Índice de contenido
Velneo vClient 7.18
¿Qué es Velneo vClient V7?.................................................................................................2
Instalación en Android..........................................................................................................3
Ejecución de instalable.....................................................................................................4
Configuración de Velneo vClient V7.................................................................................5
Requerimientos mínimos..................................................................................................5
General.................................................................................................................................5
Conexión con Velneo vServer V7.........................................................................................6
Cambiar el estilo de visualización.........................................................................................7
Rejillas..................................................................................................................................8
Comandos de ficha...............................................................................................................8
Comandos de lista..............................................................................................................10
Edición de campos en rejillas..............................................................................................18
Navegante..........................................................................................................................21
Ver/Ocultar barras de herramientas....................................................................................24
Mensajería interna entre usuarios.......................................................................................25
Funcionalidades específicas...............................................................................................26
Accesos directos y VRL......................................................................................................26
Cambiar el idioma...............................................................................................................28
Panel de procesos en 2º plano...........................................................................................29
Manejo de cestas de la compra..........................................................................................30
Refrescos............................................................................................................................33
Caché local.........................................................................................................................33
Edición de campos enlazados a maestro............................................................................34
Verificación de la clave del maestro...............................................................................35
Autocompletar................................................................................................................35
Asociación de impresoras lógicas a físicas.........................................................................35
Actualización automática....................................................................................................39
Personalización de la ventana de conexión........................................................................40
Personalización de Login mediante ficheros QML..........................................................43
Uso de la rejilla avanzada...................................................................................................52
Captura de imágenes desde cámara..................................................................................61
Pol. Ind. A Granxa, Edificio vCenter
Rúa D, esquina paralela 3
36400 Porriño (Pontevedra)
España
Telf. (+34) 902 36 63 82
[email protected]
velneo.es
Velneo, S.A. C.I.F. A36494706 Inscrita en el Reg Mercantil de Pontevedra al tomo 3085, Libro 3085, Folio 90, Hoja PO-37578, Inscr 1ª
1
Velneo vClient 7.18
¿Qué es Velneo vClient V7?
Ejecutor de aplicaciones. Es el módulo cliente que nos permitirá de forma remota acceder como
usuario a un proyecto de aplicación, utilizar los objetos visuales declarados en el mismo.
Es importante incidir que Velneo vClient V7 sólo conoce los proyectos de aplicaciones, con lo
que no será capaz de gestionar datos (proyectos de datos) directamente. La herramienta se
conecta por VATP (Velneo Application Transfer Protocol) a Velneo vServer V7 desde local o
remoto y permite ejecutar los proyectos de aplicaciones.
Esta herramienta está enfocada a los usuarios finales de una aplicación.
Carece de interfaz propia ya que ésta está definida en el proyecto de aplicación ejecutado en
cada momento. El acceso y manejo las bases de datos se hace a través del uso de los objetos
visuales. Así por ejemplo con el uso de Búsquedas se manejan listas de datos y con los
formularios se dan altas, editan y eliminan registros.
Si en una sesión de vClient tenemos varias pestañas abiertas, si cerramos una pesaña recién
abierta, se activará la última pestaña del contenedor de pestañas, y no a la última abierta por el
usuario.
Parámetros del instalador
/S: Este parámetro permite instalar Velneo vClient V7 en modo silencioso o desatendido. Para
ello no habrá más que añadirlo cuando se ejecute el instalador del componente.
Ejemplo:
[senda]\velneo-win32-vclient-setup.exe /S
/noacc: Este parámetro indica al instalador que no cree el acceso directo. Si programamos
nuestro propio instalador de aplicaciones y realizamos la instalación silenciosa del componente
Velneo vClient V7 utilizando el parámetro /S en la ejecución de la instalación, además de instalar
el componente crea un acceso directo en el escritorio. Con este otro parámetro tenemos la
posibilidad de indicar al instalador que no cree el acceso directo, para que la creación de dicho
acceso directo la realices con tu software de creación de instalaciones.
