Comunidad de Programadores
Iniciar sesión
Correo:
Contraseña:
Entrar
Recordar sesión en este navegador
Recordar contraseña?
Iniciar sesión
Crear cuenta
Documentación y Recursos
Cursos y Manuales
Biblioteca de Temas
Código Fuente
Noticias/Artículos
PDFs de programación
Foros y Consultas
Foros de Consulta
Chats de prog.
Tablón de Notas
Diccionario informático
Programadores
Programadores
Ofertas de Trabajo
Programas
Programas/Utilidades
Nuestros Programas
Iconos y Cursores
Preguntas/Respuestas
Otros
Utilidades
Colaboradores
Encuestas/Estadísticas
Contactar
LWP
»
PDFs de programación
»
programación estructurada
» Guía de instalación de Debian GNU/Linux
PDF de programación - Guía de instalación de Debian GNU/Linux
Volver
Filtrado por el tag: programación estructurada
<<
>>
Guía de instalación de Debian GNU/Linux
Publicado el 27 de Abril del 2018
1.384 visualizaciones desde el 27 de Abril del 2018
743,1 KB
127 paginas
Creado hace 7a (03/11/2017)
Guía de instalación de Debian GNU/Linux
3 de noviembre de 2017
Guía de instalación de Debian GNU/Linux
Copyright © 2004 – 2017 el equipo del instalador de Debian
Este manual es software libre, puede redistribuirlo y/o modificarlo bajo los términos de la licencia general pública
GNU. Por favor, consulte la licencia en el Apéndice F para más información.
Índice general
1. Bienvenido a Debian
.
.
.
.
.
.
.
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.
1.1. ¿Qué es Debian? .
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.2. ¿Qué es GNU/Linux? .
.
.
.
1.3. ¿Qué es Debian GNU/Linux? .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.4. ¿Qué es Debian GNU/kFreeBSD?
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.5. ¿Qué es Debian GNU/Hurd? .
1.6. Obtener Debian .
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.7. Obtener la última versión de este documento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.8. Estructura de este documento .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.9. Su ayuda con la documentación es bienvenida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.10. Sobre copyrights y licencias de software
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.
.
.
.
.
.
2. Requisitos del sistema
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
. . .
2.1. Hardware compatible .
2.1.6.1. Tarjetas de red inalámbrica
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1.1. Arquitecturas compatibles
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1.2. Compatibilidad de CPU, placas base y vídeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. .
2.1.2.1. CPU .
.
. . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1.2.2. Bus de E/S .
2.1.3. Ordenadores portátiles
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1.4. Múltiples procesadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1.5. Graphics Hardware Support . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1.6. Hardware de conectividad de red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1.7. Dispositivos Braille .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1.8. Dispositivos de Síntesis de voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1.9. Periféricos y otro hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2. Dispositivos que requieren Firmware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3. Adquisición de hardware específico para GNU/Linux . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3.1. Evite hardware cerrado o privativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.4.1. CD-ROM/DVD-ROM/BD-ROM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.4.2. Dispositivo de memoria USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.4.3. Red .
.
.
2.4.4. Disco duro .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.
2.4.5. Sistema Un*x o GNU .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.4.6. Sistemas de almacenamiento aceptados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.5. Requisitos de memoria y espacio en disco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.4. Medios de instalación .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
3. Antes de instalar Debian GNU/Linux
.
.
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
¡Haga copias de seguridad de su información actual!
Información que necesitará .
.
3.3.1. Documentación .
3.1. Descripción del proceso de instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2.
3.3.
.
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3.1.1. Manual de instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3.1.2. Documentación de hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3.2. Encontrar fuentes de información de hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3.3. Compatibilidad de hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.
3.3.4. Configuración de la red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.4. Cumplir los requisitos mínimos de hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.5. Preparticionado para sistemas multiarranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.
3.6. Preinstalación de hardware y configuración del sistema operativo . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.6.1. Utilización del menú de configuración de la BIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.6.2. Selección de dispositivo de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3.3.1. Comprobación de la compatibilidad de hardware con un sistema Live
. . . . .
1
1
2
2
3
3
3
3
4
4
4
6
6
6
7
7
7
7
7
7
8
8
8
8
8
8
9
9
10
10
10
10
10
10
11
11
12
12
13
13
13
13
13
13
14
15
15
16
16
17
17
17
ÍNDICE GENERAL
3.6.3. Systems with UEFI firmware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.6.4. Disabling the Windows 8 “fast boot” feature . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.6.5. Problemas de hardware a tener en cuenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. Obtener el medio de instalación del sistema
. . . . .
