Actualizado el 21 de Marzo del 2018 (Publicado el 9 de Enero del 2018)
1.353 visualizaciones desde el 9 de Enero del 2018
9,1 MB
154 paginas
Creado hace 8a (12/09/2016)
Proyecto Fin de Grado
Grado en Ingeniería de las Tecnologías de
Telecomunicación
Personalización del servicio de identidad de WSO2
al dominio sanitario
Autor: Enrique Gil Reina
Tutor: Isabel Román Martínez
Equation Chapter 1 Section 1
Dep. De Ingeniería Telemática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Universidad de Sevilla
i
ii
Grado en Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación
Proyecto Fin de Grado
Personalización del servicio de identidad de WSO2
al dominio sanitario
Autor:
Enrique Gil Reina
Tutor:
Isabel Román Martínez
Profesora colaboradora
Dep. De Ingeniería Telemática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Universidad de Sevilla
Sevilla, 2016
iii
iv
Proyecto Fin de Grado: Personalización del servicio de identidad de WSO2 al dominio sanitario
Autor: Enrique Gil Reina
Tutor:
Isabel Román Martínez
El tribunal nombrado para juzgar el Proyecto arriba indicado, compuesto por los siguientes miembros:
Presidente:
Vocales:
Secretario:
Acuerdan otorgarle la calificación de:
Sevilla, 2016
v
El Secretario del Tribunal
vi
A mi familia, a mis amigos y a mi pareja
Por su amor, cariño y comprensión
y por estar ahí… como siempre
vii
viii
Agradecimientos
Este no es el típico párrafo de agradecimiento en el que hablo de mis seres queridos y allegados
agradeciéndoles todo lo que han hecho por mí y lo que, por seguro, seguirán haciendo durante el tiempo de
vida que me queda. Ellos bien saben que les debo todo lo que tengo y todo lo que soy, no hay agradecimiento
alguno que pueda compensar su dedicación y empeño en convertirme en una persona de provecho, con
principios y útil para la sociedad.
En lugar de esto, permítanme que comparta un par de citas que realmente determinan mi forma de pensar y de
ser y que, sin lugar a duda, marcan todas y cada una de las acciones que llevo a cabo en la vida de una u otra
manera. Gracias.
El que muere no puede llevarse nada de lo que consiguió, pero se lleva, con toda seguridad, todo lo que dio.
Padre Mamerto Menapace
No hay finales aparte de la muerte, sólo descansos para recobrar el aliento y empezar de nuevo. Siempre
empezar de nuevo… Por eso el mundo está cada vez más abarrotado, ¿entiendes? De modo que recuerda
esto: no hay finales, sólo principios. Ahí tienes. Así de sencillo. Y también elegante, ¿verdad?
Ed Greenwwod
Elminster, La forja de un mago
ix
x
Índice
ix
xi
xiii
xv
xix
1
1
3
3
5
7
7
8
8
10
13
18
19
23
27
29
31
43
57
57
65
72
76
76
77
78
81
87
87
90
90
91
91
91
91
91
Agradecimientos
Índice
Índice de Tablas, ejemplos e ilustraciones
Índice de Imágenes y Capturas
Lista de abreviaturas y símbolos
Introducción
1 Motivación
2
3
4
Objetivos
Planificación y dedicación
Organización del documento
Estado de la técnica
1
2
Contexto
Conceptos previos
XACML Y SAML
SOAP
LDAP
Estándares OASIS
2.1
2.1
2.2
2.3
3
Introducción a los componentes de WSO2
3.1
3.2
Introducción al Identity Server
Introducción al Application Server
Desarrollo del proyecto
1
2
3
4
5
1
2
3
1
2
3
4
Instalación y análisis de las funcionalidades del Identity Server
Creación de un dialecto siguiendo la norma XSPA XACML de OASIS
Creación y evaluación de políticas de control de acceso
3.1
3.2
Uso de la herramienta PAP del IS para la creación y evaluación de políticas
Uso de SoapUI para la evaluación de políticas
Instalación y análisis de las funcionalidades básicas del Application Server
Creación del escenario de prueba
5.1
5.2
5.3
5.4
Introducción
Esquema del escenario de prueba
Configuración del escenario de prueba
Test de funcionamiento del escenario de prueba
Conclusiones
Resultados
Líneas futuras
Alegato final
Bibliografía
Recursos/Ensayos/papers del ámbito de la salud
XACML
SAML
SOAP
xi
LDAP
5
OASIS
6
7 WSO2
4 WSO2 Identity Server
5 WSO2 Aplication Server
6
Apache Directory Server
SoapUI
7
Escenario de prueba
8
9
Investigaciones relacionadas con WSO2
10 Otros
Anexos
ANEXO A. SERVIDOR DE IDENTIDAD DE WSO2 (VERSIÓN 5.1.0)
Archivos de configuración modificados/creados
ANEXO B. SERVIDOR DE APLICACIONES DE WSO2 (VERSIÓN 5.3.0)
Archivos de configuración modificados/creados
Archivos y recursos de la Aplicación Web Genérica
Archivos y recursos de la Aplicación Web del escenario de prueba
91
92
92
92
92
92
93
93
93
93
95
95
97
113
116
118
123
xii
