Publicado el 10 de Agosto del 2017
554 visualizaciones desde el 10 de Agosto del 2017
1,4 MB
21 paginas
Creado hace 11a (29/01/2014)
SIMULACIÓN DE PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO
PARA REDES MÓVILES AD-HOC MEDIANTE
HERRRAMIENTA DE SIMULACIÓN NS-3
MODELADO DE SERVICIOS
Contenidos
1. Introducción
2. Servicio telefónico
3. Servicios móviles
4. Servicios de distribución de audio y video
5. Servicios de datos
5. Servicios de datos
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
2
Definición de Servicio de Telecomunicación
• Conjunto de facilidades y medios (físicos y lógicos) gestionados
por un proveedor de servicio que éste pone a disposición de los
usuarios, con unas normas de acceso y utilización, para
satisfacer las necesidades de telecomunicaciones de los
clientes
• Elementos necesarios:
• Elementos físicos (equipos, medios de transmisión, etc.) y
lógicos (protocolos, señalización)
• Proveedor de servicios
• Clientes o usuarios del servicio
• Información que se intercambia
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
3
Clasificación de los servicios (ITU)
Servicios Portadores
Proporcionan la capacidad necesaria para la transmisión de señales
entre puntos de terminación de red (PTR) normalizados (pueden usar
redes conmutadas o no conmutadas). Ej: ADSL
Servicios Finales o Teleservicios
Proporcionan la capacidad completa para la comunicación entre
usuarios, incluidas las funciones del equipo terminal, según
procedimientos específicos de cada servicio. Ej: Videoconferencia
procedimientos específicos de cada servicio. Ej: Videoconferencia
PTR
Red
PTR
Terminal
Servicio portador
Terminal
Teleservicio
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
4
Tráfico
Información originada por un servicio de telecomunicación
y entregada hacia la red que lo transporta
Aplicación
Aplicación
Terminal 1
Nodo 1
Nodo n
Terminal 2
Las características del tráfico dependen del servicio y del
modo en que los datos son transportados
• Conmutación de circuitos vs. paquetes
• Servicios de voz, video, datos, etc.
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
5
Definición del modelo de tráfico
Abstracción matemática, más o menos compleja, que
trata de representar alguna o varias características
estadísticas de un tipo de tráfico real
Utilidad: análisis, diseño y/o optimización de redes y
servicios mediante
• resultados de simulación con modelos de tráfico
• análisis matemático (ej. Tª de colas para tráfico de Poisson)
• análisis matemático (ej. Tª de colas para tráfico de Poisson)
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
6
Servicio telefónico
Telefonía básica: comunicación de voz entre terminales
telefónicos conectados a PTR de la RTB
Rango de frecuencias audibles: 20Hz-20kHz
• El canal vocal telefónico se limita a 300-3400Hz
Transmisión analógica en el bucle de abonado y digital en
el resto
El servicio telefónico básico incluye:
• Número telefónico perteneciente a la red pública
• Número telefónico perteneciente a la red pública
• Instalación de un PTR (la alimentación del teléfono proviene
de la central local)
• Buzón de voz
• Facturación detallada
Posibilidad de contratar servicios suplementarios
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
7
Red inteligente
En los sistemas de comunicación previos a la Red
Inteligente (RI), todos los elementos residen en los
sistemas de conmutación
Servicios resultantes:
• Poca flexibilidad
• No existe acceso a datos centralizados
RED INTELIGENTE: Plataforma basada en la interconexión
RED INTELIGENTE: Plataforma basada en la interconexión
de nodos, donde residen aplicaciones informáticas,
centrales de conmutación y sistemas de bases de datos
en tiempo real, para proveer la generación de servicios
• Arquitectura de red orientada a servicios
• Facilita el desarrollo, control y gestión de dichos servicios
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
8
Otros servicios asociados a la Red Telefónica
Transmisión de datos (servicios portadores)
• Módem en banda vocal hasta 56kbps
• Módem ADSL hasta 6.1Mbps
• Red Digital de Servicios Integrados (RDSI)
o Acceso básico (BRI): 144kbps (o hasta 2 canales de voz)
o Acceso primario (PRI): 2Mbps (o hasta 30 canales de voz)
Transmisión de imágenes
• Fax: transmisión de imagen digital a » 9600 bps (Grupo III)
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
9
Voz sobre IP (VoIP)
Objetivo: transmisión de voz usando IP como
portadora de la voz
• La voz es codificada y transmitida sobre redes de
conmutación de paquetes y no sobre redes de
conmutación de circuitos
Además de digitalizar la voz es necesario ofrecer
todas las funciones propias de una red telefónica:
• Señalización (llamada)
• Servicios suplementarios: reenvío de llamadas,
mensajería, etc.
