Mostrando del 1 al 4 de 4 coincidencias
<<>>
Se ha buscado por el tag: Float
*********************************************
Amare et sapere vix deo conceditur.
*********************************************
Hilario Iglesias Martínez.
-----------------------------------------------
Se plantean 3 sencillos ejercicios basados en ANSI-C.
Se trata del manejo de funciones y estructuras, tomadas estas
como argumentos de la función, pasando a la misma una estructura
de datos de forma directa, a través de un puntero, o por elementos
independientes que componen la estructura.
Estos ejercicios son para jugar con ellos, y aprender su manejo en otras
modalidades de paso a función.
--------------------------------------------------------
Los ejerciciosfueronrealizados, en una plataforma
LINUX Ubuntu 20.04.4 LTS.
Bajo el standard ANSI-C,
-------------------------------------------------------------
Cordial saludo.
La clase SCANNER nos sirve para realizar las entradas de información cuando se usa el modo consola de java, antiguamente era la pantalla del DOS de windows y su uso era muy sombrio y oscuro y monotono, en la actualidad la consola es una ventanita en modo gráfico que sale o resulta del IDE que se esté usando como Eclipse, o NetBeans que son los más populares.
Retomemos SCANNER como clase tiene unos métodos para capturar directamente los tipos numéricos como int, float, etc. Esos métodos son: nextInt para capturar un tipo entero corto o también nextDouble para capturar un tipo real largo.
Mediante ejemplos sencillos se ilustra cada método de la clase SCANNER, el código es nativo de Java, fué programado en NetBeans IDE 8.2 en español, tambien puede usar Eclipse, solo es importar el proyecto y listo.
Gracias.

Cordial saludo.
La clase JOPTIONPANE II, trata de la captura de información con base a las ventanas de dialogos básicas, por defecto dicha información es cadena o String y debe ser convertida a dato tipo numérico, como int, long, float, double, que son los más usados para los cálculos matemáticos de cualquier índole.
Mediante ejemplos sencillos verá la entrada de los datos y convertidos a los diferentes tipos numéricos, el código es nativo de java y fué programado en NetBeans IDE 8.2 en español, también funciona en Eclipse solo es importar el proyecto y listo.
Gracias.
