519 visualizaciones desde el 29 de Noviembre del 2018
2,8 MB
24 paginas
Creado hace 11a (23/08/2013)
C2
ESCUELA DE DISEÑO | PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATóLICA | 2013
Media Lab
Una introducción
teorico-práctica a los
Nuevos Medios
Clase 2: Internet
C2
escuela de diseño | pontificia universidad católica
Media Lab | 2013
prof. Manuela Garretón + Mónica Bate
¿qué es un computador sin internet?
Alan Kay afirmaba
desde Xerox Palo Alto
que “un computador
es primeramente
un dispositivo de
comunicación”
C2
chasquis
escuela de diseño | pontificia universidad católica
Media Lab | 2013
prof. Manuela Garretón + Mónica Bate
C2
mensajeros
escuela de diseño | pontificia universidad católica
Media Lab | 2013
prof. Manuela Garretón + Mónica Bate
C2
escuela de diseño | pontificia universidad católica
Media Lab | 2013
prof. Manuela Garretón + Mónica Bate
medios de comunicación
* Telégrafo
* Diarios
* Radio
*Teléfono
* Televisión
C2
vanevar bush
escuela de diseño | pontificia universidad católica
Media Lab | 2013
prof. Manuela Garretón + Mónica Bate
Autor del texto “As we may
think” en donde describe
la máquina Memex.
C2
arpanet
escuela de diseño | pontificia universidad católica
Media Lab | 2013
prof. Manuela Garretón + Mónica Bate
Inicialmente creada para
asegurar comunicaciones
confiables durante
periodos de crisis
internacional o incluso
una guerra nuclear.
La combinación de
protocolos TCP / IP fue el
trabajo de dos científicos
y se mantiene de esta
manera aún hasta ahoy.
Internet es mucho más
de lo que fue su padre
ARPANET
Es una entidad política,
social y también técnica
C2
internet
escuela de diseño | pontificia universidad católica
Media Lab | 2013
prof. Manuela Garretón + Mónica Bate
Backbones
Canexiones troncales de
Internet
La topología de esta
red enlazaba con una
inovación no prevista por
los pioneros de ARPANET:
Redes de área local,
especialmente ethernet
que está conectada a una
red regional y luego a un
backbone.
C2
escuela de diseño | pontificia universidad católica
Media Lab | 2013
prof. Manuela Garretón + Mónica Bate
C2
escuela de diseño | pontificia universidad católica
Media Lab | 2013
prof. Manuela Garretón + Mónica Bate
isp nternet service provider
-Red telefónica 56kbps
http://www.youtube.com/
watch?v=gsNaR6FRuO0
- Cable
- ADSL
- Fibra Óprica
- Satélite
- 3G
- 4G
C2
escuela de diseño | pontificia universidad católica
Media Lab | 2013
prof. Manuela Garretón + Mónica Bate
C2
escuela de diseño | pontificia universidad católica
Media Lab | 2013
prof. Manuela Garretón + Mónica Bate
la administración de internet
1983 - El departamento de
defensa estableció una
nueva red para su uso
exclusivo: MILNET
1992 - NSF - National
Science Foundation toma
la administración de la
red.
escuela de diseño | pontificia universidad católica
Media Lab | 2013
prof. Manuela Garretón + Mónica Bate
C2
minitel
Desarrollado antes de la World Wide Web en Gran Bretaña
Francia uso la Minitel hasta 2002, cuando aún habían 4.000.000 de
usuarios.
http://www.youtube.com/watch?v=ajHeiZKOQe8
C2
prodigy
http://www.youtube.com/watch?v=FNxKg6ZXax8
escuela de diseño | pontificia universidad católica
Media Lab | 2013
prof. Manuela Garretón + Mónica Bate
En 1984 fue pionero en
el uso de gráficas para
computadores cuando estos
corrían en DOS y los modems
eran muy lentos.
La gráfica hizo que el servicio
fuera más atractivo y proveía
a los publicistas una forma
de mostrar sus avisos, lo que
corría con la mayor parte de
los costos del servicio.
Prodigy se anticipó a la forma
de funcionamiento de la
WWW, sus usuarios usaban
email, foros de discusión, pero
este tiempo de conexión no
era cobrado.
C2
escuela de diseño | pontificia universidad católica
Media Lab | 2013
prof. Manuela Garretón + Mónica Bate
otros servicios en red distintos a www: aol
* La comunicacón entre sus uarios en los foros y chats no era tan
sensurada como en Pordigy. El sistema animaba a tener usuarios
voluntarios como moderadores de estos.
* La mayoría de los foros y chatrooms se usaban para encontrar pareja,
gracias a que los usuarios no tenían que mostrarse físicamente y
podían esconder sus defectos.
Comentarios de: Una introducción teórico-práctica a los Nuevos Medios (0)
No hay comentarios