Publicado el 15 de Enero del 2017
900 visualizaciones desde el 15 de Enero del 2017
1,3 MB
18 paginas
Creado hace 11a (26/05/2013)
REDES SOCIALES
1.
INTRODUCCIÓN A INTERNET ................................................................................................. 2
1.1
1.2
1.3
Navegador ........................................................................................................................................... 2
Buscadores .......................................................................................................................................... 2
Correo electrónico. ............................................................................................................................. 3
2. WEB 2.0. ............................................................................................................................... 3
2.1
2.2
2.3
INTRODUCCIÓN. .................................................................................................................................. 3
Identidad digital .................................................................................................................................. 4
Herramientas de comunicación. ........................................................................................................ 5
2.3.1
FOROS .......................................................................................................................................... 5
2.3.2 WIKIS ........................................................................................................................................... 5
2.3.3
BLOGS .......................................................................................................................................... 6
2.3.4
RSS ............................................................................................................................................... 8
2.3.5
REDES SOCIALES .......................................................................................................................... 8
2.3.5.1 Facebook ............................................................................................................................................................ 9
2.3.5.2 Linkedin ........................................................................................................................................................... 11
2.3.6 MICROBLOGGING...................................................................................................................... 12
2.3.6.1 Twitter.............................................................................................................................................................. 12
2.3.7 MARCADORES SOCIALES........................................................................................................... 14
2.3.7.1 Menéame ......................................................................................................................................................... 14
2.3.7.2 Delicious .......................................................................................................................................................... 14
2.3.8 MEDIOS SOCIALES MULTIMEDIA .............................................................................................. 15
2.3.8.1 Youtube ............................................................................................................................................................ 15
2.3.8.2 Flickr ................................................................................................................................................................. 15
2.3.8.3 Spotify............................................................................................................................................................... 16
2.3.8.4 SlideShare ....................................................................................................................................................... 16
2.3.9
GEOLOCALIZACIÓN ................................................................................................................... 17
2.3.9.1 FourSquare ..................................................................................................................................................... 17
2.3.10
E-BAY ......................................................................................................................................... 17
2.3.11
PÁGINAS WEB ........................................................................................................................... 18
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................ 18
Redes Sociales 2013
1. INTRODUCCIÓN A INTERNET
1.1 NAVEGADOR
Se trata de un programa que permite visualizar la información que contiene una página web. Los más
conocidos: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Crhome.
- Desde la barra de direcciones escribimos la dirección web que queremos visitar.
- En cada sitio web tenemos muchos hipervínculos que nos permiten navegar de una página a
otra.
- Desde la barra de herramientas del navegador podemos regresar a las páginas que
habíamos visitado con el botón Atrás o Regresar.
- Página principal: Primera página visualizada en el navegador o al pulsar el botón inicio de la
barra de herramientas. La modificamos desde Herramientas / Opciones de internet.
- Historial: Últimas páginas visitadas. Se borra desde Herramientas / Opciones de internet.
- Favoritos (Marcadores): Enlaces a nuestras páginas favoritas
1.2 BUSCADORES
Páginas web que buscan información por internet. Algunos buscadores:
www.google.es
www.yahoo.es
www.altavista.es
- Escribimos palabras clave en estos buscadores para realizar la búsqueda.
- Podemos pasar información de la mayoría de páginas a un procesador de textos como Word
www.bing.es
www.lycos.es
mediante la técnica Copiar y Pegar.
- Podemos guardar el contenido de toda la página web desde el menú archivo/guardar
como…
- Búsqueda de imágenes: algunos buscadores como google permiten esta opción. Cuando
encontramos la imagen deseada la descargamos pulsando botón derecho sobre ella y la
opción Guardar imagen como…
- En algunos sitios web se nos ofrece la oportunidad de descargar archivos. Normalmente
tendremos algún hipervínculo (enlace) a estos archivos. El hipervínculo suele ser el propio
nombre del archivo o las palabras descarga o download.
- Google también ofrece la posibilidad de buscar en noticias, libros, blogs, documentos
académicos,…
2 www.teformas.com
1.3 CORREO ELECTRÓNICO.
Para poder tener una cuenta nos debemos registrar en un servidor de correo. Existen servidores
gratuitos como, por ejemplo, Gmail, Hotmail, Yahoo,…
Redes Sociales 2013
Podemos usar algún programa para tener acceso a nuestro correo (Outlook, Thunderbid,…) o trabajar
desde la página web del propio servidor de correo.
- Desde la bandeja de entrada podremos visualizar los correos y organizarlos en carpetas.
- Cuando leemos el correo podemos responder, responder a todos y reenviar.
- Al crear un mensaje debemos rellenar los apartados Para, Asunto y escribir su contenido.
Existen también otros dos apartado: CC (con copia) y CCO (con copia oculta).
Tenemos la opción de adjuntar archivos al correo que estamos escribiendo.
-
- Podemos guardar las direcciones de nuestros contactos y organizarlos en categorías o
grupos.
Ejercicios propuestos:
- Crearse una cuenta de correo.
- Agregar como contactos a dicha cuenta a nuestros compañeros de curso, organizándolos en
grupos.
- Enviar correos y correos con adjuntos a nuestros compañeros.
2. WEB 2.0.
2.1 INTRODUCCIÓN.
La WEB 2.0 implica un cambio de mentalidad, una restructuración en la forma de usar internet. Se pasa
de las páginas web tipo Mass Media, sin interacción del público, a un modo más social de ver la red
donde los usuarios comparten y producen contenido. Además aparecen muchas herramientas para
facilitar el agregar contenidos en internet sin necesidad de tener conocimientos de programación en
HTML.
3 www.teformas.com
Web 1.0
El usuario se limita a leer contenido
La edición de las páginas web se realiza con
programas instalados en entorno local
Las empresas tienen la mayor importancia en la
red
Los usuarios se esconden tras un Nick
Redes Sociales 2013
Web 2.0
Los usuarios leen y producen contenido en la red
La edición se realiza en línea con herramientas
muy sencillas de utilizar
Las redes de personas adquieren mayor
importancia
Los usuarios comparten sus datos reales
Esta nueva forma de ver internet es debida, en gran medida, a los nuevos servicios y herramientas web
disponibles que permiten:
- Participación colectiva.
o Compartir información
o
o Colaborar
Interactuar con otros
- Uso gratuito de recursos.
- Etiquetado de contenidos y suscripción.
2.2 IDENTIDAD DIGITAL
Aunque no usemos ningún servicio web, todos tenemos esta identidad digital que puede incluir aquella
información sobre nosotros que otros introducen. Debemos tener especial cuidado puesto que esto
puede ser una fuente de problemas o puede conllevar una invasión de nuestra intimidad.
Algunos servicios web exigen pocos datos personales de sus usuarios pero otros servicios, en cambio,
requieren una enorme cantidad de información para poder utilizarlos. Es una responsabilidad del
usuario ser conocedor de qué tipo de información se nos pide y de lo que se hace con ella.
Debemos revisar los siguientes puntos en los servicios web que utilizamos:
- Que exista una concienciación hacia el respeto y conducta correcta de los usuarios del
servicio.
- Que sea capaz de sancionar a los usuarios que pasen por alto estas normas.
Comentarios de: Redes Sociales (0)
No hay comentarios