Taller: Derechos de autor, licencias para
publicar y el auto-archivo en repositorios
digitales
Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación
San José, 2 de septiembre 2014
Remedios Melero. Instituto de Agroquímica y Tecnología de
Alimentos-CSIC
Email:
[email protected]
Objetivos
1. Entender el significado del acceso abierto (OA) a la producción
científica
2. Entender el significado de los derechos de explotación de las revistas
3. Saber implementar y analizar licencias, adendas y políticas editoriales
respecto a los derechos de explotación
4. Entender la tipología de revistas OA en función de los derechos de
explotación
5. Saber localizar revistas con las especificaciones de sus politicas
editoriales sobre derechos de explotación.
Dos
rutas para alcanzar el acceso abierto:
Ruta verde (Green road)… Autoarchivo /depósito en repositorios de
acceso abierto
Ruta dorada (Gold road)….. Publicación en revistas OA
Gratis
Libre
+
Las licencias que permiten el uso o explotación de los artículos
publicados, permitirían el depósito en un repositorio de acceso abierto
Reutilización
Derechos de autor
Definición: derechos morales y derechos de explotación
Derechos de explotación
Licencias de reutilización
Adendas a los contratos de cesión de derechos
Localización de derechos de explotación vs autoarchivo, para el
caso de revistas científicas
•
•
•
•
•
• ¿El acceso online facilita el plagio?
Derechos de explotación (transferibles)
reproducción
distribución
comunicación pública
transformación
Copyright
¿Por qué debemos tener en cuenta los términos de
copyright?
Los derechos de explotación, afectan y son interés para todos
• El editor
• Los autores
• Los usuarios en general y los servicios agregadores en particular
POR ESO ES IMPORTANTE DECLARARLOS CLARAMENTE Y EN
LUGAR VISIBLE!!!!!
¿Cómo afectan los derechos de copyright al auto-archivo posterior
de las obras publicadas??
Es determinante para la reutilización del trabajo, p.e.
• Archivo en páginas personales o institucionales
• Archivo en repositorios institucionales o temáticos
• Cumplimiento de requisitos que impliquen el acceso
abierto a la producción científica generada de proyectos
financiados por determinadas instituciones
extraído de Necobelac
Preguntas que nos tenemos que hacer
1. ¿De quien son los derechos de explotación, patrimoniales
o económicos (copyright) de una revista?
2. ¿Cesión de los autores?
3. ¿Exclusiva, no exclusiva, licencia?
4. ¿Permisos?
Licencias de reutilización
3. ¿En que términos?
Factores a tener en cuenta en los términos de la
licencia
¿Qué versión?
Versión enviada (pre-print)
Versión corregida del autor
Versión publicada
¿Varias?
¿Finalidad?
• Fines académicos/investigación
• Fines comerciales
• Creación de obras derivadas
¿Cuándo?
¿Inmediatamente después
de la publicación?
¿Después de un embargo?
¿Compartir igual?
Licencias ad hoc
Por ejemplo
“….se permite al autor la reutilización de los trabajos
publicados con fines no comerciales, incluyendo su
depósito en repositorios institucionales, temáticos o
páginas web personales…"
Ver guía sobre derechos
http://accesoabierto.net/es/node/62
Las licencias Creative Commons
Licencias para gestionar derechos de autor, contemplando las leyes
particulares de propiedad intelectual vigentes
Derechos de explotación (copyright):
Reproducción, distribución, comunicación pública y transformación
Obligan a:
Reconocimiento de autoría, aviso de licencia
Reutilización:
Cesiones no exclusivas, de ámbito mundial, adaptadas a la legislación
particular
Licencias
Reconocimiento
Reconocimiento -CompartirIgual
Reconocimiento -SinObraDerivada
Reconocimiento -NoComercial
Reconocimiento –NoComercial-CompartirIgual
Reconocimiento -NoComercial-SinObraDerivada
Material promocional https://creativecommons.org/videos/get-creative (
traducción a Es ). Material de aprendizaje:
https://p2pu.org/en/schools/school-of-open/#stand-alone
Los términos del copyright no dependen del modelo de acceso o de
financiación….
