PDF de programación - Manual de Operación y Transmisión de RADIO

Filtrado por el tag: programaci��n concurrente
<<>>
Imágen de pdf Manual de Operación y Transmisión de RADIO

Manual de Operación y Transmisión de RADIOgráfica de visualizaciones

Publicado el 19 de Abril del 2018
872 visualizaciones desde el 19 de Abril del 2018
2,2 MB
69 paginas
Creado hace 11a (13/10/2013)
Manual de Operación y Transmisión de

RADIO

SOFTWARE LIBRE

CTP - Construcción Tecnológica Popular

MANUAL DE OPERACIÓN Y TRANSMISION DE RADIO

CON SOFTWARE LIBRE

CTP - Manual de Operación y Transmisión de Radio con Software Libre

2

Este manual es una sistematización que recoge textos y experiencias para guiar en la transición hacia la
operación y transmisión de radio con software libre; desde la instalación de un sistema operativo (SO) libre,
UbuntuStudio, edición de audio con Audacity y Ardour, operación de radio con Radit, transmisión
por Internet con RaditCast y por ultimo algunos recursos de contenidos libres producidos en la región.

Este material ha sido elaborado por la organización Construcción Tecnológica Popular

Web: http://www.ctpcordoba.com.ar Mail: [email protected]

Obra derivada del “Curso virtual que te ayudará a migrar tu emisora a Software Libre” producido por
Radialistas, Radios Libres y Radioteca. http://www.radialistas.net/especiales/archivos/cursovirtualRL.pdf

Imagen de portada:
http://www.flickr.com/photos/schockwellenreiter/98180103/

Licencia Creative Commons Reconocimiento-Compartir bajo misma licencia 3.0

CTP - Manual de Operación y Transmisión de Radio con Software Libre

3

Índice de contenido
CAPÍTULO 1: SISTEMAS OPERATIVOS..............................................................................................................4
¿CÓMO FUNCIONAN LAS COMPUTADORAS?.......................................................................4
¿CÓMO CLASIFICAMOS EL SOFTWARE?...............................................................................5
Software Libre.............................................................................................................................5
Software Privativo.......................................................................................................................6
¿POR QUÉ TECNOLOGÍAS LIBRES Y CONTENIDOS ABIERTOS?......................................6
Migración a Software Libre de Radio Comunitaria la Quinta Pata ...........................................7
INSTALAR UBUNTU STUDIO....................................................................................................7
INSTALAR OTROS PROGRAMAS............................................................................................16
CAPÍTULO 2: EDITORES DE AUDIO.................................................................................................................18
EDICIÓN DE AUDIO CON AUDACITY 2.0.0..........................................................................20
El programa ..............................................................................................................................20
Descargar e instalar ..................................................................................................................22
Grabar y reproducir ..................................................................................................................23
Importar audio...........................................................................................................................25
Ajustar representación gráfica...................................................................................................25
Editar con la herramienta múltiple............................................................................................27
Configuración del volumen.......................................................................................................29
Guardar y exportar....................................................................................................................30
Asignaciones y vínculos de teclas.............................................................................................32
EDICION DE AUDIO CON ARDOUR.......................................................................................33
Comenzando..............................................................................................................................33
El área de trabajo.......................................................................................................................35
Importar Audios........................................................................................................................36
Principales Comandos...............................................................................................................36
Lo Básico De La Edición..........................................................................................................37
Atajos Generales De Ardour.....................................................................................................41
CAPÍTULO 3 - AUTOMATIZADORES.................................................................................................................44
Programas Privativos................................................................................................................45
Automatizadores Libres para Gnu/Linux..................................................................................46
AUTOMATIZAR LIBREMENTE CON RADIT.........................................................................47
Instalación.................................................................................................................................47
Primeros pasos en Radit............................................................................................................48
Listas de reproducción..............................................................................................................53
Radio de Internet.......................................................................................................................56
Eventos y Hth............................................................................................................................56
CAPÍTULO 4 - RADIO EN LÍNEA........................................................................................................................61
¿QUÉ ES LA RADIO EN LÍNEA?...............................................................................................61
Generar La Señal / Equipos......................................................................................................61
Software Para Transmitir..........................................................................................................64
CAPÍTULO 5 - RECURSOS LIBRES...................................................................................................................65
Cómo distribuir tus obras con licencias libres..........................................................................65
Licencias libres: Creative Commons........................................................................................66
PRODUCCIONES LIBRES..........................................................................................................67
Recursos creative commons......................................................................................................67