ÍNDICE DE TABLAS, EJEMPLOS E
ILUSTRACIONES
Tabla 1. Envoltorio de un mensaje SOAP
Tabla 2. Cabecera de un mensaje SOAP
Tabla 3. Cuerpo de un mensaje SOAP
Tabla 4. Principales atributos de nuestros archivos LDIF
Tabla 5. Características principales de nuestros archivos LDIF
Ejemplo 1. Mensaje SOAP embebido en una petición HTTP
Ejemplo 2. Mensaje SOAP embebido en una respuesta HTTP
Ilustración 1. Fases del proyecto
11
11
12
49
49
12
12
4
xiii
xiv
ÍNDICE DE IMÁGENES Y CAPTURAS
Imagen 1. Esquema general Sistema de Control de Acceso
Imagen 2. Esquema simplificado de un Sistema de control de Acceso
Imagen 3. Esquema de uso de SAML
Imagen 4. Intercambio de mensajes SOAP
Imagen 5. Esquema de funcionamiento de LDAP
Imagen 6. LDAP DIT Information/Data Model (I)
Imagen 7. LDAP DIT Information/Data Model (II)
Imagen 8. Representación de esquemas LDAP compuestos de objectClasses y atributos
Imagen 9. Diagrama explicativo del uso de RDNs y DNs (I)
Imagen 10. Diagrama explicativo del uso de RDNs y DNs (II)
Imagen 11. Ámbitos tecnológicos WSO2
Imagen 12. Esquema genérico de la plataforma Carbon WSO2
Imagen 13. Visión general de la suite de productos de WSO2
Imagen 14. Comparativa de plataformas SOA
Imagen 15. Tabla de características del IS
Imagen 16. Arquitectura genérica del IS
Imagen 17. Funcionalidades del IS
Imagen 18. Esquema de funcionamiento del AS (I)
Imagen 19. Esquema de funcionamiento del AS (II)
Imagen 20. Esquema de funcionamiento del repositorio de WSO2
Imagen 21. Motor de evaluación de políticas XACML
Imagen 22. Esquema funcional del escenario de prueba realizado
Imagen 23. Esquema conceptual del escenario de prueba montado
Imagen 24. Relación del sistema de control de acceso con los componentes WSO2 IS y AS.
Imagen 25. Estructura de directorios de la aplicación web creada
Imagen 26. Mapa-mundi de WSO2
Imagen 27. Campos tecnológicos a los que se dedica WSO2
Imagen 28. Diagrama de uso de los productos de WSO2
Captura 1. Pantalla de inicio de sesión en la consola de gestión del IS
Captura 2. Menú principal del IS
Captura 3. Pantalla de Administración de Políticas del IS
Captura 4. Pantalla de adición de nuevas políticas
Captura 5. Pantalla de creación de políticas XACML
Captura 6. Pantalla de prueba de políticas
Captura 7. Pantalla de evalución de políticas (código de la petición XACML)
xv
2
8
9
10
13
14
15
16
17
17
19
20
21
22
23
24
26
27
27
72
76
77
77
78
80
88
89
89
31
32
33
33
34
34
35
Captura 8. Pantalla de publicación de políticas
Captura 9. Pantalla de visualización de políticas
Captura 10. Pantalla de gestión de usuarios y roles
Captura 11. Pantalla de gestión de usuarios
Captura 12. Pantalla de asignación de roles a un usuario
Captura 13. Pantalla de configuración de los atributos de un usuario
Captura 14. Pantalla de gestión de roles
Captura 15. Pantalla de gestión de los “almacenamientos” de usuarios
Captura 16. Pantalla de creación de un nuevo “almacenamiento” de usuarios
Captura 17. Pantalla de gestión de dialectos y atributos (claims)
Captura 18. Pantalla de creación de nuevo dialecto
Captura 19. Pantalla de creación de un nuevo atributo (en un dialecto)
Captura 20. Pantalla con el listado de dialectos existentes en el IS
Captura 21. Listado de claims (atributos) de un dialecto
Captura 22. Pantalla de gestión de atributos (claims)
Captura 23. Parte del dialecto que utiliza por defecto el IS editado con nuestros atributos
Captura 24. Dialectos existentes por defecto en el IS (archivo de configuración claim-config.xml)
Captura 25. Definición de un atributo cualquiera (archivo de configuración claim-config.xml)
Captura 26. Listado de atributos estándar de la norma OASIS utilizada como referencia
Captura 27. Resultado final del dialecto por defecto tras modificación (completo)
Captura 28. Archivos LDIF por defecto del IS
Captura 29. Archivo de configuración LDIF necesario para utilizar los nuevos atributos del dialecto
Captura 30. Archivo de configuración LDIF para los atributos OASIS
Captura 31. Pantalla principal de Apache Directory Studio (I)
Captura 32. Pantalla de configuración de la conexión al LDAP
Captura 33. Pantalla de configuración de la conexión LDAP (I)
Captura 34. Pa
Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf8252
Comentarios de: Personalización del servicio de identidad de WSO2 al dominio sanitario (0)
Comentarios de: Personalización del servicio de identidad de WSO2 al dominio sanitario (0)
No hay comentarios