Publicado el 3 de Abril del 2017
3.631 visualizaciones desde el 3 de Abril del 2017
751,2 KB
48 paginas
Creado hace 16a (08/07/2008)
Universidad Nacional Abierta
Vicerrectorado Académico
Subprograma Diseño Académico
Subprograma áreas Académicas y Carreras
Área de Estudios Generales
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
GUÍA INSTRUCCIONAL
(Código 116)
Elaborado por:
Ing. Scarlet Rodríguez
Prof. Zulay Díaz
Revisado por:
Lic. Marilyn Duque
Prof. Antonio Alfonzo
Ing. Judit Carvallo
ESTUDIOS GENERALES
2004
INDICE
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………..4
ESTRUCTURA DEL CURSO………………………………………………6
UNIDAD 1: La computadora: Un sistema integrado (Hardware)………7
1.1. Fundamentos y antecedentes de las computadoras………….......7
1.1.1. Evolución histórica de las computadoras…………….7
1.1.2. Definición de las computadoras………………………9
1.1.3. Clasificación de las computadoras……………………9
1.1.4. Unidades de medición en el almacenamiento de la
información…………………………………………...10
1.1.5. Funciones de las computadoras………………………10
1.2. El hardware y sus componentes………………………………….11
1.2.1. Definición de hardware………………………………..11
1.2.2. Unidad Central de Proceso (CPU)…………………….14
1.3. Introducción a las Redes de computadoras……………………….15
1.3.1. Definición de Redes……………………………………15
1.3.2. Topología de Redes…………………………………….15
1.3.3. Tipos de Redes…………………………………………15
1.3.4. Dispositivos de una Red………………………………..16
1.3.5. Internet…………………………………………………16
2.2. Interfaz Básica del usuario………………………………………...23
2.2.1. Definición………………………………………………..23
2.2.2. Tipos de usuarios………………………………………..23
2.2.3. Elementos visuales de la Interfaz Básica del usuario…...24
2.2.4. Tipos de interfaz en un sistema…………………………25
UNIDAD 2: Utilización de la computadora. Entorno y aplicaciones
(Software)………………………………………………………21
2.1. Generalidades del software………………………………………..21
2.1.1. Definición de software…………………………………..21
2.1.2. Tipos de software………………………………………..21
2.3. Los Sistemas Operativos………………………………………….26
2.3.1. Reseña histórica…………………………………………26
2.3.2. Definición……………………..…………………………26
2.3.3. Clasificación……………………………………………..27
2.4. Instalación Básica de un software…………………………………27
2.5. Software de producción……………………………………………33
2.5.1. Definición………………………………………………..33
2.5.2. Tipos de aplicaciones…………………………………….33
2
2.6. Almacenamiento y manejo de los datos…………………………..35
2.6.1. Definición de un archivo………………………………..35
2.6.2. Tipos de archivos………………………………………..35
2.6.3. ¿Cómo se almacenan los archivos?...................................35
3.2. Los virus de computadoras…………………………………………40
3.2.1. Definición…………………….. ………………………….40
3.2.2. Características…………………………………………….40
3.2.3. Clasificación………………………………………………41
3.2.4. Medidas de prevención……………………………………41
3.2.5. La vacuna………………………………………………….41
UNIDAD 3: Mantenimiento y prevención en el uso del computador y
Los datos e higiene del usuario………………………………...38
3.1. Mantenimiento de un computador………………………………....38
3.1.1. Definición………………………………………………...38
3.1.2. Tipos de mantenimiento………………………………….38
3.1.3. Políticas de mantenimiento……………………………….39
3.3. La seguridad en Internet…………………………………………….41
3.3.1. Reseña……………………………………………………..41
3.3.2. Definición………………………………………………….42
3.3.3. Medidas de prevención……………………………………42
3.4. ¿Qué es ergonomía?............................................................................43
3.4.1. Introducción……………………………………………….43
3.4.2. Elementos y problemas usuales……………………………43
3.4.3. Precauciones……………………………………………….45
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………48
3
INTRODUCCIÓN
Introducción a la informática es una asignatura de formación general para los
estudiantes de todas las carreras ofrecidas por la Universidad Nacional Abierta. Es un
curso de carácter teórico – práctico. Se pretende que el estudiante desde el comienzo de
su aprendizaje realice prácticas que le ayuden a hacer uso de las herramientas básicas de
la
informática en el desarrollo de sus actividades personales, académicas y
profesionales, así como también a comprender la necesidad del uso del computador
como una herramienta de trabajo.
El uso del computador como sistema de apoyo para la realización de
innumerables actividades es indiscutible, por esta razón, iniciar al estudiante en la
identificación y manejo básico de los elementos de hardware y software que conforman
esta tecnología, así como también proporcionarle recomendaciones necesarias para
mantener la integridad tanto del producto de su trabajo como de su entorno, es
fundamental para lograr una formación integral del mismo.
