Publicado el 9 de Septiembre del 2017
971 visualizaciones desde el 9 de Septiembre del 2017
606,1 KB
19 paginas
Creado hace 9a (26/11/2015)
Ebook tendencias 2016
-Pack completo-
Evolución y tendencias 2016 en Diseño Web
Tendencias en Diseño de Logos para 2016
Tendencias SEO y predicciones para 2016
COLABORADORES
MadridNYC Diseño Gráfico y Programación
En Twitter @MadridNY
Blog de MadridNYC
Teresa Alba Álvarez
En Twitter @Teresalbalv
Blog de Teresa Alba
Alberto Estrada Campos
En Twitter @aecms
Blog de Alberto Estrada
Teresa Alba vía MadridNYC
Introducción
Este ebook es una adaptación de los contenidos gestionados por Teresa
Alba para la estrategia de marketing de la agencia MadridNYC.
Su propósito es facilitarte una recopilación clara y visual de lo que se
esperará en el mundo digital durante 2016 según los puntos de vista de
varios profesionales del sector.
Evolución y
tendencias 2016
en Diseño Web
by MadridNYC
Para todos los que trabajamos en diseño gráfico o en áreas relacionadas, es
verdaderamente importante saber las tendencias en diseño web para el ya
próximo 2016.
Es importante estar al tanto, no solo para conocer las nuevas tendencias,
sino también para saber en qué podemos mejorar nuestro trabajo y aplicar
las nuevas herramientas para innovar y actualizar nuestras tareas diarias.
En este primer apartado te exponemos de forma evolutiva lo que será en
2016 tendencia en diseño de páginas web.
Para ello, empezaremos hablando sobre las tendencias que proceden como
evolución a lo que hemos visto en 2015 (o que se mantienen), para pasar a
hablar finalmente de esas tendencias que introducen un carácter más
novedoso.
Teresa Alba vía MadridNYC
Tendencias de Diseño Web que continuarán en 2016
Muchas de las tendencias de diseño web que estimamos para 2016 se
basan en lo que se ha ido viendo a lo largo de este año, como por ejemplo:
Diseño plano: se trata de una tendencia muy en auge en la actualidad
que se caracteriza por su diseño simple y los colores planos que no
recurren a las perspectivas 3D.
Parallax: muy utilizada en el diseño web, consiste en dar prioridad a la
imagen de fondo con una pantalla completa y aplicando dos o más
capas a la imagen con diferentes velocidades respecto al contenido.
Diseño responsive: es el que se adapta a todos los dispositivos. Este
año 2016, no será la excepción a esto, ya que la gente seguirá
accediendo a los sitios webs a través de sus dispositivos móviles más
que desde sus ordenadores.
Diseños con ancho completo: el cual tiene un
impacto visual
importante. Por ello, muchos sitios webs lo utilizan en su página como
un claro ejemplo de llamada a la acción.
Diseño Plano
El diseño plano, es un diseño simple compuesto por colores sin
perspectivas. Esta tendencia también es muy aplicada en el diseño de logos,
interfaces web, y piezas gráficas que han pasado de fuertes relieves a
formas planas.
Teresa Alba vía MadridNYC
Esto se puede ver en varias marcas que han decidido apostar por
la simplificación en la imagen de marca y el branding, ya que consideran que
“menos es más”. Por lo tanto, seguirá su curso a lo largo de 2016, y en este
área se verán más colores, más líneas rectas, y menos profundidad.
Otra de las consecuencias de esta tendencia es el uso cada vez más
frecuente de los dispositivos móviles para descargar contenido, lo que
implica una búsqueda de la simplificación del diseño para que sea más
sencilla y más rápida la carga de datos.
Parallax
Varios sitios web utilizan la técnica Parallax, la cual es un tipo de efecto
aplicado a la velocidad y el movimiento de imágenes de fondo.
Las webs que siguen esta tendencia, tienen un fondo que se mueve a una
velocidad diferente a la del resto de la página, dando la sensación de efecto
de profundidad.
Habiendo sido tendencia durante 2015, seguirá siéndolo en 2016, ya que se
apostará por el dinamismo en las presentaciones, y se contrarrestará con el
flat design, el cual se utilizará para otro tipo de soportes digitales.
Tampoco hay que olvidar que los dispositivos móviles fomentan la
verticalidad del diseño web, por lo que el efecto Parallax es una técnica que
puede sorprender al usuario con algo que no se espera.
Teresa Alba vía MadridNYC
Diseño web responsive
El responsive design se basa en diseños adaptables, capaces de visualizarse
de forma correcta en toda la gama de dispositivos que utilizamos en la
actualidad, desde móviles a tablets, pasando por escritorios de todo tipo de
tamaño.
