Actualizado el 13 de Julio del 2021 (Publicado el 14 de Enero del 2017)
1.035 visualizaciones desde el 14 de Enero del 2017
836,5 KB
35 paginas
Creado hace 18a (21/03/2007)
Linux
Monitorización de rendimiento
● Herramientas integradas en el sistema
● Herramientas Sysstat
● Monitorización de programas
● Monitor del sistema
Herramientas integradas en el
sistema
Monitorizar la carga del sistema.
uptime
Presenta la hora del sistema y el tiempo que lleva el
sistema en marcha.
El número de usuarios conectados,
El valor medio de la carga en:
● el último minuto
● los últimos 5 minutos
● los últimos 15 minutos
Herramientas integradas en el
sistema
Tiempo de ejecución de un programa
time
Permite conocer la distribución del tiempo de ejecución del
código de un programa por parte del procesador, en modo
usuario y modo supervisor.
Herramientas integradas en el
sistema
Actividad de los procesos
top
Visualiza los procesos que hay en ejecución y cuanta
memoria consumen, en tiempo real.
Herramientas integradas en el
sistema
Actividad de los procesos
top
● La información se actualiza cada 5 segundos
● Opciones:
top d [time]
selección del intervalo de toma de datos
top b
muestreo por lotes
top u [user]
filtro para observar los procesos de un usuario
● info top
Herramientas integradas en el
sistema
Actividad de los procesos
top
● Primeras líneas
uptime
Processes: número de procesos desde la última actualización
clasificados en: running sleeping – stopped – zombie
CPU: utilización media del procesador
clasificando los procesos
Memory: distribución de la memoria
Swap: distribución de la memoria de intercambio.
● Comandos interactivos
f : selección de parámetros de cabecera
o : ordenación
Herramientas integradas en el
sistema
Actividad de los procesos
top
● Cabecera
PDI : identificador del proceso
USER : usuario propietario del proceso
PR : prioridad
NI : valor del parámetro nice
VIRT : memoria virtual utilizada (código – datos librerías)
RES : memoria física usada
SHR : memoria compartida
S : estado del proceso
%CPU : uso porcentual de la CPU
%MEM : uso porcentual de la memoria
TIME+ : tiempo usado por el proceso desde su lanzamiento
COMMAND : comando asociado
Herramientas integradas en el
sistema
Actividad de los procesos
ps
Muestra los procesos lanzados en el sistema por el
usuario que lo invoca
Herramientas integradas en el
sistema
Actividad de los procesos
ps
– Cabecera
PID : identificador del proceso
TTY : teminal asociado con el proceso
TIME : tiempo de uso de CPU
CMD : nombre del ejecutable
– Modificadores
e: muestra todos los procesos
u [user]: procesos lanzados por un usuario
o [format]: salida con formato específico
– info ps
Herramientas integradas en el
sistema
Actividad de la memoria
vmstat
informa acerca del uso de la memoria física y virtual, de la
actividad de intercambio entre memoria y disco,
transferencias, interrupciones, cambios de contexto y uso
del procesador.
Herramientas integradas en el
sistema
Actividad de la memoria
vmstat
Opciones de uso:
vmstat t n : t indica el tiempo transcurrido entre dos
muestras y n el número de muestras.
a : aporta la memoria activa e inactiva
f : número de tareas creadas desde el arranque
d : da estadísticas del uso de los discos
info vmstat
Herramientas integradas en el
sistema
Actividad de la memoria
vmstat: Cabecera
Procs: procesos en espera de ser ejecutados (r) y durmiendo
ininterrumpidamente (b)
Memory : memoria virtual usada (swpd), libre (free), usada por
los buffers (buff) y como caché (cache)
Swap : memoria transferida desde el disco (si), y al disco (so)
IO : bloque enviados (bi) y recibidis (bo) desde dispositivos
System : número de interrupciones por segundo (in) y número
de cambios de contexto (cs)
CPU : porcentajes de la distribución de tiempos de uso entre
modo usuario (us), modo sistema (sy) tiempo ocioso (id)
Herramientas integradas en el
sistema
Actividad de la memoria
free
información del uso de la memoria física y de la memoria de
intercambio.
Herramientas integradas en el
sistema
Actividad de la memoria
free
● Cabecera:
total: memoria disponible
used: memoria utilizada
free: memoria libre
shared: memoria compartida actualmente en uso
buffers: tamaño actual del buffer caché
cached: tamaño de la caché de disco
● Opciones de uso:
free s t : ejecución periódica cada t seg.
● info free
Herramientas integradas en el
sistema
Actividad de los discos
df : Permite examinar el sistema de ficheros
Opciones:
h : unidades legibles
l : restringido al sisitema local
Herramientas integradas en el
sistema
Actividad de los discos
du : capacidad ocupada por un directorio concreto
Opciones
all : capacidad ocupada por todos los ficheros
h : información más legible
info du
Herramientas integradas en el
sistema
Actividad de los discos
hdparm
permite conocer los parámetros más importantes de un
disco y cambiar algunos valores de su configuración.
Herramientas integradas en el
sistema
Actividad de los discos
hdparm
Opciones:
g : muestra la geometría del disco según la tripleta
cilindros / cabezales / sectores.
