PDF de programación - Conexion segura a la red

<<>>
Imágen de pdf Conexion segura a la red

Conexion segura a la redgráfica de visualizaciones

Publicado el 12 de Junio del 2018
641 visualizaciones desde el 12 de Junio del 2018
156,7 KB
33 paginas
1

CONEXIÓN SEGURA A LA RED

INFORMACIÓN LIBRE

2

Este documento es gratuito. El lector tiene la libertad de distribuirlo sin costo

siempre y cuando no se modifiquen sus contenidos.

Reddit.com/r/InformacionLibre
[email protected]

3

PRECAUCIONES

Antes de comenzar con los aspectos mas técnicos de esta guía, pedimos al
lector primero revisar las reglas mas básicas de seguridad de nuestra
información, como lo son: restringir el acceso a otras personas al equipo que
utilizaremos para este fin, guardar discreción, evitar las descargas y paquetes
que no sean necesarios, actualizar el sistema con frecuencia y no conectarnos
a Internet desde redes que estén relacionadas con nosotros.

Es importante siempre tener en cuenta que al utilizar una conexión en la que
queremos permanecer anónimos, no podemos ingresar a nuestras cuentas
personales o sitios que puedan estar relacionados de alguna manera con
nosotros o nuestros hábitos de navegación. El mejor sistema y las
configuraciones mas complejas no lo protegerán contra errores de sentido
común.

Es necesario utilizar un Sistema Operativo libre y de código abierto (como
GNU/Linux) por numerosas razones y se deben evitar los populares sistemas
comerciales Windows y Mac OS.

Si distribuyes esta información y mas personas utilizan las redes de Tor y VPN,
mas privacidad podremos lograr.

EQUIPO

1. Computadora portátil, 2 GB de RAM como mínimo (se recomiendan 3 GB
o más). Deben estar en buen estado el disco duro, la tarjeta del
inalámbrico, los puertos USB y el lector de CDs.

2. Memorias USB y CDs.

Recomendaciones: Busque su equipo en el mercado informal o en los negocios
de empeño. Proporcione nombre y datos falsos si le son requeridos y
simplemente actúe con naturalidad: no está haciendo nada indebido.

Debe estar consciente de que en esta laptop no debe ingresar archivos que
contengan su información personal, fotografías o cualquier dato relacionado con
su identidad.

4

UBUNTU LINUX

De todas las distribuciones posibles de Linux debemos utilizar Ubuntu, por las
siguientes razones:

– Es un sistema estable y sus desarrolladores han demostrado ser capaces.
– Está diseñado para ser fácil de utilizar.
– Tiene una comunidad numerosa que revisa el código y apoya a nuevos

usuarios.

– Cuenta con las librerías y los paquetes necesarios para correr nuestro

software.

ARCHIVOS-IMAGEN

Aunque puede probar con la versión 14, esta guía está enfocada en Ubuntu
12.04. Para instalar Ubuntu en la máquina, es necesario primero cargar su
archivo-imagen a un CD o memoria USB.

¿Qué es un archivo-imagen? Tal cual, es una imagen de la información (el
código y demás) que necesitamos para correr o instalar un sistema. No
necesita saber mucho mas de estos archivos y es típico que vengan en la
extensión ISO, aunque existen otros formatos.

Para descargar Ubuntu 12.04, le sugerimos hacerlo desde el torrent oficial: asi
su descarga será mas rápida. Lo que tiene que hacer es primero descargar el
archivo-torrent y abrirlo con la aplicación que haya elegido para trabajar en esta
red (como BitTorrent o utorrent). El software se encargará de descargar el
archivo.

El archivo-torrent que debe descargar es
i386.iso.torrent y se encuentra en la dirección siguiente:

ubuntu-12.04.5-desktop-

http://www.ubuntu.com/download/alternative-downloads

La razón por la que elegimos esta versión y no la mas reciente 14.04, es que ha
sido ya ampliamente probada, tiene todo lo necesario y no incluye tantos
paquetes que no utilizaremos.

5

CARGAR UN ARCHIVO-IMAGEN A UN CD/DVD

Si dispone de quemador, el proceso resulta mucho mas sencillo: simplemente
abra su software para quemar, inserte un disco nuevo, elija el archivo y la
opción "Quemar como archivo imagen" o en inglés "Burn as image-file".

CARGAR UN ARCHIVO-IMAGEN A UN USB

Si no tiene acceso a un quemador, podemos cargar Ubuntu en una memoria
USB sin necesidad de equipo adicional. Esto lo podemos hacer con la
aplicación UNetbootin.

Nos dirigimos al sitio de UNetbootin: http://unetbootin.sourceforge.net/ y
descargamos el archivo correspondiente a nuestro Sistema Operativo.
Insertamos nuestro USB, corremos la aplicación y elegimos el archivo ISO de
Ubuntu que descargamos. Seleccionamos el USB y damos en continuar para
que UNetbootin cargue el archivo a nuestra memoria.

CORRER UBUNTU: MENÚ DE INICIO O "BOOT MENU"

Para instalar el sistema, debemos introducir el disco o memoria que cargamos y
reiniciar desde nuestro Windows/Mac. Debemos estar muy atentos a acceder al
"Menú de inicio" o "Boot Menu" justo al principio: típicamente es la tecla F9, F10
o Esc la que hay que presionar rápidamente (tenemos un par de segundos)
para acceder a esta configuración antes de que cargue lo demás. En el monitor
le aparecerá (al iniciar) la tecla que es necesario presionar para acceder a la
configuración.

