PDF de programación - tuxinfo 58

Filtrado por el tag: proxies
Imágen de pdf tuxinfo 58

tuxinfo 58gráfica de visualizaciones

Actualizado el 28 de Julio del 2017 (Publicado el 10 de Julio del 2017)
907 visualizaciones desde el 10 de Julio del 2017
16,8 MB
49 paginas
Creado hace 12a (16/05/2013)
TUXINFO Núm. 58

Una revista libre, para un mundo libre...

#58

mayo2013

copiar,
públicamente

Esta revista se publica bajo
una licencia de Creative
Commons CC BY­SA 3.0
Puedes
distribuir,
mostrar
su
contenido y hacer obras
derivadas, siempre y cuando
a)
reconozcas los créditos
de la obra y b) la compartas
bajo la misma licencia.
Microsoft, Apple, Sun, Oracle, así
como otras marcas
comerciales
mencionadas en esta revista son
propiedad
respectivas
sus
empresas.

de

Dirección
Ariel M. Corgatelli
Marketing
ClaudiaA. Juri
Corrección
Luis Luque
Oscar Reckziegel
Diseño de tapa
Martín Eschoyez
Diseño
Tuxinfo

www
http://www.tuxinfo.com.ar
facebook
http://www.facebook.com/tuxinfo
email
[email protected]
twitter
@tuxinfo

Nuevamentetenemoselagradode
publicarunnuevonúmerode
TuxInfo.Enestecasoelnúmero58,
elcualvieneplagadodenotasen
relaciónanuestromundolibre.En
estaediciónvanaencontrarmuchos
títulosquenosestabanrequiriendo
desdenuestrosmedioselectrónicos.
Perocomosiesofuerapocotambién
hacemosentregadedosreportes
sobreloqueacontecióenelFLISOL
2013.Paraellotenemos
específicamenteunadenuestropaís
­Argentina­ylaotradeVenezuela,
paísesendondedealgunamanerase
lesestáimponiendociertafuerzaal
usodelsoftwarelibreyLinux.
Cabeaclararqueennuestropaíshay
unproyectoqueestátratandode
reflotarlainstalacióndeGNU/Linux
enelplanConectarIgualdad,el
mismosellamaHuayra,yse
encuentrallevadoadelantepor
personasíntimamenteligadasal
GobiernoNacional.
DesdeTuxInfonosmantenemos
cautosalahoradehablardedicho
proyecto,yaquehemosvistociertos
tintesquenoestánmuydeacuerdo
hacialapolíticadelsoftwarelibre;
perotampocolodesestimamosya
que,despuésdetodo,elmismo
impulsaelusodeLinuxysoftware
libreenelaulaArgentina.
Igualmenteestamosesperandoa
octubre,fechaquedieron(sepospuso
lademarzodel2013)comocúlmine
paralaimplementaciónentodaslas
netbooksdelpaís.
Mientrastantohemosasistidoados
charlasendondeespecíficamentese
mencionaelplan(noeldelasPcs,
sinoeldeladistroLinux)ylaverdad
nohemossalidomuyconformes.Una
deellas sebrindóenlaUniversidad

editorial

UTNdeBuenosAires,endondeel
disertantenodiferenciabatemas
esencialescomolosconceptosque
debíacumplirelsoftwarelibreylos
queno.Enlamismacharlayantelas
preguntasinsistentesdelos
asistentes,tuvimosqueintervenir
parapoderaclararelpunto
consultado.Aclaradoeltematodo
siguiócontotalnormalidad.
Noquierodejarpasarlaoportunidad
defelicitaralosorganizadoresdel
FLISOLenCABA(Ciudad
AutónomadeBuenosAires)porla
prolijidad,ordenyexcelentes
contenidosbrindadosalosasistentes
eldía27deabril.
Comopararedondeareleditorial,les
cuentoqueelnúmeroestáplagadode
notasinteresantestalescomo:Puppy­
esNightbeta7­“Unpequeñín
españolizado”;AliasenGNU/Linux;
Comparandounelefanteconuna
aspirina;(opinión)Guíade
OpenOffice­Calc;Evento:FlisolTic
TacCúcutaTecnológica2013;
ProyectoEducativoChildsplay;
Cuando–es+en3D;FliSol2013el
encuentrolibredecadaañoenSan
Juan;Pay­per­Installcomovetade
negociodelcibercrimenmundial;
VirtualizandoconKVM­Guía
InicialParteII;VPScontrol­
Administraciónwebparaservidores
virtualesXEN;Probamosuna
notebookPositivoBGHconUbuntu
Linux;yRedesparalasmasas­Parte
III.
Ycomotodoslosmeses,
repetimoslamisma
convocatoriaendonde
podamostenermás
sugerenciasdeustedesy
asíadaptarlos

