Publicado el 9 de Junio del 2019
2.438 visualizaciones desde el 9 de Junio del 2019
847,1 KB
41 paginas
Creado hace 6a (16/03/2019)
Introducci´on a LATEX
Introducci´on a LATEX
Luis R´andez
IUMA
Departamento de Matem´atica Aplicada.
Universidad de Zaragoza
Marzo 2019
Resumen
Donald Knuth cre´o el procesador de textos TEX a finales de la
d´ecada de 1970 y en el a˜no 1982 Leslie Lamport aport´o el conjunto
de macros que llamamos LATEX, que facilita su uso.
Este es un peque˜no manual que puede servir de introducci´on a
LATEX para comenzar a escribir de manera casi inmediata utilizando
f´ormulas, tablas, colores, inclusi´on de gr´aficos y controlar el formato
del documento final.
Sin embargo, hay muchos t´opicos que no se han tenido en cuenta
en este breve manual y pueden consultarse tanto en [3], [4] como en
las numerosas p´aginas que hay en internet dedicadas a TEX, entre
las que podemos destacar CTAN y CervanTeX
´Indice
1. Software necesario
2. ¿Por qu´e usar LATEX(LATEX 2ε)?
3. Compilando TEX
4. Iniciando
4.1. Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.2. Fuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. Ambientes
5.1. Verbatim . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.2. Listas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.3. Espaciando y Centrando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.4. Tablas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6. F´ormulas Matem´aticas
7. S´ımbolos
8. Cuesti´on de detalle
9. Mi propia p´agina
9.1. Numerando p´aginas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10. Cajas
11. Inclusi´on de gr´aficos
12. Elementos flotantes
13. Secciones...
14. T´ıtulo, Autor, Resumen e ´Indice.
15. Bibliograf´ıa
16. Personalizando los nombres de caption y bibliograf´ıa
17. Colores
18. Aprender m´as
1
2
3
4
7
8
9
9
10
11
13
16
24
25
26
28
29
30
31
32
33
34
35
36
38
i
1. Software necesario
Compiladores de TEX, LATEX, LATEX 2ε...: MikTeX para Win-
dows, TeX Live para Unix, GNU/Linux...
Editores apropiados: Winedt1, TeXStudio, GViM, Emacs,
Kile, Texmaker...2
Int´erpretes postscript: Ghostview, Ghostscript
Int´erpretes pdf: Adobe Reader, Ghostview, Okular...
Herramientas para convertir a html: LATEX2html, tth...
Herramientas para escribir f´ormulas en p´aginas web: MathJax
1Es el ´unico programa de los listados que tiene licencia shareware, el resto son gratuitos
o libres.
2Buscar en Google latex editors
1
2.
¿Por qu´e usar LATEX(LATEX 2ε)?
pros
LATEX es ampliamente utilizado en entornos cient´ıficos. Muchas
revistas aceptan documentos escritos en LATEX.
Excelente calidad del documento final con salida en distintos
formatos: dvi, pdf, ps...
Los ficheros fuente .tex son ficheros ASCII y pueden ser com-
pilados en cualquier sistema operativo.
Es gratuito.
Muy potente.
contras
No es un procesador del tipo wysiwyg3 «lo que escribes es lo
que consigues», por lo que es necesario un proceso de compilaci´on
(con posibles errores...)
3What You See Is What You Get
2
3. Compilando TEX
Para compilar un fichero fuente de LATEX ejemplo.tex deberemos
escribir en un int´erprete de comandos
latex ejemplo.tex
y generar´a, si no hay errores, el fichero ejemplo.dvi4. La visua-
lizaci´on de este fichero es con un int´erprete de dvi, como yap (Win-
dows) o xdvi (Linux). La transformaci´on del fichero dvi a postscript,
es con
dvips ejemplo.dvi -o ejemplo.ps
Esta conversi´on podr´ıa ser necesaria si incluimos figuras en formato
postscript (ps) o encapsulado postscript (eps).
