Publicado el 26 de Septiembre del 2018
1.145 visualizaciones desde el 26 de Septiembre del 2018
561,4 KB
9 paginas
Creado hace 9a (30/11/2015)
T I C H O Y
LA REVISTA COMERCIAL OFICIAL DE BICSI
Noviembre/Diciembre 2015
Volumen 36, Número 6
ARTÍCULO DE PORTADA
2 uu TIC HOY
TIC HOY
Por Valerie Maguire, BSEE
y Betsy Conroy
En el entorno del centro
de datos, coexisten el
cableado de cobre
y el de fibra óptica
de modo similar a la
red de instalaciones;
cobre en horizontales
(o periféricas) que
admiten conexiones
de conmutador a
servidor y fibra óptica
en el backbone (o eje
central) de más alta
velocidad que admite
conexiones conmutador
a conmutador.
Durante años, ninguna discusión sobre el
concepto de las redes empresariales planificadas
para el futuro estaba completa sin reflexionar
sobre la pregunta de cuándo quedaría obsoleto
el cableado de cobre. Hoy, es prácticamente
imposible debatir la superioridad general de la
fibra óptica frente al cableado de cobre dado que
ambos tienen ventajas únicas y distintivas cuando
se observan las redes como un todo; desde el
dispositivo hasta el centro de datos.
Hace dos décadas, muchos promotores de la
fibra óptica declararon que el cable de par trenzado
balanceado categoría 6 sería el límite para el
cableado de cobre. Sin embargo, los avances que
nos han llevado desde entonces a las categorías
6A y 7A (y pronto nos traerán la categoría 8),
han hecho más que simplemente demostrar que
esa mentalidad estaba errada. De hecho, han
pavimentado el camino para que el cableado de
cobre siga siendo el medio de facto al dispositivo
del escritorio y del edificio durante décadas por
venir. Además los avances que ocurren ahora con
la tecnología de cableado de cobre dentro de las
entidades normativas consolidarán la posición
a largo plazo del cableado de cobre de par trenzado
balanceado a la vanguardia de los centros de datos
compatibles con conexiones conmutador a servidor.
No obstante, es probable que el cableado de fibra
óptica siga siendo la norma para las aplicaciones
que consumen mucho ancho de banda como el
cableado de backbone, la red central de los centros
de datos y la comunicación de plantas externas.
Las nuevas tecnologías y normas de fibra óptica
están haciendo más fácil, económico y menos
complejo que nunca desplegar enlaces de alta
velocidad en estas áreas donde hay necesidad
de mover grandes cantidades de datos rápida
y eficientemente a través de largas distancias. La
fibra óptica también está encontrando un nuevo
lugar en algunos entornos de instalaciones donde
tiene sentido instalar redes ópticas pasivas.
La Ethernet Alliance pronostica que Ethernet
podría tener hasta seis nuevas velocidades en los
próximos cinco años, 12 nuevas velocidades en
el año 2020 y velocidades de más de un terabit
por segundo (Tb/s) pasado 2020. Dado que está
ocurriendo una revolución tecnológica tan
drástica de la fibra óptica y el cobre (vea la Figura
1 en la página 8), hay necesidad de entender los
beneficios que puede ofrecer cada tipo de medio
en entornos de centros de datos, campus
Noviembre/Diciembre 2015 t
3
)
s
/
b
(
e
c
a
n
e
e
d
d
a
d
c
o
e
V
l
l
i
Velocidades de Ethernet
400 GbE
100 GbE
200 GbE
50 GbE
10 GbE
GbE
100 Mb/s
Ethernet
10 Mb/s
Ethernet
25 GbE
5 GbE
2,5 GbE
Velocidad de Ethernet
Velocidad en desarrollo
Velocidad futura posible
b/s = bytes por segundo
Mb/s = megabytes por segundo
GbE = Ethernet de gigabits
1T
400G
100G
40G
10G
1G
100M
10M
1980
1990
2000
2010
2020
Norma completada
FUENTE: Ethernet Alliance
2015 Ethernet Roadmap
http://www.ethernetalliance.
org/roadmap/.
FIGURA 1: Compuesto de fibra óptica multimodo y monomodo, de par trenzado
balanceado pasado, presente y futuro, además de velocidades Ethernet twinaxial de conexión directa.
e instalaciones (es decir todo
cableado en edificios excluido
el centro de datos). Este artículo
examinará los diferenciadores
de rendimiento entre medios,
consideraciones clave para
seleccionar el tipo de cable de cobre
y fibra óptica y la conectividad,
además de algunas de las normas
en desarrollo que seguirán
afectando la selección de medios.
El cobre representa
la potencia en las
instalaciones
de instalaciones, comúnmente
se despliega el cableado de fibra
óptica para la infraestructura de
backbone donde a menudo se
requieren distancias más largas
que las admitidas por el cableado
de cobre. A medida que aumentan
las velocidades de dispositivos y la
producción de datos del área y del
edificio, un backbone de fibra óptica
también ofrece la capacidad de ancho
de banda creciente que se requiere
para agrupar, planificar el futuro
y transmitir cantidades crecientes
En aplicaciones dentro
de datos a una velocidad más rápida.