Ariel M. Corgatelli
@arielmcorg
www.tuxinfo.com.ar

2

contenidosdelasnotasavuestras
necesidadesypreferencias,las
mismaslaspodránrealizaranuestros
mediosdecontactos.
Fanpage:
https://www.facebook.com/tuxinfo
UserTwitter:@tuxinfo
Maildecontacto:
[email protected]
¡Siganpasandolavoz!Hayotro
nuevonúmerodeTuxInfopara
descargardeformagratuita.
ArielM.Corgatelli

índice

2­Índice.
4­VPScontrolAdministraciónwebparaservidores.
6­RedesparalasmasasParteIII.
14­PayperInstallcomovetadenegociodelcibercrimenmundial.
16­Entonces...¿merepitelapregunta?.
18­AliasenGNU/Linux.
20­Cuando–es+en3D.
25­ProyectoEducativoChilpsplay.
28­Flisol2013elencuentrolibredecadaañoenSanJuan.
30­FlisolenTandil.
31­FlisolTicTacCúcutaTecnológica2013.
32­ProbamosunanotebookPositivoBGHconUbuntuLinux.
34­PuppyesNightbeta7“Unpequeñínespañolizado.
37­ComparandounelefanteconunaaspirinaPORClaudioDeBrasi.
38­GuíadeOpenOffice­Calc.

Hoyendíalaposibilidaddeadministrarunservidor
GNU/Linuxmedianteunainterfazwebhapasadoa
serunacaracterísticaestándar.Uncomplemento
básicoquetodoproveedorprocuraponeralalcance
delosusuarios.Hastahacealgunosañosse
solicitabaelrebootdeunservidordedicado
medianteunticketdesoporteyhabíaqueesperar
consuerteunoscuantosminutosparasolucionarun
problema.
EnprincipioadministrarunservidorLinuxsólo
requieredeunaccesoSSHanivelrootyunabuena
basedeconocimientos,sinembargoherramientas
deestetiposonsumamenteútilesypermitenuna
mayorcomodidadpararealizartareas
administrativasydemantenimiento.
VPSCONTROLesunadeestassoluciones.
DesarrolladoenArgentina,esunnuevopanelde
controlparaservidoresvirtualesXENescritopor
RicardoMarceloAlvarez(tambiéncreadorde
GNUPanel,unodelospocospanelesdehosting
libresdisponiblesparasistemasGNU/linux).
EnestesegundodesarrolloRicardohavolcadosu
mayorexperienciaymuchosconceptosque
formaránpartetambiéndeGNUPanel2.0.

VPScontrol
Administraciónweb
paraservidores

POR Jorge Vaquero y Ricardo MarceloAlvarez

Elprogramaconstadedosinterfaces:ADMINy
USUARIO.
LainterfazADMINesusadaporelproveedorde
servicios.Desdeestainterfazsedandealtalos
servidoresfísicos,sedefinelaconfiguracióndelas
máquinasvirtuales,parámetrosdered,mediosde
pago,todoloestructural.Unavezactivadoel
servicioestainterfazpermitealproveedorllevarun
controldeusuarios,pagos,recursosempleadosasi
comoatendersolicitudesdesoporteyseguirlas
estadísticasdeconsumodelasmáquinasvirtuales
alojadasencadanodofísico.

LainterfazUSUARIOesnaturalmenteusadapor
losusuariosycuentaconunamplionúmerode
característicasqueabarcantodoslos
requerimientoselementalesdeunadministradorde
sistemas:

­BotonesPowerON/PowerOFF/reboot
­Reinstalaciónautomatizadadelsistema
operativo
­6distribucionesGNU/Linuxaelección
incorporadasylistasparausar:Debian,
Ubuntu,CentOS,OpenSuSE,Fedoray
Slackware
­Controldemúltiplesservidoresdesdela
mismainterfaz

4

www.tuxinfo.com.ar

­Esquemadeparticionespersonalizado
­Soporteparasistemasext3,ext4yReiserFS
­Estadísticasdetalladasdetráficoyanchode
bandaporservidor
­Gestiónycontroldepagosautomatizado
­Envíoyrecepcióndeticketsdesoporte
­Escalabilidadderecursosautomatizada
­Soporteparapaquetesdeservicios
adicionales(IP,bandwidth,backupFTPextra)
­Migraciónautomatizadademáquinasvirtuales
entreservidoresfísicos
­Actualizaciónautomatizadadelkernel
­Chequeodediscos
­Estructuradepluginsparaampliaraúnmás
susfunciones