Tambi´en puede procesarse el fichero dvi con
dvipdfm ejemplo.dvi
para conseguir la salida en formato pdf.
La tabla siguiente muestra diversas posibilidades de procesado de un
documento .tex :
pdfLATEX
.TEX
LATEX
.DVI
dvips
.PS
ps2pdf
.PDF
dvipdf
4DeVice Independent. Tambi´en genera ejemplo.log, ejemplo.aux, ejemplo.toc, ejem-
plo.out...
3
4.
Iniciando
Un documento LATEX debe tener la siguiente estructura
\documentclass[opciones]{estilo}
\usepackage[opciones]{. . . }
\begin{document}
cuerpo del documento
\end{document}
• opciones : 10pt, 11pt, 12pt, letterpaper, a4paper,
twocolumn, leqno, twoside...
• estilo : aporta distintos formatos (m´argenes, p´arrafos, t´ıtulo...)
article Documentos cortos. Es el que se usa por defecto.
report Documentos m´as largos conteniendo cap´ıtulos.
Libros.
book
letter Cartas.
slides5 Transparencias.
As´ı, article, report y book permiten formatear secciones,
subsecciones, cap´ıtulos (no en article), ´ındices...
El estilo
book utiliza una p´agina m´as peque˜na y se formatea a dos caras
(twoside) por defecto.
• Con \usepackage se cargan paquetes que a˜naden nuevas fun-
cionalidades a LATEX, por ejemplo incluir gr´aficos, acentuar en
espa˜nol, colorear y... de todo.
5Para presentaciones con transparencias hay paquetes m´as especializados como
pdfscreen, prosper, beamer...
4
Veamos en primer lugar un ejemplo:
\documentclass[12pt,a4paper]{article}
\usepackage[spanish]{babel} % Corta palabras en espa~nol
\usepackage[utf8]{inputenc} % Escribir con acentos, ~n...
\usepackage{eurosym} % s´ımbolo del euro
\begin{document}
\leftline{\bf Introducci´on}
\medskip
Este primer ejemplo trata de demostrar la facilidad de
\LaTeX{}. Por ejemplo varios espacios en blanco
se
tratan como uno.
Para empezar un nuevo p´arrafo basta dejar una l´ınea en
blanco. Expresiones matem´aticas son sencillas de
escribir\footnote{nota al pie}:
$a=\sum_{i=1}^{i=\infty} x_i^{n+1}$ y deben ser escritas
entre d´olares. Los super´ındices se obtienen con \^{},
$x^3 y^{\alpha + \beta}$, mientras que los sub´ındices
son con \_. Adem´as se puede escribir la
f´ormula centrada
\[ z^{2+\alpha}_{n+k}. \]
\medskip
El s´ımbolo del euro \euro{} existe.
\end{document}
En la p´agina www.writelatex.com podemos comenzar a escri-
bir documentos LATEX sin necesidad de instalar ning´un programa en
nuestro ordenador.
5
Introducci´on
Este primer ejemplo trata de demostrar la facilidad de LATEX. Por
ejemplo varios espacios en blanco se tratan como uno.
Expresiones matem´aticas son sencillas de escribir6: a =(cid:80)i=∞
Para empezar un nuevo p´arrafo basta dejar una l´ınea en blanco.
i=1 xn+1
y deben ser escritas entre d´olares. Los super´ındices se obtienen con
ˆ, x3yα+β, mientras que los sub´ındices son con . Adem´as se puede
escribir la f´ormula centrada
i
El s´ımbolo del euro e existe.
z2+α
n+k.
6nota al pie
6
4.1. Notas
Como puede apreciarse en el ejemplo anterior, es preciso conocer
que caracteres usa LATEX como comandos o delimitadores. Estos son:
#, $, %,
&, {, }, _, ~, ^, \
• Para incluir estos caracteres dentro de un documento como parte
del texto, pueden escribirse los siete primeros precedidos por \,
y los tres ´ultimos como \~{}, \^{} y $\backslash$ respecti-
vamente o bien todos ellos como \verb+s´ımbolo+.
