Publicado el 12 de Julio del 2018
622 visualizaciones desde el 12 de Julio del 2018
281,1 KB
12 paginas
Creado hace 11a (18/03/2014)
S
E
N
O
I
C
A
C
I
L
P
A
E
D
O
L
L
O
R
R
A
S
E
D
N
Ó
I
C
A
Z
I
L
A
U
T
R
I
V
E
B
U
N
I
O
T
N
E
M
A
N
E
C
A
M
L
A
D
U
L
A
S
E
D
I
T
L
A
N
A
C
S
E
D
E
R
S
O
T
A
D
E
D
O
R
T
N
E
C
S
E
R
T
S
A
S
E
D
E
D
N
Ó
I
C
A
R
E
P
U
C
E
R
D
A
D
I
R
U
G
E
S
Guía práctica
S
O
I
C
O
G
E
N
E
D
A
I
C
N
E
G
I
L
E
T
N
I
Consideraciones para migrar
eficientemente a Windows 7/8
El tiempo se acaba. Microsoft ha anunciado el fin del soporte para Windows XP, lo que
conlleva problemas de administración de TI y posibles brechas de seguridad para
quienes no actualicen sus equipos a versiones más recientes de Windows. En esta guía
podrá encontrar consejos para que su proceso de migración sea más suave y exitoso.
DE WINDOWS XP
LA MIGRACIÓN DE WINDOWS XP
1PLANIFIQUE LA ACTUALIZACIÓN
2CÓMO VENCER OBSTÁCULOS EN
3RESOLVIENDO DUDAS SOBRE
4AMPLÍAN APOYO ANTIMALWARE
LA MIGRACIÓN A WINDOWS 7
PARA WINDOWS XP HASTA 2015
1PLANEAR LA
MIGRACIÓN
Inicio
Planifique
la actualización
Tips para
la migración
Resolviendo dudas
de la migración
Apoyo antimalware
hasta 2015
Planifique la actualización de Windows XP
A pesar de que tiene más de 12 años, Windows XP sigue
siendo la segunda versión instalada más popular de Win-
dows, después de Windows 7, ejecutándose en 31% de
todas las PC, según NetMarketShare.com. Muchas orga-
nizaciones nunca se molestaron en actualizar de XP a
Vista, debido a la mala recepción de este último. Esto llevó
a que una serie de aplicaciones empresariales persona-
lizadas se volvieran aún más arraigadas al entorno XP.
A medida que más tiempo y recursos se invirtieron en XP,
el tema de la actualización se volvió mucho menos
convincente.
Sin embargo, a pesar de su popularidad, Microsoft está
finalizando el soporte para Windows XP el 8 de abril de 2014.
No habrá más parches de seguridad para Windows XP, ni
actualizaciones automáticas, y ninguna nueva información
de soporte. La investigación sugiere que Windows XP tiene
21 veces más probabilidades de ser infectado por malware
que Windows 8, y, a pesar de que las máquinas que ejecuten
XP después de abril encenderán y correrán como de costum-
bre, las posibilidades de infección podrían aumentar por
dos tercios (con base en las tasas de infección de malware
en los dos años después de que se quitara el soporte de
Windows XP Service Pack 2).
2 C O N S I D E R AC I O N E S PA R A M I G R A R E F I C I E N T E M E N T E A W I N D OWS
7/ 8
SEGURIDAD DE XP: EL RIESGO ES DEMASIADO GRANDE
Ejecutar computadoras con XP en la empresa se está convir-
tiendo rápidamente en un riesgo inaceptable, y la mayoría de
las grandes empresas (90%, según la firma de investigación
Gartner Inc.) están ya sea en el proceso de migración a Win-
dows 7 o Windows 8, o ya lo han hecho. Sin embargo, muchas
pequeñas y medianas empresas ni siquiera han comenzado a
prepararse para el final de la vida de Windows XP, a pesar del
cálculo de Microsoft que se necesita al menos un año para
que las empresas migren completamente fuera de XP. Si bien
algunas empresas se han aferrado a la creencia de que Mi-
crosoft no terminará el apoyo cuando tantos todavía lo están
utilizando, otros están sufriendo de parálisis en la planifica-
ción o se han alejado de la tarea completamente.
La realidad es que hacer nada no es una opción; el soporte
de Microsoft no se prorrogará. En pocas palabras, XP carece
de las capacidades modernas de prevención de ataques y
mitigación incorporadas en las versiones más recientes de
Windows. Además, los hackers pueden realizar ingeniería
inversa a los nuevos parches de seguridad para las versiones
soportadas de Windows, para encontrar defectos subyacentes
en XP y convertirlos enexploits funcionales. Esto ya ha suce-
dido a las actualizaciones de Java de Oracle, con los hackers
1PLANEAR LA
MIGRACIÓN
Inicio
Planifique
la actualización
Tips para
la migración
Resolviendo dudas
de la migración
Apoyo antimalware
hasta 2015
encontrando exploits para versiones no actualizadas.
Otro riesgo importante de no migrar de XP a una nueva
versión es un mayor tiempo de inactividad del sistema. Mu-
chos proveedores de software y hardware ya no soportarán
sus productos si se están ejecutando en Windows XP. Las
posibilidades de ataques que tengan éxito serán más altos, y
habrá muy pocas opciones disponibles para prevenir ataques
repetidos. En su mayor parte, los administradores estarán por
su cuenta a la hora de resolver problemas. Aunque Microsoft
ofrecerá soporte extendido, será muy caro.
