Publicado el 26 de Julio del 2017
1.518 visualizaciones desde el 26 de Julio del 2017
1,2 MB
260 paginas
Creado hace 25a (29/08/1999)
http://www.cybercursos.net
Linux: Instalación y Primeros Pasos
Versión 2.2.2 - En castellano ver 1.0, 8 Agosto de 1996.
Fecha de montaje: 10 de noviembre de 1996
Este es un libro de instalación y guía para nuevos usuarios del sistema Linux,
dirigido tanto a los más nóveles en UNIX, como a los más expertos. Contiene
información sobre como conseguir el Linux, la instalación de nuevo software, un
tutorial para principiantes de UNIX y una introducción a la administración del
sistema. Hemos pretendido ser tan genéricos como nos ha sido posible de tal
modo que el libro pueda ser aplicable a cualquiera de las distribuciones de
software para Linux.
Este libro es de distribución gratuíta. Esto quiere decir que puedes
copiarlo y redistribuirlo pero bajo determinadas condiciones. Por favor, mira el
copyright y las notas sobre su distribución en la página xiii.
Indice General
Prefacio ix
Audiencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ix
Organización del Libro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . x
Reconocimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xi
La traducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xi
Créditos y aspectos Legales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xii
Notación usada en el documento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xiv
1 Introducción a Linux
1.1 Sobre este libro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.2 Breve historia de Linux . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.3 Características del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.4 Software. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.4.1 Comandos y utilidades básicas . . . . . . . . . . . . . . 18
1.4.2 Formateado y proceso de textos . . . . . . . . . . . . . . 19
1.4.3 Lenguajes de programación y utilidades. . . . . . . . . . 21
1.4.4 El sistema X Window . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
1.4.5 Redes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.4.6 Programas de comunicaciones y BBS. . . . . . . . . . . . . 25
1.4.7 Enlazando con MS-DOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
1.4.8 Otras aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
1.5 Acerca del Copyright. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Página 1
http://www.cybercursos.net
1.6 Diseño y filosofía de Linux . . . . . . . . . . . . . . . . . **29
1.6.1 Consejos para novatos en UNIX. . . . . . . . . . . . . . . 31
1.6.2 Consejos para los gurús . . . . . . . . . . . . . . .. . 31
1.7 Diferencias Entre Linux y Otros Sistemas Operativos. . . . . . . . 32
1.7.1 ¿Por qué usar Linux? . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
1.7.2 Linux vs. MS-DOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
1.7.3 Linux vs. Otros Sistemas Operativos. . . . . . . . . . . . 34
1.7.4 Otras implementaciones de UNIX . . . . . . . . . . . . . . 34
1.8 Requerimientos de Hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
1.8.1 Requisitos de Placa Base y de CPU . . . . . . . . . . . . .37
1.8.2 Requisitos de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
1.8.3 Requisitos de la controladora de disco duro . . . . . . . .38
1.8.4 Requisitos de espacio en disco . . . . . . . . . . . . . . . 38
1.8.5 Requisitos de monitor y adaptador de vídeo . . . . . . . . 38
1.8.6 Hardware diverso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
1.8.7 Tarjetas Ethernet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
1.9 Fuentes de información sobre Linux . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
1.9.1 Documentación On-Line . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
1.9.2 Linux en el WWW . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
1.9.3 Libros y otras publicaciones . . . . . . . . . . . . . . . .42
1.9.4 Grupos de NEWS USENET . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
1.9.5 Listas de correo en Internet . . . . . . . . . . . . . . . .44
1.10 Cómo obtener ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2 Obtención e Instalación de Linux 47
2.1 Distribuciones de Linux . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
2.1.1 Conseguir Linux desde Internet . . . . . . . . . . . . . . .48
2.1.2 Conseguir Linux desde otras fuentes online . . . . . . . . 49
2.1.3 Conseguir Linux por correo . . . . . . . . . . . . . . . . .49
2.1.4 Conseguir la Slackware . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
2.2 Preparación para instalar Linux . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
