Hay un total de 3030 Preguntas. | << >> |
Pregunta: | 253 - IMPRIMIR FORMULARIOS EN VB 4.0 |
Autor: | Jorge |
Hasta el momento, no he podido crear una procedimiento que me permita imprimir, el contenido de un formulario completo, y que se pueda adaptar al tamaño de la hoja, ejemplo: Imprimir en media hoja tamaño carta un formulario y despues imprimir en la otra mitad otro formulario |
Respuesta: | Moises Trejo Hernández |
El formulario se puede imprimir en tamaño carta u oficio, solamente cambiando la propiedad del formulario en
BorderStyle=0, si deseas ahora modificar el tamaño del formulario solo modificalo en: Height=12000, el formulario la aceptara y podras modificarla incluso en tiempo de ejecución. |
Respuesta: | Moises Trejo Hernández |
El formulario se puede imprimir en tamaño carta u oficio, solamente cambiando la propiedad del formulario en
BorderStyle=0, si deseas ahora modificar el tamaño del formulario solo modificalo en: Height=12000, el formulario la aceptara y podras modificarla incluso en tiempo de ejecución. y podras agrandar o reducir el formulario cuando quieras. Para imprimir el formualrio es el proceso siguiente: Form1.PrintForm 'imprime el formulario no importa el tamaño. printer.EndDoc 'Para finalizar la impresión y mandar a imprimir solo una hoja. espero te salga todo bien saludos |
Respuesta: | José Manuel Domínguez |
Voy a comentarte unos métodos que no contestan directamente a tu pregunta, pero que tal vez puedan ayudarte en tu labor: - El método más rápido para imprimir un formulario (si este se llama por ejemplo "Imprimir"): Sub BotonImprimir_Click( )- Otra forma también muy fácil, es imprimir un informe ( o los datos de un formulario, en el informe) mediante un control Crystal Report, muy configurable y de fácil manejo. |
Pregunta: | 258 - AYUDA SOBRE GRÁFICOS AVANZADOS |
Autor: | Antonio |
Tengo una matriz que previamente se ha rellenado con información grafica , excatamente los colores de una grafico nxn pixels, no es un bitmap , y quiero enviarlo de manera masiva ( sin utilizar pset ) a un control grafico. En el antiguo quickbasic existían los comandos get y put , como puedo hacerlo en vb, con api´s ( el metodo que conozco no es transparente, y parte de un bitmap almacenado en disco y no permite manipular los datos en memoria .Gracias |
Respuesta: | Juan Vercher |
Lo de volcar de forma "masiva" el gráfico no está muy claro. Si es por ganar velocidad, estás en VB, no en VC++. Si es por ver el gráfico "de golpe", puedes utilizar Objecto.Pstet(X,Y) con la propiedad Objeto.Autoredraw = TRUE De esta forma verás un "volcado" del gráfico. En definitiva ésto es lo mismo que un volcado masivo. Una sugerencia... o basas tu aplicación en llamadas API por completo, o procura evitarlas en la medida de lo posible en caso contrario. Saludos... |
Pregunta: | 261 - TRATAMIENTO DE FICHEROS AVI |
Autor: | Hector |
Hola a todos: ¿ Sabe alguien de algún control que trate AVI´s para VB 5, que me deje: 1.- Cambiar el fichero a visualizar en tiempo de ejecución. |
Respuesta: | HORACIO ACOSTA |
Para 1 y 2 puedes utilizar las propiedades de el componenete mmcontrol, combinandolas con un ´timer´, si quieres que se detenga y reinicie solo o dejar el mmcontrol como visible para hacerlo manualmente. Para 3. utilizas un cuadro ´picture´ en donde llamas el archivo de video. Tambien puedes utilizar controles ´OLE´ pero ello puede traer problemas de transportabilidad y velocidad en tiempo de ejecución. Si deseas el código, por favor escribeme. |
Respuesta: | Francisco José |
Existe un Control en la red llamado MCIWNDX.VBX que es Freeware y que te permite visualizar ficheros AVI, asi como manejarlos de una manera muy fácil. Yo lo he probado con el VB 4.0 y VB 5.0 y funciona correctamente. Si necesitas más información acerca de su manejo envio un ejemplo. Saludos. |
Respuesta: | Antonio Esteban Soria |
