Mostrando del 1 al 10 de 14 registros
El presente material, ha sido diseñado para aprender Programación Orientada a Objetos; se abordarán tres temas fundamentales que conforman el paradigma orientado a objetos, los cuales son: abstracción, herencia y polimorfismo. La comprensión de estos temas proporcionará las bases para la generación y desarrollo de software con diferentes perspectivas, que permitirá la solución o atención de servicios demandados por diferentes sectores de la sociedad.
Las etapas que se cubrirán en este curso corresponden al desarrollo de software e implementación de proyectos, apoyándose en técnicas de modelado que utilizan el Lenguaje Unificado de Modelado UML.
En formato pdf. Contiene 169 páginas.
Curso de UML en vídeos:
1.- Qué es UML?
2.- Qué no es UML
3.- Diagramas UML
4.- Diagrama de Clases
5.- Instancia, Instanciar y objeto
6.- Diagrama de Objetos
7.- Casos de uso
8.- Diagrama de Estados
9.- Diagrama de Secuencias
10.- Diagrama de Actividades
11.- Diagrama de Colaboraciones
12.- Diagrama de Componentes
13.- Diagrama de Distribución
14.- Notas
15.- Estereotipos
Manual de introducción a UML realizado por Juan Manuel Cueva Lovelle. Contiene:
1. Modelos de desarrollo de software
2. Análisis y diseño Orientado a Objetos
3. Proceso de Análisis y Diseño preliminar
4. Proceso de Diseño detallado
5. ¿Qué es UML?
6. Documentos de Análisis
7. Especificación de Requisitos
8. Casos de Uso
9. Escenarios
10. Diagramas de Secuencia
11. Diagramas de Colaboración
12. Diagramas Estáticos
13. Diagramas de Actividad
14. Diagramas de Estados
15. Diagramas de Implementación
En formato pdf. Contiene 109 páginas
Manual de ArgoUML, aplicación de diagramado de UML escrita en Java y publicada bajo la Licencia BSD. En formato pdf. Contiene 332 páginas.
1. Introducción
2. Introducción (escribiendose)
3. OOA&D basada en UML
4. Captura de Requerimientos
5. Analysis
6. Design
7. Code Generation, Reverse Engineering, and Round Trip Engineering
8. Introduction
9. The Toolbar
10. The Menu bar
UML (Unified Modeling Language) es un lenguaje que permite modelar, construir y documentar los elementos que forman un sistema software orientado a objetos. Se ha convertido en el estándar de facto de la industria, debido a que ha sido impulsado por los autores de los tres métodos más usados de orientación a objetos: Grady Booch, Ivar Jacobson y Jim Rumbaugh. Estos autores fueron contratados por la empresa Rational Software Co. para crear una notación unificada en la que basar la construcción de sus herramientas CASE.
En formato pdf de 53 páginas
El desarrollo de una aplicación de base de datos requiere la existencia de una estrecha relación entre los desarrolladores de software y el equipo de desarrollo de la base de datos. Para que un proyecto tenga éxito éste debe estar marcado por una visión compartida y una comunicación clara de cada uno de los detalles del proyecto. Los desarrolladores de software utilizan herramientas de desarrollo orientada a objetos y usan el modelo lógico de clases para representar una visión global de la aplicación, mientras que el equipo de desarrollo de base de datos diseñan, modelan, construyen y optimizan la base de datos. Las áreas de interfaz y superposición entre estas dos distintas responsabilidades a menudo representan el aspecto más desafiante en el desarrollo de una aplicación de base de datos.
Es por ello que surge la necesidad del uso de un lenguaje estándar, que permita el mapeo de objetos a base de datos relacionales, y que ayude a resolver todos estos obstáculos con los que el equipo de trabajo se va a ir encontrando a lo largo de la vida del proyecto. Para realizar esta tarea se debe entender ambos paradigmas y sus diferencias y entonces hacer un equilibrio inteligente basado en ese conocimiento.
El objetivo de esta página es promover y difundir el uso del enfoque orientado a objeto para el desarrollo de software en el mundo hispano parlante, facilitando la labor de preparación de material para profesores y/o proporcionar documentación de apoyo para los estudiantes.