Una vez nos aparezca la pantalla con distintas opciones, debemos tener mucho
cuidado de no alterar nada y solo dirigirnos al Menú de inicio para indicarle a
nuestra computadora desde donde queremos que cargue al iniciar: CD/disco
óptico o USB en el caso de la memoria.

En la mayoría de las máquinas esto simplemente implica elegir con las teclas
'arriba' y 'abajo' la opción deseada y dar Enter. En algunas es necesario
acomodar cierto orden de los dispositivos (generalmente de arriba a abajo) con
las mismas teclas o con F4,F5, etc.

Cualquiera que sea el caso, indicamos a nuestra computadora el medio que
queremos correr y esperamos a que cargue.

6

INSTALACIÓN

Lo primero que nos pedirá el asistente de instalación es que escojamos nuestro
idioma y ya sea probar o instalar Ubuntu. Si sabe un poco de inglés, le
sugerimos seleccionar este idioma ya que de lo contrario tendrá que hacer
descargas e instalaciones adicionales para complementar otro idioma y podrían
presentarse otros inconvenientes.

Damos click en la opción de instalación y en la ventana siguiente checamos
"Descargar actualizaciones mientras se instala" (o su equivalente en inglés),
omitimos el software de terceros. Click en continuar y elegimos "Borrar disco e
instalar Ubuntu". En la última ventana simplemente elegimos nuestro disco y
damos click en instalar.

Mientras transcurre la instalación, el asistente le pedirá que introduzca
información de usted y de su ubicación. Desde luego si desea reservar su
identidad, no ingrese su información y utilice fórmulas genéricas como
"usuario", "equipo1", etc. No cheque la opción "Encrypt home folder", pues
protegeremos nuestra información usando software especializado.

CONFIGURACIÓN

Una vez se haya completado la instalación y accedemos al sistema por primera
vez, podemos ver que tiene un ambiente gráfico muy particular. Del lado
izquierdo, verticalmente están alineados íconos de cierto tamaño y en la parte
superior se aprecia el botón Ubuntu, que nos da una herramienta de búsqueda.

Este es el ambiente gráfico "Unity", que es pesado y algo molesto para muchos
usuarios por lo cual haremos algunas adecuaciones para que nuestro sistema
corra de forma mas veloz.

Damos click en el botón Ubuntu e introducimos en el espacio de búsquedas la
frase: terminal.

Estamos buscando el ícono de la terminal BASH, que es el intérprete de
comandos y una de nuestras herramientas mas importantes. Cuando aparezca
esa pequeña pantalla negra, damos click en ella y ahi tenemos nuestra
terminal.

7

Puede apreciar que la terminal le da una línea de comando, en la que usted lee
su nombre de usuario, el de su PC y enseguida el símbolo "$", que identifica la
línea de la terminal. De ahora en adelante, cada vez que usted vea en este
documento el símbolo "$" significa que nos referimos a introducir comandos en
esta consola.

Antes que nada hay que actualizar Ubuntu. Para ello empezamos con el
comando "sudo", con el cual le indicamos al sistema que debe correr nuestra
instrucción con permisos de super-usuario y para ello introduciremos nuestra
clave. Seguido del comando "apt-get" y lo que requerimos, es decir la
actualización.

$ sudo apt-get update

Nos pedirá nuestra clave, y enseguida nos da un resumen de los cambios que
se llevarán a cabo. Debemos de contestar 'y' para que continúe. Ubuntu se
conectará a sus servidores para descargar e instalar las actualizaciones sin
mayor esfuerzo por parte de nosotros. Una vez que finalice, hacemos lo mismo
con:

$ sudo apt-get upgrade

Antes de cambiar nuestro ambiente gráfico, debemos hacer algunas
modificaciones. Lo que queremos es remover ciertos paquetes que se conectan
con los servidores de Ubuntu ("llaman a casa") para informarnos de música,
videos y cosas asi. Aunque son inofensivos, queremos el mayor control que se
pueda tener sobre nuestro tráfico:

$ sudo apt-get -y remove unity-scope-video-remote

$ sudo apt-get -y remove unity-scope-musicstores

Ya actualizado, debemos instalar el manejador de paquetes "Synaptic", con el
que facilmente podemos añadir software:

$ sudo apt-get install synaptic

Le decimos que si, esperamos a que se hagan los cambios y estamos listos
para correr la aplicación:

8

$ sudo synaptic

Corremos la aplicación con "sudo" porque requerimos permisos de super-
usuario para realizar cambios en los paquetes de nuestro sistema.

Podemos apreciar que nos aparece una ventana, y en su parte superior un
espa
  • Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf11817

Comentarios de: Conexion segura a la red (0)


No hay comentarios
 

Comentar...

Nombre
Correo (no se visualiza en la web)
Valoración
Comentarios...
CerrarCerrar
CerrarCerrar
Cerrar

Tienes que ser un usuario registrado para poder insertar imágenes, archivos y/o videos.

Puedes registrarte o validarte desde aquí.

Codigo
Negrita
Subrayado
Tachado
Cursiva
Insertar enlace
Imagen externa
Emoticon
Tabular
Centrar
Titulo
Linea
Disminuir
Aumentar
Vista preliminar
sonreir
dientes
lengua
guiño
enfadado
confundido
llorar
avergonzado
sorprendido
triste
sol
estrella
jarra
camara
taza de cafe
email
beso
bombilla
amor
mal
bien
Es necesario revisar y aceptar las políticas de privacidad