Como la tendencia es conectarse cada vez más desde dispositivos móviles,
será casi obligatorio que los diseños web se adapten a esta tendencia para
existir en el mercado, por un tema de usabilidad, pero también de
rentabilidad. De hecho, Google penaliza a las webs que no se adaptan a este
tipo de diseño.
Imágenes y vídeo con ancho completo
La fotografía predominará y asumirá una función explicativa o de llamada a
la acción, con la capacidad de atrapar al usuario. Esto se convertirá en el
principal objetivo de las marcas.
Teresa Alba vía MadridNYC
El vídeo con ancho completo se convertirá en protagonista de la home, en
formato clips, que sintetizarán el contenido de todo el sitio web (por
ejemplo, la información de la empresa, o una explicación del funcionamiento
de un producto o servicio).
Las imágenes a pantalla completa desplazarán a los pequeños sliders como
centro de atención.
Evolución y novedades en Diseño Web para 2016
Hay otras tendencias que vienen a formar parte de una evolución de lo que
hemos visto durante este año, o que incluyen algún elemento novedoso,
como podrían ser:
Patrones geométricos: nos referimos a la utilización de símbolos,
construcciones simétricas, y patrones exactos por medidas.
Botón fantasma: estos misteriosos botones seguirán siendo tendencia
en 2016. Muy utilizados en secciones a pantalla completa para poder
acceder a un contenido especifico, haciéndose visibles con un grosor
de borde marcado.
Portafolio rejilla: aporta impacto visual y toda la información necesaria
encapsulada en forma de celda.
Teresa Alba vía MadridNYC
Diseño minimalista: éste, forma ya parte del panorama web moderno,
pero estimamos una evolución que llegará en 2016 a su máximo
exponente, donde lo simple se volverá más atractivo que nunca. Aquí
hacemos especial mención al uso de
iconos y diseño de
tipografías características.
Storytelling: contar historias para enganchar a los usuarios es algo que
no solo se utiliza en anuncios de publicidad, cada vez más vemos
el storytelling aplicado a la creación de infografías y el diseño web.
Patrones geométricos
En el enfoque geométrico, destacan las construcciones simétricas, los
símbolos, y patrones realizados en medidas exactas que se construyen por y
para las marcas.
Esta tendencia nace de transformar el diseño plano en algo más complejo y
un poco más “cargado”, completando de alguna manera el diseño para
llevarlo a otro nivel.
Hay marcas que tienen especificaciones técnicas en sus logos o folletos
corporativos, que requieren de ciertas medidas y formas. Esto nos hace
predecir que los patrones geométricos serán tendencia también en 2016.
Teresa Alba vía MadridNYC
Botón fantasma
Los botones fantasma son formas planas sin relleno, con trazados finos que
se suelen usar para los call to action o llamadas a la acción. Suelen
camuflarse sobre fotografías y en la parte central de la pantalla.
Se trata de llevar los típicos botones web a la mínima expresión, con lo que
se consigue NO obstruir la visión de otros objetos que se encuentran en la
pantalla.
Además, su tamaño es menor, por lo que facilita la carga web y, por si fuera
poco, son “mobile friendly”.
Portafolio rejilla
El portafolio rejilla será otra de las tendencias para el 2016 a pantalla
completa. Este tipo de diseño permite ver varias fotografías encapsuladas
en forma de celda. Ideal para la publicidad o para una empresa que
comercializa varios productos.
Teresa Alba vía MadridNYC
Genera un gran impacto visual, sensación de dinamismo y movimiento. Es un
recurso muy utilizado y que se seguirá aprovechando en el 2016.
Diseño minimalista basado en iconos y tipografías
Similar a lo mencionado sobre el diseño web plano (también característico
del 2015), el diseño minimalista basado en la filosofía “menos es más”,
evolucionará en 2016 más que nunca.
Teresa Alba vía MadridNYC
Esta tendencia va en consonancia con el uso de tipografías limpias y sin
adornos, colores blancos y negros, así como elementos dispersos que crean
sensaciones de vacío.
El protagonismo seguirá siendo para la sencillez a la hora de presentar
información, sin uso de sombras ni profundidad.
Se fomenta el uso de iconos, ya que simplifican el diseño y sintetizan la
información (dos puntos clave para los fans de este tipo de diseño).
Además de este recurso visual como fuerte soporte del diseño web
minimalista, hay que destacar el uso de tipografías particulares y creativas
como segundo elemento clave de esta tendencia.
Storytelling
El objetivo de aplicar técnicas como el storytelling, no es otro que el de
crear un vínculo emocional con el usuario, por lo que en diseño web no
podía faltarnos esta novedad.
Para entender bien esta idea, no hay mejor manera que materializarla con un
ejemplo claro, como lo es el caso de Peugeot, que lanza su nuevo pr
Comentarios de: Ebook tendencias de diseño SEO 2016 (0)
No hay comentarios