Nuevas Tendencias en Business
Intelligence
Del Big Data al Social Intelligence
www.stratebi.com
2013 –
[email protected]
Nuevas Tendencias en Business
Intelligence
ÍNDICE
1.
Introducción: El futuro llega al Business Intelligence ...................... 4
1.1.
1.2.
El Business Intelligence se ha democratizado: .................. 5
Soluciones focalizadas por sectores e industrias: ............... 6
1.3.
Consolidación del mercado de soluciones Business Intelligence
mediante compras y fusiones: ...................................................... 7
1.4.
Planificación, presupuestación y forecasts como necesidad
complementaria a un sistema Business Intelligence: ............................ 9
1.5.
1.6.
Uso del Business Intelligence en modelo SaaS o en la nube: 11
Open Data. La transparencia y apertura de datos públicos
encuentra un gran aliado en el Business Intelligence: ......................... 12
1.7.
Las soluciones Open Source Business Intelligence ya han
alcanzado su madurez: ............................................................. 15
1.8.
El Business Intelligence 2.0: ...................................... 18
2. Real Time Business Intelligence: las decisiones no pueden esperar .... 26
2.1.
2.2.
El ejemplos del Real Time BI en las redes sociales ........... 27
¿Cómo incorporar la in
formación de las Redes Sociales en
tiempo real? 30
3. Mobile BI: Decisiones inteligentes desde cualquier lugar ................ 32
3.1.
3.2.
Usos más importantes de BI móvil ............................... 32
Recomendaciones para la creación y uso de aplicaciones
móviles Business Intelligence ...................................................... 33
3.3.
Errores a evitar en el Business Intelligence móvil ............. 34
4. Social Intelligence: Social Media, Marketing y Business Intelligence ... 36
4.1.
4.2.
Ventajas del análisis de Datos de Redes Sociales ............. 37
Analizando campañas de marketing ............................. 38
4.2.1. Ejemplo de análisis de campaña marketing ................. 38
4.2.2. Mejorando el marketing de la empresa ...................... 39
4.3.
Qué y cómo analizar ............................................... 40
4.3.1. KPIS a analizar ................................................... 41
5. Big Data: sin límites para la in
formación ................................... 46
18/05/2013
Pág. 2 de 52
Nuevas Tendencias en Business
Intelligence
5.1.
Cuales son los principales motivos por el que el Big Data está
siendo tan importante? ............................................................. 50
18/05/2013
Pág. 3 de 52
Nuevas Tendencias en Business
Intelligence
1. Introducción: El futuro llega al Business Intelligence
Nada mejor que empezar con hechos y datos. La prestigiosa
compañía de estudios IDC en su reciente in
forme de Junio: Worldwide
Business Analytics Software 2012–2016 Forecast and 2011 Vendor
Shares, indica que el Business Intelligence va a crecer a un ritmo de un
9,8% anual.
Este dato es, sin lugar a dudas, uno de los más importantes a la
hora de abordar el futuro del Business Intelligence. Nos encontramos
con un sector en crecimiento, cercano a los dos dígitos, lo cual no es
algo habitual en los tiempos actuales y con una continuación prevista
en el tiempo.
Otro punto relevante es que IDC apunta que la mayor parte del
crecimiento va a venir marcado por las nuevas tendencias que están
surgiendo e irrumpiendo con fuerza en el mundo del Business
Intelligence y que son, precisamente, el objeto de análisis de este
documento.
Entre ellas, cabe destacar Real Time BI, Big Data, Mobile BI e
integración Social Media, que serán objeto de explicación en los
siguientes capítulos.
18/05/2013
Pág. 4 de 52
Nuevas Tendencias en Business
Intelligence
A este crecimiento e importancia del Business Intelligence y las
nuevas tendencias, también se apuntan otras grandes compañías de
estudios como Gartner y Forrester.
Vamos a ir enumerando los principales cambios que se han venido
produciendo en el Business Intelligence en los últimos años y que ha
tenido un gran impacto tanto en la industria como para los usuarios.
Como vemos se trata de un área tremendamente dinámica y en
cambio constante. Por ello, dos puntos importantes que salen
reflejados en casi todos los estudios es que el Business Intelligence
suele ser una de las principales prioridades para los directivos (tanto
CEOs como CIOs), y que las tasas de crecimiento se sitúan cerca de los
dos dígitos.
1.1.
El Business Intelligence se ha democratizado:
A lo largo de los últimos años, cada vez más organizaciones han
visto la necesidad y la utilidad de usar soluciones Business Intelligence
para la toma de decisiones.
Tradicionalmente, estás herramientas eran utilizadas de
forma
exclusiva por grandes organizaciones y multinacionales de los sectores
de gran consumo, banca y telecomunicaciones.
