Publicado el 26 de Agosto del 2017
1.391 visualizaciones desde el 26 de Agosto del 2017
1,8 MB
57 paginas
Creado hace 16a (07/11/2008)
Teleproceso y Sistemas Distribuidos
T l
Di t ib id
Si t
PUA: Vallejos Sofía
Agenda
Introducción
Problemática
Concepto
Aplicaciones
Topología
Tecnologías de Redes de Telecomunicaciones
Origen del Cableado Estructurado
Organismos y Normas
Normalización, Surgimiento de la Norma EIA/TIA 568
Componentes del Cableado Estructurado
Nociones de Componentes Informáticos Asociados
Categorías del cable UTP
Subsistema de Administración
R
ió
Recomendaciones en cuanto a la documentación
d i
Conclusiones
l d
t
t
07/11/2008
Cableado Estructurado
2
d
ió
I
Introducción
Tradicionalmente hemos visto que a los edificios se les ha
ido dotando de distintos servicios de mayor o menor nivel
tecnológico, como por ejemplo:
q
aire
Calefacción,
electricidad,
megafonía, seguridad, etc.; esto permite obtener
un edificio automatizado.
acondicionado,
difi i
i d
Si a estos edificios se les dota de un sistema de gestión
Si a estos edificios se les dota de un sistema de gestión
centralizado,
una
infraestructura de comunicaciones
textos,
imágenes):
imágenes):
interconexión
(voz, datos,
entre
ellos
con
y
Hablamos de edificios inteligentes o racionalizados.
07/11/2008
Cableado Estructurado
3
I
ió
Introducción
d
actual de
actual de
El desarrollo
El desarrollo
video
video
conferencia, telefax, servicios multimedia, redes de datos,
hace necesario el empleo de un sistema de cableado
estructurado avanzado:
estructurado avanzado:
comunicaciones
comunicaciones,
las
las
p
Debe ser capaz de soportar todas las necesidades
de
estándar P.D.S.
comunicación como el
(Premises Distribution System).
p
Estas tecnologías se están utilizando en: hospitales, hoteles,
recintos feriales y de exposiciones, áreas comerciales,
difi i
edificios industriales, viviendas, etc.
i i d
i d
i l
07/11/2008
Cableado Estructurado
4
P bl
Problemática
áti
Se la puede resumir en los siguientes puntos:
i
i
d
C
Convivencia de cables de varios tipos diferentes,
telefónico, coaxial, par trenzado sin apantallar, con
diferente número de conductores, etc.
dif
bl
d
i
i
Deficiente o nulo etiquetado del cable, lo que impide
su uso para una nueva función incluso dentro del
mismo sistema.
07/11/2008
Cableado Estructurado
5
P bl
Problemática
áti
Imposibilidad de aprovechar el mismo tipo de cable para
equipos diferentes.
equipos diferentes.
Peligro de interferencias, averías y daños personales, al
convivir en muchos casos los cables de transmisión con
los de suministro eléctrico.
d t
i ió
i i
h
l
bl
Trazados diversos de los cables a través del edificio
(distintas topologías).
07/11/2008
Cableado Estructurado
6
P bl
Problemática
áti
la
Posibilidad de accidentes. En diversos casos
acumulación de cables en el falso techo ha provocado
su derrumbe.
p
Recableado por cada traslado de un puesto de trabajo
Recableado por cada traslado de un puesto de trabajo,
con el subsiguiente costo de materiales y sobre todo de
mano de obra.
Nuevo recableado al efectuar un cambio del equipo
informático o del telefónico.
07/11/2008
Cableado Estructurado
7
P bl
Problemática
áti
Ante esta problemática parece imposible encontrar una
Ante esta problemática parece imposible encontrar una
solución que satisfaga los requerimientos técnicos de los
fabricantes y las necesidades actuales y futuras de los
imismos.
Los factores que permiten modificar este panorama son:
q
p
f
f
p
Tendencia a la estandarización de Interfaces por parte de
gran número de fabricantes
gran número de fabricantes.
Estándares internacionalmente reconocidos para RDSI
(Red Digital de Servicios Integrados).
07/11/2008
Cableado Estructurado
8
P bl
Problemática
áti
Evolución de grandes sistemas informáticos hacia sistemas
distribuidos y redes locales.
Tecnologías de fabricación de cables de cobre de alta
calidad que permite mayores velocidades y distancias.
calidad que permite mayores velocidades y distancias.
Aparición de la fibra óptica progresi o abaratamiento del
Aparición de la fibra óptica y progresivo abaratamiento del
costo de la electrónica asociada.
07/11/2008
Cableado Estructurado
9
C
Concepto
t
Cableado Estructurado es el cableado de un edificio o una
serie de edificios que permite interconectar equipos activos,
de diferentes o igual tecnología permitiendo la integración de
los diferentes servicios que dependen del tendido de cables
como datos, telefonía, control, etc.
El objetivo fundamental es cubrir
las necesidades de los usuarios
durante la vida útil del edificio sin
necesidad de realizar más tendido
de cables.
