Publicado el 25 de Junio del 2018
1.750 visualizaciones desde el 25 de Junio del 2018
2,0 MB
73 paginas
Creado hace 8a (29/04/2017)
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES-IBARRA”
FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES
CARRERA DE SISTEMAS
PROYECTO DE EXAMEN COMPLEXIVO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL
TÍTULO DE INGENIERO EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
TEMA:
“PORTAL WEB PARA INSCRIPCIONES EN LÍNEA PARA LA UNIDAD
EDUCATIVA FISCOMISIONAL INOCENCIO JÁCOME”
AUTORA: FUERTES BONILLA GLADYS ELENA
ASESOR: ING. LLERENA OCAÑA LUIS ANTONIO
AMBATO-ECUADOR
2017
APROBACIÓN DEL ASESOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN
CERTIFICACIÓN:
Quien suscribe, legalmente CERTIFICA QUE: El presente Trabajo de Titulación
realizado por el señorita GLADYS ELENA FUERTES BONILLA estudiante de la
Carrera de Sistemas, Facultad de Sistemas Mercantiles, con el tema “PORTAL WEB
PARA INSCRIPCIONES EN LÍNEA PARA LA UNIDAD EDUCATIVA
FISCOMISIONAL INOCENCIO JÁCOME”, ha sido prolijamente revisado, y
cumple con todos los requisitos establecidos en la normativa pertinente de la
Universidad Regional Autónoma de los Andes -UNIANDES-, por lo que apruebo su
presentación.
Ambato, Abril de 2017
_______________________________________
ING. LLERENA OCAÑA LUIS ANTONIO
ASESOR
DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD
Yo, GLADYS ELENA FUERTES BONILLA, estudiante de la Carrera de Sistemas,
Facultad de Sistemas Mercantiles, declaro que todos los resultados obtenidos en el
presente trabajo de investigación, previo a la obtención del título de INGENIERA EN
SISTEMAS, son absolutamente originales, auténticos y personales; a excepción de las
citas, por lo que son de mi exclusiva responsabilidad.
Ambato, Abril de 2017
___________________________________
GLADYS ELENA FUERTES BONILLA
CI: 0401499843
AUTORA
DERECHOS DE AUTOR
Yo, GLADYS ELENA FUERTES BONILLA, declaro que conozco y acepto la
disposición constante en el literal d) del Art. 85 del Estatuto de la Universidad Regional
Autónoma de Los Andes, que en su parte pertinente textualmente dice: El Patrimonio de
la UNIANDES, está constituido por: La propiedad intelectual sobre las Investigaciones,
trabajos científicos o técnicos, proyectos profesionales y consultaría que se realicen en
la Universidad o por cuenta de ella;
Ambato, Abril de 2017
___________________________________
GLADYS ELENA FUERTES BONILLA
CI: 0401499843
AUTORA
DEDICATORIA
A ti mi pequeñito, a pesar de no tenerte a mi lado, estoy segura de que siempre me
acompañas y celebras conmigo cada logro, fue corto el tiempo que Dios nos regaló,
pero aun así, fuiste y serás lo más hermoso que la vida me entregó. A ti bebé, a ti mi
amado Donato.
A mis padres, por su apoyo incondicional, por su amor, su comprensión, por ser los
ángeles que Dios puso en mi vida para cuidar de mí.
A mis hermanos Segundo, Susana y Edwin a mis sobrinos Carito, Paúl, Jordan, Naho,
Cris, Charito y Brity, por tanto cariño y apoyo, porque pese a los problemas, siempre
han estado pendientes de mi bienestar.
A mi querido tío Marcelo por enseñarnos a toda tu familia que la fe mueve montañas y
que los milagros sólo son posibles cuando te abandonas en las manos de Dios y te
aferras a la vida y luchas por ella.
Gladys Elena Fuertes B.
