PDF de programación - Sistemas de memoria

Imágen de pdf Sistemas de memoria

Sistemas de memoriagráfica de visualizaciones

Publicado el 5 de Julio del 2017
623 visualizaciones desde el 5 de Julio del 2017
389,4 KB
25 paginas
Creado hace 16a (24/03/2009)
Sistemas de memoria

Estructura de computadores 2

Conceptos básicos

• Ubicación
• Memoria interna: memoria principal, registros de la CPU, memoria
• Memoria externa: dispositivos de almacenamiento como discos o

de la unidad de control de la CPU (control microprogramado)

llaves usb

Estructura de computadores 2

Conceptos básicos

• Capacidad:
• M. interna: se expresa en bytes o palabras
• M. externa: se expresa en bytes

Estructura de computadores 2

Conceptos básicos

• Unidad de
transferencia (conceptos
relacionados):
• Palabra: unidad “natural” de organización de
la memoria. Su tamaño suele coincidir con
el número de bits utilizados para
representar números y con la longitud de las
instrucciones
• Unidades direccionables: palabras o bytes.
Relación entre la longitud A de una
dirección y el número N de unidades
direccionables. 2A=N

Estructura de computadores 2

Conceptos básicos

• Unidad de transferencia:
• M. interna: Nº de líneas de E/S de datos del
módulo de memoria
• M. principal: Nº de bits que se leen o
escriben de memoria a la vez
• M. externa: Los datos se transfieren en
unidades mayores que la palabra (Bloques)

Estructura de computadores 2

Conceptos básicos

• Método de acceso:
• Acceso secuencial:

Información de direccionamiento -> Separación de registros y
recuperación de datos


La memoria se organiza en unidades de datos (registros)
• El acceso se realiza con una secuencia lineal específica

• Mecanismo de lectura y escritura compartida

• Ejemplo: Unidad de cinta

Tiempo de acceso a un registro variable.

Estructura de computadores 2

Conceptos básicos

• Método de acceso:
• Acceso secuencial
• Acceso directo:

• Mecanismo de lectura/escritura compartida

Los registros (bloques) tienen una dirección única basada en
su dirección física
• Acceso a una vecindad dada, seguido de una búsqueda
secuencial

Tiempo de acceso variable
• Ejemplo: unidades de disco

Estructura de computadores 2

Conceptos básicos

• Método de acceso:
• Acceso secuencial
• Acceso directo
• Acceso aleatorio:

• Cada posición direccionable tiene un único mecanismo de
acceso cableado físicamente

Tiempo de acceso constante
• Ejemplo: memoria principal

Estructura de computadores 2

Conceptos básicos

• Método de acceso:
• Acceso secuencial
• Acceso directo
• Acceso aleatorio
• Acceso del tipo asociativo:

palabra a acceder en lugar de su dirección
Tiempo de acceso constante

• Acceso aleatorio en base del contenido de una porción de la

• Ejemplo: memoria caché

Estructura de computadores 2

Conceptos básicos

• Prestaciones:


Tiempo de acceso:
• Para acceso aleatorio: tiempo que tarda en realizarse una
• Para otros tipos de acceso: tiempo que tarda en situarse el

operación de lectura/escritura

mecanismo de lectura/escritura en la posición deseada

Estructura de computadores 2

Conceptos básicos

• Prestaciones:



Tiempo de acceso
Tiempo de ciclo de memoria (en memorias de acceso
aleatorio):



Tiempo de acceso + tiempo adicional requerido para el inicio
del segundo acceso
Tiempo adicional: finalización de las transiciones en las líneas
de señal + regeneración de los datos en lecturas destructivas

Estructura de computadores 2

Conceptos básicos

• Prestaciones:


• Velocidad de transferencia:

Tiempo de acceso
Tiempo de ciclo de memoria (en memorias de acceso
aleatorio)



Velocidad para transferir datos a, o desde, una unidad de memoria



Memorias de acceso aleatorio: inverso de tiempo de ciclo

TN= Tiempo medio de escritura o lectura de N bits

Otros tipos de memorias: TN = TA + N/R





TA= Tiempo de acceso medio

N= Número de bits

R= Velocidad de transferencia en bits por segundo (bps)

Estructura de computadores 2

Conceptos básicos

• Dispositivos físicos:
• Memorias semiconductoras (tecnologías LSI o VLSI)
• Memorias de soporte magnético: discos y cintas.