Con
forme han ido avanzando los años se ha ido abriendo el uso a
empresas de todos los sectores productivos y comerciales, así como a
las Administraciones Públicas, que han visto en su uso, una gran manera
de optimizar y mejorar el servicio a sus ciudadanos.
De
forma paralela, dentro de las propias organizaciones que ya
usaban Business Intelligence se ha ido extendiendo su uso a un mayor
número de personas.
De ser tecnologías y soluciones reservadas a analistas y personal
de dirección se ha ido extendiendo su uso a todas aquellas personas que
manejan in
formación y toman decisiones en las compañías que, en la
práctica, son un porcentaje muy alto de las mismas.
18/05/2013
Pág. 5 de 52
Nuevas Tendencias en Business
Intelligence
1.2.
Soluciones focalizadas por sectores e industrias:
Durante años, las soluciones Business Intelligence eran ‘cajas
cerradas’ exactamente iguales, fueran a ser utilizadas por una gran
compañía de Telecomunicaciones, por un Ayuntamiento, por una
empresa de servicios de marketing o por un fabricante de productos
volcado en la exportación.
Esto provocaba que las soluciones requiriesen de costosos ajustes
y desarrollos a medida para dar respuesta acertada a cada una de las
necesidades concretar de cada compañía, pues de otra manera, el uso
de estas soluciones ‘standard’ no proporcionaba los beneficios
esperados.
La tendencia que se ha venido produciendo en los últimos años es
la de proporcionar soluciones ‘verticales’ o predefinidas ‘por industrias’
que permiten un aprovechamiento óptimo por cada tipo de empresa.
De esta
forma, se identifican los indicadores clave de negocio
(KPIs), de cada industria, se dejan predefinidos ratios, in
formes y
comparativas lo que agiliza y simplifica enormemente el uso de las
soluciones BI por parte de los usuarios.
Además, permite que de una
forma mucho más efectiva, las
decisiones puedan ser tomadas de
forma mucho más efectiva al estar
adecuadas a cada sector concreto.
De
forma paralela a esta adecuación a cada sector económico o
industrial se han mejorado las capacidades de internacionalización de
18/05/2013
Pág. 6 de 52
Nuevas Tendencias en Business
Intelligence
las soluciones Business Intelligence. Esto permite que cada compañía y
usuarios puedan manejarlas en su propio idioma.
1.3.
Consolidación del mercado de soluciones Business
Intelligence mediante compras y fusiones:
En los últimos años el mercado del Business Intelligence ha
estado en eclosión. Tradicionalmente se ha tratado de un mercado muy
fragmentado en el que coexistían muchas herramientas sin que ninguna
tuviera un peso muy destacado sobre el resto. Esto se debía
principalmente a dos motivos:
- Por una parte existían compañías y productos especializados
desde su creación en Business Intelligence, que comúnmente
se les conocía como ‘pure players’. Por otra parte, se
encontraban los grandes fabricantes de software (Oracle,
Microsoft, SAP, IBM…), que tenían el BI como una línea más
dentro de su portfolio de soluciones.
- De otra, el Business Intelligence se compone de una gran
variedad de tecnologías que, aunque todas enfocadas al
manejo de datos y la toma de decisiones, se diferenciaban en
soluciones ETL (para la extracción, carga y trans
formación),
reporting, análisis OLAP, Cuadros de Mando, Minería de Datos,
etc… por citar las más relevantes
Sin embargo, como ya comentábamos anteriormente, se ha
producido un proceso de compras y adquisiciones de las herramientas
más veteranas: cognos, hyperion, business objects, etc… por parte de
los grandes fabricantes de software, con mucho más musculo
financiero(Oracle, SP, Microsoft…), incluso de otros provenientes del
mundo del hardware, como IBM y HP, que están reenfocando sus
modelos de negocio hacía los servicios, una vez que la venta de ‘hierro’
cada vez deja menos margen debido a la gran competencia de los
mercados emergentes orientales.
De
forma paralela a esta concentración y, de la mano de la
aparición y relevancia de las nuevas tendencias que estamos
comentando en este documento se están consolidando nuevas
18/05/2013
Pág. 7 de 52
Nuevas Tendencias en Business
Intelligence
compañías y productos que vienen a cubrir estas necesidades, como
Qlikview, Pentaho, Tableau, etc…
Finalmente, también es reseñable, como punto relevante a tener
en cuenta, por lo representativo del caso, el movimiento de una
compañía como Google que ‘también’ ha puesto sus ojos en el Business
Intelligence desde sus soluciones analytics, sus librerías gráficas, su
servidor de mapas
Comentarios de: Nuevas Tendencias en Business Intelligence - Del Big Data al Social Intelligence (0)
No hay comentarios