AGRADECIMIENTO
Fue arduo el camino recorrido para llegar hasta aquí, pero no hay plazo que no se
cumpla, por ello agradezco a Dios, quien ha sido mi fortaleza en los momentos difíciles,
reconstruyéndome y guiándome tomada su mano para alcanzar esta meta tan anhelada.
Señor, mi eterna gratitud hacia Ti.
A la Universidad Regional Autónoma de los Andes, templo del saber, en cuyas aulas
adquirí los conocimientos necesarios, para alcanzar mi título profesional.
Además un agradecimiento especial al Ing. Luis Llerena, quien con sus conocimientos
ha sabido orientarme adecuadamente en la realización de este trabajo.
A cada una de las personas que directa e indirectamente han aportado con su valioso
apoyo en cada meta que me he propuesto.
Gladys Elena Fuertes B.
APROBACIÓN DEL ASESOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN
ÍNDICE GENERAL
DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD
DERECHOS DE AUTOR
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
ÍNDICE GENERAL
ÍNDICE DE TABLAS
RESUMEN
ABSTRACT
INTRODUCCIÓN
Tema
Antecedentes de la Investigación
Problema que se va a Investigar
Línea de Investigación
Justificación de la actualidad, necesidad e importancia del tema.
Objetivos
CAPITULO I
1. Marco teórico
1.1. Origen y evolución de las aplicaciones web
1
1
1
2
3
3
4
5
5
5
1.2. Análisis de las distintas posiciones teóricas sobre portales web
1.2.1.
Internet (Interconnected Networks).
1.2.2.
Portal Web.
1.2.3 Appserv
1.2.4 MySql
1.2.5 PHP Script Language
1.2.5.1 Comunicación entre el cliente y el servidor con PHP
1.3
Valoración crítica de los conceptos principales de las distintas posiciones
teóricas sobre el objeto de investigación.
1.3.1 Ventajas de las Aplicaciones Web
1.3.2 Desventajas de las Aplicaciones Web
1.3.3 La solución mágica: Apache, PHP y MySQL
1.3.3.1 Apache servidor web HTTP.
1.4
Análisis crítico sobre el objeto de investigación actual del sector, rama o
empresa, contexto institucional.
1.5
Conclusiones parciales del capítulo
CAPÍTULO II
2. Metodología
5
5
6
7
7
8
8
10
10
10
10
11
11
12
13
13
2.2 Descripción del procedimiento metodológico para el desarrollo de la investigación.
2.2.2.1 Investigación de Campo
14
14
2.2.2.2 Investigación bibliográfica y documental
2.2.3 Técnicas de recolección de información
2.2.3.1 Encuesta
2.2.3.2 Entrevista
2.2.4.- Población
2.2.5.- Muestra
3. Marco propositivo
3.1 Metodología de desarrollo SCRUM
3.1.1 Roles
3.1.1.1 Product Owner (El Dueño de Producto)
3.1.1.2 Scrum Master
3.1.1.3 Team (Equipo de trabajo)
3.1.2 Artefactos
3.1.2.1 Product Backlog (Pila del Producto)
3.1.2.2 Sprint Backlog
3.1.2.3 Sprint
3.1.2.4
Incremento
3.1.2.5 Gráfico de producto (“BURN UP”)
3.1.2.6 Gráfico de avance (BURN DOWN)
3.1.2.7 Reunión de inicio de Sprint
3.1.2.8 Reunión diaria de Sprint
15
15
15
15
15
16
23
23
23
23
23
24
25
25
25
25
26
26
27
30
30
3.1.2.9 Reunión de cierre de Sprint
3.2
Desarrollo de la propuesta
3.2.2.1 Fundamentación
3.2.2.2 Roles y Participantes del Proyecto
3.2.2.3 Artefactos
3.2.2.4 Pila de producto
3.2.2.5 Pila de Sprint
3.2.2.6 Sprint
3.2.2.7
Incremento
3.2.2.8 Gráfica del producto (Burn up)
3.2.2.9 Gráfica de avance (Burn down)
3.2.2.10
Reunión de inicio de Sprint
3.2.2.11
Reunión técnica diaria
3.2.2.12
Reunión y entrega del Sprint
3.3 Diseño de la base de datos
3.3.1 Script de la base datos
3.4 Diagramas de clase
3.5 Código php
3.6 Pruebas
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
30
31
31
32
32
32
33
36
36
36
41
44
44
45
46
47
49
50
52
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1. Resultados encuesta Fuente: Tabulación de encuestas.
