Publicado el 28 de Septiembre del 2020
1.256 visualizaciones desde el 28 de Septiembre del 2020
601,1 KB
28 paginas
Creado hace 9a (21/05/2015)
La Vulnerabilidad de los Sistemas Informáticos.
1. Linux
2. Delitos informáticos
3. Piratería.
4. El MP3.
5. Reproducción de software.
6. Hackers.
7. Seguridad
8. Comercio electrónico.
9. Virus Informáticos.
10. Antivirus.
11. Conclusiones.
12. Anexo A. Superagentes, hackers y cuestiones de soberanía.
13. Anexo B. Un hacker saqueó las cuentas de 21 ahorristas.
14. Fuentes.
LINUX
Introducción.
Linux es un sistema operativo. Tiene dos características muy peculiares que lo diferencian del resto de los sistemas que
podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de
licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado
del código fuente. Su objetivo inicial es propulsar el software de libre distribución junto con su código fuente para que pueda
ser modificado por cualquier persona, dando rienda suelta a la creatividad. El hecho de que el sistema operativo incluya
su propio código fuente expande enormemente las posibilidades de este sistema. Este método también es aplicado en
numerosas ocasiones a los programas que corren en el sistema, lo que hace que podamos encontrar muchos programas
útiles totalmente gratuitos y con su código fuente. La cuestión es que, como ya mencionamos, Linux es un sistema operativo
totalmente gratuito.
Las características más comunes de los sistemas operativos son la gestión de archivos, aplicaciones software y la
interacción del usuario con los recursos de una PC. Linux añade dos características adicionales: es multiusuario y
multitarea. Como sistema multitarea se puede pedir al sistema que realice varias tareas al mismo tiempo. Por ejemplo, se
puede editar un archivo mientras se imprime otro. Como sistema multiusuario, admite que varios usuarios trabajen con el
simultáneamente,
terminal.
Originalmente, los sistemas operativos fueron diseñados para optimizar la eficiencia del uso del hardware, teniendo en
cuenta
inflexibles.
Linux es todo lo contrario, considera al sistema operativo como un medio para proporcionar al usuario un juego de
herramientas altamente efectivas, es decir, se puede programar y configurar el sistema para adecuarlo a las necesidades
especificas
operativo.
La potencia y flexibilidad que posee Linux lo distingue de los demás sistemas operativos tradicionales como DOS o
Windows.
Linux tuvo su origen como proyecto personal de , un estudiante de la universidad de Helsinki en Finlandia. Linus inspirado
por su interés en Minix, un pequeño sistema Unix desarrollado por Andy Tannenbaum, se propuso a crear lo que en sus
propias palabras seria un "mejor Minix que el Minix". Y después de un tiempo de trabajar por el mismo en su proyecto,
realizo esta publicación en un portal de Internet:"Hola a todos los que usáis Minix. Estoy haciendo un sistema operativo -
gratis-
(sólo es un hobby, no será grande y profesional como GNU) para clones AT 386(486)."
En septiembre de 1991 lanzó la versión 0,01. Linux fue ampliamente distribuido por la Internet y en los años inmediatamente
interactuando
podríamos
por medio
de
su
propio
tendencia
con
el
sistema
cada
uno
lo
cual
usuario,
a
este
a
ser
entorno
último
y
no
al
de
cada
tenían
decir
uno;
por
que
pasa
a
ser
un
contener
otros
cambiado
y
dejando
siempre
disponible
distribuido
posteriores varios programadores alrededor del mundo lo refinaron y le hicieron añadiduras incorporándole la mayoría de
las aplicaciones y características estándar de un Unix, Construyendo así un sistema plenamente funcional.
Qué es LINUX? - Estructura Básica.
De la misma manera que el Unix, el Linux se puede dividir generalmente en cuatro componentes principales: el núcleo, el
shell, el sistema de archivos y las utilidades. El núcleo es el programa medular que ejecuta programas y gestiona
dispositivos de hardware tales como los discos y las impresoras. El shell proporciona una interfaz para el usuario. Recibe
órdenes del usuario y las envía al núcleo para ser ejecutadas. El sistema de archivos, organiza la forma en que se
almacenan los archivos en dispositivos de almacenamiento tales como los discos. Los archivos están organizados en
directorios. Cada directorio puede contener un número cualquiera de subdirectorios, cada uno de los cuales puede a su
vez,
archivos.
Además, Linux cuenta con unos programas de software llamados utilidades que han pasado a ser considerados como
características estándar del sistema. Las utilidades son programas especializados, tales como editores, compiladores y
programas de comunicaciones, que realizan operaciones de computación estándar. Incluso uno mismo puede crear sus
propias
utilidades
Linux contiene un gran número de utilidades. Algunas efectúan operaciones sencillas: otras son programas complejos con
sus propios juegos de órdenes.
