del diametro y altura para calcula el volumen del cicilndro.

Este programa permite el ordenamiento de datos por selección. Es importante recordar que este
algoritmo no es realmente eficiente, pero es intuitivo y buen paso para iniciar en el manejo de
apuntadores y su paso a funciones.
Funcionamiento del algoritmo:
El algoritmo se basa en la comparación de los datos de un arreglo para ordenarlo de forma ascendente o descendente
mediante comparación de valores e intercambio de ellos. Por ejemplo, supongamos que tenemos el siguiente conjunto
de datos en un arreglo:
54 2 46 7
El ordenamiento por selección funciona buscando el elemento más pequeño del arreglo, y luego intercambiándolo
por el primero. De esta manera, el elemento más pequeño del arreglo es el 2, y se debe intercambiar por el primer
valor del arreglo, que es el 54. Este cambio produce el siguiente arreglo:
2 54 46 7
Luego, se debe realizar el mismo algoritmo, pero como el 2 ya está ordenado, se deben analizar los números SIGUIENTES al 2
, es decir, el 54, 46 y 7.
El proceso finaliza cuando se itera un número de veces igual al número de elementos del arreglo.

Buenas tardes:
Este programa sirve para jugar a un juego de cartas quizás poco conocido por la gente.
En este juego, se reparten la mitad de las cartas a cada jugador, se agrupan en un montón, se saca la carta de arriba, y la que tenga el valor más alto gana y se llevan las dos cartas. Al final, el que tenga más cartas gana.
Al ser un juego en C y no Visual C, es un juego AUTOMÁTICO, es decir, el usuario únicamente tiene que iniciar el programa.
EXPLICACIÓN DEL PROGRAMA:
Este programa se puede dividir en varias partes:
1 - Creación de números aleatorios. Usando el comando srand. Dado que en la baraja española hay 40 cartas, tendremos los números del 1 al 40, uno por cada carta.
2 - Ajuste. Aunque en el mazo haya 40 cartas, al haber 4 palos, los valores van del 1 al 10, por lo que tendremos que reducir en 10 unidades los valores hasta que sean iguales o menores a 10, de esa forma, tendremos 4 veces cada número, tal y como ocurre con las cartas en la baraja.
3 - Repartir cartas. Tenemos 40 "cartas", y las repartimos entre los dos jugadores. En el caso de este programa, las pares se reparten a un jugador, y las impares al otro.
4 - Ver quien tiene la carta más alta y sumar 1 punto, o lo que es lo mismo, 2 cartas. Para esto, hacemos un resta del valor de la carta del primer jugador con la del segundo. Si el resultado es positivo, un punto para el primer jugador, si es negativo, un punto para el segundo. Pero si es 0, repetiremos este proceso tantas veces como sea necesario hasta encontrar dos cartas distintas, y sumaremos los debidos puntos.
5 - Ver quien tiene mayos números de cartas (Puntos).
6 - Pedir repetir el código o salir.
Espero que se entienda bien y les guste. Ya sé que no es tan divertido con un juego de cartas normal, pero debido a que me ha llevado entre 3 y 4 horas, espero que por lo menos lo compilen y prueben.
P.D. Aparece como versión 2.0 porque la 1 ni me molesté en subirla. La única, diferencia es el procedimiento y puede que alguna cosilla más
Un saludo
Código que solicita un numero y determina si dicho numero es positivo o negativo
Este pequeño programa trata de calcular el área y la longitud de una circunferencia.
Es sencillo y usa clases e instancias.

Simple código donde se introduce un numero, y nos muestra su tabla de multiplicar.

Código que muestra como dibujar una piramide con asteriscos

Calculadora de matrices donde se introduce la dimensión de vuestras dos matrices, y posteriormente los datos. El programa, en funcion de las caracteristicas de cada matriz, os ofrecera la posibilidad de sumarlas, restarlas o multiplicarlas entre ellas (siempre y cuando el programa interprete que se pueden hacer dichas operaciones con esas matrices).
Este simple código muestra como eliminar un elemento de una lista utilizando la función remove()
List::assign() es una función incorporada en C++ STL que se utiliza para asignar valores a una lista.
en consola:
menu editable ejemplo de calculadora para agregar varios menus funciona con teclas dirreccionables incluye notas del funcionamiento
Devuelve el número de elementos en el rango [primero, último] que satisfacen criterios específicos.
Cuenta los elementos que son iguales al valor o divisibles entre el.

