Publicado el 8 de Enero del 2021
613 visualizaciones desde el 8 de Enero del 2021
1,1 MB
21 paginas
Creado hace 17a (28/11/2007)
Nº 02Nº 02
Concursos
Oneliner Contest
El archivo de Igor
Aventuras gráficas
Análisis
Frogger
Star Sabre
Joe Gunn
Artículos
Sam Coupé, BASIC
Hardware
Vídeo RCA en 128K+
Retro
Panama Joe
Editorial................................................3
Actualidad............................................4
Convocatorias
Oneliner Contest..................................8
El archivo de Igor
Aventuras gráficas...............................9
Análisis
Frogger...............................................12
Star Sabre..........................................13
Joe Gunn............................................15
Artículos
Sam Coupé, gráficos en BASIC.........17
Hardware
Video RCA en 128K+.........................20
Retro
Panama Joe.......................................21
Índice
Página 2
Editorial
“La lectura nos regala mucha compañía, libertad para ser de otra manera y ser más.”
Quisiera empezar esta columna con mi agradecimiento. La
respuesta al primer número del fanzine ha resultado un completo
éxito, muy buenas críticas, y el formato parece que gusta.
Intentando complacer a los lectores he rebajado el tamaño de la
fuente un poco, para que quepa más texto y que algunos renglones
no queden tan vacíos. Por desgracia lo que es una ventaja para
unos, los que leeis desde un PC, es una desventaja para otros, los
que usais una PDA o una consola portatil. Me resultaría útil
conocer la opinión de todos, para perfeccionar este asunto, ya que
el objetivo es obtener un formato agradable.
En este número he intentado profundizar un poquito en las
novedades de Commodore 64 y Amstrad CPC, ya que ambos
sistemas no tienen mucha publicidad por estos lares y sería una
pena no descubrir los juegos que se cuecen en la escena.
Otra asignatura pendiente, el típico artículo de programación,
también tiene su estreno en estas páginas. Unos breve retazos del
BASIC del Sam Coupé, especialmente sus ventajas gráficas, que
espero disfruteis.
Y nada más, espero que paseis un rato agradable.
Página 3
Actualidad
Pinball Dreams también
en Commodore 64
Y de la mano del mismo autor de
Eye of the Beholder nos viene
una excelente conversión de
Pinball Dreams, uno de
los
mejores pinball de la plataforma
Amiga.
En esta ocasión el juego está
muy avanzado y podemos ver un
par de mesas en acción, con una
fidelidad realmente
impactante.
La bola se mueve con soltura, y
posee una física muy lograda.
Mención especial también para el
scroll, toda una proeza en un
C64.
El apartado
completando
compuestas por 6R6 y A-Man.
técnico se está
con melodías
Nuestros ánimos a JackAsser y
sus colaboradores, se lo están
currando mucho.
Página 4
La pantalla de presentación es
simplemente espectacular
Las mesas están perfectamente
conversionadas
Eye of the Beholder en C64
Ya queda menos para poder disfrutar de
una excelente conversión del clásico Eye
of the Beholder en Commodore 64.
Actualmente
los gráficos están muy
avanzados y es posible descargar una
preview para ver como va quedando, la
cual permite moverse y poco más. El tema
de los “scripts” también va viento en popa
y se espera que en un año podamos tener
una versión
jugable en sus primeros
niveles. Lento pero seguro.
CEZ se pone caliente
Y otro juego más a punto de salir
en ZX Spectrum, nuevamente
desde los teclados de Computer
EmuZone.
En esta ocasión otro puzzle (y
van...), pero con un toque picante
y basado en el estupendo Biniax
de Jordan Tuzsuzov.
Está casi listo, por lo que se
espera su lanzamiento en breves
semanas.
los
ojos. Mira que somos marranos.
Id preparando..
Actualidad
Lógica ilógica
En CEZ tienen que pensar que
Brain Training no es bastante
para nuestras mentes, y andan
enfrascados en darle chicha a
nuestra mente.
IlogicAll es un port de Picross
para ZX Spectrum, programado
por el bueno de Benway y un par
de colaboradores.
Nos prometen que el tema sonoro
estará de lujo, gracias a un nuevo
fichaje. Así que atentos.
Página 5
Nuevo juego para CPC
Con mucha alegría anunciamos un
nuevo juego para Amstrad CPC. BCM
está realizado en BASIC, pero tiene
clase y estilo, el sonido es correcto y los
gráficos no están mal.
No espereis una gran producción, pero
si horas de diversión. Recuerda mucho
a los primeros juegos de AMSoft, por su
acabado y sonido, lo que puede avivar
un deja-vú ciertamente agradable.
http://www.amstrad.es/espsoft/
Actualidad
El Sam Coupé ya está listo para Internet
Quazar ha vuelto a superarse, y
tras un laborioso desarrollo ya tiene
lista su nueva tarjeta de expansión:
Trinity
nos
permiten
En una única tarjeta tenemos una
interfaz RJ45, 128K de EEPROM, y
un lector de tarjetas SD/MMC. Los
128K
tener
almacenados los programas de la
interfaz Ethernet, además de su
configuración. Con el
lector de
tarjetas tenemos una vía de añadir
más software, e incluso de usarlo
como unidad de almacenamiento
alternativa.