PLANIFIQUE LA MIGRACIÓN DE WINDOWS XP
Las organizaciones deben empezar a pensar en mejorar
la protección de las aplicaciones y dispositivos basados
en XP,mientras finalizan sus planes de mudarse fuera de
XP.Asegúrese de ejecutar un escaneo de detección de Nmap
OS para encontrar todos los dispositivos de la red que aún
ejecutan Windows XP. Una vez detectados, la seguridad en
estas máquinas se puede mejorar en el ínterin, desplegando
el Enhanced Mitigation Experience Toolkit 4.0 de Microsoft,
que permite a los administradores aplicar una variedad de
tecnologías de mitigación –como la prevención de ejecu-
ción de datos, la protección estructurada de excepciones de
protección de sobrescritura, la aleatorización del diseño de
espacio para la dirección, y la programación orientada a re-
torno– a las aplicaciones y procesos que no las utilizan de
forma nativa.
Una solución a corto plazo para aquellos que necesitan
soportar aplicaciones de misión crítica más allá de abril 2014
es ejecutar XP en un entorno virtual; Microsoft ofrece una
versión de XP que se ejecuta como una máquina virtual (VM)
en Windows 7. Si bien XP no será soportado, tener Windows
7 como sistema operativo anfitrión ofrecerá una protección
adicional. Otra opción es el uso de Citrix en un escenario si-
milar de VM, pero a menos que los administradores ya estén
familiarizados con el soporte de un entorno Citrix, esto po-
dría convertirse en una costosa distracción.
Hasta que las máquinas con XP puedan ser actualizadas
o retiradas, le recomiendo bloquearlas y aislarlas siempre
que sea posible para reducir las posibilidades de infección.
Un producto de gestión de privilegios le ayudará a evitar
que se ejecuten programas o códigos nuevos o no desea-
dos, mientras que los parches virtuales y, si es el caso, un-
firewall de aplicaciones web proveerán capas adicionales de
defensa.
Es importante tener en cuenta que estas son solo solucio-
nes temporales. Todas las aplicaciones heredadas deberán
Una solución a corto plazo para quienes necesitan soportar aplicaciones de
misión crítica más allá de abril 2014 es ejecutar XP en un entorno virtual.
3 C O N S I D E R AC I O N E S PA R A M I G R A R E F I C I E N T E M E N T E A W I N D OWS
7/ 8
para los cibercriminales, que siempre favorecen a los siste-
mas ampliamente instalados con vulnerabilidades conocidas,
pero aún sin parches. Las empresas que no puedan migrar
inmediatamente deben priorizarlo de forma rápida y tomar
una decisión sobre qué estrategia de mitigación temporal
se ajusta mejor a sus necesidades hasta que se complete la
actualización.
¿Mi consejo? Comience a trabajar en su estrategia de
migración ahora, si no aún no lo ha hecho. No sea obligado a
reaccionar con pánico una vez que la realidad del software sin
soporte haya trastornado las operaciones de la empresa.
—Michael Cobb
1PLANEAR LA
MIGRACIÓN
Inicio
Planifique
la actualización
Tips para
la migración
Resolviendo dudas
de la migración
Apoyo antimalware
hasta 2015
reescribirse y ser migradas más temprano que tarde, pues
ejecutar aplicaciones de misión crítica en un sistema ope-
rativo cada vez más vulnerable e inestable es buscar proble-
mas. Si bien reescribir aplicaciones y actualizar licencias y
hardware puede ser costoso, una fuga de datos podría hacer
retroceder a su empresa aún más. También sepa que ejecutar
software no soportado es muchas veces una violación de mu-
chos reglamentos y estándares.
Microsoft ha sido muy contundente acerca de los peligros
que los usuarios enfrentarán una vez que llegue el final de la
vida de Windows XP y termine su soporte. Si una empresa
sigue utilizando XP, se convertirá en un objetivo prioritario
4 C O N S I D E R AC I O N E S PA R A M I G R A R E F I C I E N T E M E N T E A W I N D OWS
7/ 8
2OBSTÁCULOS
PARA LA
MIGRACIÓN
Inicio
Planifique
la actualización
Tips para
la migración
Resolviendo dudas
de la migración
Apoyo antimalware
hasta 2015
Como vencer obstáculos en la migración de Windows XP
Según una encuesta reciente patrocinada por Dell
Software y llevada a cabo por Dimensional Research, las
empresas de todos tamaños están luchando con una serie
de problemas y preocupaciones acerca de migración de
Windows XP.
Una encuesta realizada a 500 profesionales de TI res-
ponsables de escritorios corporativos y portátiles en las
organizaciones globales reveló que el 47 por ciento aún no
ha completado sus migraciones de Windows XP. El tiempo
promedio de la industria para completar una migración de
sistema operativo lleva de 12 a 24 meses, es evidente que mu-
chas migraciones durante el proceso no se completarán antes
de abril 2014, fecha límite que establece Microsoft para dar
fin al soporte con Windows XP.
Cuando termina el soporte, las organizaciones que todavía
funcionen con Windows XP se enfrentarán a crecientes ries-
gos de seguridad y a gastos generales de administración.
De acuerdo con Gartner, el estándar en soporte personalizado
se basa en una cuota anual por dispositivo, con un precio mí-
nimo y máximo, las cuotas por dispositivo han estado
en el rango de $200 dólares (al año) y respecto al estándar en
soporte personalizado está en el rango de $600 y $5,000 dó-
lares para el primer añ
Comentarios de: Consideraciones para migrar eficientemente a Windows 7/8 (0)
No hay comentarios