Desde la sala de
telecomunicaciones (TR) al
dispositivo (es decir, cableado
horizontal de las instalaciones),
el cobre de par trenzado balanceado
sigue siendo un medio de cableado
primario debido a su bajo costo, la
disponibilidad de equipo, facilidad
de instalar y flexibilidad, además
de la popularidad de la interfaz
de red RJ45. Las velocidades
requeridas para el cableado
horizontal en instalaciones
también ha permanecido dentro
de las capacidades del cobre con
necesidad limitada de velocidades
mayores de 10 gigabits por segundo
(Gb/s) al escritorio o al dispositivo
del edificio. Sin embargo, existe
otra razón por la cual se prefiere
el cableado de cobre en este
entorno: la potencia.
En menos de una década, la
tecnología dealimentación remota
ha revolucionado el aspecto
y la sensación del mundo de la
tecnología de información
y comunicaciones (TIC). A diferencia
de la fibra óptica, el cableado de cobre
de par trenzado balanceado tiene la
4 u
TIC HOY
capacidad de brindar alimentación de
corriente continua (cc) a dispositivos
habilitados con protocolo Internet
(IP) como cámaras de vigilancia,
puntos de acceso inalámbrico
(wireless access points, WAP), luces
LED, lectores de identificación de
radiofrecuencia (radio frequency
identification, RFID), pantallas
digitales, teléfonos IP y una lista cada
vez más larga de nuevos dispositivos.
La popularidad de esta tecnología
es impresionante; se envían cada
año más de 100 millones de puertos
habilitados con alimentación
a través de Ethernet (power over
Ethernet, PoE). Además de Ethernet,
está creciendo drásticamente la
presencia de HDBaseT admitida por
cableado de cobre desplegado en el
mercado AV profesional mundial
y se pronostica que superará
21 millones de puertos el próximo
año. Asimismo, la tecnología
publicada de alimentación a través de
HDBaseT (power over HDBaseT, PoH)
puede habilitar cualquier televisión
que cumpla con Energy Star™
6.1 (comúnmente hasta 60 pulgadas
inclusive) que consume menos de
100 vatios (W), abriendo de par en
par las puertas para oportunidades
AV avanzadas admitidas por las
redes en las instalaciones.
También siguen avanzando las
aplicaciones de alimentación remota.
El Grupo de trabajo de Alimentación
DTE a través de 4 pares de la
IEEE P802.3bt está desarrollando
actualmente normas para utilizar
los cuatro pares en un cable de
cobre de par trenzado para brindar
mayores niveles de alimentación
remota que lo disponible
anteriormente en tecnologías
existentes de PoE Tipo 1 y Tipo 2
que usan solo dos pares trenzados
balanceados. Estos proyectos PoE
de cuatro pares aumentarán las
capacidades del equipo de fuentes
de alimentación existentes (power
sourcing equipment, PSE) y las
especificaciones de dispositivos
i
e
d
d
u
t
i
g
n
o
l
a
)
m
i
(
n
ó
c
r
e
s
n
l
i
e
d
n
ó
c
a
c
fi
i
s
a
c
e
R
l
24
22
20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
020
Restar 18 m a 60 oC
Restar 7 m a 60 oC
Restar 3 m a 60 oC/4 m a 70 oC
Sin reclasificación hasta 70 oC
30
40
50
60
70
Temperatura (°C)
TIA-ISO/IEC Categoría 6A UTP (mínimamente en cumplimiento)
TIA-ISO/IEC Categoría 6A F/UTP (mínimamente en cumplimiento)
Categoría 6A F/UTP con mayor confiabilidad mecánica y estabilidad térmica
Categoría 7A S/FTP con mayor confiabilidad mecánica y estabilidad térmica
FIGURA 2: La reclasificación de longitud del cable horizontal cable frente a la temperatura para velocidades de aplicación
hasta 10GBASE-T demuestra que los cables blindados de categoría 6A y 7A con mejor confiabilidad mecánica y
estabilidad térmica requieren menos reducción de longitud para satisfacer los requisitos de pérdida de inserción.
Aunque el cobre comúnmente
alimentados (powered device, PD)
con requisitos Tipo 3 (≤ 60 W en el
PSE) y Tipo 4 (≤ 100 W en el PSE).
le gana a la fibra óptica en aplicaciones
de cableado de instalaciones
horizontales debido a sus capacidades
de alimentación remota, hay
otros factores que considerar.
La alimentación remota produce
aumento de temperatura en los
atados de cables y el potencial de
arcos eléctricos que pueden dañar
los contactos de conectores. En
ambientes extremos, el aumento de
temperatura y los arcos de contacto
pueden causar un daño irreversible
a cables y conectores. El borrador
más reciente de TSB-184-A,
Guidelines for Supporting Power
Delivery Over Balanced Twisted-
Pair Cabling, recomienda elegir
hardware conector que tenga el
rendimiento exigido para conectar
y desconectar bajo los niveles
pertinentes de alimentación eléctrica
e identifica a IEC 6051299001 como
ejemplo de calendario de pruebas
de rendimiento. Elegir sistemas de
cableado de mayor calidad y blindado
especialmente calificado categoría
6A y categoría 7A además de hardware
de conexión que sea certificado
independientemente en cuanto
a su cumplimiento de IEC 60512-99-
001 asegura una estabilidad térmica
óptima y conexiones confiables para
aplicaciones de alimentación remota.
Superar la gama de temperatura
operativa del cableado de cobre,
especificada en -20 grados Celsius
(°C [4 grados Fahrenheit (°F)])
a 60 °C (140 °F) por TIA e ISO/IEC,
también puede tener un efecto
Comentarios de: Cobre o Fibra Óptica (0)
No hay comentarios