Más Ethernet (puentes)
Dr. Daniel Morató
Area de IngenierÃa Telemática
Departamento de Automática y Computación
Universidad Pública de Navarra
[email protected]
http://www.tlm.unavarra.es/asignaturas/lpr
Contenido
• Redes Ethernet
- Puentes y conmutadores
- Puentes transparentes
- Spanning-Tree Protocol
Clic para editar estilo tÃtulo
Haga clic para modificar el estilo de texto del
patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Clic para editar estilo tÃtulo
Haga clic para modificar el estilo de texto del
patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
13 Oct
Más Ethernet
1/12
1
LÃmites en Ethernet de 10Mbps
Máxima longitud de cable en un segmento
Máximo número de conexiones en un segmento
Máxima longitud del dominio de colisión (con repetidores)
Máximo número de estaciones en el dominio de colisión
10BASE5
10BASE2 10BASE-T
500m
100
2500m
1024
185m
30
1000m
1024
100m
1
2500m
(con backbone coaxial)
1024
13 Oct
Más Ethernet
2/12
Puentes
Clic para editar estilo tÃtulo
Haga clic para modificar el estilo de texto del
patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
• Los
(hubs)
repetidores
unen
segmentos Ethernet a nivel fÃsico
creando un solo dominio de colisión
• Los puentes unen segmentos Ethernet
a nivel de enlace (nivel de trama). Son
dispositivos de nivel 2
Puente
Puente
HubHub
HubHub
Dominio de colisión
Dominio de colisión
Clic para editar estilo tÃtulo
Haga clic para modificar el estilo de texto del
patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Dominio de colisión
Dominio de colisión
13 Oct
Más Ethernet
Dominio de colisión
Dominio de colisión
3/12
2
Puentes
Puente
Puente
Dominio de colisión
Dominio de colisión
Dominio de colisión
Dominio de colisión
• Conmutador de paquetes
•
Funcionamiento
– Se conectan a cada segmento como una estación normal
– Leen todas las tramas que circulan por cada uno de los segmentos
– Las tramas que ve por un interfaz que van dirigidas a estaciones del otro dominio las
reenvÃa
– No alteran la trama (se mantienen las direcciones MAC origen y destino)
• Las colisiones no se propagan (dominios de colisión separados)
• La LAN resultado se comporta lógicamente como un solo segmento de forma
transparente para las estaciones
• El número de puentes entre dos estaciones no está limitado. Permite agrandar la
red más allá de los lÃmites de Ethernet.
Pueden unir redes de diferente tecnologÃa 802
•
13 Oct
Más Ethernet
4/12
Puentes y conmutadores
• Un conmutador Ethernet (switch, switching-hub) es básicamente un puente,
normalmente con más de 2 puertos
• Puede otorgar un camino conmutado entre cada par de estaciones para cada
trama
• Cada pareja tiene un canal dedicado con la capacidad total de la LAN
• Puede trabajar con multiples tramas al mismo tiempo
• Tipos
Store-and-forward
-
- Cut-through
HubHub
Switch
Switch
10Mbps
10Mbps
10Mbps
10Mbps
10Mbps
10Mbps
Medio compartido
Medio compartido
Capacidad total
Capacidad total
10Mbps
10Mbps
Medio conmutado
Medio conmutado
Capacidad total Nx10Mbps
Capacidad total Nx10Mbps
13 Oct
Más Ethernet
5/12
Clic para editar estilo tÃtulo
Haga clic para modificar el estilo de texto del
patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Clic para editar estilo tÃtulo
Haga clic para modificar el estilo de texto del
patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
3
Puente transparente o puente adaptativo
(Funcionamiento)
AA
BB
Puerto 1
Puerto 1
Puerto 3
Puerto 3
DD
EE
FF
Puerto 2
Puerto 2
CC
• Mantiene una lista de direcciones MAC asociada a cada uno de sus puertos
• Cuando ve una trama por un puerto:
- Apunta la dirección MAC origen de la trama en la lista asociada al puerto si no estaba ya.
Ahora sabe que esa máquina está en ese dominio.
