Publicado el 22 de Agosto del 2017
673 visualizaciones desde el 22 de Agosto del 2017
5,9 MB
8 paginas
Creado hace 9a (23/07/2015)
MIGRAR LA
SEGURIDAD
DEL EMAIL A LA
NUBE
pandasecurity.com
2
El email es un candidato ideal
para que una organización lo
considere de cara a migrar
servicios a un entorno basado en
la nube.
Muchas de las ventajas de la
seguridad como servicio (SaaS)
giran alrededor del excelente
retorno sobre la inversión que se
genera así como otras métricas
basadas en la eficiencia, esas
ventajas son muy similares a las
que producen otros servicios
basados en la nube.
Panda Security desarrolla
soluciones que son un claro
ejemplo de las ventajas
de la seguridad en la nube
consiguiendo mejoras
incrementales y dinámicas en la
seguridad, las cuales nos serian
posibles en un entorno local,
permitiendo que los clientes
dispongan siempre de las
últimas novedades y mejoras de
forma inmediata.
3
Las ventajas de la nube en la seguridad
para el email
El modelo de “seguridad como servicio” ofrece un entorno donde
las empresas pueden proteger su email y de spam, malware,
phishing y otras amenazas en un formato de economía de escala
que reduce los costes asociados que generan una instalación
local.
La nube ofrece a las empresas una forma fácil y sencilla de
conseguir el mejor software de seguridad para el filtrado de email
sin un coste adelantado de inversión inicial en infraestructura,
con implementación prácticamente inmediata y sin gestión ni
mantenimiento de infraestructura.
Eso permite a los departamentos de operaciones con
presupuestos reducidos y recursos limitados sacar un mayor
rendimiento de su inversión al mismo tiempo que libera a los
técnicos para poder dedicarse a funciones más productivas
dentro de la organización.
La nube también ofrece otro tipo de ventajas en la seguridad ya
que las amenazas son aisladas en los data centers en lugar de
penetrar la red corporativa para ser filtradas, de tal forma que se
gestiona ese volumen de tráfico en los data centers liberando el
ancho de banda de la red interna de las empresas.
En el caso de Panda Security otra de las ventajas que nos
permite el trabajar en la nube es poder ofrecer a nuestros
clientes un servicio de “Email Continuity”, de tal forma que si
los servidores de correo propios de nuestros clientes sufren una
incidencia, Panda Security pasa a servir el email corporativo
mientras se recuperan los servidores, permitiendo de tal forma
continuidad en el tráfico.
4
Public Cloud
Los servicios de seguridad ejecutados
íntegramente en la nube son los
denominados de arquitectura “Public
Cloud”, el filtrado de contenidos se
ejecuta sobre una red de data centers
internacionales que se dedican a procesar
el tráfico para nuestros clientes.
No requiere de ninguna infraestructura a
nivel local por parte del cliente, tan sólo
hay que redirigir el tráfico hacía nuestros
data centers donde se ejecuta el filtrado
de emails.
La “public cloud” de Panda Security
dispone de 17 data centers
internacionales que garantizan un
rendimiento superior manteniendo una
latencia extremadamente reducida al
procesar el tráfico.
La nube permite controlar como y
donde se procesa el tráfico de tal
forma que optimice procesos y se
mantenga lo más cerca posible del
cliente. Esta arquitectura permite que
las organizaciones puedan cumplir con
las normativas de uso y regulaciones
específicas de cada país.
Con la solución “Public Cloud” no existe
apenas implementación, simplemente se
conecta a nuestros servicios y el tráfico
pasa a gestionarse inmediatamente.
Para algunos entornos, se requiere una
parte de integración adicional para la
autentificación de usuarios y soporte de
directorios pero continua siendo mínima
respecto a soluciones tradicionales.
5
Hybrid Cloud
Existe una solución intermedia que
facilita unos servicios en la nube mientras
mantiene otras gestiones en modo local,
habitualmente para sincronizar directorios,
redirecciones de tráfico a los data centers
en la nube, almacenamiento de “logs”,
ejecución de informes o almacenamiento
de claves.
En algunos casos las soluciones en
formato hibrido pueden usar el filtrado de
email en la nube y el archivado del mismo
en formato local.
6
Private Cloud
En algunos casos, las organizaciones requieren
de migrar sus servicios a la nube pero
manteniendo el control integro del tráfico en
sus infraestructuras locales.
Para estos casos la tecnología de Panda
Security permite instalarse como una nube
privada permitiendo al cliente conseguir los
beneficios de una solución escalable mientras
mantiene el control de su propio tráfico.
Las nubes privadas son también muy
populares entre ISPs y MSPs ya que les
permite empaquetar los servicios y revenderlo
a sus clientes manteniendo el control total
sobre la plataforma.
7
Costes reducidos que no
requieren inversión en hardware
Las soluciones de Email Protection de Panda Security
facilitan la reducción de costes al mismo tiempo
que eliminan la necesidad de una inversión inicial en
hardware o de los costes asociados al mantenimiento
de infraestructura.
El coste en hardware para soluciones tradicionales
requiere de una inversión inicial considerable además
de posibles contratos de mantenimiento.
Otra de las ventajas en este modelo son las tarifas
por suscripción flexible y con costes fijos predecibles
y sin sorpresas, lo cual es especialmente importante
cuando se trabaja con presupuestos cerrados.
Las infraestructuras tradicionales incorporan
habitualmente costes de mantenimiento así como
el coste en administración gestionado por personal
cualificado que supone para los departamentos de
operaciones.
pandasecurity.com
Comentarios de: MIGRAR LA SEGURIDAD DEL EMAIL A LA NUBE (0)
No hay comentarios