Publicado el 29 de Marzo del 2018
691 visualizaciones desde el 29 de Marzo del 2018
113,6 KB
4 paginas
Creado hace 18a (01/04/2007)
Instalación de XLogo
Le Coq Loïc
Trad. Marcelo Duschkin y Álvaro Valdés
Índice
1. ¾Cómo instalo XLogo?
2. Ejecutar y congurar XLogo
2.1. En Windows
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1.1. Asociar los archivos .jar con Java . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1.2. Asociar archivos .lgo con XLogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2. En Linux . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2.1. En KDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2.2. En GNOME . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1
1
1
2
2
3
3
4
1.
¾Cómo instalo XLogo?
Antes que nada, debes tener instalado el JRE (Java Runtime Environment) en tu ordenador. Si no
lo tienes instalado, lo puedes descargar de la página web de Sun (es libre y gratuito):
http://java.com/es/download/manual.jsp
Debes descargar la versión que corresponda a tu sistema operativo (Linux, Windows, Mac, . . . )
Si usas Linux, es posible que JRE ya esté instalado en tu distribución. Para conrmarlo, escribe en
una consola:
java -version
Si no responde con un error, Java está listo.
Lo siguiente entonces es descargar XLogo desde
http://xlogo.tuxfamily.org/
Teniendo ya lo esencial en su lugar, sólo quedan los ajustes nos.
2. Ejecutar y congurar XLogo
2.1. En Windows
En teoría, al hacer doble click en el icono de XLogo, el programa debería iniciarse. Si es así, pasa
a la siguiente sección.
Si no es así, y se ejecuta otra aplicación (WinZIP, WinRAR, . . . ), eso se debe a que en realidad los
archivos .jar (como se presenta XLogo) son archivos comprimidos equivalentes a .zip
1
2.1.1. Asociar los archivos .jar con Java
Si tu ordenador abre el WinZip (o similar), entonces debes modicar la asociación de este programa
con los archivos .jar
Para hacer esto debes seguir los siguientes pasos (que pueden variar según que versión de Windows
tengas):
1. Inicio → Panel de Control → Cambiar a Vista Clásica → Opciones de carpeta
2. Click en Tipos de archivos
3. Buscar en la lista de archivos registrados la asociación a los .jar
4. Click en Tipo de archivo, luego Avanzado . . .
5. En la ventana que se abre, click en Abrir, luego Editar
6. Click en Examinar . . . y navegar hasta encontrar javaw.exe que podría estar en
c:\Archivos de Programa\java\j2re1.5.0\bin\javaw.exe
7. Esa ruta debe aparecer en el campo Aplicación usada . . . Lo que tienes que hacer es completar
la línea para que se vea:
"c:\Archivos de Programa\java\j2re1.5.0\bin\javaw.exe" -jar " %1" %*
(El espacio a ambos lados de -jar importante)
8. Finalmente, cierra todos los cuadros de diálogo. Ahora debe ser posible ejecutar XLogo haciendo
doble click en su icono
Si estos pasos no funcionan, existe otra posibilidad. Abre una ventana MS-DOS (en Windows XP:
Inicio → Todos los Programas → Accesorios → Símbolo del Sistema), y teclea la orden siguiente:
java -jar \ubicación\de\XLogo\xlogo.jar
Por ejemplo, si eliges descargar XLogo (xlogo.jar o xlogo-new.jar) en el Escritorio, en Windows
XP sería:
java -jar c:\Documents and settings\usuario\Escritorio\xlogo.jar
Para no repetir este proceso cada vez que quieras ejecutar XLogo, escríbelo en un archivo de texto y
guárdalo como xlogo.bat. Ahora, simplemente haciendo coble click en este archivo, arrancará XLogo.
2.1.2. Asociar archivos .lgo con XLogo
Los archivos .lgo no son reconocidos inicialmente por el ordenador, y si haces doble click sobre
ellos, aparecerá un cuadro de diálogo preguntando con qué aplicación abrirlos.