Tabla 2. Resultados encuesta Fuente: Tabulación de encuestas.
Tabla 3. Resultados encuesta Fuente: Tabulación de encuestas.
Tabla 4 Resultados encuesta Fuente: Tabulación de encuestas.
Tabla 5. Resultados encuesta Fuente: Tabulación de encuestas.
Tabla 6. Resultados encuesta Fuente: Tabulación de encuestas.
Tabla 7. Roles y participantes del proyecto. Fuente: La Autora
Tabla 8. Pila del producto. Fuente: La Autora
Tabla 9. Planificación de los Sprints. Fuente: Autora.
Tabla 10. Sprint 1- Diseño general del proyecto. Fuente: Autora
Tabla 11. Sprint 2- Registro de estudiantes. Fuente: Autora
Tabla 12. Sprint 3- Selección de estudiantes. Fuente: Autora
Tabla 13. Sprint 4- Diseño y elaboración de página web. Fuente: Autora
16
17
18
19
20
21
32
33
34
34
35
35
35
ÍNDICE GRÁFICOS
Gráfico 1. Comunicación cliente y servidor con PHP. Intérprete PHP y gestores de
BDD.
Gráfico 2. Cuadro estadístico pregunta 1.
Gráfico 3. Cuadro estadístico pregunta 2
Gráfico 4. Cuadro estadístico pregunta 3
Gráfico 5. Cuadro estadístico pregunta 5
Gráfico 6. Cuadro estadístico pregunta 6
Gráfico 7. Cuadro estadístico pregunta 6
Gráfico 8. Diagrama de la metodología SCRUM. Fuente: (Ágiles.org, 2016)
Gráfico 9. Modelo Evolutivo – Iterativo.
Gráfico 10. Pila de producto y versiones previstas.
Gráfico 11: Avance ideal del Sprint. Fuente: (SCRUM MANAGER, 2016)
Gráfico 12. Avance Normal del Sprint. Fuente: ( SCRUM MANAGER, 2016)
9
16
17
18
19
20
21
24
26
27
28
29
Gráfico 13: Avance de un Sprint subestimado. Fuente: (SCRUM MANAGER, 2016) 29
Gráfico 14. Avance de un Sprint sobrestimado. Fuente: (SCRUM MANAGER, 2016)
Gráfico 15. Avance Sprint 1. Fuente: Autora
Gráfico 16. Gráfico de Seguimiento. Fuente: Autora
Gráfico 17. Avance Sprint 2. Fuente: Autora
Gráfico 18. Gráfica de seguimiento. Fuente: Autora
Gráfico 19. Avance Sprint 3. Fuente: Autora
Gráfico 20. Gráfica de seguimiento. Fuente: Autora
Gráfico 21. Avance Sprint 3. Fuente: Autora
Gráfico 22. Gráfica de seguimiento. Fuente: Autora
30
37
37
38
38
39
39
40
40
Gráfico 23. Codificación Sprint 1. Fuente: Autora
Gráfico 24.Reporte resumen Sprint 1. Fuente: Autora
Gráfico 25. Codificación Sprint 2. Fuente: Autora
Gráfico 26. Reporte resumen Sprint 2. Fuente: Autora.
Gráfico 27. Codificación Sprint 3. Fuente:
Comentarios de: Portal web para inscripciones en línea (0)
No hay comentarios