Mostrando del 571 al 580 de 735 coincidencias
Se ha buscado por el tag: es
Este simple código, muestra como finalizar una función si dura mas de los segundos indicados. Se utilizan mucho cuando pueden haber procesos que no sabemos muy bien si se pueden quedar colgados pasados unos minutos al utilizar aplicaciones externas o procesos externos en los que no podemos controlarlos.
Este código muestra como desglosar un importe/cambio en billetes y monedas permitiendo utilizar decimales.
Ingresa el cambio a devolver:1856.97
Hay 3.0 billetes de: 500.0 Euros
Hay 1.0 billetes de: 200.0 Euros
Hay 1.0 billetes de: 100.0 Euros
Hay 1.0 billetes de: 50.0 Euros
Hay 1.0 billetes de: 5.0 Euros
Hay 1.0 monedas de: 1.0 Euros
Hay 1.0 monedas de: 0.5 Euros
Hay 2.0 monedas de: 0.2 Euros
Hay 1.0 monedas de: 0.05 Euros
Hay 1.0 monedas de: 0.02 Euros
Un modo común a muchos lenguajes y OS para buscar texto por patrones son las expresiones regulares (Regex)...
La función REGEXBM os ayuda a utilizarlas en VFP… al ser un un ‘ parser’ del VbScript correspondiente al motor de evaluación de expresiones 'Regex' y devuelve .T. o .F. (para aceptación o rechazo de lo introducido) o los valores de coincidencia (al gusto del programador). Comprobar si el texto que introduce el usuario tiene aspecto de ina IP, un email o una contraseña específica en cuanto a longitud, mayusculización...etc se convierte en una simple llamada a la función con los parámetros concretos.
Dos o tres comprobaciones de patrones que me he visto obligado a usar en mis programas, están ya predefinidas para que no tengáis que definir el patrón, sino unas palabras clave (‘es_url’, ’es_ip’, ’es_mail..’ ). Hay un PDF de ayuda en los archivos.
Como una imagen vale más que mil palabras, acompaño con la función, un form comprobador de expresiones. De este modo podéis comprobar lo fácil que es invocar a REGEXBM, y de paso… os puede servir para llegar al patrón correcto que deseáis diseñar…
Espero que os sea útil.
Script basado en el método sha1 para encriptar / desencriptar contraseñas de forma muy sencilla y segura.
Escribe una contraseña y pulsa el botón. Aparecerá la cadena equivalente codificada.
El Script compara la contraseña con la cadena generada en sha1.
Incluye un ejemplo entendible viendo el código fuente.
La aplicación pretende acelerar y aumentar la calidad del desarrollo de las aplicaciones utilizando Desarrollo Dirigido por Modelos (MDD). Para esto toma como modelo el DER (Diagrama Entidad Relación) de la base de datos generando a su salida código fuente C#, que luego sea utilizado por el desarrollador de forma que lo ayude a realizar las operaciones más comunes de persistencia de objetos una base de datos Microsoft Access.
Así el código generado contiene las entidades y las operaciones básicas de persistencia, más conocidas por sus siglas en inglés como CRUD (Create, Read, Update, Delete).