Y por si fuera poco, no hace falta
abrir para nada nuestro Sam, se
conecta al slot trasero y... listo!
desarrollando
Pero de nada sirve la potencia sin
control, y aquí entran en juegos los
colaboradores. Actualmente ya se
están
varias
aplicaciones y el software de la
interfaz (como la pila TPC/IP) y la
idea es que el SAM pueda acceder
a las aplicaciones más básicas de
Internet: FTP, E-mail, y News.
No descartan que aparezca un
navegador más adelante, pero
tampoco lo vemos necesario en un
ordenador de 8 bits.
Adrian Brown y Simon Owen son la
pareja de programadores que ahora
mismo están haciendo este sueño
realidad, y van muy avanzados (ya
han conectado sus SAM por PING).
Página 6
Belleza en estado puro, Trinity es el
sueño de todo usuario de 8 bits
La pantalla inicial es la
original, sin “recortes”
Actualidad
Una joya de New Frontier rescatada del olvido
Los foros de Computer Emuzone
se han convertido en un punto de
encuentro de programadores de
todas las épocas.
así
hace
como
Es
poco
aparecieron los miembros de la
casa española New Frontier, los
cuales desarrollaron diversos
juegos para ordenador y consola
como proyectos únicos o como
conversión de otras plataformas.
Juegos como Hostages, Mystical,
o este mismo Light Corridor.
Página 7
Y es aquí cuando deciden buscar
entre sus cosas y sacar a la luz
juegos inacabados o cancelados.
Light Corridor para Sam Coupé
es una grata sorpresa, porque
está prácticamente
terminado
(falta versionar el marcador), y
ofrece a los usuarios un juego
inédito y de calidad.
Una pequeña muestra de lo que
falta por salir a la luz.
http://www.bytemaniacos.com/fich
eros/sam_coupe/light_corridor.zip
Concursos
Oneliner contest
http://www.zxspectrum.00freehost.com/oneliners.html
Una única línea en BASIC, esos son
los requisitos para poder participar en
este concurso. Todo un prodigio del
ingenio y la habilidad de las más
retorcidas mentes programadoras del
ZX Spectrum.
Ya hay bastantes participantes, a
cada cual más original, desde Pac-
Man a Breakout. Algunos se permiten
scroll, otros gráficos a color e incluso
el uso de UDG's.
Mención especial para la versión de
Breakout, visible junto a estas líneas,
que con un menú y marcador ya sería
perfecto. Se permite hasta un UDG
para
la
velocidad del rayo.
todo ello a
la bola... y
las han
incluso
ingeniado, e
Sólo por ver las optimizaciones, cómo
se
la
velocidad de juego para ser BASIC,
merece
la web del
concurso.
la pena visitar
Y es que en pleno 2007 da vergüenza
agena que se puedan realizar estas
maravillas de la técnica en un humilde
Zx Spectrum, uno ve los PC's y casi le
entra la risa sólo con pensar lo que hay
que hacer para elaborar exactamente el
mismo juego con los mismos gráficos en
Windows o Linux...
Si quereis pasar un
rato divertido
conectad vuestro ZX Spectrum, o usad
la utilidad BASin para PC, y trastear en
el código de estos juegos.
Página 8
Spacetrip, evita los asteroides
con scroll y todo
Si señor, todo un Breakout en
una única línea BASIC
El archivo de Igor
A
venturas gráficas
de 8 bits
¡Un nuevo día queridos huéspedes!
¿Han pasado la noche bien? Espero que los
numerosos relámpagos y los gritos procedentes
del laboratorio del Dr. Frankenstein no les hayan
quitado el sueño. Si lo desean les puedo preparar
un consomé de ojo de lobo, es nutritivo y muy
digestivo. ¿No? Una lástima, está recién cortado.
Pasen al comedor, junto al fuego, les narraré una
historia mientras desayunan fruta y un vaso de
leche de murciélago...
No todo es texto
Por todos es conocida la aventura conversacional
y sus maravillosos textos, los cuales fueron
completados con gráficos en años posteriores,
hasta desembocar en las aventuras gráficas de la
era 16 bit, donde el ratón y los gráficos dominan.
Página 9
El archivo de Igor
fué
Pero el paso desde las aventuras de
texto a las gráficas como las conocemos
no
tan brusco como piensan
algunos. Hubo una época en la que las
aventuras gráficas ya existían, pero con
el mismo control que las de texto. Son
las primeras aventuras gráficas de 8
bits.
The Oracle's Cave
Basado en un juego de ZX-81, Oracle's
Cave supuso un gran cambio respecto a
las aventuras conversacionales. El juego
nos solicita en todo momento lo que
debemos hacer (m movimiento, por
ejemplo), y lo refleja en pantalla de
forma gráfica y animada.
Añade una bre
Comentarios de: Bytemaniacos #02 (0)
No hay comentarios