Actualizado el 12 de Septiembre del 2020 (Publicado el 14 de Enero del 2017)
961 visualizaciones desde el 14 de Enero del 2017
108,2 MB
116 paginas
Creado hace 12a (22/02/2013)
y
C'l A
CUTI!tl !iE IIIVE ST!G ACitN Y n
ES TUD!OS AV P iZ • DII!. DEl
I. P. N.
B IB LI OT E C A
INGENIERIA ELEC T~I CA
CENTRO DE INVESTIGACION Y DE ESTUDIOS AVANZADOS
DEL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRICA
SECCION COMPUTACION
"SISTEMA OPERATIVO XINIX CON MANEJADOR DE
DISCO DURO E IMPRESORA"
Tesis que presenta el Ing. David Leija Diaz para
obtener el grado de MAESTRO EN CIENCIAS en Ia
especialidad de INGENIERIA ELECTRICA con opci6n
en COMPUTACION.
Trabajo dirigido por el M. en C. Jorge Buenabad Chavez.
Mexico D.F., abril 1992.
"f'-\
·)~,~· -.--·..:. 1
G:-· ;s- 0
:1- fd'- '.)~ (";;
}
·
.•. f
v '11/
A mi esposa Nayma
A mis hijas Yael y Marcela
A mis padres Ignacia y David
A mis hermanos Melba y Javier
A mis amigos y compafieros
C£11TIItl IJE !!'i'iE S116< U OM Y n.
EST UDI'lS
' "i <\l - OO S !.Ill
I. P . N.
l i iB L I OTEC A
!Nr.ENIERIA ELEC Titi C ~
AGRADECIMIENTOS
Al M o en Co Jorge Buenabad por su apoyo y paciencia en
la direccion y desarrolo de este trabajoo
Al Dr o Sergio Chapa por sus valiosos comentarios
y por
el tiempo dedicado a la revision de este trabajo, de la misma
man era, al M 0 en C 0 Andres Vega por
apoyo 0
A la Mo en C 0 Ruth Delgado por su ayuda y comentarios 0
A Petroleos Mexicanos por esta valiosa oportunidad de
superarme profesionalmente 0 En particular, por el apoyo que
me brindaron los siguientes amigos y compaii.eros de trabajo:
Ing o Hector Palafox Rayon
Ing o Pagdo Mayo de la Vega
Ing o Antonio c 0 Limon
En especial a los Ingenieros:
Luis Madrigal Ugalde,
Guillermo Amaya Garcia y al
Dr o Manuel Guzman Renteria,
quienes planearon e hicieron posible la realizacion de esta
Maestria PEMEX-CINVESTAV o
A la Seccion de Computacion, que con sus recursos hizo
posible este trabajo 0
por:
Al primer grupo seleccionado a esta maestria, formado
Ing o Hermilo Cruz Rivera
Ing o Alberto Zarate Ortega
Ing o Fernando Ramos Macias
Ing o Carlos Barajas Llerenas
del cual tengo el honor de pertenecer y agradezco el sentido
de cooperacion y apoyo que tenemos o
CENTft S D( IWES TI GAC"II y li
EST U~ ~'• :,
1 A ~ z · !lO S eH
I. F'o No
SIB Ll O TEC A
1NGE NIER!A CL EC TF\ ICA
INDICE GENERAL
INTRODUCCION
- Antecedentes.
- Objetiv os.
- Prop6sitos de los primeros trabajos.
- Descripci6n del Trabajo.
- Concl u siones.
CAPITULO I. CONCEPTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
CAPITULO 2. SISTEMA OPERATIVO XINIX
2 .1. Caracteristicas Generales.
2. 2. Organizaci6n L6gica.
2. 3. Tipos de Servicios
2.4. Manejadores de Dispositivos.
CAPITULO 3. MANEJADOR DE DISCO (DISKETTE) ORIGINAL
DEXINIX
3. 1. Organizaci6n Fisica de un Disco
Flexible.
3.1.1. Que es el Formateo Fisico.
3. 1. 2. Programaci6n Directa del Hardware que
Contro1a un Diskette.
10
10
13
3. 2. Organizaci6n L6gica de un Disco Flexible.