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
10
Características del tráfico de voz
Voz sobre conmutación de circuitos
La intensidad de tráfico de voz se suele medir en Erlangs
1 Erlang = 1 circuito en uso durante 1 hora
N Erlangs
º
=
( )
NumLlamadas DuraciónMediaLlamada s
3600
s
Duración de la llamada
Tendencia exponencial negativa
Tendencia exponencial negativa
Valor medio típico: 2 o 3 minutos
Se suele aplicar la fórmula de Erlang-B para
determinar la probabilidad de bloqueo:
c
( , )
E c I
B
=
I
!
c
I
∑
k=
0
c
k
k
!
c: nº de circuitos
I: Intensidad de tráfico en Erlangs
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
11
Características del tráfico de voz
Voz sobre conmutación de paquetes
El tráfico de voz (sobre paquetes) se caracteriza por tener
períodos de conversación (ON) y silencio (OFF)
Throughput
Tasa constante (CBR)
ON
OFF
ON
OFF
Conversación Silencio
Normalmente se modela mediante 2 estados (ON y OFF)
Normalmente se modela mediante 2 estados (ON y OFF)
Conversación
Silencio
tiempo
Tiempo de permanencia en cada estado sigue una distribución
estadística exponencial f(t) de media t0
EJEMPLO
0(
t ON
=
)
OFF
227
ms
» 30%
ON
OFF
» 70%
0(
t OFF
=
) 596
ON
ms
( )
tf
=
1
t
0
-
exp
t
t
0
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
12
fi
fi
Características del tráfico de voz
Voz sobre conmutación de paquetes
Durante el período ON, se suele modelar asumiendo constantes
los dos parámetros básicos que controlan la fuente:
Tamaño medio de paquete
Tiempo medio entre paquetes
OFF
ON
OFF
ON
OFF
Tiempo entre paquetes
Tamaño de paquete
Tamaño de
paquete (bytes)
Tiempo entre
paquetes (ms)
Throughput
Calidad subjetiva
(kbps)
(MOS: 1-5)
Codificador
G. 711 (PCM)
G. 726
160
80
RPE-LTP (GSM) 32.5 (260 bits)
G. 729
G. 723.1
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
20
20
20
20
20
20
30
Loja - 2014
64
32
13
8
5.3
4.1
3.85
3.5
3.92
3.65
13
Requisitos de calidad del servicio de voz
Velocidad garantizada
• Depende de la tasa binaria generada por el codificador
Calidad de la voz
• Bit Error Rate (BER) < 10-6 (ITU G.113)
Retardo bajo
• Para telefonía de calidad: <200 ms extremo a extremo
(ITU G.114)
(ITU G.114)
Mínimo jitter (variación del retardo)
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
14
Reducción del jitter en redes de paquetes
Forma de minimizar el efecto del jitter
• Pequeño buffer a nivel de aplicación (0-75ms)
• Amortigua las variaciones del retardo
• Proporciona una tasa constante a su salida
• Paquetes con retardo demasiado alto son descartados
data
data
data
data
data
data
data
data
data
Buffer
(0-75ms)
jitter
Velocidad constante
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
15
Requisitos de retardo entre extremos (ITU G.114)
Excelente
Bueno
Tolerable
Tolerable
Mala
Muy mala
0
100
200
300
400
500
Retardo (ms)
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
16
Servicios móviles
• Radiobúsqueda (paging)
• Radio Móvil Privada y sistemas troncales (trunking)
• Servicios móviles vía satélite
• Telefonía Móvil
• SMS
• MMS
• MMS
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
17
Radiobúsqueda (paging)
El sistema envía un aviso a un usuario en particular o
grupo de usuarios
• El aviso puede consistir en un bip, cadena de caracteres
Servicio unidireccional
Los primeros sistemas datan de los años 60
Existen sistemas de cobertura reducida, local o amplia
Se basa en una red de estaciones emisoras
Se basa en una red de estaciones emisoras
Receptores sencillos, baratos y de bajo consumo
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
18
Radio Móvil Privada y Sistemas Troncales
Servicio de radiotelefonía de grupo cerrado de usuarios
Bidireccional (semidúplex o full-dúplex)
Conexión directa entre terminales móviles
Requiere disciplina de uso
Alcances reducidos
Sistema troncal (trunking)
• Varios grupos cerrados de usuarios comparten
• Varios grupos cerrados de usuarios comparten
infraestructuras y recursos radio
Simulación de Protocolos de
Enrutamiento para MANET con
ns-3
Loja - 2014
19
Servicios móviles vía satélite
Servicios móviles marítimo y aeronáutico
• Primeros servicios vía redes terrestres a baja frecuencia
• Actualmente: redes de satélites en órbita de gran cobertura
(INMARSAT, IRIDIUM, GLOBALSTAR, ODYSSEY)
Servicios de control de fl
Comentarios de: MODELADO DE SERVICIOS (0)
No hay comentarios