Tema 7. Compatibilidad y accesibilidad de las páginas web
Departamento de Sistemas Informáticos!
ETSI ICAI!
Rafael Palacios!
Cristina Puente!
• Compatibilidad significa que la página puede
cargarse en cualquier navegador.
– Internet Explorer, Firefox, Opera, Safari, PDA, movil…
– Windows, Linux (unix), MacOS, Symbian, PalmOS, …
• Accesibilidad está ligado con la posibilidad de ver
la página con facilidad y especialmente la
posibilidad de adaptarse a las condiciones del
usuario
– Cerca del 10% de los hombres son daltónicos
– Hay personas que necesitan utilizar letra muy grande en la
pantalla
– Los ciegos utilizan sintetizadores de voz o lectores braille
– Hay páginas que no se pueden leer en dispositivos de baja
resolución o de pocos colores
• Es el aspecto más importante en programación
HTML, ya que HTML es un lenguaje pensado para
poder adaptarse al dispositivo y a las preferencias
del usuario
• Garantizando accesibilidad normalmente
garantizamos compatibilidad
• El principio básico es “respetar las preferencias del
usuario”. Sobre todo en cuanto a tamaño de letra y
resolución de pantalla
• La Ley de Servicios de la Sociedad de la
Información y Comercio Electrónico, obliga a los
sitios web de las Administraciones Publicas a
garantizar la accesibilidad de sus contenidos a
todos los ciudadanos
• WAI (Web Accessibility Initiative) de W3C:
http://www.w3.org/WAI/
ver WCAG 2.0 (Web Content Accessibility Guidelines)
• Web and Software Accessibility Policies and
Guidelines (MIT):
http://web.mit.edu/atic/www/sw/
• Comprobar el comportamiento dinámico
– Cambiar el tamaño de la ventana.
– Cambiar el tamaño de la letra del navegador.
– Probar con distintos navegadores, móviles, etc…
• Tamaños de texto y de objetos
– Utilizar definiciones de tamaños relativos de texto del tipo “small”
o “0.7em”.
– Definir los tamaños de los objetos relativo al tamaño de la
ventana. Ej. width="50%“.
• Utilizaciones de colores
– No mezclar colores de fondo y texto que tengan poco contraste.
– Cuidado con los colores que los daltónicos diferencias mal.
– Utilizar colores estándares (web-safe colors).
– Probar a imprimir las páginas, o definir estilos distintos de
impresión.
• Verificar que las páginas pasan los tests
• Verificar la compatibilidad de las páginas HTML:
http://www.w3.org/
– CSS Validator: http://jigsaw.w3.org/css-validator/
– HTML Validator: http://validator.w3.org/
• TAW (Test de Accesibilidad Web), Ministerio de
trabajo y asuntos sociales
http://www.tawdis.net/
• Test de accesibilidad HERA, desarrollado por la
Fundación Sidar.
http://www.sidar.org/hera/
Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf634
Comentarios de: Diseño y creación de páginas web: Tema 7. Compatibilidad y accesibilidad de las páginas web (0)
Comentarios de: Diseño y creación de páginas web: Tema 7. Compatibilidad y accesibilidad de las páginas web (0)
No hay comentarios