16
3. 2. 1. Que es el Format eo L6gico.
3. 2. 2. Map eo de un Numero Logico de Sector a
Pista, Lado, Sector.
3. 2. 3. Sect ores de 512 bytes o Mul tiplos,
Como se Mapean.
3 .3. Manejador Original de XINIX.
3. 3. 1. Como Acepta las Peticiones,
su Estructura.
3. 3. 2 . Como Cambia el Tamafio del Sector
Logico.
3. 3. 3. Sus Funciones y Servicios.
16
22
23
24
24
25
27
C£1Hilll Of I ~V E S TiG A C IOII Y n
[ STUDIO~ 'Y • \ 1. • DOS D[L
I. P . N .
B IBL_ IO T ECA
ING ENIERIA ELEC T/'t !C.t
CAPITULO 4. MANEJADOR DE DISCO DURO PARA XINIX
4.1. Organizacion Fisica del Disco Duro.
4 .1.1. Componentes del Disco Duro.
4. 1 . 2. Organizacion de la Superficie del
Disco.
4.1.3. Pistas (Tracks).
4.1.4. Cilindros.
4. l. 5. Sectores.
4 .1. 6. Formateo a Nivel Baja (DEBUG).
4.1.6.1. "Interleaving".
4. 1. 7. Factores de Eficiencia.
4. 1. 7. 1. Tiempo de Acceso Promedio.
4. 1. 7. 2. Tiempo de Transferencia.
4. 1. 8. Almacenamiento y Recuperacion de
Datos.
4 . 1 . 8 .1. El Proceso de Forma teo.
4.1.8.2. El Sector "Boot".
4. 1. 8. 3. La Tabla de Particiones.
4.1.8.4. Clusters.
4.1.8.5. FAT ("File Allocation Table").
4. 1. 8. 6. Directories.
4.2. Manejo del Disco Duro.
4. 2. 1. Formulas de Conversion.
4. 3. Estructura del Manejador de Disco
Duro de X IN IX.
4. 3. 1 . Peticiones Siguen Igual, se Usa el
BIOS.
4.3.2. Porque se Usa el BIOS.
4. 4. Sistema de Archives Original de XINIX
Con Disco Duro.
4. 4 . 1. Implicaciones.
CAPITULO 5. IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE ARCHIVOS
TIPO UN IX DE XI NIX EN DISCO DURO
5 . 1. I mplementacion de un Sistema de Archives
en General.
5. 1. 1. Manejo del Espacio Libre.
5. 1. 2. Almacenamiento en Archives.
5 .1. 3. Estructura del Directorio.
28
28
28
28
29
29
30
31
32
32
32
33
33
33
34
36
36
37
37
37
40
40
41
42
42
43
43
46
48
5. 2. Estructura Logica del Sistema de
Archivos.
5.2.1. El Bloque de Carga.
5.2.2. El Superbloque.
5 . 2 . 3. Mapas de bits.
5.2.4. Nodos-i.
5 . 2. 5. Memoria Cache.
5. 2. 6. Montaje y Desmontaj e de Sistemas de
Archivos.
5. 3. Cambios al Manejador de Disco Duro para
Manejar el Nuevo Sistema de Archivos
( tipo UNIX) de XINIX.
5. 4. Como se Ins tala el NSAX en Disco Duro.
5.4.1. Descripcion del Programa mkfs.c.
5.5. Copia de un Archivo MS-DOS a XINIX.
5. 5. 1. Descripcion del Coman do dir_hd.
5. 5. 2. Descripcion del Comando cdxf_hd.
CAPITULO 6.- MANEJADOR DE IMPRESORA PARA XINIX
6. 1. Organizacion Fisica.
6. 1. 1. Como Funciona la Impresora.
6. 1. 1. 1. La interfaz Parale1a.
6. 1. 1. 2. Almacenamiento de Datos en la
Memoria de la Impresora.
6. 2. Organizacion Logic a.
6.2.1. Como Imprime.
6. 3. Manejador de Impresora.
6. 3. 1. Como Interactua un Proceso con el
Manejador de la Impresora.
6. 4. El Comando lpr.