VPSControl es una alternativa reciente dentro de
este rubro de aplicaciones de control remoto para

servidores.
Sufuncionamientoseapoyaenunarobustabase
dedatosPostgreSQLyestápreparadopara
incorporarotrastecnologíasdevirtualizacióncomo
OpenVZoKVMeimplementarladistribuciónde
licenciasdeuso.
Enlacesdeinterés

­ VPScontrolWebsite
­ Capturasdepantalla
­TuxinfoNúmero3,incluidanotade
GNUPanel
­http://www.tuxinfo.com.ar/tuxinfo/?p=39

5

www.tuxinfo.com.ar

Redesparalasmasas
­ParteIII

POR Hernán “HeCSa” Saltiel

En los artículos pasados vimos elementos que
nos permitieron conocer aspectos más que
nada físicos de las redes de datos. Sus
materiales, velocidades, y normas, entre otros.
En éste analizaremos algo que nos permitirá
entender cómo es que dos o más máquinas
logran comunicarse sin fallar en el intento.
Veremos qué es el modelo de las siete capas
OSI, y por qué es tan necesario que exista un
estándar como ese.
Finalmente, y como para amenizar tanta teoría,
nos pondremos a filtrar paquetes de red,
entendiendo qué es lo que ocurre por debajo
de una comunicación entre sistemas
informáticos. ¡Manos a la obra!
Una arquitectura modelo
El conjunto de protocolos TCP/IP es conocido
de esta forma por dos de sus más importantes
componentes, que son el Protocolo de Control
de Transmisión (“Transmission Control
Protocol”, o “TCP”) y el Protocolo de Internet
(“Internet Protocol”, o “IP”). En algunos
manuales viejos podremos encontrar para esto
denominaciones tales como “Conjunto de
Protocolos de Internet”, ya que en los
documentos oficiales, originalmente publicados,
aparecieron con ese nombre.
El éxito de diseño de TCP/IP consistió en lograr
la interconexión de redes de datos, referido en
algunos documentos como “internetwork”, o
“internet”, y entregar servicios de conexión a
redes heterogéneas desde el punto de vista
físico. Nótese que hemos escrito esta palabra

(“internet”) con una “i” minúscula, volveremos a
esto más adelante.
Uno de los beneficios de ese diseño fue el de
permitir que sistemas separados
geográficamente puedan “conversar” entre sí,
aún cuando esa separación sea inmensa. Hoy
en día vemos cómo este éxito continúa de la
mano de usar Internet (ahora con “I”
mayúscula) y conectarnos a los sitios más
remotos casi sin darnos cuenta.
Antes comenté que había que notar que estaba
usando la palabra “internet” con minúscula.
Pues bien, eso es porque esa palabra no es
más que una contracción del término
“interconnected network”, y no hacen referencia
a la red a la que nos conectamos para recibir
nuestro correo electrónico, por ejemplo,
llamada “Internet”, con una “I” mayúscula.
Internet (con mayúscula) está compuesta por
muchos elementos, como ser backbones,
(redes grandísimas que fueron diseñadas en un
principio para interconectar otras redes, por eso
la traducción de backbone será la de “hueso de
atrás” o “columna vertebral”, que es el que
sostiene a los demás huesos. En algunos
manuales los veremos nombrados como
“Puntos deAcceso a Redes”, o “Network
Access Points”, abreviados como “NAPs”, y en
otros como “Puntos de Intercambio de Internet”,
o “Internet Exchange Points”, en este caso
abreviados como “IPXs”), redes regionales
(éstas interconectan diferentes edificios, como
ser empresas, escuelas, universidades, etc.),
redes comerciales (aquí vemos redes que se
suscriben a uno o más backbones para lograr
su salida a otras redes) y redes locales (sólo
interconectan las máquinas que se encuentran
dentro de una organización).
Como
  • Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf5078

Comentarios de: tuxinfo 58 (0)


No hay comentarios
 

Comentar...

Nombre
Correo (no se visualiza en la web)
Valoración
Comentarios...
CerrarCerrar
CerrarCerrar
Cerrar

Tienes que ser un usuario registrado para poder insertar imágenes, archivos y/o videos.

Puedes registrarte o validarte desde aquí.

Codigo
Negrita
Subrayado
Tachado
Cursiva
Insertar enlace
Imagen externa
Emoticon
Tabular
Centrar
Titulo
Linea
Disminuir
Aumentar
Vista preliminar
sonreir
dientes
lengua
guiño
enfadado
confundido
llorar
avergonzado
sorprendido
triste
sol
estrella
jarra
camara
taza de cafe
email
beso
bombilla
amor
mal
bien
Es necesario revisar y aceptar las políticas de privacidad