07/11/2008
Cableado Estructurado
10
C
Concepto
t
Es el medio físico a través del cual se interconectan
dispositivos de tecnologías de información para formar
dispositivos de tecnologías de información para formar
una red, y es estructurado por lo siguientes:
ió
S
t
cableado
bl d
S l
Solución Segura: El
encuentra
El
instalado de tal manera que los usuarios del mismo
tienen la facilidad de acceso a lo que deben de tener
y el resto del cableado se encuentra perfectamente
protegido.
se
07/11/2008
Cableado Estructurado
11
C
Concepto
t
Solución Longeva: Cuando
cableado
estructurado se convierte en parte del edificio, por tanto este
tiene que ser igual de funcional que los demás servicios del
q
edificio.
instala
un
se
g
q
Modularidad: Capacidad de integrar varias tecnologías sobre
el mismo cableado voz, datos, video.
p
g
g
Fácil Administración: El cableado estructurado se divide en
Fácil Administración: El cableado estructurado se divide en
partes manejables que permiten hacerlo confiable y
perfectamente administrable, pudiendo así detectar fallas y
repararlas fácilmente
repararlas fácilmente.
07/11/2008
Cableado Estructurado
12
i
A li
Aplicaciones
Las técnicas de cableado estructurado se aplican en:
Las técnicas de cableado estructurado se aplican en:
Edificios donde la densidad de puestos informáticos y
teléfonos es muy alta:
y
Oficinas, centros de enseñanza, tiendas, etc.
07/11/2008
Cableado Estructurado
13
A li
Aplicaciones
i
g
Donde se necesite gran calidad de conexionado así como
una rápida y efectiva gestión de la red:
fábricas automatizadas,
hospitales,
centros oficiales,
edificios alquilados por plantas aeropuertos terminales y
edificios alquilados por plantas, aeropuertos, terminales y
estaciones de autobuses, etc.
07/11/2008
Cableado Estructurado
14
A li
Aplicaciones
i
Donde a las instalaciones se les exija fiabilidad debido a
condiciones extremas:
j
barcos, aviones, estructuras móviles, fábricas que exijan
b cos, v o es, es uc u s
mayor seguridad ante agentes externos.
b c s que e j
óv es,
07/11/2008
Cableado Estructurado
15
Topología
Diferencias
Dif
i
entre
t
convencionales:
redes
d
estructuradas
d
t
t
y
las
l
redes
d
R d
Redes convencionales
l
i
El diseño de la red se hace al construir el edificio, según
hagan falta modificaciones, o lo crea oportuno el
proyectista y sin ninguna estructura definida.
g
,
Para cada traslado de un solo teléfono tenemos que
recablear de nuevo, muchas veces por incompatibilidad de
distintos sistemas con un cable.
07/11/2008
Cableado Estructurado
16
Topología
El mayor problema es cuando se quiere integrar varios
sistemas en el mismo edificio:
Además de la red telefónica se tendrá la red
informática la de seguridad o de control de
informática,
la de seguridad o de control de
servicios técnicos.
Los cables están por lo general sin identificar y sin
etiquetar.
07/11/2008
Cableado Estructurado
17
Topología
D
Desventajas:
t j
Diferentes trazados de cableado.
Reinstalación para cada traslado.
C bl
Cable viejo acumulado y no reutilizable.
tili bl
i j
l d
Incompatibilidad de sistemas.
Interferencias por los distintos tipos de cables.
Mayor dificultad para localización de averías.
Mayor dificultad para localización de averías.
07/11/2008
Cableado Estructurado
18
Topología
Figura 1- Ejemplo de
una red convencional
07/11/2008
Cableado Estructurado
19
Topología
Redes estructuradas
Redes estructuradas
La red se estructura en tramos a fin de:
d
d t
E t di
Estudiar cada tramo por separado.
Dar soluciones a cada uno de forma independiente, sin que se
afecten entre sí.
Con este tipo de redes se han dado soluciones a muchos problemas, como
por ejemplo:
Poder reutilizar el cable para distintos sistemas
Poder reutilizar el cable para distintos sistemas.
Poder compartirlo sin interferencias.
No hacer una nueva instalación para efectuar un traslado de
equipos, siempre que se haya sobredimensionado bien la red.
Como consecuencia no existirán cables viejos inutilizables.
07/11/2008
Cableado Estructurado
20
Topología
Ventajas:
l d d
Trazados homogéneos.
Fá il t
i
Fácil traslado de equipos.
Convivencia de distintos sistemas sobre el mismo soporte físico.
T
Transmisión a altas velocidades para redes.
Mantenimiento mucho más rápido y sencillo.
Confiabilidad: Desempeño garantizado (Hasta 20 años).
Modularidad: Prevé Crecimiento. Se planea su instalación con miras a
futuro.
i ió
d
lt
l
id d
07/11/2008
Cableado Estructurado
21
Topología
Ventajas:
Ventajas:
• Fácil Administración: Al dividirlo en partes manejables se pueden
detectar fácilmente fallas y corregirlas rápidamente
detectar fácilmente fallas y corregirlas rápidamente.
• Seguro: Se cuentan con placas de pared debidamente instaladas y
cerradas en las áreas de trabajo, así como un área restringida o un
gabinete cerrado que hacen de un closet de comunicaciones, de esta
manera se garantiza que el cableado será duradero, que es seguro
porque personal no autorizado no tiene acceso a alterar su estructura.
j ,
g
• Estético: Existe una gran variedad de materiales que pueden lograr la
perfecta combinación para adaptarse a sus necesidad, desempeño,
estética, prec
Comentarios de: Cableado Estructurado (0)
No hay comentarios