El sistema de archivos de Linux organiza los archivos en directorios, de forma similar al DOS.
Linux posee un gran número de utilidades que se pueden clasificar en tres categorías: editores, filtros y programas de
comunicaciones. Y a diferencia de otros sistemas operativos se distribuye de forma gratuita bajo una licencia publica de
GNU de la Free Software Foundation (Fundación de programas libres) lo que básicamente significa que puede ser copiado
libremente,
fuente.
El software de Linux es frecuentemente desarrollado por varios usuarios que deciden trabajar conjuntamente en un
proyecto. Cualquier usuario de Linux puede acceder a la localización y descargar el software.
Diseño.
Linux es un sistema operativo completo con multitarea y multiusuario. Esto significa que pueden trabajar varios usuarios
simultáneamente en él, y que cada uno de ellos puede tener varios programas en ejecución.
Fue desarrollado buscando la portabilidad de los fuentes: casi todo el software gratuito desarrollado para UNIX se compila
en Linux sin problemas. Y todo lo que se hace para Linux es de libre distribución.
El núcleo es capaz de emular por su cuenta las instrucciones del coprocesador 387, con lo que en cualquier 386 con
coprocesador o sin él se podrán ejecutar aplicaciones que lo requieran.
Y con el de MS-DOS se podrán acceder desde Linux a los disquetes y particiones en discos duros formateados con MS-
DOS.
El núcleo de Linux ha sido desarrollado para utilizar las características del modo protegido de los microprocesadores 80386
y 80486.
Cualquiera que conozca la programación del 386 en el modo protegido sabrá que este modo fue diseñado para su uso en
UNIX. Linux hace uso de esta funcionalidad precisamente.
Con el fin de incrementar la memoria disponible, Linux implementa la paginación con el disco.
Puede tener hasta 256 megabytes de espacio de intercambio en el disco duro. Cuando el sistema necesita más memoria,
expulsará páginas inactivas al disco, permitiendo la ejecución de programas más grandes o aumentando el número de
usuarios que puede atender a la vez. Sin embargo, el espacio de intercambio no puede suplir totalmente a la memoria
RAM, ya que el primero es mucho más lento que ésta.
el
código
Las funciones principales de este sistema operativo son:
Sistema multitarea. En Linux es posible ejecutar varios programas a la vez sin necesidad de tener que parar la ejecución
de cada aplicación.
Sistema multiusuario. Varios usuarios pueden acceder a las aplicaciones y recursos del sistema Linux al mismo tiempo.
Y, por supuesto, cada uno de ellos puede ejecutar varios programas a la vez (multitarea).
Shell’s programables. Un shell conecta las ordenes de un usuario con el núcleo de Linux, y al ser programables se puede
modificar para adaptarlo a tus necesidades. Por ejemplo, es muy útil para realizar procesos en segundo plano.
Independencia de dispositivos. Linux admite cualquier tipo de dispositivo (módems, impresoras) gracias a que cada una
vez instalado uno nuevo, se añade al núcleo el enlace o controlador necesario con el dispositivo, haciendo que el núcleo y
el enlace se fusionen. Linux posee una gran adaptabilidad y no se encuentra limitado como otros sistemas operativos.
Comunicaciones. Linux es el sistema más flexible para poder conectarse a cualquier ordenador del mundo. Internet se
creó y desarrollo dentro del mundo de Unix, y por lo tanto Linux tiene las mayores capacidades para navegar, ya que Unix
y Linux son sistemas prácticamente idénticos. Con Linux podrá montar un servidor en su propia casa sin tener que pagar
las enormes cantidades de dinero que piden otros sistemas.
Puesta a Punto.
Operación.
La operación del sistema es cómoda, siempre y cuando se tengan los conocimientos necesarios, como conocimientos
mínimos se requieren los necesarios para usar el UNÍX, el resto es sumamente fácil, ya que lo que se tiene que aprender
demás es el uso de las aplicaciones que se instalarán en el sistema operativo.
Mantenimiento.
LINUX posee el ext2, éste es un sistema de archivos mucho más avanzado que el MS-DOS, con soporte de corrección y
detección de errores (los cuales inician al encender la computadora después de un apagado incorrecto), compresión de
archivos, mayor tolerancia a la fragmentación de archivos y con unos tiempos de respuesta muy superiores, aunque a un
costo superior de utilización de memoria.
Actualización.
Las actualizaciones pueden bajarse del Internet de forma gratuita desde los sitios oficiales de Linux. La comunidad Linux
es muy dinámica. Las versiones nuevas del núcleo aparecen cada pocas semanas, y otros programas se actualizan casi
a menudo. Por eso, los nuevos usuario
Comentarios de: la vulnerabilidad de los sistemas informáticos (0)
No hay comentarios