Publicado el 2 de Octubre del 2018
1.912 visualizaciones desde el 2 de Octubre del 2018
3,7 MB
150 paginas
Creado hace 10a (30/11/2014)
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
Facultad de Administración, Finanzas e Informática
TESIS DE GRADO
Previa a la obtención del Título de:
INGENIERO(A) EN SISTEMAS
TEMA:
Sistema Informático para la gestión del proceso de historia clínica de
los pacientes del Hospital Martin Icaza de la ciudad de Babahoyo.
AUTORAS:
Obando Ramírez Gianella Rocio
Pérez Baquerizo Marcia Estefanía
Director de tesis:
Ing. José Danilo Villares Pazmiño, Mg.
Lector de tesis:
Ing. María Isabel González Valero, MSc.
Babahoyo -Los Ríos - Ecuador
2014
DECLARACIÓN DE AUTORÍA DE TESIS
El presente trabajo de investigación titulado: “Sistema Informático para la gestión
del proceso de historia clínica de los pacientes del Hospital Martin Icaza de la
ciudad de Babahoyo”, es absolutamente original autentico y personal, en virtud, el
contenido, efectos legales y académicos que se desprenden del mismo son de
exclusiva responsabilidad de las autoras.
Gianella Rocio Obando Ramírez
Marcia Estefanía Pérez Baquerizo
FIRMAS DE RESPONSABILIDAD
_______________________________
_______________________________
I
DECLARATORIA DE DERECHOS DEL AUTOR
Prohibida la reproducción total o parcial de este proyecto de investigación sin
previo permiso escrito por parte de las autoras, Pérez Baquerizo Marcia Estefanía
y Obando Ramírez Gianella Rocio.
Marcia Estefanía Pérez Baquerizo
Gianella Rocio Obando Ramírez
FIRMAS DE RESPONSABILIDAD
_______________________________
_______________________________
II
DEDICATORIA
A Dios por dame día a día las ganas de vivir y seguir adelante por ayudarme a
vencer los obstáculos en la trayectoria de mi carrera y regalarme sabiduría para
terminar con éxito este proyecto, con todo mi amor y cariño a mi madre por ser el
pilar más importante de mi vida que día a día me demuestra su cariño, apoyo e
infinito amor.
A mi hermana y hermanos porque siempre he contado con ellos para todo,
gracias por la confianza y el apoyo que siempre nos hemos tenido. A mi abuelita,
mis sobrinitos, a mi tío este proyecto se los dedico a ustedes, este es el resultado
de todo el esfuerzo que depositaron en mi.
A mis amistades que día a día supieron comprenderme, gracias por la confianza y
el apoyo.
Gianella Obando Ramírez.
III
AGRADECIMIENTO
Agradezco a Dios quien ha guiado mis pasos, entre circunstancia fácil y difícil por
no haber dejado que me rinda en ningún momento e iluminarme para salir
adelante y haberme dado salud para cumplir mis objetivos.
A mi mami por su amor, cariño comprensión y la paciencia y por el apoyo
incondicional en cada paso de mi vida. Gracias por enseñarme a luchar para
alcanzar mis metas, por enseñarme que nada es imposible en esta vida que todo
se puede si uno lo quiere.
A mis hermanos Viví, Carlos, Geovanny, Xavi por brindarme siempre su apoyo y
en especial a Viví por siempre estar al pendiente. Mi triunfo es el de ustedes ¡los
Amo Tanto!
A mi Director de tesis Ing. Danilo Villares, por apoyarnos en cada paso de la
elaboración de la tesis por guiarnos de forma correcta para termina con éxito este
proyecto.
A mi Lectora de tesis Ing. María González por su apoyo sus consejos y
colaboración, a cada uno de los ingenieros que día a día inculcaban su aprendizaje
en nuestra aula a mis amigas gracias por brindarme su apoyo incondicional y por
los muchos gratos momentos que hemos vivido momentos felices y tristes gracias.
Gianella Obando Ramírez.
IV
DEDICATORIA
A Dios por darme la oportunidad de vivir y por cubrirme con su poder para vencer
los obstáculos en la trayectoria de mi carrera.
Dedico esta proyecto o meta a mi madre por haber confiado en mí por estar allí
dándome fuerza día a día y por sus sabios consejos y amor que fueron motivos
para alcanzar mi meta, por siempre estar pendiente de mí su ayuda incondicional y
por inculcar esos sabios don de la responsabilidad, su entera confianza en cada
reto que se me presenta sin dudar ni un solo momento en mi inteligencia y
capacidad, todo lo que ahora soy es gracias a su amor incondicional de madre.
A mis hermanos, porque siempre he contado con ellos para todo gracias por esa
confianza que siempre tuvieron en mí.
A mis tutores por guiarme en cada parte del proyecto por sus justos consejos y
ayuda a tiempo.
Marcia Pérez Baquerizo
V
AGRADECIMIENTO
A Dios por ser mi ayudador por no haber dejado que me rinda en ningún
momento e iluminarme para salir adelante.