- Si la dirección MAC destino es de broadcast reenvÃa la trama por todos los puertos
menos aquel por el que la recibió
- Si no, busca la dirección MAC destino en las listas de los puertos
o Si la encuentra en un puerto reenvÃa la trama solo por ese puerto
o Si no la encuentra en ninguna lista reenvÃa la trama por todos los puertos menos por el que la
leyó (inundación, flooding)
13 Oct
Más Ethernet
6/12
Clic para editar estilo tÃtulo
Haga clic para modificar el estilo de texto del
patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Puente transparente
(Ejemplo)
Puerto 3
Puerto 3
AA
BB
Puerto 1
Puerto 1
DD
EE
FF
Clic para editar estilo tÃtulo
Acción
Acción
-
-
EnvÃa por puerto 2 y 3
EnvÃa por puerto 2 y 3
-
-
EnvÃa por puerto 1 y 2
EnvÃa por puerto 1 y 2
EnvÃa por puerto 1
EnvÃa por puerto 1
EnvÃa por puerto 1 y 2
EnvÃa por puerto 1 y 2
EnvÃa por puerto 3
EnvÃa por puerto 3
Suceso
Suceso
Arranca el puente
Arranca el puente
A envÃa a B
A envÃa a B
B envÃa a A
B envÃa a A
F envÃa broadcast
F envÃa broadcast
E envÃa a B
E envÃa a B
E envÃa a D
E envÃa a D
C envÃa a F
C envÃa a F
13 Oct
Puerto 2
Puerto 2
CC
Lista del
Lista del
puerto 1
puerto 1
Lista del
Lista del
puerto 2
puerto 2
Lista del
Lista del
puerto 3
puerto 3
-
-
A
A
A y B
A y B
A y B
A y B
A y B
A y B
A y B
A y B
A y B
A y B
Más Ethernet
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
C
C
-
-
-
-
-
-
F
F
E y F
E y F
E y F
E y F
E y F
E y F
7/12
Haga clic para modificar el estilo de texto del
patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
4
Puentes y conmutadores
(Problemas)
• Crean un solo dominio de broadcast
- A medida que aumenta el numero de estaciones conectadas
aumenta el porcentaje de tráfico que es de broadcast
- Generalmente este tráfico no es de datos sino de información de
control necesaria para algunos protocolos
- Solución: Separar los dominios de broadcast con Routers
• No debe haber bucles (closed-loops) en la
topologÃa
- No permite redundancia en los enlaces
- Se crearÃan tormentas
- Solucion: romper los bucles, Spanning-Tree Protocol
13 Oct
Más Ethernet
8/12
Spanning-Tree Protocol (STP)
• Si se colocan formando un bucle y se envÃa una trama a una MAC
desconocida por los puentes o a broadcast...
Puente 1
Puente 1
Puente 2
Puente 2
Puente 2
Puente 2
Puente 1
Puente 1
Puente 3
Puente 3
Puente 4
Puente 4
• Para evitar eso los puentes emplean un protocolo (STP) que calcula un
árbol, desactivando los enlaces fuera del mismo
Puente 1
Puente 1
Puente 4
Puente 4
Puente 2
Puente 2
Puente 2
Puente 2
13 Oct
Puente 3
Puente 3
Clic para editar estilo tÃtulo
Haga clic para modificar el estilo de texto del
patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Clic para editar estilo tÃtulo
Haga clic para modificar el estilo de texto del
patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Puente 1
Puente 1
Puente 3
Puente 3
Puente 4
Puente 4
Más Ethernet
9/12
5
Ventajas e inconvenientes
• Ventajas
- Transparente para las estaciones
- Los puentes/conmutadores aÃslan el tráfico de cada dominio de colisión
aumentando el ancho de banda total
- Permiten aumentar las distancias más allá de los lÃmites de la tecnologÃa LAN
- Pueden interconectar tecnologÃas muy diferentes (10BASE-T, 100BASE-TX,
Token Ring, FDDI... )
- Un conmutador puede mantener tráfico simultáneo entre pares de puertos
independientes
- Permiten tener caminos alternativos por si un puente falla (el camino
alternativo está desactivado emplendo STP hasta que hace falta)
•
Inconvenientes
- Todo se comporta como una sola LAN luego los broadcast deben llegar a todas
las máquinas
- En redes grandes el tráfico de broadcast puede ser elevado
13 Oct
Más Ethernet
10/12
HÃbrido repetidor/puente
• Se venden en el mercado concentradores 10/100
• Estos dispositivos soportan que se les conecte tanto a redes/interfaces a
10Mbps como a 100Mbps
• Ademas cada puerto se puede conectar independientemente a 10Mbps
o a 100Mbps
• No tiene sentido que actúen como repetidores dado que no se puede
crear un dominio de colisión para dos velocidades distintas
• Lo que se hace es crear dos dominios de colisión, uno con los puertos a
10Mbps y otro con los puertos a 100Mbps e interconectar ambos con
un puente
Puente
Puente
Puertos conectados a
Puertos conectados a
dispositivoss a 10Mbps
dispositivoss a 10Mbps
Puertos conectados a
Puertos conectados a
dispositivoss a 100Mbps
dispositivoss a 100Mbps
13 Oct
Más Ethernet
11/12
Clic para editar estilo tÃtulo
Haga clic para modificar el estilo de texto del
patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
Clic para editar estilo tÃtulo
Haga clic para modificar el estilo de texto del
patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
6
Próxima clase
ARP
Clic para editar estilo tÃtulo
Haga clic para modificar el estilo de texto del
patrón
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Quinto nivel
13 Oct
Más Ethernet
12/12
7
Comentarios de: Más Ethernet (puentes) (0)
No hay comentarios