Mostrando del 2.651 al 2.660 de 3.146 coincidencias
Se ha buscado por el tag: r
cuando una pelota de hule se deja caer desde una altura dada (en metros) su velocidad de impacto (en metros/segundos) cuando golpea el suelo esta dada por la formula velocidad=sqrt(2*g*altura). La pelota rebota entonces a dos tercios de la altura desde la cual cayo la ultima vez.
Usando esta información, escriba, pruebe y ejecute un programa en c++ que calcule y despliegue la velocidad de impacto de los 3 primeros rebotes y la altura alcanzada en cada rebote. Pruebe su programa usando una altura inicial de 2.0 metros. Ejecute el programa dos veces y compare los resultados de soltar la pelota en la tierra (g=9.81 m/s^2) y en la luna(g=1.67m/s^2)
Este simple script, sirve para detectar si una pagina web, imagen, hoja de estilos, o cualquier archivo de Internet ha modificado.
Lo que hace, es que guarda una copia del mismo para posteriormente realizar una comprobación del tamaño y del MD5 del mismo.
Este código ha sido realizado para que la gente pueda valorar fotos mostradas aleatoriamente. Las imágenes se encuentran en una carpeta de la web.
Las valoraciones de los usuarios se van guardando en base de datos mediante PDO.
En la base de datos guarda las dos imágenes que se han mostrado, cual de las dos ha sido valorada y la ip del usuario que ha realizado la valoración.
Utiliza una clase para gestionar los archivos y otra para la base de datos.

Este código que utiliza la librería hammer.js, permite detectar el movimiento del dedo en dispositivo móvil, por lo que podemos hacer una animación para pasar las fotos con el dedo.
Este código coge las imágenes que se encuentran en la carpeta "images/" de la web, y las va mostrando según las vamos pasando con el dedo.
En cada movimiento de la imagen, se realiza una petición AJAX al servidor, para obtener la siguiente y anterior imagen para el siguiente movimiento del dedo, ya sea hacia adelante o hacia atras.