Publicado el 20 de Julio del 2017
1.505 visualizaciones desde el 20 de Julio del 2017
11,5 KB
4 paginas
Creado hace 22a (29/05/2002)
CAPITULO 6
CONCLUSIONES
En el presente capítulo se describen los aspectos relacionados con las ventajas y
desventajas del sistema. Se mencionan también algunas sugerencias para trabajo a futuro,
y finalmente se presenta la conclusión general del proyecto.
6.1.-Ventajas
Los beneficios obtenidos por la reducción de información fueron:
?? Proporcionar una opción más al tipo de búsquedas en los navegadores y el
servicio de recuperación de información. Esto quiere decir, que desarrollando más
herramientas para la navegación basada en imágenes, puede haber otro tipo de
búsquedas, que no sea solo con introducir texto, sino también con imágenes.
?? En el manejo de imágenes, representar éstas de tal forma que sea más fácil poder
enviar su información a través de la red y además podemos recuperarlas más fácil
de la base de datos y compararlas por medio de las cadenas representativas de
cada imagen y así no manejar tanta información y no saturar la red de esa forma.
?? Presentar un buen grado de similitud entre los resultados obtenidos y los términos
de la búsqueda solicitada, lo cual se logra gracias a la implementación de la
generación de la cadena representativa de la imagen y a la toma de decisiones
después de compara las cadenas.
?? En conjunto las herramientas desarrolladas funcionan bastante bien, ya que el
subir a la base de datos las imágenes, la búsqueda de las imágenes y los resultados
de la búsqueda se obtiene bastante rápido a pesar de estar manejando imágenes.
Aproximadamente el sistema se tarda unos 20 segundos en subir imágenes a la
base de datos y en buscar una imagen y recuperar las imágenes parecidas,
concluyendo que un 40% del tiempo se ocupa para subir imágenes a la BD y un
60% en recuperar de la base de datos las imágenes, compararlas con la imagen
solicitada y en regresar los resultados.
6.2.-Desventajas
De
la misma forma en
la que
las herramientas desarrolladas proporcionan
ventajas, asi también presentan algunos inconvenientes:
?? El hecho de reducir
la
imagen mediante mx-quadtrees, y calcular el color
representativo de cada cuadrante, se puede perder cierta información, que a la
hora de obtener los resultados, no siempre son favorables. Es decir, cómo se
explica en el capítulo 4, para reducir una imagen, lo que se hace segmentarla por
medio de mx-quadtrees y generarla en el orden de la curva de Peano, pero como
cada cuadrante va a ser representado el color que más abunda en ese cuadrante,
origina que exista un porcentaje de error en la comparación de las imágenes.
•Como la comparación de las imágenes es por medio de los colores que forman la
imagen y no por las curvaturas, formas geométricas que incluyen, los resultados
no siempre son optimos, algunas veces regresa imágenes que son parecidas en
color pero no en contenido.
6.3.-Trabajo a futuro
Las opciones que yo propongo para trabajo a futuro son las siguientes:
?? Intentar otros métodos de reducción de imágenes y probarlos en el sistema.
?? Segmentar más la imagen mediante quadtrees para tener una mayor exactitud en
los resultados.
?? Realizar la comunicación entre varias máquinas, y haya una comunicación por
medio de la red.
?? Aplicar otros medios de comunicación entre las máquinas, como por ejemplo los
agentes móviles.
6.4.-Conclusión general
La realización de herramientas para la recuperación personalizada de imágenes,
en base del
reconocimiento de
imágenes, se
incrementa míentras más exactas
necesitemos que sean dichas búsquedas.
La implementación de la técnica de segmentación mx-quadtrees representa una
buena alternativa para comparar imágenes y almacenarlas en una base de datos.
•Se desarrollaron herramientas computacionales para el reconocimiento e interpretación
de imágenes y la toma de decisiones funciono de manera bastante aceptable para la
posible navegación en Internet en un futuro no muy lejano.
También concluimos que la representación de las imágenes se basa únicamente en
los colores que conforman las imágenes, no tomamos en cuenta si existen curvaturas en
las imágenes, picos, excavaciones, sino solo los colores que conforman las imágenes.
Comentarios de: CAPITULO 6 CONCLUSIONES (0)
No hay comentarios