Mostrar los tags: os

Mostrando del 191 al 200 de 591 coincidencias
Se ha buscado por el tag: os
Imágen de perfil

Analizador de Expresiones Matemáticas (ANALIZEM) para DOS


Basic

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Actualizado el 31 de Mayo del 2020 por A. David (5 códigos) (Publicado el 13 de Diciembre del 2017)
2.015 visualizaciones desde el 13 de Diciembre del 2017
Analizador de expresiones matemáticas para DOS. Se trata de un módulo que se puede agregar a cualquier programa de QuickBASIC o VB-DOS para evaluar expresiones matemáticas. También se puede ejecutar directamente el programa y escribir una expresión matemática para que sea evaluada. Permite el uso de variables.

Se incluye el código fuente, así como las bibliotecas QLB y LIB para su compilación. También se integra el archivo INC para ser incluido en un programa de QuickBASIC o VB-DOS con ' $INCLUDE para declarar todas las llamadas. Se agregan instrucciones de uso en un archivo LEASEYA.TXT (en español) y en README.TXE (en inglés).
ANALIZEM
Imágen de perfil

IleQWK (Lector de QWK)


Visual Basic

Actualizado el 31 de Mayo del 2020 por A. David (5 códigos) (Publicado el 13 de Diciembre del 2017)
2.317 visualizaciones desde el 13 de Diciembre del 2017
IleQWK 1.0 para DOS es un lector fuera de línea para arquivos QWK (utilizados, en su momento, en los BBS). Está elaborado en Visual Basic Pro 1.0 for MS-DOS.
IleQWK
Imágen de perfil

IleQWK 1.2


Visual Basic

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(2)
Actualizado el 31 de Mayo del 2020 por A. David (5 códigos) (Publicado el 18 de Marzo del 2018)
2.037 visualizaciones desde el 18 de Marzo del 2018
Lector fuera de línea en español para archivos en formato QWK. Programado en VB-DOS.


IleQWK
Imágen de perfil

Obtener la media de N números


Python

Publicado el 30 de Mayo del 2020 por Katas (150 códigos)
1.251 visualizaciones desde el 30 de Mayo del 2020
Crear una función que recibe varios numeros y devuelve la media de los mismos. Si no recive argumentos, la función tiene que devolver None.

En este ejemplo se muestra como desenpaquetar una lista al llamar a una función que espera varios argumentos poniéndole un asterisco delante.

1
2
3
4
5
print(average(1,2,3,4)) # 2.5
print(average(*[1,2,3,4])) # 2.5
print(average(4)) # 4.0
print(average(0)) # 0.0
print(average()) # None
Imágen de perfil

Eliminar ciertos elementos de una lista


Python

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 29 de Mayo del 2020 por Katas (150 códigos)
1.108 visualizaciones desde el 29 de Mayo del 2020
Crear una función que reciba una lista de valores y uno o varios valores a eliminar de la lista.

1
2
3
extractItems(['a', 'b', 'c', 'a', 'b', 'c'], 'a', 'c') # ['b', 'b']
extractItems([1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8], 4, 5, 6, 7) # [1, 2, 3, 8]
extractItems([1, 1, 1, 2, 1, 1], 1) # [2]
Imágen de perfil

Pico de estrella con asteriscos


JavaScript

Publicado el 24 de Mayo del 2020 por Joel (150 códigos)
1.998 visualizaciones desde el 24 de Mayo del 2020
Crear una función que reciba una altura, y devuelva una lista con los asteriscos para mostrar un pico de estrella.

1
2
picoEstrella(3); // ["  *", " * *", "*   *"]
picoEstrella(5); // ["    *", "   * *", "  *   *", " *     *", "*       *"]

Para mostrar el pico de estrella en web o consola, se puede utilizar join()

Para web:
1
2
3
document.write("<pre>");
document.write(picoEstrella(10).join("\n"));
document.write("</pre>");

Para la consola:
1
console.log(piramide(10).join("\n"));


5eb5a8d88689f-pico-estrella-asteriscos
Imágen de perfil

Obtener la diferencia entre los números pares e impares


PHP

Publicado el 24 de Mayo del 2020 por Kata (76 códigos)
1.263 visualizaciones desde el 24 de Mayo del 2020
Función que recibe un numero inicial y final, para sumar los números pares e impares y tener la diferencia entre ellos. Si por ejemplo, el numero inicial es el 0 y el final es el 10 seria:
La suma de los pares (0+2+4+6+8+10) = 30
La suma de los impares (1+3+5+7+9) = 25
El resultado seria la resta : 30 - 25 = 5

1
2
3
difParesImpares(0, 10); // 5
difParesImpares(0, 1); // -1
difParesImpares(10, 20); // 15
Imágen de perfil

Triangulo de números que se van multiplicando


Java

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 20 de Mayo del 2020 por Xavi (548 códigos)
1.903 visualizaciones desde el 20 de Mayo del 2020
Código que va mostrando un triangulo con los números multiplicados por ellos mismos.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1
4 1
9 4 1
16 9 4 1
25 16 9 4 1
36 25 16 9 4 1
49 36 25 16 9 4 1
64 49 36 25 16 9 4 1
81 64 49 36 25 16 9 4 1
100 81 64 49 36 25 16 9 4 1


Hay que pasar como parámetro el numero máximo de filas a mostrar: java Triangulo 10