Buenas tardes:
Se trata de un código que ha ido avanzando poco a poco, hasta llegar a su versión 6.1.
Al principio se trataba de un simple recalculo de media, es decir, el usuario insertaba un número, a continuación otro, y le decía la media. Posteriormente otro, y le calculaba otra vez la media y la imprimía en pantalla.
Pero después de varias versiones ha acabado siendo un código algo más complejo, que te pide cuántos números se quieren insertar, y que pulsando el 0 da la opción de finalizar el bucle, además de usar el 0 como número, ya que se podría dar el caso. Además, guarda todos los números y medias en una matriz y los muestra al final para saber como ha ido cambiando la media, por si se requiere copiar en un excel y hacer un gráfico, algo que podría ser muy curioso.
El código fue hecho hace varios meses, aunque hasta ahora no se me había ocurrido subirlo.
Aún no es la versión final, ya que me gustaría que al terminar el programa creara un fichero txt con la lista de los números, cosa que de momento no hago debido a la falta de conocimientos, pero cuando sepa como hacerlo, y si me acuerdo, renovaré el archivo que vaya a subir en estos momentos.
Si alguien quiere que le pase todas las versiones que he hecho por curiosear un poco, puede dejarlo en comentarios, y en cuanto lo lea intentaré subirlos a este u otro fichero.
Un saludo
Simple código que define dos funciones para convertir una cadena a mayúscula y minúscula utilizando las funciones toupper() y tolower() para reemplazar caracter por caracter.
Código que muestra como dibujar un triangulo o media piramide con asteriscos

Programa que suma 2 matrices usando funciones

Código fuente de Dev-C++ que muestra como convertir un vario binario a hexadecimal

El programa solicta el tamaño de una arista y calcula el volumen del cubo.
Código que muestra como dibujar un triangulo o media piramide con un numero diferente en cada linea.

Muy buenos días a todos ustedes.
Recuerda que el máximo común divisor (MCD) de dos enteros A y B es el entero más grande que divide tanto a A como a B.
El algoritmo de Euclides es una técnica para encontrar rápidamente el MCD de dos enteros.
Se ha usado el IDE de DevC++ y dos de los algoritmos más utilizados con las sentencias de repetición:
1.- for
2.- do
Espero sus comentarios para ir desarrollando las mejoras a la presente solución:
Atentamente,
Edgard Lucho
http://lucho.com.pe

Es programa generara una matriz, que dibujara como un laberinto aleatorio cada vez que ejecutéis el programa. Este deberá buscar el camino para determinar si existe una salida o no la hay. Para ello, se utilizara la regla de la mano derecha, que consiste en "imaginariamente" poner la mano derecha en la pared del laberinto, y no despegarla en ningún momento hasta encontrar la salida. Se dice, por si no lo sabíais, que cuando se entra en un laberinto, si apoyas la mano derecha (o izquierda, pero se suele decir derecha) en la pared del laberinto, y empiezas a recorrerlo sin separar la mano en ningún momento de la pared, por regla general, deberás llegar a la salida, pues de esta forma, recorres todos los pasillos del laberinto y no hay mas remedio que en algún momento, acabes en la salida (o llegues desde donde empezaste en el caso de que no exista salida). El programa se basara en eso. El programa ira recorriendo los pasillos del laberinto con esa regla, y si en algún momento llega hasta el punto donde empezó significara que el laberinto no tiene salida, o que si la tiene pero no puede acceder a ella.


Pequeña animación realizada en c++ para pasar el rato y usar la
programación
orientada a objetos para tiempo de ocio

Crear un programa que pida 3 números y los muestre en pantalla de mayor a menor en líneas distintas. En caso de haber números iguales se IMPRIMA en la misma línea, validado y reconocimiento de tipos de datos
Codigo hecho en C++ para simplificar una fraccion, tiene una funcion para calcular el mcd.