4.4. Preparación de los ficheros para arranque desde el disco duro . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.1.
Juegos oficiales de CD/DVD-ROM de Debian GNU/Linux . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.2. Descarga de ficheros desde réplicas de Debian . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.2.1. Dónde encontrar las imágenes de instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.3. Preparación de ficheros para el arranque desde un dispositivo de memoria USB . . . . . . . . . . .
4.3.1. Preparación de una memoria USB utilizando una imagen de CD o DVD híbrida
.
4.3.2. Copia manual de los ficheros a la memoria USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.3.3. Copia manual de los ficheros a la memoria USB — la forma flexible . . . . . . . . . . . . .
4.3.3.1. Particionado de las memorias USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.3.3.2. Añadir la imagen del instalador
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.
4.4.1. Arranque del instalador desde el disco duro con Linux utilizando LILO o GRUB . . . . . .
.
4.4.2. Arranque del instalador desde el disco duro con DOS usando loadlin . . . . . .
.
4.5.1. Configuración del servidor DHCP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.5.1.1. Habilitar el arranque PXE en la configuración DHCP . . . . . . . . . . . . . . .
4.5.2. Configuración del servidor BOOTP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.5.3. Habilitar el servidor TFTP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.5.4. Mover las imágenes TFTP a su ubicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instalación automática .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.6.1. Utilizar el instalador de Debian para realizar una instalación automática . . . . . . . . . . .
. . . . .
4.5. Preparación de los ficheros para el arranque a través de red usando TFTP . . . . . . . . . . . . .
4.6.
.
.
.
.
5. Arranque del sistema de instalación
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
. . .
. . . .
. . . . . . .
5.2. Accesibilidad .
.
Installer front-end .
5.1. Arranque del instalador en 32-bit PC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.1.1. Arranque desde un dispositivo de memoria USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.
5.1.2. Arranque desde un CD-ROM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.1.3. Arranque desde Windows . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.1.4. Arranque desde DOS utilizando loadlin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.1.5. Arranque desde Linux utilizando LILO o GRUB . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.1.6. Arranque con TFTP .
5.1.6.1. Tarjetas de red o placas base que aceptan PXE . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.1.6.2. Tarjeta de red con bootROM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.1.6.3. Etherboot
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.1.7. La pantalla de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.1.8. The Graphical Installer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.2.1.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.2.2. Dispositivos Braille USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.2.3. Dispositivos Braille Seriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.2.4. Software de Síntesis de Voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.2.5. Dispositivos de Síntesis de Voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.2.6. Dispositivos de Tarjeta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf10692
Comentarios de: Guía de instalación de Debian GNU/Linux (0)
No hay comentarios
Comentar...
Nombre
Correo (no se visualiza en la web)
Valoración
Comentarios...
Cerrar
Cerrar
Cerrar
Cerrar
Tienes que ser un usuario registrado para poder insertar imágenes, archivos y/o videos.
Puedes registrarte o validarte desde
aquí
.
Es necesario revisar y aceptar las políticas de privacidad
Acepto las
políticas de privacidad
Tags:
3d
accesibilidad
access
adsl
algoritmo
algoritmos
amd
ati
base
base de datos
basic
bios
bluetooth
broadcast
bsd
copia de seguridad
correo electrónico
cortafuegos
cpu
cups
debian
dell
dhcp
disco duro
discos raid
dns
drivers
dvd
edición de vídeo
evolution
fat
firewire
freebsd
ftp
gnome
gnu
gnu/linux
gpl
gtk
hardware
hp
html
ibm
informática
intel
internet
ipv4
ipv6
irc
isa
juego
juegos
kde
lenguaje c
lenguajes de programación
linux
lógica
mac os
mac os x
microsoft
minix
ms-dos
ntfs
open source
os/2
pascal
perl
plasma
powerpc
programación
página web
raid
rdsi
red hat
red inalámbrica
redes
rest
routers
scheme
scsi
seguridad
sendmail
servidor
servidor smtp
servidor web
sistema operativo
sistemas informáticos
sistemas operativos
software
software libre
solaris
ssh
suse
svn
swap
tarjeta de sonido
tftp
thunderbird
udp
unix
utilidades
wget
windows
windows 7
windows 8
windows nt
writer
xen
xml
Programación modular con LabView
Fundamentos de Programación con el Lenguaje de Programación C++
Comentarios de: Guía de instalación de Debian GNU/Linux (0)
No hay comentarios