2.2.1 Visión general de la instalación . . . . . . . . . . . . . 56
2.2.2 Conceptos sobre particiones . . . . . . . . . . . . . . . . 57
2.2.3 Necesidades de reparticionado en Linux . . . . . . . . . . 59
2.2.4 Reparticionado de los discos . . . . . . . . . . . 60
2.3 Instalación del software de Linux . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
2.3.1 Arranque de Linux . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63
2.3.2 Dispositivos y particiones en Linux . . . . . . . . . . . . .64
2.3.3 Creación de las particiones en Linux . . . . . . . . . . . . 66
2.3.4 Creación del espacio de intercambio (swap) . . . . . . . . 71
2.3.5 Creación de los sistemas de ficheros . . . . . . . . . . . . 72
2.3.6 Instalación del software . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
2.3.7 Creación del disco de arranque o instalación del LILO . . . 77
2.3.8 Otros procedimientos de instalación . . . . . . . . . . . . 77
Página 2
http://www.cybercursos.net
2.4 Procedimientos post-instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
2.5 Resolviendo problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
2.5.1 Problemas con el arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
2.5.2 Problemas con el hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
2.5.3 Problemas con la instalación del software . . . . . . . . . 87
2.5.4 Problemas después de instalar Linux . . . . . . . . . . . . 89
3 Tutorial de Linux 93
3.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
3.2 Conceptos básicos de UNIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
3.2.1 Creación de una cuenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
3.2.2 Presentación en el sistema (loggin in) . . . . . . . . . . 94
3.2.3 Consolas virtuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .94
3.2.4 Intérpretes de comandos y comandos . . . . . . . . . . . . . 95
3.2.5 Salida del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96
3.2.6 Cambiando la palabra de paso . . . . . . . . . . . . . . . . .98
3.2.7 Ficheros y directorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . .98
3.2.8 El árbol de directorios . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 99
3.2.9 Directorio de trabajo actual . . . . . . . . . . . . . . . . 99
3.2.10 Refiriendose al directorio home . . . . . . . . . . . . . . 101
3.3 Primeros pasos en UNIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
3.3.1 Moviendonos por el entorno . . . . . . . . . . . . . . . . 101
3.3.2 Mirando el contenido de los directorios . . . . . . . . . . 103
3.3.3 Creando directorios nuevos . . . . . . . . . . . . . . . . 104
3.3.4 Copia de ficheros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
3.3.5 Moviendo ficheros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
3.3.6 Borrando ficheros y directorios . . . . . . . . . . . . . 105
3.3.7 Mirando los ficheros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
3.3.8 Obteniendo ayuda en línea . . . . . . . . . . . . . . . . 106
3.4 Sumario de Ordenes Básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
3.5 Explorando el Sistema de Ficheros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
3.6 Tipos de intérpretes de comandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
3.7 Carácteres comodín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
3.8 Fontanería UNIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
3.8.1 Entrada y salida estandard . . . . . . . . . . . . . . . . . .117
3.8.2 Redireccionando la entrada y salida . . . . . . . . . . . . . 118
3.8.3 Uso de tuberías (pipes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
3.8.4 Redirección no destructiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
3.9 Permisos de Ficheros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
3.9.1 Conceptos de permisos de ficheros . . . . . . . . . . . . . . 121
3.9.2 Interpretando los permisos de ficheros . . . . . . . . . . . 122
3.9.3 Dependencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
3.9.4 Cambiando permisos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
3.10 Manejando enlaces de ficheros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Página 3
http://www.cybercursos.net
3.10.1 Enlaces duros (Hard links) . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
3.10.2 Enlaces simbólicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
3.11 Control de Tareas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
3.11.1 Tareas y procesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
3.11.2 Primer plano y Segun
Comentarios de: Linux: Instalación y Primeros Pasos (0)
No hay comentarios