Curso-Taller básico de
Manual del participante
Facilitador : Dr. José Luis Soria Pérez
Teléfono de contacto: 9612037326
correo
[email protected]
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; enero 2017
INTRODUCCIÓN
El presente documento, para su facilidad de estudio, se encuentra estructurado
en 4 unidades de aprendizaje:
UNIDAD I Conceptos básicos, VFP 6.0 e Interface gráfica
UNIDAD II Comandos para mostrar registros, visualizar registros
UNIDAD III Comandos para manipular registros, modificar al interior de los
registros
UNIDAD IV Funciones y comandos de configuración
Cada comando cuenta con una descripción de lo que hace, su sintaxis, de
manera opcional una pequeña evaluación para recordar las opciones más
importantes del comando a trabajar. Por último se tienen ejercicios que el
participante deberá realizar
Para la realización de los ejercicios se cuenta con el directorio donde residen
las tablas para trabajar d:\CURSO FOX 2017
La duración aproximada para el curso-taller es de 15 horas, divididos en 5
sesiones de 3 horas.
OBJETIVO DEL CURSO-TALLER
Al finalizar el curso-taller, el/ la participante, empleará
la herramienta de Visual Fox Pro V. 6.0 a través de la
solución de problemas hipotéticos, con la finalidad de
incrementar la productividad y la calidad del trabajo.
ÍNDICE DE CONTENIDO
I Manipulación de tablas
1.1 Conceptos básicos e interface gráfica
1.1.1. Conceptos básicos……………………..……………7
1.1.2. ¿Qué es Visual Fox?……………………..………10
1.1.3. Interface Gráfica……………………………........14
1.2. USE…………………………………………………….16
1.3. CLOSE…………………………………………….…..17
1.4 QUIT……………………………………………….…..18
1.5 SET DEFA TO…………………………………………19
1.6. CREATE…………………………………………….…20
1.6.1. TIPOS DE DATOS………………………………...22
1.7 COPY STRUCTURE…………………………………..27
1.8 MODIFY STRUCTURE………………………………28
1.9 IMPORT/EXPORT……………………………………30
II Visualizar registros
2.1. BROWSE……………………………………………...39
2.1.1 ALCANCE……………………………………...........42
2.2. SET FILTER…………………………………………..44
2.3 LOCATE……………………………………………….45
2.4. COUNT…………………………………………………46
2.5 GO / GO TO……………………………………………48
2.6 SKIP……………………………………………………..49
2.7 RECNO( )……………………………………………...49
2.8 DELETED( )……………………………………………50
III Modificar registros
3.1. REPLACE……………………………………………. 53
3.2. DELETE……………………………………………….55
3.3. PACK…………………………………………………..57
3.4. ZAP……………………………………………………58
3.5 RECALL………………………………………………59
3.6 INSERT BLANK …………………………………….61
3.7 APPEND BLANK……………………………………..62
3.8 APPEND FROM………………………………………..63
3.9. SORT…………………………………………………...66
IV Funciones
4.1. Comando ? y expresiones…...........................................72
4.2. Matemáticas
4.2.1. SUM ( )……………………………....................72
4.2.2. AVG ( )………………………………………....74
4.2.3. VAL( )……………………………...................75
4.3. De cadena
4.3.1. Operador + …………………………………….76
4.3.2. SUBSTR( )…………………………………….76
4.3.3 LEN( )………………………………………….78
4.3.4 LIKE ( )……………………………………….79
4.3.5 LOWER( )………………………………….….80
4.3.6 UPPER ( ) ………………………………….….81
4.3.7 STR ( )…………….……………………....…82
4.4. Comandos de configuración
4.4.1.SET STATUS…………………………………...83
4.4.2 SET CARRY……………………………………84
4.4.3 SET DELETE…………………………………..85
4.4.5 SET EXCLUSIVE……………………………...86
UNIDAD I
Manipulación de
Tablas
INTRODUCCIÓN A LA
UNIDAD I
En la Unidad I se revisarán conceptos básicos sobre las tablas y bases datos.
Por otro lado, se hará un análisis sobre la importancia, características e historia
del Visual Fox Pro.
También veremos las distintas formas de cómo podremos dar las instrucciones
en la interface: Línea de comandos, menú de opciones, archivo de comandos
(prg), asistentes.
Otro aspectos básicos a revisar son el cómo abrir una tabla, cómo cerrarla y
salir de Fox con QUIT
Otro tema de vital importancia, es indicarle a FIX la ruta donde se guardarán
los archivos con SET DEFAULT
Dado que la tabla es la unidad básica de trabajo, revisaremos cómo podemos
crear una (CREATE) y los distintos tipos de campo
El trabajo de modificación de estructura (MODY STRU) y copiado de la
estructura (COPY STRU), aunque ocasional, puede ser de gran relevancia.
Por último, se revisará el procedimiento para que podamos recibir tablas de
otros formatos (IMPORT) o cómo enviar de Fox a otros formatos (EXPORT).
