Adaptación de SIG Libre
para la mejora de rendimiento
de tareas cartográficas
Alberto Varela García
Gonzalo Martínez Crespo
Adrián Eirís Torres
Juan Ignacio Varela García
CartoLab / UDC
http://www.cartolab.udc.es
Adaptación de SIG Libre para la mejora de rendimiento de tareas cartográficas
IX Xornadas Sobre Software Libre
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica
Índice
1.Introducción
2.Adaptando SIG
3.Algunos aspectos de programación SIG
4.Caso de estudio: gisEIEL
5.Adaptación de SIG en Honduras
6.Conclusiones
http://www.cartolab.udc.es
Adaptación de SIG Libre para la mejora de rendimiento de tareas cartográficas
IX Xornadas Sobre Software Libre
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica
Índice
1.Introducción
2.Adaptando SIG
3.Algunos aspectos de programación SIG
4.Caso de estudio: gisEIEL
5.Adaptación de SIG en Honduras
6.Conclusiones
http://www.cartolab.udc.es
Adaptación de SIG Libre para la mejora de rendimiento de tareas cartográficas
IX Xornadas Sobre Software Libre
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica
Introducción
Un "software de aplicación" es un
programa informático "que permite a
los usuarios llevar a cabo una o
en
varias
cualquier
actividad
susceptible de ser automatizado o
asistido"
específicas,
campo
tareas
de
(www.wikipedia.com, febrero 2009)
http://www.cartolab.udc.es
Adaptación de SIG Libre para la mejora de rendimiento de tareas cartográficas
IX Xornadas Sobre Software Libre
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica
Los SIG son una categoría de software que da
solución a un amplio abanico de proyectos:
Introducción
● Planificación territorial
● Gestión de transporte y movilidad
● Diseño y seguimiento de obras
● Inventarios naturales
● Investigaciones marinas
● Arqueología
● Energía
● Defensa
● Etc
http://www.cartolab.udc.es
Adaptación de SIG Libre para la mejora de rendimiento de tareas cartográficas
IX Xornadas Sobre Software Libre
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica
Todas estas categorías sectoriales implican además
una gran variedad de:
Introducción
● Metodologías
● Necesidades
● Clientes
● Escalas de trabajo
● Dimensión de los proyectos
● Etc
http://www.cartolab.udc.es
Adaptación de SIG Libre para la mejora de rendimiento de tareas cartográficas
IX Xornadas Sobre Software Libre
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica
Índice
1.Introducción
2.Adaptando SIG
3.Algunos aspectos de programación SIG
4.Caso de estudio: gisEIEL
5.Adaptación de SIG en Honduras
6.Conclusiones
http://www.cartolab.udc.es
Adaptación de SIG Libre para la mejora de rendimiento de tareas cartográficas
IX Xornadas Sobre Software Libre
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica
Estrategias y ajustes...
Cliente pesado
Adaptando SIG
Adaptación
Adaptación
Adaptación
Adaptación
Cliente ligero
Adaptación
Adaptación
Adaptación
Adaptación
http://www.cartolab.udc.es
Adaptación de SIG Libre para la mejora de rendimiento de tareas cartográficas
IX Xornadas Sobre Software Libre
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica
Adaptando SIG
Algunos tipos de adaptaciones:
● Internacionalizaciones y/o traducciones
● Corporativizaciones
● Actualizaciones o parches
● Ampliaciones de capacidades y funcionalidades
● Nucleares
● Especializaciones
http://www.cartolab.udc.es
Adaptación de SIG Libre para la mejora de rendimiento de tareas cartográficas
IX Xornadas Sobre Software Libre
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica
Ejemplo de internacionalización: Tanzania.
Adaptando SIG
http://www.cartolab.udc.es
Adaptación de SIG Libre para la mejora de rendimiento de tareas cartográficas
IX Xornadas Sobre Software Libre
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica
Ejemplo de internacionalización: Tanzania.
