PDF de programación - Manual de Apache OpenOffice Writer - Capítulo 1. Primeros pasos

Filtrado por el tag: convertir
<<>>
Imágen de pdf Manual de Apache OpenOffice Writer - Capítulo 1. Primeros pasos

Manual de Apache OpenOffice Writer - Capítulo 1. Primeros pasosgráfica de visualizaciones

Publicado el 7 de Julio del 2017
1.687 visualizaciones desde el 7 de Julio del 2017
858,5 KB
24 paginas
Creado hace 8a (25/10/2016)
Manual de Apache OpenOffice Writer. Capítulo 1. Primeros pasos

1

Manual de Apache OpenOffice

Writer

Capítulo 1: Primeros pasos

Este material es una adaptación del curso sobre Apache OpenOffice que se encuentra en
http://www.guadalinex.org/cursos/

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España

Realizado por:

○ José Sánchez Rodríguez (Universidad de Málaga) [email protected]
○ Julio Ruiz Palmero (Universidad de Málaga) [email protected]

Usted es libre de:

copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra


• hacer obras derivadas

Bajo las condiciones siguientes:

Reconocimiento - No comercial - Compartir igual: El material creado por
un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se
muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y
las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia
que el trabajo original.

Manual de Apache OpenOffice Writer. Capítulo 1. Primeros pasos

2

Índice

1. APROXIMÁNDONOS A APACHE OPENOFFICE..................................................................3
1.1. ¿POR QUÉ APACHE OPENOFFICE?....................................................................................3
1.2. OBTENER APACHE OPENOFFICE......................................................................................4
1.3. INSTALACIÓN DE APACHE OPENOFFICE.......................................................................5
1.4. ABRIR APACHE OPENOFFICE EN WINDOWS.................................................................5
1.5. ABRIENDO, CREANDO Y GUARDANDO DOCUMENTOS.............................................8

2. DANDO FORMATO A LA PÁGINA........................................................................................11

3. EMPEZANDO A TRABAJAR CON TEXTOS........................................................................12
3.1. ESCRIBIENDO TEXTO........................................................................................................12
3.2. ESCRIBIENDO TEXTO AVANZADO................................................................................13
3.3. SELECCIONANDO TEXTO.................................................................................................14
3.4. BORRANDO TEXTO............................................................................................................15
3.5. NAVEGANDO Y SELECCIONANDO MEDIANTE EL TECLADO.................................15
3.6. VIENDO EL DOCUMENTO.................................................................................................16

4. EDICIÓN Y BÚSQUEDA DE TEXTO......................................................................................17
4.1. CORTAR, COPIAR Y PEGAR..............................................................................................17
4.2. BUSCAR Y REEMPLAZAR.................................................................................................18
4.3. DESHACER Y RESTAURAR...............................................................................................20

5. LA AYUDA EN OPENOFFICE.................................................................................................21
5.1. OTRAS OPCIONES DE AYUDA.........................................................................................23

Manual de Apache OpenOffice Writer. Capítulo 1. Primeros pasos

3

1. APROXIMÁNDONOS A APACHE OPENOFFICE

1.1. ¿POR QUÉ APACHE OPENOFFICE?

Tiene un puesto laboral en el que necesita utilizar un paquete ofimático y está cansado de buscar
por distintas vías versiones pirata que pueden estar incompletas, contener virus, etc.

Por otra parte, se acaba de comprar un ordenador que no tiene instalado ningún paquete ofimático.
Se anima a pedir precios de algunas de estas aplicaciones y se da cuenta que resultan bastante caras
para sus posibilidades económicas.

Un amigo le habla que existen aplicaciones que se distribuyen gratuitamente, que puede obtener de
su página web sin costo alguno. En principio desconfía, pero ese amigo le enseña la aplicación, ya
que la tiene instalada en su equipo. Y... le resulta familiar, comprueba que responde a sus
necesidades. Las cosas que usted hace con otro paquete ofimático, comprueba que con este también
se pueden hacer.

Sigue preguntando y le indican que existe versión para diversos sistemas operativos, por lo que si
tenemos que cambiar de equipo (por diversas cuestiones: trabajo, viaje,
etc.) es casi seguro que podamos utilizar este mismo programa en el
sistema operativo que tenga instalado el equipo que utilicemos (ya que
existe versión de dicho paquete ofimático, que se llama Apache
OpenOffice, para GNU/Linux, Mac y Windows). También existe la posibilidad de llevar instalado
Apache OpenOffice en su versión portable en una memoria USB, por lo que podremos hacer uso de
él en cualquier equipo sin necesidad de instalarlo (http://portableapps.com/).

Por último (y no por ello menos importante) se trata de una aplicación con licencia GPL (General
Public License), que nos da a los usuarios varias libertades básicas, entre ellas la posibilidad de
hacer las copias que queramos/necesitemos del programa, de poder intercambiarlo con nuestros
conocidos sin que esto nos pueda traer ningún problema, de poder instalarlo en los equipos que
necesitemos sin pedir permiso a nadie.. Este hecho resulta doblemente conveniente si estamos en el
mundo de la enseñanza, ya que podemos utilizar con nuestros alumnos esta aplicación y distribuirla
para que la instalen en sus domicilios (si no tienen conexión a Internet) con objeto que puedan
trabajar con la misma aplicación que se usa en los centros educativos.

