Actualizado el 3 de Abril del 2019 (Publicado el 23 de Octubre del 2017)
2.076 visualizaciones desde el 23 de Octubre del 2017
341,3 KB
27 paginas
Creado hace 19a (16/06/2005)
MANUAL DE QCAD
VERSIÓN 1.5.1
JAVIER GARCÍA REAL
Manual de Qcad
Javier García Real
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
INDICE
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................3
LA VENTANA DEL PROGRAMA......................................................................................................3
EMPEZANDO A DIBUJAR: PUNTOS................................................................................................4
3.1
SISTEMAS DE COORDENADAS RECTANGULARES...........................................................4
3.2 DIBUJANDO LOS PRIMEROS PUNTOS ..................................................................................5
FUNCIONES DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS .......................................................................7
TRAZADO DE LÍNEAS.......................................................................................................................8
COORDENADAS ABSOLUTAS Y RELATIVAS .....................................................................9
5.1
EL USO DE LA REJILLA..........................................................................................................10
5.2
COORDENADAS POLARES ....................................................................................................11
5.3
REFERENCIA A OBJETOS ......................................................................................................12
5.4
5.5 DIBUJAR LÍNEAS INCLINADAS UN CIERTO ÁNGULO....................................................13
5.6 DIBUJAR LÍNEAS HORIZONTALES Y VERTICALES ........................................................13
5.7 DIBUJAR RECTÁNGULOS......................................................................................................13
5.8 DIBUJAR LÍNEAS PARALELAS A UNA YA EXISTENTE ..................................................14
5.9 DIBUJAR LÍNEAS BISECTRICES...........................................................................................14
DIBUJAR LÍNEAS PERPENDICULARES ..........................................................................14
5.10
DIBUJAR LÍNEAS QUE FORMAN UN ÁNGULO CON OTRA .......................................14
5.11
BORRAR OBJETOS ...........................................................................................................................15
DIBUJAR CIRCUNFERENCIAS Y ARCOS.....................................................................................16
7.1 DIBUJAR RECTAS TANGENTES ...........................................................................................16
7.2 DIBUJAR ARCOS DE CIRCUNFERENCIAS..........................................................................16
AÑADIENDO TEXTOS A LOS DIBUJOS........................................................................................17
ACOTAR DIBUJOS............................................................................................................................18
DIBUJADO DE SOMBREADOS .......................................................................................................19
CÁLCULO DE MEDIDAS .................................................................................................................20
SELECCIÓN DE OBJETOS ...............................................................................................................20
TRABAJAR CON CAPAS..................................................................................................................20
EL MENÚ EDITAR: COMO TRANSFORMAR LOS OBJETOS.....................................................22
COPIAR (O MOVER) OBJETOS..........................................................................................22
14.1
ROTAR OBJETOS.................................................................................................................22
14.2
ESCALAR OBJETOS ............................................................................................................22
14.3
SIMETRÍA DE OBJETOS .....................................................................................................23
14.4
MOVER Y ROTAR UN OBJETO .........................................................................................23
14.5
ROTAR OBJETOS ALREDEDOR DE DOS CENTROS .....................................................23
14.6
RECORTAR OBJETOS .........................................................................................................23
14.7
RECORTAR DOS OBJETOS ................................................................................................24
14.8
RECORTAR OBJETOS UNA CANTIDAD..........................................................................24
14.9
DIVIDIR OBJETOS ...............................................................................................................24
14.10
ESTIRAR OBJETOS..............................................................................................................24
14.11
DIVIDIR ENTRE DOS PUNTOS..........................................................................................24
14.12
CHAFLÁN.............................................................................................................................25
14.13
EMPALME .............................................................................................................................25
14.14
EDITAR TEXTO....................................................................................................................25
14.15
14.16
CONVERTIR TEXTO EN ELEMENTOS SIMPLES ...........................................................25
14.17 MOVER OBJETOS A OTRA CAPA.....................................................................................25
14.18
BORRAR OBJETOS ..............................................................................................................25
CAMBIAR ATRIBUTOS.......................................................................................................26
14.19
CAMBIAR EL ORIGEN DE COORDENADAS...................................................................26
14.20
DIBUJAR USANDO LAS LIBRERÍAS.............................................................................................26
OPCIONES DE CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA .................................................................27
CONSEJOS PARA IMPRIMIR...........................................................................................................27
– 2 –
MANUAL DE QCAD
VER. 1.5.1
1 INTRODUCCIÓN
Este documento pretende ser un breve tutorial para mis alumnos de 2º de la e.s.o. sobre el
programa de dibujo Qcad. Por tanto no se explicará en profundidad todas sus posibilidades, pero si que
permitirá al lector aprender a dibujar trazados básicos como líneas, arcos, rectángulos, tangentes,
acotaciones, textos… que le permitirán realizar pequeños planos.
La versión sobre la que está realizado este pequeño manual es sobre la versión 1.5.1. Existe a
fecha de hoy (abril de 2005) una versión más reciente: la 2.0.4.9. Pero se explicará la 1.5.1 que es la
que tienen instalados los ordenadores del programa Althia de nuestro centro.
Qcad es un programa de CAD, es decir diseño asistido por ordenador (Computer Aided Design).
Fundamentalmente existen dos tipos de programas de dibujo:
• Los programas de mapas de bits, como el Saint de Windows, en los que se pintan de
color los puntos que componen la imagen como si se tratara de un cuadro y pinceles. Son
programas fáciles de usar pero no permiten dibujos muy precisos, y cuando se amplían se
notan los píxeles (puntos que componen la imagen) y su calidad se degrada.
• Los programas vectoriales (como el Qcad o el Autocad) que dibujan los objetos a partir
de ecuaciones matemáticas. Son más difíciles de usar pero permiten dibujos más
precisos y complejos, y no se pierde calidad al ampliarlos o reducirlos de tamaño.
Qcad pertenece al segundo grupo de programas, pero es sencillo de usar, mucho más que el
Autocad, lo que lo hace idóneo para dibujar planos en la e.s.o. Además es de licencia GPL, es decir,
podemos instalarlo gratuitamente en nuestro ordenador sin infringir la ley de propiedad intelectual.
2 LA VENTANA DEL PROGRAMA
Cuando abrimos el programa nos encontraremos con la siguiente ventana:
– 3 –
Manual de Qcad
Javier García Real
En ella podemos distinguir las siguientes partes:
• Barra de menús: contiene todos los comandos de dibujo así como las opciones del
programa. Se encuentra en la parte superior de la ventana.
• Barra de Herramientas: contiene las funciones más frecuentes para no tener que ir a la
barra de menús. Se encuentra justo debajo de la barra de menús.
• Barra de dibujo: contiene iconos a las órdenes de dibujo del programa como líneas,
círculos, cotas, etc. Se encuentra en la parte izquierda de la ventana.
• Barra de estado: contiene información sobre la orden en ese momento estás usando. Se
encuentra en la parte inferior de la ventana. Conviene mirar continuamente esta barra
para saber que se está haciendo y que datos te pide el programa.
• Ventanas de capas y librerías: situadas en la parte derecha muestran información de las
capas del dibujo y de los símbolos disponibles en las librerías. Esto se verá más adelante.
• Zona de trabajo. Ocupa la parte central de la ventana y es el lugar donde se realizan los
dibujos.
3 EMPEZANDO A DIBUJAR: PUNTOS
Lo primero que haremos será elegir el tamaño del papel. Para ello vamos al menú Opciones y
elegimos Preferencias. A partir de ahora pondremos las órdenes
Comentarios de: MANUAL DE QCAD (0)
No hay comentarios