Internacionalización
y
mul1lingüismo
en
WordPress
[email protected]
Dani
Reguera
Bakhache
@dreguera
Internacionalización
VS
mul1lingüsimo
§ Mul1lingüismo
es
permi1r
al
usuario
que
pueda
navegar
de
una
manera
clara,
fácil
y
usable
en
los
diferentes
idiomas
en
los
que
esté
traducido
mi
contenido
§ Internacionalizar
es
más
que
eso,
es
localizar
tu
contenido
en
un
país
y
en
un
idioma
(o
varios).
¨ Países
en
los
que
se
habla
mas
de
un
idioma
(Suiza,
Canadá)
¨ Idiomas
que
se
hablan
en
varios
países
(Inglés,
Francés)
2
Internacionalización
VS
mul1lingüsimo
§ Internacionalizar
es
también
tener
en
cuenta
que
puede
que
se
hable
el
mismo
idioma
en
varios
países
pero:
¨ Haya
diferencias
en
diferentes
términos:
(Coche-‐
Carro,
Manejar-‐Conducir)
¨ Haya
diferencias
culturales
(Frases
hechas,
significado
de
los
colores,
etc…)
3
Internacionalización
y
mul1lingüsimo
§ ¿Cuál
es
el
caso
óp1mo?
¨ Permi1r
al
usuario
navegar
en
los
diferentes
idiomas
en
los
que
está
traducida
esa
web
• Una
persona
bilingüe
que
quiere
leer
el
contenido
en
otro
idioma
(p.
ej:
Castellano-‐Euskera)
¨ Internacionalizar
ese
contenido,
para
cada
idioma-‐
pais,
para
poder
tener
una
presencia
a
nivel
internacional
en
los
diferentes
buscadores
(Google,
Yahoo,
Bing…)
• Una
persona
que
hace
una
búsqueda
en
google.co.uk
y
aparezcan
mis
resultados
en
inglés
de
mi
página
4
Mul1lingüismo
5
Tratamiento
del
mul1lingüismo
§ Las
traducciones
SIEMPRE
han
de
ser
“paralelas”
§ Si
el
usuario
está
en
la
página
midominio.com/
mi-‐pagina.html
y
cambia
a
idioma
[EN],
deberá
ver
midominio.com/en/my-‐page.html
¨ Si
va
al
index
del
idioma…
error
de
usabilidad!
¨ Si
va
a
otra
pagina
que
no
está
(aún)
traducida…
error
404!
6
Tratamiento
del
mul1lingüismo
(EN)
midominio.com
midominio.com/en
7
¿Cómo
trata
WordPress
el
mul1lingüismo?
§ Por
defecto
WordPress
sólo
deja
u1lizar
un
único
idioma
por
si1o.
§ Solución:
¨ Hacer
uso
de
una
instalación
mul1si1o
de
WordPress,
creando
múl1ples
si1os
uno
por
idioma.
¨ U1lizar
un
plugin
que
nos
permita
ges1onar
el
contenido
en
varios
idiomas
de
mi
si1o
WordPress
8
Tipos
de
plugins
mul1-‐idioma
en
WordPress
§ Los
que
nos
generan
una
nueva
entrada
por
idioma
y
las
entrelazo
entre
ellas.
Por
ejemplo:
¨ WPML
¨ Polylang
§ Los
que
nos
almacenan
en
la
misma
entrada
las
traducciones.
Por
ejemplo:
¨ qTranslate
§ Los
que
nos
hacen
traducciones
“al
vuelo”
mediante
traductores
externos.
Por
ejemplo:
¨ Google
AJAX
transla1on.
9
Nueva
entrada
por
cada
idioma
§ Ventajas:
¨ Todo
se
traduce
por
defecto,
campos
personalizados,
etc..
¨ Los
contenidos
de
la
base
de
datos
para
las
entradas
no
necesitan
modificaciones
§ Desventajas:
¨ Arquitectura
mas
compleja.