Para controlar ficheros AVI desde VB necesitas introducir un control OLE dentro de un formulario (yo le he llamado OLE1). Te adjunto el código para las distintas opciones que querías controlar: 1 - Procedimiento para cargar el Fichero Avi que quieras: OLE1.SourceDoc = "C:\1.AVI"2 - Procedimiento para ejecutar el fichero AVI en tu formulario o en una ventana del sistema: |
Respuesta: | Joel |
Pues yo te recomiendo el Control de ActiveMovie que viene con el internet explorer, lo he usado un poco, pero parece ser que sus propiedades y eventos d este es la solucion a tus problemas, tengo un articulo con un programa que trata el ActiveMovie tengo entendido que trata incluso quicktime y otros formatos, si necesitas mas informacion te la puedo proporcionar, y para los demas claro, escribeme a mi e-mail, adios. |
Respuesta: | Carlos Diaz |
la mejor forma de trabajar video en vb es utilizando el control activemovie (AMOVIE.OCX). Es facil aqui de doy un ejemplo: para decirle que archivo se ejecute: activemovie1.filename="direccion del video"corre el programa ya puedes ejecutar un video pero hay mas propiedadesautostar=sirve para ejecutar el video automaticamente cuando se ejecuta el programa etc. si quieres mas ayuda escribeme hasta pronto |
Respuesta: | César Nava Soto |
Otra manera de hacerlo es utilizando el control Miltimedia que viene con el Visual Basic 5.0. La estructura del codigo con este control seria:With Mmcontrol1Ademas con este control tambien puedes reproducir archivos Midi, Wave, o el CD, cambiando la propiedad Devicetype a "Sequencer", "Waveaudio" o "CD player" respectivamente.
|
Pregunta: | 268 - GUARDAR IMAGENES EN ACCESS CON CODIGO EN VB |
Autor: | Gerardo |
Estoy haciendo un programa en Visual Basic y necesito guardar imagenes en una base de datos Access. La quiero guardar utilizando codigo, pero no se como. Me pueden ayudar? |
Respuesta: | Diana Velasco |
Hola Busca en internet una libreria que se llama adobinary, o sino mandame un mail y te mando el codigo, con ese modulo ya puedes leer y guardar imagenes en una base de datos, utilizando el control picturebox |
Respuesta: | Jose Jimenez |
Lo puedes hacer con la funcion Appendchunck, pero para hacerlo debes tener abierto el registro de la bd, y tener una imagen cargada en un objeto Image
Public Sub GuardarFotoBD(rCedula$, Imagen As Object) Dim SQL$, ADO As ADODB.Recordset Dim DataFile As Integer, Fl As Long, Chunks As Integer Dim Fragment As Integer, Chunk() As Byte, I As Integer Const ChunkSize As Integer = 16384 Set ADO = New ADODB.Recordset SQL$ = "SELECT * FROM" SQL$ = SQL$ & " Estudiante" SQL$ = SQL$ & " WHERE CedEst = '" & rCedula$ & "'" ADO.Open SQL$, cPagos, adOpenKeyset, adLockPessimistic If Not ADO.EOF Then ADO.Update DataFile = 1 Open Imagen.Tag For Binary Access Read As DataFile 'ABRE LA RUTA DE LA FOTO PARA ACCEO BINARIO Fl = LOF(DataFile) 'Devuelve un tipoLong que indica el tamaño, en bytes, de un archivo abierto mediante la instrucción Open. If Fl = 0 Then Close DataFile: Exit Sub Chunks = Fl \ ChunkSize 'LE AGISNA ALA VARIABLE Chunks, EL VALOR DE LA DIVISION DEL TAMAÑO DEL ARCHIVO ENTRE EL VALOR DE LA CONSTANTE CHUNKSIZE Fragment = Fl Mod ChunkSize 'DIVIDE EL TAMAÑO DEL ARCHIVO, POR LA CONSTANTE ChunkSize Y DEVUELVE EL RESTO A LA VARIABLE Fragment ADO!Foto.AppendChunk Null 'LE AGREGA AL CAMPO FOTO, EL VALOR CHUNK COMO NULO ReDim Chunk(Fragment) 'REDIMENSIONA CHUNK, CON EL VALOR DE LA VARIABLE Fragment Get DataFile, , Chunk() 'Lee datos de un archivo de disco abierto (DATAFILE) y coloca la información en una variable (CHUNK()) ADO!Foto.AppendChunk Chunk() 'LE AGREGA AL CAMPO FOTO, EL VALOR DE CHUNK ReDim Chunk(ChunkSize) 'REDIMENSIONA CHUNK, CON EL VALOR DE LA CONSTANTE ChunkSize For I = 1 To Chunks Get DataFile, , Chunk() 'Lee datos de un archivo de disco abierto (DATAFILE) y coloca la información en una variable o arreglo (CHUNK()) ADO!Foto.AppendChunk Chunk() 'LE VA A SIGNANDO AL COMPO FOTO EL VALOR HEXADECIMAL DE LA FOTO Next I Close DataFile 'CIERRA EL ARCHIVO ABIERTO ADO.Update End If ADO.Close Exit Sub End Sub Y PARA CARGARLA DE LA BD A UN OBJETO IMAGE ES: Public