También no hay que olvidar que diversas administraciones con competencias en educación (primero
fue Extremadura, luego Andalucía, después Castilla-La Mancha, Madrid, Valencia, Cataluña,
Cantabria, etc.) han apostado por el software libre y están dotando a los centros con equipos
informáticos que tienen una distribución GNU-Linux (Linex, Guadalinex, Max, Molinux, etc.).

Y por último, no por ello menos importante, utiliza un formato de archivo estándar: el formato
opendocument: (http://es.wikipedia.org/wiki/Open_Document).

Y todo esto ha resultado un descubrimiento porque es un paquete ofimático completamente
funcional, que continuamente se renueva con nuevas versiones (las cuales no tardan años en
aparecer), etc.

Manual de Apache OpenOffice Writer. Capítulo 1. Primeros pasos

4

Con Apache OpenOffice se pueden crear documentos de texto, hojas de cálculo,
presentaciones, dibujos, bases de datos, etc.

Apache OpenOffice consta de varios módulos que comparten un interfaz de usuario1 común, lo que
facilita el intercambio de información entre ellos, y a los que se pueden acceder individualmente.
Estos componentes son el procesador de textos Writer, la hoja de cálculos Calc, la aplicación para
presentaciones Impress, el programa de dibujo Draw, el editor de fórmulas Math y la base de datos
Base.
1.2. OBTENER APACHE OPENOFFICE

¿Cómo se puede conseguir? La obtención e instalación de una aplicación de software libre debe
hacerse siempre desde la página web del programa, ya que están saliendo versiones y
actualizaciones continuamente y el hacerlo desde una recopilación no nos asegura que instalemos la
última versión. La web para descargarlo en español es https://www.openoffice.org/es/. Debemos
tener en cuenta que este proceso puede ser lento dependiendo del tipo de conexión que tengamos,
ya que el archivo de instalación es un archivo de gran tamaño (la versión 4.1.3 tiene 124 megas). Si
queremos obtener la aplicación en otros idiomas accedemos a la web oficial:
http://www.openoffice.org/.

Abra el navegador y escriba la dirección https://www.openoffice.org/es/ en la barra de
dirección, pulse Intro. Pinche en el botón Quiero descargar Apache OpenOffice

En la siguiente ventana elija sistema operativo, idioma y versión del programa y haga clic en

a) Si utiliza el navegador Firefox pulse en el botón Guardar archivo. La descarga del mismo se
hará en la carpeta descargas si no ha cambiado la configuración.

Solo queda esperar a que se complete la descarga.

1 Todos los elementos del programa como menús, botones, etc. que permiten al usuario comunicarse con el programa.

Manual de Apache OpenOffice Writer. Capítulo 1. Primeros pasos

5

1.3.

INSTALACIÓN DE APACHE OPENOFFICE

Ya tenemos Apache OpenOffice en nuestro ordenador (en nuestro caso hemos descargado en el
escritorio el archivo de instalación) así que el
siguiente paso será instalarlo. Es sencillo.

En primer lugar hacemos doble clic sobre el archivo
Apache_OpenOffice_4.1.3_Win_x86_install_es
(este nombre es significativo acerca de la versión de
Apache OpenOffice -4.1.3- y el idioma -es-), con lo
que aparecerá el asistente de instalación que nos
guiará durante todo el proceso. Comenzaremos con
las opciones de configuración de la instalación. La
primera ventana que le aparecerá, después de iniciar
la aplicación de instalación, es un mensaje de
bienvenida en el que se nos indica que se va a
proceder a descomprimir y a instalar el programa. Debe pulsar el botón Siguiente.

El Cuadro de diálogo siguiente interroga al usuario sobre la carpeta en la que desea realizar una
descompresión de archivos previa a la instalación. Pinche en el botón Instalar.

Comenzará la descompresión (en nuestro caso en el escritorio) y la aplicación realizará una serie de
comprobaciones. Pasará una serie de cuadros de diálogo; responda a los datos que en ellos se
solicita y, por último, en el botón Finalizar.

Una vez instalado Apache OpenOffice la carpeta de instalación que se ha creado en el
escritorio (titulada OpenOffice 4.1.3
  • Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf4982

Comentarios de: Manual de Apache OpenOffice Writer - Capítulo 1. Primeros pasos (0)


No hay comentarios
 

Comentar...

Nombre
Correo (no se visualiza en la web)
Valoración
Comentarios...
CerrarCerrar
CerrarCerrar
Cerrar

Tienes que ser un usuario registrado para poder insertar imágenes, archivos y/o videos.

Puedes registrarte o validarte desde aquí.

Codigo
Negrita
Subrayado
Tachado
Cursiva
Insertar enlace
Imagen externa
Emoticon
Tabular
Centrar
Titulo
Linea
Disminuir
Aumentar
Vista preliminar
sonreir
dientes
lengua
guiño
enfadado
confundido
llorar
avergonzado
sorprendido
triste
sol
estrella
jarra
camara
taza de cafe
email
beso
bombilla
amor
mal
bien
Es necesario revisar y aceptar las políticas de privacidad