Adaptando SIG
http://www.cartolab.udc.es
Adaptación de SIG Libre para la mejora de rendimiento de tareas cartográficas
IX Xornadas Sobre Software Libre
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica
Adaptando SIG
Los proyectos de desarrollo de adaptaciones
combinan muchos de los tipos anterioremente
descritos.
http://www.cartolab.udc.es
Adaptación de SIG Libre para la mejora de rendimiento de tareas cartográficas
IX Xornadas Sobre Software Libre
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica
Índice
1.Introducción
2.Adaptando SIG
3.Algunos aspectos de programación SIG
4.Caso de estudio: gisEIEL
5.Adaptación de SIG en Honduras
6.Conclusiones
http://www.cartolab.udc.es
Adaptación de SIG Libre para la mejora de rendimiento de tareas cartográficas
IX Xornadas Sobre Software Libre
Adaptación de SIG Libre para la mejora de rendimiento de tareas cartográficas
IX Xornadas Sobre Software Libre
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica
Algunos aspectos de programación SIG
Programación con SIG libre
Teoría de la Evolución de las Especies de Darwin:
...al igual que en la naturaleza, la variabilidad en el
FLOSS es especialmente alta. El FLOSS evoluciona
de
a
requerimientos y necesidades de los usuarios...
un modo
adaptarse
natural
para
http://www.cartolab.udc.es
Adaptación de SIG Libre para la mejora de rendimiento de tareas cartográficas
IX Xornadas Sobre Software Libre
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica
Algunos aspectos de programación SIG
Programación con SIG libre
● Coste menor.
● No existe el concepto de caja negra.
● Acceso al código fuente.
● Independencia.
● Comunidad de usuarios y desarrolladores.
● Modificaciones propuestas por usuarios.
http://www.cartolab.udc.es
Adaptación de SIG Libre para la mejora de rendimiento de tareas cartográficas
IX Xornadas Sobre Software Libre
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica
Índice
1.Introducción
2.Adaptando SIG
3.Algunos aspectos de programación SIG
4.Caso de estudio: gisEIEL
5.Adaptación de SIG en Honduras
6.Conclusiones
http://www.cartolab.udc.es
Adaptación de SIG Libre para la mejora de rendimiento de tareas cartográficas
IX Xornadas Sobre Software Libre
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica
Caso de estudio: gisEIEL
SIG orientado a la EIEL
● Calles y carreteras
● Abastecimiento y Saneamiento
● Planeamiento
● Equipamientos
● Servicio de recogida de residuos
● Alumbrado, energía y comunicaciones
http://www.cartolab.udc.es
Adaptación de SIG Libre para la mejora de rendimiento de tareas cartográficas
IX Xornadas Sobre Software Libre
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica
Caso de estudio: gisEIEL
Particularidades de la EIEL
● Diseño de la BD ya establecido por el MAP
● Gran volumen de información.
37.654 tramos de carretera con 36 campos
45.355 tramos de calles con 32 campos
4.175 núcleos con 149 campos
● Proyectos amplios: muchos usuarios
● Especialización por bloques
http://www.cartolab.udc.es
Adaptación de SIG Libre para la mejora de rendimiento de tareas cartográficas
IX Xornadas Sobre Software Libre
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica
Caso de estudio: gisEIEL
Breve historia de la EIEL en A Coruña
Año 2000
● Colaboración entre la UDC y la Deputación da Coruña
● BDT-EIEL en Microsoft SQL Server
● Aplicaciones bajo Geomedia Professional 5.0
Año 2006
● Migración a software libre
● BDT-EIEL PostgreSQL y módulo PostGIS
● GisEIEL, partiendo de gvSIG
http://www.cartolab.udc.es
Adaptación de SIG Libre para la mejora de rendimiento de tareas cartográficas
IX Xornadas Sobre Software Libre
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica
Caso de estudio: gisEIEL
● Importancia de implicación de la Administración
● Apuesta por la BDT
● Multidisciplinaridad
http://www.cartolab.udc.es
Adaptación de SIG Libre para la mejora de rendimiento de tareas cartográficas
IX Xornadas Sobre Software Libre
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica
Caso de estudio: gisEIEL
Particularizaciones de gisEIEL sobre gvSIG 1.1
● Gestión de capas y
mapas personalizados
● Módulo de validaciones
● Más funcionalidades de
digitalización
● Modificación de geometrías
● Fijar parámetros
● Conectividad
● Formularios
● Impresión
http://www.cartolab.udc.es
Adaptación de SIG Libre para la mejora de rendimiento de tareas cartográficas
IX Xornadas Sobre Software Libre
Laboratorio de Ingeniería Cartográfica
Caso de estudio: gisEIEL
Limitaciones de las aplicaciones de Geomedia
superadas con gisEIEL
Comentarios de: Adaptación de SIG Libre para la mejora de rendimiento de tareas cartográficas (0)
No hay comentarios