Sub CargarFotoBD(rCedula$, Imagen As Object) Dim SQL$, ADO As ADODB.Recordset Dim DataFile As Integer, Fl As Long, Chunks As Integer Dim Fragment As Integer, Chunk() As Byte, I As Integer, Foto& Const ChunkSize As Integer = 16384 On Error GoTo ErrorCargarFotoBD Set ADO = New ADODB.Recordset SQL$ = "SELECT Foto FROM " SQL$ = SQL$ & " Estudiante" SQL$ = SQL$ & " WHERE CedEst = '" & rCedula$ & "'" ADO.Open SQL$, cPagos, adOpenKeyset, adLockPessimistic If Not ADO.EOF Then If Not IsNull(ADO("Foto")) Then DataFile = 1 Open "pictemp" For Binary Access Write As DataFile Foto& = 0 'es es numero del fields(campo Photo) que contiene la foto Fl = ADO.Fields.Item(Foto).ActualSize 'SE LE ASIGNA A F1, EL VALOR DEL TAMAÑO ACTUAL DE LA FOTO Chunks = Fl \ ChunkSize 'LE AGISNA A LA VARIABLE Chunks, EL VALOR DE LA DIVISION DEL TAMAÑO DEL ARCHIVO ENTRE EL VALOR DE LA CONSTANTE CHUNKSIZE Fragment = Fl Mod ChunkSize 'DIVIDE EL TAMAÑO DEL ARCHIVO, POR LA CONSTANTE ChunkSize Y DEVUELVE EL RESTO A LA VARIABLE Fragment ReDim Chunk(Fragment) 'REDIMENSIONA CHUNK, CON EL VALOR DE LA VARIABLE Fragment Chunk() = ADO!Foto.GetChunk(Fragment) Put DataFile, , Chunk() 'Escribe en un archivo de disco(DataFile) los datos contenidos en una variable o arreglo (Chunk()). For I = 1 To Chunks ReDim Buffer(ChunkSize) 'El argumento buffer señala a un búfer asignado el valor sizeofbuffer que indica el número de caracteres que se pueden escribir en el búfer Chunk() = ADO!Foto.GetChunk(ChunkSize) 'el metodo GetChunk, Devuelve todo el contenido, o una parte, de un objeto Field de datos de gran tamaño o binarios Put DataFile, , Chunk() 'Escribe en un archivo de disco(DataFile) los datos contenidos en una variable o arreglo (Chunk()). Next I Close DataFile 'cierra el archivo DataFile Imagen.Tag = "pictemp" 'carga la foto del valor pictemp Imagen.Picture = LoadPicture("pictemp") End If END IF ADO.Close Exit Sub End Sub |
Respuesta: | Chistian Roberto Plat |
Prueba con el código sisguiente: Coloca un campo en la base de datos y defínelo como ´objeto OLE´ Luego incluye un cuadro de imagen (como puede ser Image1) y en coloca el siguiente código en la sección del control que dice DblClick, o donde más te guste. Espero que te sirva... If Clipboard.GetFormat(vbCFText) Then
|
Pregunta: | 271 - SQL SERVER |
Autor: | David |
El motivo de mi consulta es aprender a manejar el motor de base de datos SQL Server 6.5 con Visual Basic 5.0 Enterprise. He creado una BD con una Tabla de pruebas en este motor. A la vez he habilitado un Data control en VB para conectarlo con la BD. Se que debo habilitar las propiedades: DefaultType, para indicar que es de tipo ODBC la BD. Connect, para habilitar la connección a una BD de tipo ODBC. Mi problema está, en la propiedad Connect, porque no aparece la opción SQL Server. Cualquier Info. al respecto nos será de gran ayuda. Otra consulta: |
Respuesta: | carlos hernandez |
este es el metodo mas facil para conectar una base de datos sql 2000 con vb 6.0
dim cn as new adob.connection dim cn as new adob.recordset cn.connectionstring = "provider = sqloleb;server = nombre del servidro; database = nombre de la base ;user id = nombre del usuario de la base; password = password de la base de datos cn.open msgbox" la base de datos sql esta conectada",vbinformation+vbokonly,"sistema de ..." listo la base de datos esta conectada si quieres los bobotones de guardar, buscar,eliminar,aptualizar,cerrar me mandas un correo |
Respuesta: | Luis Bueno |
Todas las Respuestas que he leido no han considerado lo siguiente
Para hacer el uso del Sql Server tiene que usar ADO no tiene ninguna funcionalidad con DAO por mas que uses ODBC Espero te sirva el comentario Referencia Active Data Object 2.0 library Dim ocn as New adodb.connection Dim rs as New adodb.recordset with ocn aqui su cadena de conexion luego Open end with with rs .activeconnection .cursortype .cursorlocation .locktype .open "Tabla" end with rs.close cn.close |
Respuesta: | Eloy Martín Silva Vásquez |
Hola David.