6.5. El Comando prt.
COlTI!e DE 11\'V( STI G,.CIOII y ti
f STI.'l110 S -'\T, z .9os ~u
I. P . 1--J.
E!i lB L I O T EC ,O.,
' NGEN IER IA ElfCTFl!C!-
49
50
50
53
54
57
58
59
59
60
68
69
69
71
71
71
72
72
72
74
74
76
77
APENDICE I. El Comando DEBUG.
APENDICE 2. El Comando FORMAT.
APENDICE 3. El Comando FDISK.
A PEN DICE 4. Breve Descripcion del FDC y DMA.
BIBLIOGRAFIA
79
80
81
84
88
CUTft& DE I NV £ S T IG~ CI IIN Y l l
ESTUDIOS 1 '1-' ·~Z•DOS H l
I. P . N .
8 113 L I OT E C A
lN GENIE RIA ELEC TRI CA
INTRODUCCION
Antecedentes.
y de
Investigacion
Estudios Avanzados del
El Sistema Operativo (SO) XINIX
fue desarrollado como
la Seccion de Computacion del Centro
trabajo de Tesis [ 1] en
de
I. P. N.
(CINVESTAV-IPN). XINIX puede ser vista como un media ambiente
para el desarrollo de aplicaciones concurrentes
las
computadoras IBM PC-XT, AT y
compatibles. X IN IX se construyo
en base a los SO's XINU y MINIX. De XINU se tomo el codigo
la estructura principal de
fuente, en lenguaje C, que
lenguaje C, se tomo el codigo
XINIX,
fuente de los manejadores de disco
terminal que
controlan el hardware de la PC. XINU original corre en
computadoras LSI-11 de DEC. Otra version de XINU,
llamada
XINU-PC, se desarrollo en
la Universidad de Wisconsin (USA).
MINIX
tambien opera en microcomputadoras IBM PC-XT, AT y
compatibles.
y de MINIX, tambien en
flexible
forma
en
y
Otro trabajo de Tesis [ 2] desarrollado
tambien en el
incorporacion de un
CINVESTAV- IPN, est a relacionado
tipo UNIX para X IN IX. Con este
Sistema de Archivos
se mejoro el sistema original de XIN IX, debido a que
trabajo
tiene la
este ultimo emplea un SA plano
y el numero maximo de
facilidad de manejar subdirectories
archivos que tiene permitido manejar en un disco flexible es
28.
pequefio:
(SA)
con
la
no
y
Objetivos.
Ahara bien, con el Nuevo
(NSAX) permite
tener una cantidad de archivos limitada solo por la capacidad
de almacenamiento del disco flexible.
SA de XINIX
XINIX original cuenta con un SA basado en un solo disco
flexible, los cuales son lentos y
tienen una capacidad de
almacenamiento
restringido a 360 KBytes. El NSAX dio a XINIX
la capacidad de mane jar dos discos flexibles. Con esta Tesis,
el NSAX
con mayor velocidad y
obviamente mayor capacidad de almacenamiento. Por otra parte,
los usuarios de XINIX no tenian la facilidad de imprimir
sus
resultados. Ahara es posible hacerlo, utilizando los comandos
lpr y prt.
en disco duro,
se maneja
Prop6sitos de los Primeros Trabajos.
Cabe mencionar que
fueron
tambien
disefiados para la ensefianza de SO's,
tiene este proposito :
los cursos de
Sistemas Operatives, Programacion en Tiempo Real, Computacion
Distribuida y SO's Distribuidos en el CINVESTAV-IPN.
XINU
y que X IN IX
se ha utilizado en
los SO's
y MINIX
Descripcion del trabajo.
Los dos primeros capitulos refieren al Sistema Operativo
caracteristicas, organizaci6n
considerando
X IN IX [ 1],
fisica y sus servicios.
En el tercero
la organizaci6n
fisica y l6gica del disco flexible, con breve explicaci6n del
manejador del disco flexible del SO original XINIX.
se detalla acerca de
En el capitulo 4 muestra la organizaci6n
Comentarios de: Tesis: David Leija - SISTEMA OPERATIVO XINIX CON MANEJADOR DE DISCO DURO E IMPRESORA (0)
No hay comentarios