Creative Commons Licenses
http://creativecommons.org/licenses/ http://creativecommons.org/choose/?
lang=es_CO
El proyecto Scholar’s copyright project
http://www.sciencecommons.org/projects/publishing/
***
http://sciencecommons.org/projects/publishing/oalaw/oalawpublication/
http://search.creativecommons.org/
Plugin para firefox
http://mycroft.mozdev.org/search-engines.html?name=sea
rch.creativecommons.org&category=7&opensearch=yes
Add-in para insertar licencias CC en Microsoft office
http://research.microsoft.com/en-us/projects/creativecommons/default.aspx
http://openattribute.com/
Addon que identifica las webs que utilizan CC y permite copiar el
código en un click
P.e…
Webs que ofrecen contenidos con licencias CC que permiten su reutilización y
crear obras derivadas
Wiki de la Universidad de Michigan
https://open.umich.edu/wiki/Open_Content_Search
Proyecto de la Open Knowledge Foundation :
www.opendefinition.org
Equivalente
a CC By-SA
Openness en conocimiento significa..usar, reutilizar y distribuir con la
sola condición de reconocer la autoría y compartir del mismo modo
La legislación varia según países….pero si quieres compartir tus datos,
asigna una licencia de uso y si es “abierta” mejor (según definición del
Open knowledge definition, http://www.opendefinition.org/okd/espanol/)
http://opendatacommons.org/licenses/
http://www.opendefinition.org/licenses/
Dominio público ≠ obras huérfanas
http://law.duke.edu/cspd/comics/2006
Obras huérfanas: autor o autores no identificados, o cuyos autores
están identificados pero no resultan localizables
http://copyrighttoolbox.surf.nl/copyrighttoolbox/publishers/licence/
***
Licencia para publicar: Balance entre los derechos del autor y
editor
Cláusula 3 (licencia para publicar de SURF). Derechos reservados por el Autor
1. El Autor retiene todos los demás derechos no cedidos al Editor en relación con el
Artículo. El Autor podrá ejercer los siguientes derechos en particular:
Utilización para fines educativos o de investigación
Reproducir el Artículo, total o parcialmente, y difundir su contenido o ponerlo
a disposición del público, en formato impreso o electrónico, como parte de un
contenido docente o como una recopilación, para su uso en el ámbito académico o
de investigación en la institución a la que pertenezca el Autor o en aquellas
instituciones a las que éste pertenezca.
Difusión
Publicar el Artículo en Internet o autorizar a la institución del Autor (o a
cualquier otra organización apropiada) a hacer lo propio, de forma inmediata a
partir de la fecha de publicación del Artículo en la revista correspondiente (excepto
en caso de que el Autor y el Editor hayan acordado por escrito un breve período de
embargo, con un máximo de seis (6) meses) :
a) dentro de la red cerrada de la institución (p. ej., la intranet); o
b) en repositorios institucionales de acceso público o repositorios
organizados de forma centralizada (como PubMed Central y otros repositorios de
PubMed Central International), siempre que se incluya un enlace al Artículo en el
sitio web del Editor.
http://www.openaccesslawcanada.ca/model.php
PUBLICATION AGREEMENT AND COPYRIGHT LICENCE
This is a publication agreement and copyright licence (“Agreement”) between [author]
(“Author”) and the [JOURNAL], regarding a written work by the Author currently titled [title]
(“Article”).
The [JOURNAL] consists of a print version, an electronic version available on the [JOURNAL]
website, a searchable electronic database available on the [JOURNAL] website, abstracts,
offprints, and translations.
1.
1.1 The Author grants to the [JOURNAL] the worldwide nonexclusive right
LICENCE OF COPYRIGHT
to produce, reproduce, publish, distribute, communicate to the public by
telecommunication, translate, adapt and use the Article in the [JOURNAL] in any form
whatever (including print or electronic media), and by any technology now known or
hereafter developed, either separately or as part of a collective work, to authorize third
parties to reproduce, transmit and distribute the Article for the purposes of assisting
with the publication of the Article in the [JOURNAL], to authorize third parties to
exercise those rights necessary to prepare and include the Article in research and
document delivery services such as those offered by Westlaw, Lexis, Quicklaw
(LexisNexis Canada), Hein Online and SSRN or their successors, to authorize third
parties to duplicate the Article for educational use, provided that (a) copies are
distributed at or below cost, (b) the author(s) and the [JOURNAL] are identified, and
full correct citation is included, (c) proper notice of copyright is affixed to each copy,
and (d) the [JOURNAL] is notified of the use by email at _____________.
In addition to the nonexclusive rights granted above, the [JOURNAL] shall have the
1.2.
exclusive right to publish the Article in the [JOURNAL], in print or electronic form, for a period
beginning when this Agreement is executed and ending twelve (12) months after publication of
AUTHOR’S RIGHT TO REPUBLISH
2.1
The Author agrees that any re-publications in print,
The Author retains ownership of the copyright in the
Article, including the right to produce, reproduce, publish, distribute,
communicate to the public by telecommunication, translate, adapt,
perform, display and use the Article in any form whatever (including
print or electronic media), and by any technology now known or
hereafter developed, subject to those rights granted in this
agreement.
2.2
electronic, or other form shall include a notice on the first page or
associated with the first page of the article specifying that the first
publication of the article was in the [JOURNAL] and providing a full
citation to the print and/or electronic volume and issue. The Auth
Comentarios de: Taller: Derechos de autor, licencias para publicar y el auto-archivo en repositorios digitales (0)
No hay comentarios