Estructura de computadores 2

Conceptos básicos

• Características físicas de almacenamiento de
datos:
• M. volátiles/no volátiles
• M. borrables/no borrables
• M. ROM (de solo lectura) -> son memorias no borrables

semiconductoras

Estructura de computadores 2

Conceptos básicos

• Organización: (aspecto clave del diseño en
memorias de acceso aleatorio)
• Disposición o estructura físcia en bits para formar palabras

Estructura de computadores 2

Sistemas de memoria

Jerarquía de memoria

• Conceptos básicos

• Memoria caché
• Memoria principal
• Memoria virtual

Estructura de computadores 2

Memoria y procesador:
Caminos separados

Últimos 30 años

Estructura de computadores 2

Estructura de computadores 2

Estructura de computadores 2

Jerarquía de memoria

• Restricciones del diseño del sistema de
memoria: capacidad, coste por bit y tiempo
de acceso
• ↓ tiempo de acceso => ↑ coste por bit
• ↑ capacidad => ↓ coste por bit
• ↑ capacidad => ↑ tiempo de acceso

Estructura de computadores 2

Jerarquía de memoria

• ¿Solución? Usar una jerarquía formada por
distintos dispositivos de memoria
• L o s a c c e s o s d e b e n r e s o l v e r s e
preferentemente en los niveles superiores de
la jerarquía

Estructura de computadores 2

Jerarquía de memoria

• A medida que se desciende en la

jerarquía:
• ↓ coste por bit
• ↑ capacidad
• ↑ tiempo de acceso
• ↓ frecuencia de accesos por

parte la CPU

Estructura de computadores 2

Jerarquía de memoria

jerarquía:

grandes, más baratas y lentas.

• Memorias pequeñas, caras y rápidas se complementan con otras más
• Esta estrategia funciona si se cumple que a medida que se desciende en la
✓ ↓ coste por bit
✓ ↑ capacidad
✓ ↑ tiempo de acceso
✓ y ↓ frecuencia de accesos por parte la CPU.

Estructura de computadores 2

Jerarquía de memoria



“A medida que se desciende en la jerarquía ↓ frecuencia de accesos por
parte la CPU.”
• Esta condición se satisface debido al principio de localidad de las

referencias: En el curso de la ejecución de un programa, las referencias a
memoria por parte del procesador tienden a estar agrupadas.
• Dos vertientes:




Localidad temporal: Si se referencia un elemento de memoria,
éste tenderá a ser referenciado pronto.
Localidad espacial: Si se referencia un elemento de memoria, los
elementos cercanos a él tenderán a ser referenciados pronto.

Estructura de computadores 2

sistemas IBM.

Tecnología semiconductora más lenta y menos cara que la de memoria principal.

Ramificación lateral de la jerarquía: transferencia entre memoria principal y el
almacenamiento expandido pero no entre éste y la memoria interna.

• Almacenamiento expandido: Memoria interna, propia de


• Discos ópticos
• Dispositivos de memoria de burbuja
• Caché de disco:


Jerarquía de memoria

• Otras formas de memoria que pueden ser incluidas en la jerarquía:

Adición de más niveles a la jerarquía mediante software. Parte de la memoria
principal se utiliza como buffer temporal de datos que van a ser volcados en disco.
Aumento de las prestaciones:




Las escrituras se hacen por grupos.

Algunos datos destinados a ser escritos como salidas pueden referenciarse por
un programa antes de ser volcados en disco.

Estructura de computadores 2
  • Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf4914

Comentarios de: Sistemas de memoria (0)


No hay comentarios
 

Comentar...

Nombre
Correo (no se visualiza en la web)
Valoración
Comentarios...
CerrarCerrar
CerrarCerrar
Cerrar

Tienes que ser un usuario registrado para poder insertar imágenes, archivos y/o videos.

Puedes registrarte o validarte desde aquí.

Codigo
Negrita
Subrayado
Tachado
Cursiva
Insertar enlace
Imagen externa
Emoticon
Tabular
Centrar
Titulo
Linea
Disminuir
Aumentar
Vista preliminar
sonreir
dientes
lengua
guiño
enfadado
confundido
llorar
avergonzado
sorprendido
triste
sol
estrella
jarra
camara
taza de cafe
email
beso
bombilla
amor
mal
bien
Es necesario revisar y aceptar las políticas de privacidad