• El s´ımbolo % implica que el resto de la l´ınea se trata como un
comentario.
• Los comandos de LATEX comienzan por \ y contienen solamente
letras.
• Algunos comandos necesitan par´ametros que deben ponerse en-
tre llaves.
• Los errores m´as frecuentes en la compilaci´on de un archivo LATEX
corresponden al olvido de alguna llave, corchete, d´olar...
• El signo & en espa˜nol es et, es decir «y», mientras que en ingl´es
recibe el nombre de ampersand “and per se and”.
7
4.2. Fuentes
Tipos
boldface
roman
it´alica
slanted
sans serifa
small caps
typewriter
aTambi´en llamada Palo Seco
Tama˜nos
Que cant
id ad
\textbf{boldface}
\textrm{roman}
\textit{it´alica}
\textsl{slanted}
\textsf{sans serif}
\textsc{small caps}
\texttt{typewriter}
{\tiny Que} {\scriptsize cant}
{\footnotesize id} {\small ad}
{\normalsize de} {\large tam}
de tam
a˜nos de
le tra
• LATEX permite casi todos los caracteres extranjeros7 como:
{\Large a~nos} {\LARGE de}
{\huge le} {\Huge tra}
ø, ˆo, ¨u, `a, ˚A
\o, \^o, \"u, \‘a, \AA
• Para que LATEX considere espacios irrompibles, hay que usar el
s´ımbolo ~ en vez de espacios entre palabras, J.~A.~P´erez o bien
utilizar el comando \mbox{J. A. P´erez}.
• \underline{subrayado} produce subrayado
7Por supuesto admite japon´es, chino...
8
5. Ambientes
Los ambientes son secciones del documento que se tratan de forma
distinta al documento principal. Deben especificarse en la forma:
\begin{nombre ambiente}
cuerpo del ambiente
\end{nombre ambiente}
5.1. Verbatim
En el ambiente verbatim, LATEX procesa el texto exactamente como
est´a escrito utilizando fuente typewriter. ´Util para secciones de
c´odigo C, FORTRAN...
c bucle en %i
do i=1, n
a(i,i+1) = i
end do
\begin{verbatim}
c bucle en %i
do i=1, n
a(i,i+1) = i
end do
\end{verbatim}
Dentro de este ambiente, los caracteres especiales de LATEX pierden
validez.
9
5.2. Listas
En el caso de listas, podemos usar los ambientes itemize y
enumerate8
primer punto
segundo punto
* punto uno
∗ punto dos
◦ punto tres
1. punto uno
a) pto uno de 1
b) pto dos de 1
2. punto dos
\begin{itemize}
\item primer punto
\item segundo punto
\end{itemize}
\begin{itemize}
\item[*] punto uno
\item[$*$] punto dos
\item[$\circ$] punto tres
\end{itemize}
\begin{enumerate}
\item punto uno
\begin{enumerate}
\item pto uno de 1
\item pto dos de 1
\end{enumerate}
\item punto dos
\end{enumerate}
8El paquete paralist ofrece multitud de opciones de numeraci´on.
10
5.3. Espaciando y Centrando
Las unidades de medida que usa LATEX son cm (cent´ımetros), mm
(mil´ımetros), in (pulgadas), pt para puntos, em (la anchura de la
letra m) y ex (la altura de la letra x) en la fuente utilizada.
|, |
|, |
|
un espacio de 2.5 cm. Pue-
Espaciados horizontales
• \hspace{2.5 cm}: hola
de ser negativo.
• \(cid:32), \quad, \qquad |
• M´as espaciados:
\, \: \; \(cid:32) (\! negativo)
• espaciado \hfill el´astico
espaciado
• subrayado \hrulefill el´astico \hfill 1
subrayado
• punteado \dotfill el´astico
punteado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . espacio
|, | |
Comentarios de: Introducción a LaTex (0)
No hay comentarios