CTP - Manual de Operación y Transmisión de Radio con Software Libre

4

CAPÍTULO 1: SISTEMAS OPERATIVOS

¿CÓMO FUNCIONAN LAS COMPUTADORAS?
La computadora es la parte “dura” de un sistema informático, lo que se conoce como hardware.

Una computadora es una máquina electrónica, la cual consiste en una combinación de
componentes electrónicos organizados en circuitos, que reciben y procesan datos para convertirlos en
información útil. Estos componentes (placa madre, discos duros, memoria o placas de sonido) necesitan
del software o la parte “blanda” para poder funcionar.

Partes Del Sistema

Computadora

Son todos los elementos que se encuentran dentro del case o gabinete, conocido también como CPU.

Periféricos o dispositivos de entrada

Son los encargados de suministrar los datos a la computadora. Entre ellos se encuentran, principalmente, el
teclado y el ratón. Otros son el escáner, micrófonos, webcams, memorias o discos duros externos.

Periféricos o dispositivos de salida

Sirven para mostrar los datos que procesa la computadora. El monitor y la impresora son los más comunes.

Las computadoras son máquinas, sólo eso. Un conjunto de componentes electrónicos que no funcionan por sí
solos. Para echarlas a andar, se necesita el software, instrucciones de programación informática que hacen
que funcione la parte física de una computadora, el hardware.

El software o los programas se escriben en un lenguaje de programación, su finalidad es comunicar,
de manera comprensible para un ser humano, lo que una computadora debe hacer para resolver un
problema; por tanto, la programación es el proceso en el cual se organizan las instrucciones en programas,
estos conjuntos organizados se llaman código fuente y esta tarea es llevada a cabo por un programador.

Tipos De Software
Hay dos grandes grupos de software que es importante distinguir, uno son los Sistemas Operativos y otros los
programas o aplicaciones.

Sistemas Operativos (SO)

Es el programa básico que se instala en la computadora, es encargado de gestionar los recursos de hardware
y de interaccionar con los humanos. Se compone de un núcleo y un conjunto de herramientas y aplicaciones.
Sobre la plataforma del SO se instalará el resto de programas.

CTP - Manual de Operación y Transmisión de Radio con Software Libre

5

Los más conocidos son GNU-Linux, que es software libre, MAC OS, para computadoras Macintosh-Apple y
Windows.

Cada SO tiene diferentes versiones o distribuciones. Algunos ejemplos son:

GNU-Linux: Debian, Ubuntu, Fedora, Gentoo.
MAC OS: Puma, Tiger, Snow Leopard.
Windows: 3.11, 98, NT, XP, Vista, Windows 7.

Aplicaciones o Programas

Tienen funciones concretas como escribir textos, editar audio o navegar
  • Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf10494

Comentarios de: Manual de Operación y Transmisión de RADIO (0)


No hay comentarios
 

Comentar...

Nombre
Correo (no se visualiza en la web)
Valoración
Comentarios...
CerrarCerrar
CerrarCerrar
Cerrar

Tienes que ser un usuario registrado para poder insertar imágenes, archivos y/o videos.

Puedes registrarte o validarte desde aquí.

Codigo
Negrita
Subrayado
Tachado
Cursiva
Insertar enlace
Imagen externa
Emoticon
Tabular
Centrar
Titulo
Linea
Disminuir
Aumentar
Vista preliminar
sonreir
dientes
lengua
guiño
enfadado
confundido
llorar
avergonzado
sorprendido
triste
sol
estrella
jarra
camara
taza de cafe
email
beso
bombilla
amor
mal
bien
Es necesario revisar y aceptar las políticas de privacidad