(U1lizan
muchas
funcionalidades
de
WordPress)
¨ Tablas
adicionales
a
veces
10
Todos
los
idiomas
en
la
misma
entrada
§ Ventajas:
¨ La
edición
es
más
sencilla
¨ Al
haber
menos
tablas
y
u1lizar
menos
funciones
es
menos
compleja
la
arquitectura
§ Desventajas:
¨ Todos
los
si1os
donde
el
plugin
no
engancha
con
WordPress
no
se
traduce
y
hay
que
hacerlo
a
mano.
(Menus
en
qTranslate)
¨ La
desinstalación
del
plugin
es
más
problema1ca
ya
que
hay
que
borrar
de
la
BBDD
las
e1quetas
y
los
textos
alterna1vos
11
Internacionalización
12
¿Qué
dice
Google
sobre
la
internacionalización
web?
htps://support.google.com/webmasters/answer/189077?hl=es
13
todas
las
versiones,
incluida
la
suya.
rel="alternate"
hreflang="x"
§ Las
páginas
de
cada
idioma
deben
iden1ficar
§ Por
ejemplo,
si
nuestro
si1o
ofrece
contenido
en
inglés
y
castellano,
la
versión
en
castellano
ha
de
incluir
un
enlace
rel="alternate"
hreflang="x"
que
haga
referencia
a
sí
misma,
además
de
enlaces
a
la
versión
inglesa.
§ De
la
misma
manera,
la
versión
en
inglés
debe
incluir
las
mismas
referencias
a
la
versión
en
español
y
su
idioma.
14
Definir
en
el
sitemap
las
páginas
alterna1vas
en
otros
idioma-‐países
15
¿Cómo
trata
WordPress
la
internacionalización?
§ Al
igual
que
pasa
con
los
idiomas,
WordPress
por
defecto
no
nos
añade
las
e1quetas
necesarias
para
realizar
esta
labor
§
Solución:
¨ Introducir
las
metae1quetas
a
mano
en
la
plan1llas.
¨ U1lizar
un
plugin
que
nos
permita
hacer
esto.
¨ Generar
un
sitemap
en
el
que
le
digamos
los
paises
e
idiomas
alterna1vos
en
los
que
tenemos
presencia
16
Si1o
web
internacional
debe
tener…
§ URL
traducida
a
ese
idioma
§ Contenido
traducido
a
ese
idioma
§ E1quetas
SEO
traducidas
a
ese
idioma
¨ Descrip1on
¨ Title
¨ Keywords
§ Valores
de
idioma
admi1dos
¨ ISO
639-‐1
htp://en.wikipedia.org/wiki/List_of_ISO_639-‐1_codes
¨ ISO
15924
Para
variaciones
de
idioma
(p.
ej.
Chino
tradicional
o
chino
simplificado)
17
Una
pequeña
demo
de
todo
esto
18
Una
pequeña
demo
de
todo
esto…
19
Créditos
§
§
Internacionalización
con
WordPress
por
Iñaki
Arenaza
(@iarenaza)
htp://www.slideshare.net/iarenaza/internacionalizacion-‐wordpress
Posicionamiento
en
buscadores
por
Iñaki
Lakarra
(@ilakarra)
htp://www.slideshare.net/ilakarra/curso-‐seoposicionamientoenbuscadoresenpresadigitala2013
Tower
of
Babel:
htp://en.wikipedia.org/wiki/The_Tower_of_Babel_(Bruegel)
ONU:
htp://commons.wikimedia.org/wiki/File:ONU_geneva_WSIS.jpg
Recipe:
htp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cheese_Soup_Recipe.jpg
§
§
§
§ Mul1lingual:
htp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Welcome_mul1lingual_Guernsey_tourism.jpg
§
§
§
§
htp://en.wikipedia.org/wiki/List_of_ISO_639-‐1_codes
htp://unicode.org/iso15924/iso15924-‐codes.html
htps://support.google.com/webmasters/answer/182192?hl=es
htps://support.google.com/webmasters/answer/2620865?hl=es
20
¡Muchas
gracias!
Dani
Reguera
Mondragon
Unibertsitatea
[email protected]
htps://twiter.com/dreguera
htps://linkedin.com/in/danireguera
Comentarios de: internacionalizacion y multilinguismo en wordpress (0)
No hay comentarios