Publicado el 1 de Septiembre del 2017
1.489 visualizaciones desde el 1 de Septiembre del 2017
1,0 MB
140 paginas
Creado hace 13a (17/01/2012)
Construcción de un sistema Linux
a partir de código fuente
Borja Requejo García
Facultat d'Informàtica de Barcelona
Universitat Politècnica de Catalunya
Memoria del Proyecto Final de Carrera
Enginyeria Tècnica en Informàtica de Sistemes
Enero 2012
● Datos del proyecto
Título: Construcción de un sistema Linux a partir de código fuente
Estudiante: Borja Requejo García
Titulación: Enginyeria Tècnica en Informàtica de Sistemes
Créditos: 22,5
Departamento: AC
● Tribunal que evalúa este proyecto
Presidente: David López Álvarez
Vocal: María Teresa Abad Soriano
Director: Xavier Martorell Bofill
Fecha de lectura: 24 de enero de 2012
Construcción de un sistema Linux a partir de código fuente 4
Construcción de un sistema Linux a partir de código fuente 5
Índice
1. Introducción........................................................................................................................7
2. Objetivos............................................................................................................................8
3. Análisis de tecnologías requeridas..................................................................................10
4. Tecnologías utilizadas......................................................................................................11
5. Especificación..................................................................................................................12
5.1. Versión 1...................................................................................................................12
5.2. Versión 2...................................................................................................................13
5.3. Pasos a seguir para la instalación del sistema - Versión 1......................................15
5.4. Pasos a seguir para la instalación del sistema - Versión 2......................................18
6. Diseño..............................................................................................................................21
6.1 Decisiones de diseño.................................................................................................23
6.1.1. Herramientas básicas del sistema....................................................................23
6.1.2. Scripts de servicios de arranque y apagado.....................................................24
6.1.3. Servidor de X-Window.......................................................................................25
7. Implementación................................................................................................................27
7.1. Backups....................................................................................................................27
7.2. Proceso de instalación..............................................................................................27
7.2.1. Programas básicos necesarios.........................................................................29
7.2.2. Versión 1............................................................................................................37
7.2.3. Versión 2............................................................................................................56
8. Pruebas............................................................................................................................89
9. Evaluación........................................................................................................................91
9.1. Arreglar grub.............................................................................................................91
9.2. Determinar el estado de la red.................................................................................93
10. Planificación del proyecto..............................................................................................95
11. Costes del proyecto........................................................................................................99
12. Conclusiones................................................................................................................100
12.1. Objetivos conseguidos.........................................................................................100
Construcción de un sistema Linux a partir de código fuente 6
12.2. Valoración personal..............................................................................................100
13. Referencias..................................................................................................................102
Anexo A - Configuración, compilación e instalación del kernel.........................................103
Glosario..........................................................................................................................122
Anexo B - Ficheros de configuración de las herramientas de usuario..............................123
Nagios............................................................................................................................123
Servidor de X-Window...................................................................................................129
Por defecto................................................................................................................129
Corregido...................................................................................................................132
Anexo C - Errores de configuración/ compilación/instalación...........................................135
Al compilar por primera vez el compilador gcc..............................................................135
Al compilar el paquete util-linux.....................................................................................136
Al compilar X-Window(1)...............................................................................................136
Al compilar X-Window(2)...............................................................................................138
Al compilar X-Window(3)...............................................................................................139
Al compilar X-Window(4)...............................................................................................139
Construcción de un sistema Linux a partir de código fuente 7
1. Introducción
La informática ha avanzado mucho desde el momento en que apareció y nos ha
proporcionado facilidades para hacer muchísimas tareas, pero sigue habiendo problemas
que surgen de imprevisto, los cuales no son fáciles de detectar, prevenir, o arreglar sin los
mecanismos adecuados.
Siempre es útil disponer de un sistema listo para arrancar de forma sencilla en cualquiera
de las máquinas de que disponga nuestra organización, para examinar la situación de la
propia máquina o de la red a la que está conectada.
En este proyecto, queremos proporcionar dicho sistema, construyéndolo desde código
fuente, para determinar qué software es necesario, de dónde se puede obtener y cómo
hay que configurarlo, compilarlo y ejecutarlo.
Construcción de un sistema Linux a partir de código fuente 8
2. Objetivos
Para este proyecto nos hemos planteado conseguir los siguientes objetivos:
● Seleccionar las herramientas necesarias para construir un sistema completo a
partir de código fuente, incluyendo el kernel del Linux y las utilidades de
compilación de GNU.
● Instalar un compilador de GNU (GCC) reciente, a partir del código fuente, y
eligiendo las características necesarias en cuanto a generación de código.
● Estudiar las opciones de configuración del kernel de Linux.
● Configurar y compilar el kernel de Linux, con únicamente las opciones necesarias
para el sistema que se cree.
● Instalar un compilador para el sistema utilizando el nuevo compilador. Por lo tanto,
todas las librerías que utilice deben haber sido compilados también por el nuevo
compilador.
● Instalar los paquetes necesarios con el compilador del sistema para que el sistema
funcione.
● Generar un sistema de ficheros apropiado con todas las utilidades, sistema
operativo y gestor de boot.
Se propone realizar 2 versiones del sistema, con utilidades diferentes:
Versión 1: Sistema simple que ocupe poco espacio y que servirá para poder arreglar y
buscar errores en otro sistema:
● Instalar un mínimo de paquetes complementarios útiles para el sistema.
● Conseguir que el sistema arranque desde un dispositivo USB
○ sin necesidad de disponer de distintos run-levels en el sistema operativo.
Versión 2: Crear un sistema básico que se pueda aumentar como si se tratase de una
distribución de Linux normal (Ubuntu, Fedora...):
● Instalar paquetes necesarios para el arranque y montaje del sistema.
Construcción de un sistema Linux a partir de código fuente 9
● Conseguir que el sistema arranque desde un dispositivo USB (con run-levels).
● Instalar paquetes complementarios.
● Conectarlo a Internet.
● Conseguir que sea un sistema autosuficiente y ampliable.
Construcción de un sistema Linux a partir de código fuente 10
3. Análisis de tecnologías requeridas
Para llevar a cabo el proyecto hace falta:
● Una máquina con un SO Linux con potencia suficiente para soportar la fase de
compilación del sistema y las herramientas a instalar.
● Un dispositivo de almacenamiento externo con un mínimo de 600 MiB para la
versión 1, y de 1.2 MiB para la versión 2. Preferiblemente, que sea portable (pen
drive...), ya que su función principal será para el tratamiento de problemas y
emergencias con las máquinas en un entorno cambiante.
● Conexión a internet para la descarga de los paquetes a instalar en el sistema y
realizar
Comentarios de: Construcción de un sistema Linux a partir de código fuente (0)
No hay comentarios