Ejemplo:
[senda]\velneo-win32-vclient-setup-7-12-0.exe /noacc /S
En la desinstalación del componente también debemos usar el parámetro /noacc si queremos
asegurarnos de que no se borrará el acceso directo existente.
Pol. Ind. A Granxa, Edificio vCenter
Rúa D, esquina paralela 3
36400 Porriño (Pontevedra)
España
Telf. (+34) 902 36 63 82
[email protected]
velneo.es
Velneo, S.A. C.I.F. A36494706 Inscrita en el Reg Mercantil de Pontevedra al tomo 3085, Libro 3085, Folio 90, Hoja PO-37578, Inscr 1ª
2
Velneo vClient 7.18
Si ejecutamos la instalación y no especificamos /noacc, el instalador puede sobreescribir el icono
existente, con este parámetro garantizamos no sólo que no nos crea un nuevo acceso directo,
sino que además respetará cualquier acceso directo que ya exista.
Instalación en Android
Se trata del componente Velneo vClient V7 de la plataforma que permite la conexión a
servidores de Velneo V7 desde dispositivos móviles con sistema operativo Android™.
Esta versión beta está disponible para dispositivos con procesador ARM y que ejecuten una
versión 2.3 o superior del sistema operativo Android.
Para facilitar el uso de Velneo vClient V7 en tu Android, lo podrás obtener a través de Play Store
de Google, donde podrás descargar e instalar Velneo vClient V7. Además, disfrutarás del
servicio de actualización de Play Store de Google que puedes configurar para que te avise de
nuevas versiones y te actualice de forma automática.
También podrás descargarlo desde la zona de descargas de nuestra página web, en cuyo caso
debemos activar la propiedad Permitir la instalación de aplicaciones distintas de Android
Market.
IMPORTANTE: En versiones anteriores a la 7.16 era necesario instalar el software Ministro de
Android para ejecutar Velneo vClient V7 en Android. Pero no a partir de la versión 7.16, por lo
tanto, si en tu dispositivo tienes instalada una versión anterior y quieres actualizar a la 7.16,
desinstala Ministro e instala Velneo vClient V7 de la forma que prefieras, desde Play Store de
Google o con el enlace que suministramos en la página de descargas.
Lo primero que debemos hacer es configurar nuestro dispositivo móvil para una correcta
instalación.
Se recomienda realizar la instalación conectado a una red Wifi, mejor que una conexión 3G. Esto
agilizará el proceso de instalación y optimizará el uso de nuestros recursos 3G, en caso de
disponer de los mismos.
Política de desconexion Wi-Fi para el uso posterior del cliente. En este aspecto debemos
tener en cuenta que si durante la ejecución de Velneo vCliente V7 se produce un corte
permanente en las comunicaciones, esto provocará una expulsión del cliente por parte del
servidor al que estemos conectados. En este parámetro podemos configurar tres valores
distintos:
• Al apagarse la pantalla: Esta opción apagará la Wi-Fi cada vez que se apague la
pantalla, provocando el corte mencionado.
Pol. Ind. A Granxa, Edificio vCenter
Rúa D, esquina paralela 3
36400 Porriño (Pontevedra)
España
Telf. (+34) 902 36 63 82
[email protected]
velneo.es
Velneo, S.A. C.I.F. A36494706 Inscrita en el Reg Mercantil de Pontevedra al tomo 3085, Libro 3085, Folio 90, Hoja PO-37578, Inscr 1ª
3
Velneo vClient 7.18
• Nunca si se esta cargando la batería: Esta opción apagará la Wi-Fi, sólo en el caso de
estar funcionando con la batería.
• Nunca: Esto evitará que el servidor desconecte la sesión de Velneo vClient, por este
motivo.
Si hemos descargado la instalación dsde nuestra página web, tras la descarga el sistema nos
mostrará un icono en la barra de notificaciones. Pulsando sobre este icono podemos iniciar la
instalación o bien podemos localizar el instalable en el directorio de descargas.
Ejecución de instalable
Al comenzar la instalación de Velneo vClient V7 en Android, lo
Comentarios de: Velneo vClient 7.18 (0)
No hay comentarios