La utilización necesaria de procesadores de textos, editores de gráficos, hojas de
cálculo, Internet y correos electrónicos, entre otros, son una muestra de la creciente
necesidad que los estudiantes, desde el inicio de su formación académica, puedan y
estén en capacidad de interactuar efectivamente con el computador.
Material Instruccional de apoyo:
La gran velocidad con que avanza la tecnología informática ha sido un factor
primordial a considerar al momento de realizar la selección del material de instrucción
para esta asignatura; es por ello, que la misma no requiere de un material instruccional
único, sin embargo, actualmente se dispone, para el estudio de la asignatura de:
• Una GUÍA DE INSTRUCCIÓN, con información básica del contenido a evaluar.
•
:CD-ROM con referencias a tutoriales para complementar las actividades prácticas.
El desarrollo de la asignatura está diseñado para un nivel de usuario promedio,
esto quiere decir, que el enfoque de conceptos y herramientas es básico y aplicado al
uso específicamente, sin profundizar en los aspectos técnicos que éstos involucren.
4
La estructura del contenido sigue un orden lógico y jerárquico de ideas, aunque
para fines didácticos se ha realizado una separación entre los elementos físicos que
componen un computador (hardware) y las colecciones de programas (Software)
básicos necesarios para el funcionamiento del mismo. Pese a esta separación, se busca,
en todo momento, que el estudiante comprenda e identifique las relaciones que
involucran ambos componentes, para que obtenga una visión global e integradora de lo
que sería un entorno de trabajo digital. La práctica directa sobre el computador es una
de las mejores alternativas para lograr este propósito; por lo que deben ser incluidas,
sobre todo, en lo referente a software.
Tomando en cuenta el objetivo de cada Unidad, el estudiante será guiado para
realizar el desarrollo de su instrucción y se espera que al seguir las directrices
presentadas incluyendo las actividades se incremente el interés por el conocimiento de
la informática y por la implementación de los recursos que ofrece esta tecnología en el
desarrollo de diversas actividades.
Este curso será evaluado a través de dos pruebas integrales (dos momentos de
prueba) en base a los objetivos 1,2 y 3 correspondientes a las Unidades 1,2 y 3
respectivamente. El curso ha sido diseñado para componente de Estudios Generales lo
cual implica un alto volumen de matrícula, en tal sentido las pruebas deberán ser de
carácter objetivo, donde se evalúen los objetivos mediante la presentación de ideas
concretas para que el estudiante pueda identificar distintos elementos y/o conceptos
asociados a cada Unidad.
5
ESTRUCTURA DEL CURSO:
Objetivo terminal: Utilizar, de manera creativa, los conocimientos y herramientas básicas de la informática para la realización de
actividades académicas y/o profesionales haciendo uso de las tecnologías disponibles.
UNIDAD
OBJETIVO DE UNIDAD
CONTENIDO
Unidad 1.
La Computadora: un sistema
integrado.
(Hardware)
Unidad 2.
Utilización
Computadora:
Entorno
y
(Software)
de
la
aplicaciones
Unidad 3.
Mantenimiento y prevención
en el uso del Computador y
los datos. Higiene del
usuario.
académicas
computadoras,
Describir la estructura (interna y
externa), funcionamiento y utilidad
de
como
herramienta para el desarrollo de
actividades
y/o
profesionales.
Utilizar
conocimientos y
herramientas básicas relacionados
con los sistemas informáticos en la
realización
actividades
académicas y/o profesionales.
los
las
de
de
las
los
Describir
recomendaciones
básicas para el mantenimiento y
prevención
equipos
informáticos como de los datos que
en ellos se manipulan, así como de
los aspectos básicos de la higiene
del usuario: postura y sesiones de
trabajo.
Fundamentos y antecedentes: Definición de computadoras,
evolución, clasificación, usos e importancia, funcionamiento
básico.
Periféricos de entrada, salida y mixtos. Concepto, utilidad,
tipos y clasificación.
Introducción a las Redes de Computadoras. Definición de
redes, funcionamiento, componentes básicos, aspectos generales
y antecedentes de Internet.
Generalidades. Definición, funcionamiento y clasificación de
los software.
Sistemas Operativos. Definición, funcionamiento, tipos y
utilidades de los sistemas operativos.
Instalación básica de un software. Asistentes de instalación.
Software de Producción: Editores de textos, editores de
gráficos, hojas de cálculo.
Software para Internet: navegadores, correo electrónico.
Software de Aplicaciones: especializados, multimedia.
Integración de los distintos tipos de software.
Almacenamiento y manejo de datos. Archivos:
Comentarios de: INTRODUCCION A LA INFORMÁTICA - GUÍA INSTRUCCIONAL (2)