Publicado el 14 de Enero del 2017
864 visualizaciones desde el 14 de Enero del 2017
680,8 KB
16 paginas
Creado hace 14a (25/10/2010)
REDES DE BANDA ANCHA
Área de Ingeniería Telemática
ATM (1)
Area de Ingeniería Telemática
http://www.tlm.unavarra.es
Redes de Banda Ancha
5º Ingeniería de Telecomunicación
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
A
H
C
N
A
A
D
N
A
B
E
D
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
Temario
Introducción a las Redes de Banda Ancha
1.
2. Redes de área local (Ethernet, WiFi)
3. Redes de área metropolitana,
tecnologías de
acceso y el problema de la primera milla (ADSL,
HFC, Gigabit Ethernet, etc.)
4. Redes de área extensa (SDH, ATM, MPLS)
5. Técnicas para el diseño de redes
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
A
H
C
N
A
A
D
N
A
B
E
D
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
• ATM = Asynchronous Transfer Mode
• Estándar de la ITU-T (I.150) y el ATM Forum
• Años 80
• Seleccionada por la ITU como tecnología para la RDSI de banda
ancha (BISDN)
• Orientado a conexión (circuitos virtuales): permite ofrecer capacidad
garantizada y retardo acotado
• Conmutación de paquetes: eficiencia ante tráfico intermitente
• Una red para todo tipo de tráfico
ATM
– Voz
– Vídeo
– Datos
• Conmutación de “celdas”: Paquetes pequeños de tamaño constante
• No asegura que lleguen
• Mantiene el orden de las celdas
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
a
e
r
Á
A
H
C
N
A
A
D
N
A
B
E
D
S
E
D
E
R
I
e
d
ATM
• Mínima funcionalidad en la cabecera de las celdas
• Aprovecha la multiplexación estadística
• ¿Por qué tamaño constante?
– Más sencillo hacer conmutadores eficientes
– Más predecible
• ¿Por qué pequeñas?
– Menor retardo para tráfico de alta prioridad
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
A
H
C
N
A
A
D
N
A
B
E
D
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
Elementos de una red ATM
• Conmutadores ATM
• ATM endpoints
• Enlaces punto-a-punto
• Unidireccional o bidireccional
• Posible punto-a-multipunto
• UNI: User
to Network
Interface (público o privado)
to Network
Interface (público o privado)
• NNI: Network
UNI
UNI
UNI
NNI
NNI
NNI
UNI
NNI
UNI
A
H
C
N
A
A
D
N
A
B
E
D
S
E
D
E
R
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Estructura básica de las celdas
•
5 bytes cabecera
+ 48 bytes datos
= 53 bytes
• VPI = Virtual Path Identifier
• VCI = Virtual Circuit Identifier
Nivel ATM
Nivel físico
Celda UNI
0 3 4 7
GFC
VPI
VPI
VCI
VCI
VCI
PT CLP
HEC
Datos
5
3
b
y
t
e
s
s
e
t
y
b
5
s
e
t
y
b
8
4
a
c
i
t
A
H
C
N
A
A
D
N
A
B
E
D
S
E
D
E
R
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Cómo funciona ATM
• Orientado a conexión
• Circuitos virtuales
• VPI/VCI identifica al circuito
• Solo
sentido
tiene
localmente al enlace
• Mismos valores VPI/VCI en
ambos sentidos del enlace
• Se establecen mediante
gestión o señalización
Input port
0
VPI
VPI(1)
VCI
VCI(1)
Output port
1
VPI
VCI
VPI(2) VCI(2)
0!
UNI
1!
NNI
0!
UNI
2!
VPI(1)
VCI(1)
VPI(2)
VCI(2)
a
c
i
t
A
H
C
N
A
A
D
N
A
B
E
D
S
E
D
E
R
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Cómo funciona ATM
• Orientado a conexión
• Circuitos virtuales
• VPI/VCI identifica al circuito
• Solo
sentido
tiene
localmente al enlace
• Mismos valores VPI/VCI en
ambos sentidos del enlace
• Se establecen mediante
gestión o señalización
Input port
0
VPI
VPI(2)
VCI
VCI(2)
Output port
2
VPI
VCI
VPI(3) VCI(3)
0!
UNI
1!
NNI
0!
UNI
2!
VPI(2)
VCI(2)
VPI(3)
VCI(3)
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
A
H
C
N
A
A
D
N
A
B
E
D
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
Celdas UNI y NNI
Celda NNI
0 3 4 7!