1.1.1 Conceptos básicos
http://www.tamps.cinvestav.mx/~jtj/courses/dbs/slides/chapter1
dbs.pdf
Ejemplo de Base de datos
Ejemplo de tabla
Componentes básicos de una tabla:
1.1.2. ¿Qué es el Visual Fox Pro?
Visual FoxPro es un lenguaje de programación procedural, que
posee un Sistema Gestor de Bases de datos o Database Management
System (DBMS) y un Sistema Administrador de Bases de Datos
Relacionales, producido por Microsoft.
Los DBMS este nombre se conoce a productos de fabricantes como
Oracle, Sybase, Informix, Ingres, Borland, Microsoft, IBM, etc.
Dbase y Paradox son programas de base de datos con un DBMS, un
lenguaje completo de programación y un lenguaje de cuarta
generación, haciendo de ellos sistemas completos de desarrollo de
aplicaciones. Los comandos de los lenguajes de cuarta generación
permiten a los usuarios crear en forma interactiva archivos de bases
de datos, editarlos, formular preguntas e imprimir informes sin
necesidad de programación. Miles de aplicaciones han sido
desarrolladas
en
ambientes
como
éstos.
... Fuente http://www.mastermagazine.info/termino/4544.php
Características
Visual FoxPro provee a los desarrolladores un conjunto de
herramientas para crear aplicaciones de bases de datos para el
escritorio, entornos cliente/servidor, tablet PC o para la Web.
Entre sus características se pueden enumerar:
Capacidades para el manejo de datos nativos y remotos.
Utilización de Sentencias SQL.
Manejo de vistas y estructuras relacionales.
Su propio gestor de base de datos incorporado. Interconexión con
servidores de base de datos, tales como Oracle, Microsoft SQL
Server o MySQL
Cuenta con un motor de generación de informes renovado y
flexible para soluciones más robustas.
Desde la versión 9.0, amplio soporte de XML, tanto como fuente
de datos (por ej., servicios Web basados en XML) como por
generar reportes en formato XML.
Historia
Visual FoxPro proviene de FoxPro, que a su vez deriva
de FoxBASE, creado por Fox Software en 1984; inicialmente un
clon de dBase, acabó superándolo y, junto a Clipper, convirtiéndose
en una de las estrellas de los lenguajes xBase.
Cuando se presentó FoxPro 2.0 se incluyeron varias tecnologías que
revolucionaron el mercado de desarrollo de bases de datos las cuales
son:
La adición de Tecnología Rushmore hizo posible que tablas
tuvieran millones de registros sin la necesidad de pasar a
tecnologías más caras
Las instrucciones SQL (Lenguaje Estructurado de Consulta) que
reemplazaban procedimientos completos. SQL fue, y todavía es,
el lenguaje de los datos
En el ámbito de la informática las nuevas tecnologías reemplazan las
anteriores, se incrementa la rapidez de los cambios, por lo que el
factor de obsolescencia es alto.
Este cuadro indica que a pesar de la evolución de las versiones de
Windows, partiendo de Windows 2000 han podido correr las
diferentes versiones del VFP a partir de la versión 6.0
1.1.3 Interface gráfica del VFP6
El usuario puede dar las instrucciones desde diferentes
elementos de la interface:
Línea de comandos
Es válido escribir por lo menos 4 caracteres del comando,
por ejemplo: SET DEFA TO es equivalente a SET
DEFAULT TO.
Menú de opciones
Seleccionar cualquiera de las categorías y posteriormente
las opciones disponibles.
Editor de archivos PRG
Permite al usuario crear sus propios programas para
la
automatización de procesos.
Asistentes
Facilita la creación de tablas, consultas, formularios, reportes para el
usuario.
1.2. USE (Comando)
Abre una tabla
Sintaxis
USE |Nombre_de_Tabla] [EXCLUSIVE] [SHARED]
Parámetros
Nombre_de_Tabla
Especifica el nombre de la tabla que se va a abrir.
EXCLUSIVE
Abre la tabla para uso exclusivo en una red.
SHARED
Abre una tabla para uso compartido en una red. SHARED permite abrir una tabla
para uso compartido, incluso cuando EXCLUSIVE está establecido en ON.
Abrir una tabla de uso exclusivo garantiza que el archivo no puede ser cambiado por otros
usuarios. Para algunos comandos, la ejecución no es posible hasta que se abra una tabla
para uso exclusivo. Estos comandos son INSERT, INSERT BLANK, MODIFY
STRUCTURE, PACK, REINDEX y ZAP.
Ejercicios:
1.Abrir de forma compartida el archivo ESTADOS.DBF (Shared)
2. Modificar la estructura del archivo
3. Hacer lo mismo con el modo exclusivo
1.3. CLOSE (Comandos)
Cierra archivos
Sintaxis
CLOSE [ALL] [TABLES]
Parámetros
ALL
Cierra todas las bases de datos, tablas e índices abiertos en la sesión de datos actual
TABLES
Cierra todas las tablas de la base de datos seleccionad
Comentarios de: Curso-Taller básico de Visual FoxPro 6.0 (0)
No hay comentarios