Agradezco a mi madre, modelo ejemplar de lucha perseverancia y decirme que
siempre hay un mañana mejor que nada es imposible todo lo que tengo y soy es
por ese maravilloso ángel que Dios envió a mi vida por acompañarme en este
viaje maravilloso que es la vida y en esta trayectoria de mis estudios todo te lo
debo a ti mama gracias por apoyarme y darme fuerza para no caer ante los
obstáculos.
A mis hermanos por siempre estar apoyándome en mi carrera estudiantil, a mis
amigos que siempre estuvieron allí a los ingenieros que día a día inculcaban su
aprendizaje en nuestra aula.
Marcia Pérez Baquerizo
VI
ÍNDICE
Nº
CONTENIDO
1
1.1
1.1
1.2.
2
2.1.
2.2.
2.2.1
2.2.2
2.2.3
Declaración de autoría de tesis…………………………………
Declaratoria de derechos del autor…………………………….
Dedicatoria………………………………………………………
Agradecimiento………………………………………………….
Índice……………………………………………………………..
Índice de tablas y gráficos estadísticos………………………….
Índice de figuras………………………………………………….
Resumen Ejecutivo………………………………………………
ExecutiveSummary……………………………………………..
Introducción………………………………………………………
I. OBJETIVOS……………………………………………………
Objetivo general……………………………………………………
Objetivo específico………………………………………………...
II MARCO REFERENCIAL……………………………………
Antecedentes……………………………………………………….
Marco teórico………………………………………………………
Historias clínicas…………………………………………………..
Sistema de gestión de bases de datos………………………………
Base de datos MySQL……………………………………………..
2.2.4.
Lenguaje de programación…………………………………………
2.2.5.
PHP…………………………………………………………………
2.2.6.
Dreamweaver CS6………………………………………………….
2.2.7.
Navegadores………………………………………………………..
2.2.8.
Sistema……………………………………………………………..
2.2.9.
Sistema web…………………………………………………………
2.2.10.
Servidores web………………………………………………………
Pág.
I
II
III
IV
VII
IX
X
XII
XIV
1
3
3
3
4
4
6
6
8
9
10
11
13
14
15
16
17
VII
2.2.11.
Protocolo HTTP……………………………………………………..
2.2.12.
Tecnologías para crear aplicaciones web…………………………....
2.2.13.
Tipos de aplicaciones………………………………………………..
2.3.
2.4.
2.4.1
2.4.2
3
3.1
3.2.
4.
5.
6.
6.1.
6.2.
Postura teórica asumida……………………………………………..
Hipótesis o idea a defender………………………………………….
Hipótesis general…………………………………………………….
Hipótesis especificas…………………………………………………
III. RESULATADO DE LA INVESTIGACIÓN…………………
Descripción de resultados……………………………………………
Interpretación y discusión de resultados……………………………..
CONCLUSIONES…………………………………………………..
RECOMENDACIONES…………………………………………....
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN…………………………..…
Descripción general del sistema……………………………….……..
Objetivos de la propuesta…………………………………………….
6.2.1.
General……………………………………………………………….
6.2.2.
Específicos……………………………………………………………
6.3.
6.4
Justificación…………………………………………………………..
Factibilidad de la propuesta…………………………………………..
6.4.1.
Factibilidad Económica………………………………………………
6.4.2.
Factibilidad Técnica………………………………………………….
6.4.3
Factibilidad Operativa………………………………………………..
6.4.4.
Diagrama UML………………………………………………………
6.4.5.
Diagrama de caso de uso……………………………………………..
6.4.6.
Diagrama de secuencias……………………………………………...
6.4.7.
Diseño de la base de datos……………………………………………
6.4.8
6.4.9
6.5.
6.6.
7
8
Diccionario de datos………………………………………………….
Script de la base de datos……………………………………………
Actividades…………………………………………………………..
Evaluación de la propuesta…………………………………………..
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………...
ANEXOS……………………………………………………………
VIII
21
23
23
27
28
28
28
29
29
40
45
46
47
48
49
49
49
50
51
51
51
52
54
54
60
62
63
86
96
97
98
99
8.1
8.2
8.3
8.4
8.5
Anexo 1Modelo de la Encuesta para los pacientes...…..……………
99
Anexo 2 Modelo deEncuestapara el Director, administrador, jefes
departamentales ……………………………………………………...
100
Anexo 3Formato de cuaderno de notas ……………………………..
101
Anexo 4Formato de ficha bibliográfica……………...………………
102
Anexo 5Diseño De Interfaz…………………………………………
103
ÍNDICE DE TABLAS Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
Tabla 3.1pregunta 1 encuesta a pacientes…….……………………
Figura 3.1 gráfico 1pregunta1……….…….……………………….
Tabla 3.2 pregunta 2 encuesta a pacientes...………………………..
Figura 3.2 gráfico 2 pregunta 2……….……………………………
Tabla 3.3 pregunta 3 encuesta a pacientes.…………………………
Figura 3.3 gráfico 3 pregunta 3……….. ………….………………..
Tabla 3.4 pregunta 4 encuesta a pacientes..………………………..
Figura 3.4 gráfico 4 pregunta 4……… …………………………….
Tabla 3.5 pregunta 1 encuesta al Directo
Comentarios de: Sistema Informático para la gestión del proceso de historia clínica de los pacientes del Hospital Martin Icaza de la ciudad de Babahoyo (0)
No hay comentarios