VPI
VPI
VCI
VCI
VCI
PT CLP
HEC
Datos
s
e
t
y
b
5
s
e
t
y
b
8
4
Celda UNI
0 3 4 7!
GFC
VPI
VPI
VCI
VCI
VCI
PT CLP
HEC
Datos
5
3
b
y
t
e
s
s
e
t
y
b
5
s
e
t
y
b
8
4
a
c
i
t
A
H
C
N
A
A
D
N
A
B
E
D
S
E
D
E
R
I
e
d
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
a
e
r
Á
Celdas UNI y NNI
• GFC: Generic Flow Control
– Control de flujo con usuario
• PT: Payload Type
– 3 bits: ABC
– A: 0=data, 1=OAM
– B: (con A=0) B=1=congestión
– C: (usado por AAL5)
• CLP: Cell Loss Priority
– 0: alta prioridad
– 1: baja prioridad
Celda UNI
0 3 4 7!
GFC
VPI
VPI
VCI
VCI
VCI
PT CLP
HEC
Datos
5
3
b
y
t
e
s
s
e
t
y
b
5
s
e
t
y
b
8
4
Conexiones en los conmutadores
Virtual
Channel
• VPC:
Virtual
Path
Connection
• La conmutación depende
solo del VPI
• Usadas en el backbone
a
c
i
t
A
H
C
N
A
A
D
N
A
B
E
D
S
E
D
E
R
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
• VCC:
Connection
• La conmutación depende
tanto del VPI como del VCI
VCI 32
VCI 35
VCI 43
VCI 350
VPI 1
VPI 4
VPI 2
VPI 3
VPI 5
Input port
0
0
0
VPI
1
1
4
VCI
32
35
X
Output port
1
1
1
VCI 32
VCI 65
VCI 43
VCI 350
VPI
2
3
5
VCI
32
65
X
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
A
H
C
N
A
A
D
N
A
B
E
D
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
Ejemplo
VCI 32
VCI 65
VPI 7
VPI 5
VCI 80
VCI 81
VPI 4
VPI 6
VCI 80
VCI 81
VPI 9
VPI 11
A
H
C
N
A
A
D
N
A
B
E
D
S
E
D
E
R
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
• PVC: Permanent Virtual Circuit
– Configuración manual
– Depuración más simple
– No escala
• SVC: Switched Virtual Circuit
– Establecido mediante señalización
– Optimiza el camino. Se recupera de fallos de enlaces
– Mayor complejidad
• Soft-PVC:
– Configuración manual en los extremos
– SVC en el interior de la red
• PVP: Permanent VP
Conexiones en los conmutadores
Conf.Maual
SVC
Conf.Maual
Soft PVC
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
a
e
r
Á
A
H
C
N
A
A
D
N
A
B
E
D
S
E
D
E
R
I
e
d
UNI Signalling
• Especifica entre otros cómo hacer:
– Llamadas punto-a-punto (Q.2931)
– Llamadas punto-a-multipunto
– Señalización de parámetros de QoS
– Negociación de parámetros de tráfico
SETUP
CONNECT
CONNECT ACK
SETUP
ACK
CONNECT
CONNECT ACK
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
A
H
C
N
A
A
D
N
A
B
E
D
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
PNNI
• Private Network Node Interface o Private Network-to-Network Interface
• Protocolo de enrutamiento link-state
•
Jerárquico para mayor escalabilidad
• Ofrece Topology discovery y Call establishment
• Ante una solicitud de establecimiento, el ingress switch localiza un camino que
cumpla los requisitos de QoS
• Source routing
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
A
H
C
N
A
A
D
N
A
B
E
D
S
E
D
E
R
e
d
a
e
r
Á
Valores
• VPI/VCI 0/0 = unassigned cell
• VPI > 0 , VCI = 0 no válido
• VCI = 0-31 reservados, por ejemplo:
– Celdas OAM F4 (para VPs): VPI/3 (segment F4) y VPI/4 (end-to-end F4)
– Celdas OAM F5 (para VCs), celdas RM: VCI = 0,3,4,6 ó 7
– Ver I.361
– 0/5: UNI Call signaling
– 0/16: ILMI (Integrated Link Management Interface)
– 0/18: PNNI (Private Network-to-Network Interface)
• Direccionamiento:
– Estándar ITU E.164 para interfaces públicos
– Extendido por el ATM Forum para interfaces privados
(direcciones de 20 bytes)
Comentarios de: Redes de banda ancha (0)
No hay comentarios