Tienes que elegir Otros . . . y poner la ruta a javaw.exe que podría estar en
c:\Archivos de Programa\java\j2re1.5.0\bin\javaw.exe
Deberás indicar un nombre para designar los archivos .lgo, por ejemplo: Archivos Logo.
Para que esto quede registrado en Windows, debes seguir los siguientes pasos (que pueden variar
según que versión de Windows tengas):
1. Inicio −→ Panel de Control −→Cambiar a Vista Clásica −→Opciones de carpeta
2. Click en Tipos de archivos
2
3. Buscar en la lista de archivos registrados la asociación a los .jar
4. Click en Tipo de archivo, luego Nuevo
5. Escribe la extensión.jar en el cuadro Extensión de Archivo, luego OK
6. Click en el recién agregado LOG y luego click en Avanzado . . .
7. Aparece una ventana, click en Nuevo . . .
8. En Acción, poner Abrir, y hacer click en Examinar . . . navegar hasta encontrar javaw.exe que
podría estar en
c:\Archivos de Programa\java\j2re1.5.0\bin\javaw.exe
9. Click en Abrir y agregar la ruta en el cuadro de Acción de Editar tipo de archivo.
10. Click en Abrir, luego en Editar
11. Esa ruta debe aparecer en el campo Aplicación usada . . . Lo que tienes que hacer es completar
la línea para que se vea:
"c:\Archivos de Programa\java\j2re1.5.0\bin\javaw.exe -jar xlogo.jar" " %1" %*
(El espacio a ambos lados de -jar importante)
12. Finalmente, cierras todos los cuadros de diálogo. Ahora debería ser posible abrir los archivos
.lgo con XLogo
2.2. En Linux
Como verás, y contrariamente a lo que se dice, la conguración es mucho más fácil e intuitiva (Y
las cosas funcionan mejor)
2.2.1. En KDE
Crear un icono de acceso directo a XLogo
1. Click con el botón derecho en el Escritorio: Crear Nuevo −→Enlace a Aplicación
2. En la pestaña General, elige el nombre. XLogo es una buena opción
3. En la pestaña Aplicación, navega hasta Comando, y escribe:
java -jar /home/tu_nombre/xlogo.jar
También puedes rellenar los campos Descripción, Comentario y Ruta de trabajo. Por ejemplo:
a) Descripción: XLogo
b) Comentario: Intérprete Java de Logo
c) Ruta de trabajo: /home/tu_nombre/
4. Finalmente cierra el cuadro de diálogo. Ahora debe ser posible ejecutar XLogo haciendo doble
click en su icono, que puedes elegir y modicar si no te gusta el predeterminado.
3
Asociar los archivos .lgo con XLogo
1. En el Gestor de Archivos (Konqueror), haz click con el botón derecho sobre un archivo .lgo
2. Selecciona Editar tipo de Archivo
3. En Aplicación, Orden de preferencia, escribe:
java -jar /home/tu_nombre/xlogo.jar
También puedes poner un icono para asociar el tipo de archivos.
2.2.2. En GNOME
Crear un icono de acceso directo a XLogo
1. Click con el botón derecho en el Escritorio: Crear lanzador
2. En el cuadro de diálogo, completa los apartados:
Nombre: XLogo es una buena opción
Comentario: si quieres una pequeña explicación, que aparecerá en forma de globo al pasar
el ratón por encima del icono.
Por ejemplo: Intérprete Java de Logo
Comando:
java -jar /home/tu_nombre/xlogo.jar
Icono: Elige entre los del sistema o uno personalizado
3. Finalmente cierra el cuadro de diálogo. Ahora debe ser posible ejecutar XLogo haciendo doble
click en su icono.
Asociar los archivos .lgo con XLogo
1. En el Gestor de Archivos (Nautilus), haz click con el botón derecho sobre un archivo .lgo
2. Selecciona Abrir con otra Aplicación
3. Selecciona Utiliza un Comando Presonalizado y escribe:
java -jar /home/tu_nombre/xlogo.jar
4
Comentarios de: Instalación de XLogo (0)
No hay comentarios