T : velocidad de lectura de la memoria caché de
entrada/salida del sistema operativo disco, en realidad
no hay acceso al disco físico.
t : velocidad de lectura en sectores secuenciales que el
disco es capaz de mantener.
info hdparm
Herramientas integradas en el
sistema
Usuarios del sistema
w
permite obtener información acerca de los usuarios que
están conectados a la máquina y que están haciendo.
el parámetro JCPU incluye el tiempo total de procesador
usado por todos los procesos dependientes del terminal
especificado.
Herramientas Sysstat
Son un conjunto de herramientas destinadas a
monitorizar el rendimiento en máquinas
Linux.
Herramientas Sysstat
mpstat
recoge estadísticas del rendimiento de cada
procesador del sistema.
algunos elementos de la cabebera son:
CPU: número de procedor
%nice: procentaje de uso de procesos con prioridad nice
%iowait: tiempo de espera por operaciones de E/S en disco
%steal: esperas involuntarias
%idle: tiempo ocioso sin operaciones de I/O en disco
intr/s: número de interrupciones por segundo.
info mpstat
Herramientas Sysstat
mpstat
Permite especificar intervalo de tiempo y número de informes.
Ej: mpstat 2 5 : 5 informes, 2 segundos entre informes
OPCIONES:
P cpu_number: información de una cpu concreta
P ALL: informe de todas las cpu's
Herramientas Sysstat
iostat
Genera informes de la actividad de la CPU y de la
actividad de E/S en dispositivos.
apartado para cpu:
%user, %nice, %system,%iowait, %steal, %idle
apartado Device:
tps: número de transferencias por segundo
Blk_read/s: bloques de 512 bytes leidos por segundo
Blk_wrtn/s: bloques por segundo escritos
Blk_read: número total de bloques leidos
Blk_wrtn: número total de bloques leidos
info iostat
Herramientas Sysstat
iostat
Permite especificar intervalo de tiempo y número de informes.
Ej: iostat 2 5 : 5 informes, 2 segundos entre informes
opciones:
c: solo información de cpu
d: solo información de dispositivos
k: usa kilobytes por segundo
m: usa megabytes por segundo
p: muestra información de particiones
Herramientas Sysstat
sar
Consta de dos órdenes complementarias:
sadc (system activity data collector): recoge los datos
relacionados con el sistema y construye con ellos un
registro en formato binario.
sar (system activity reader): recopila datos en formato texto
o binario y permite leer los datos binarios recogidos por
sadc, y los traduce a formato texto.
Herramientas Sysstat
contadores
binarios
contadores
ASCII
fichero
histórico
sadc
sar
pipe
informe
Herramientas Sysstat
sar
Algunos parámetros son:
u: utilización del procesador
B: paginación de memoria virtual
c: creación de procesos
b: transferencias con E/S
d: transferencias por cada disco
I: sistema de interrupciones
n: conexión de red
q: carga media del sistema
r: sistema de memoria
w: cambios de contexto
W: intercambio (swapping)
Monitorización de programas
Permite conocer:
– qué parte del código de un programa consume un mayor
tiempo de ejecución
– cuál es la secuencia de llamadas entre procedimientos
Etapas:
– instrumentación: compilar el código enlazado con las
opciones de monitorización.
– ejecución del programa instrumentalizado.
– lectura de la información recogida.
Programa
original
Programa
instrumentado
lectura
de
datos
instrumentación
ejecución
Monitorización de programas
Se utiliza
● gcc: compilador de c
● gprog: para analizar los datos recogidos y guardar los
resultados en un fichero
opciones de gcc que usaremos:
o file: envía la salida compilada a un fichero
pg: genera código extra con información que puede
analizarse con gprof
ejemplo:
$ gcc prog.c o prog pg
$ prog
$ gprof prog > prog.gprof
Monitor del sistema
gnomesystemmonitor
Es una aplicación que permite monitorizar los procesos que se
están ejecutando en el sistema y el uso que están haciendo
de los recursos.
Pestañas:
– Procesos: muestra los procesos activos y como se relacionan
unos con otros.
– Recursos: presenta la evolución del consumo.
– Sistema de archivos: da el espacio usado en cada disco.
Monitor del sistema
Procesos
Se ofrece la carga media en los últimos 1, 5 y 15 minutos.
Los procesos aparecen en una tabla en la que, por defecto se
muestra:
el nombre del proceso
estado
porcentaje de uso de CPU
prioridad
ID
memoria es uso
Monitor del sistema
Procesos
Menú Ver: podemos seleccionar el tipo de procesos que
deseamos monitorizar. además:
Dependencias
Ocultar y mostrar procesos
Mapa de memoria de un proceso activo
Archivos abiertos
Menú Editar: podemos manipular procesos:
Detener y continuar un proceso
Terminar un proceso
Matar un proceso
Cambio de prioridad
Preferencias
Monitor del sistema
Procesos
Mapa de memoria
informa de los segmentos de memoria
utilizados por un proceso: direcciones,
tamaño y otras características.
Archivos a
Comentarios de: Linux - monitorización de rendimiento (0)
No hay comentarios