Si quieres eficiencia, no uses ODBC por que la conexion es lenta, mejor usa la conexion nativa para SQL Server y la mas simple es: Driver={SQL Server};Uid=sa;Wpd="";DataBase="" esta cadena de conexion la encuentras en cual quier libro, logicamente que hay otras que funcionan mucho mejor como el MSDataShape y con esta conexion trabajas con un Formulario Maestro Detalle Ejemplo: Usando Ado Private RSDatos as AdoDB.Recorset Private CnX as AdoDB.Conection '======================== set RSDatos= New AdoDB.Recordset set CnX = New AdoDB.Conection With CnX .ConectionString= "Driver={SQL Server};Uid=sa;Wpd="";DataBase=" .... .CursorLocation .open End With y luego Activas el RecorSet con el Metodo .Open y haces todo tu mantenimiento si tienes dudas te puedo mandar un ejemplo solo escribeme |
Respuesta: | Pedro Herrarte |
Para conectar a una base de datos sql server desde visual basic tienes varias posibilidades. La mas sencilla es desde el menu Project elegir la opcion Add DataEnviroment.Con esto estamos añadiendo un entorno de datos para nuestro proyecto(se añade un diseñador en la ventana de proyectos).Pincha sobre este entorno de datos y sobre el diseño observaras que hay dos objetos, uno el propio DataEnviroment y otro una conexion. Pulsa con el boton derecho sobre la conexion y ve a la ventana propiedades. Selecciona el Proveedor para SQL server.En la pestaña conexion configura el nombre del servidor , la contraseña de la base de datos y el nombre de la base de datos. Prueba la conexion(hay un boton para ello). Acepta y pulsa nuevamente con el boton derecho sobre la conexion y elige la opcion Add Command.Aparecera un nuevo objeto y desde la ventana de propiedades de este podras introducir la sentencia SQL que necesites. Ahora solo faltaria enlazar esta conexion con algun control de un formulario(MSFlexGrid) mediante las propiedaes DataSource y DataMember. |
Respuesta: | Ali Flores V. |
Para conectar el motor de base de datos de Visual Basic con SQL Server, debes hacer lo siguiente: 1.- Activa el servicio de SQL Server en el Servidor 2.- En el panel de control de una estación (en la que harás la prueba de conexión), haz doble click sobre el icono de ODBC de 32 bits. 3.- En la ficha DSN (Data Source Name) de Usuario selecciona el boton Agregar 4.- Escribe el nombre del origen de datos, que puede ser el mismo nombre de la base de datos SQL, y ademas escribe una breve descripcion. Luego escribe el nombre del servidor (sin "\\" Ejm: Server). Luego haz click en Opciones y escribe el nombre de la base de datos de SQL. Finalmente click en Aceptar, verás que el nombre que le pusiste aparecerá en la lista como SQL Server. 5.- Pega un data control y controles asociados a un formulario en VB y establece las sgts propiedades: Connect => ODBC;DSN=Puedes hacer click en la lista de RecordSource y te aparecera una ventana de dialogo de conexion a SQL Server, asegurate de que el usuario tenga acceso a la base de datos, o en todo caso escribe el nombre de usuario "SA" que es como un "guest".
|
Pregunta: | 272 - PRODUCTIVIDAD DE LAS GRILLAS |
Autor: | David |
Mi programa trae datos de archivos planos a tablas de base de datos. Son 4 Archivos que por ende llenan 4 Tablas y habilite 4 grillas para mostrar el resultado de esa poblamiento. El resultado en tiempo de ejecución del programa es totalmente ineficiente y creo que se debe a que pobla las tablas y a la vez las grillas. Como solución he tratado de cargar las grillas en el código fuente no en la ventana de propiedades, pero la asignación a la propiedad Datasource de la grilla(en el código) NO SE COMO HACERLO |
Respuesta: | Patricia Delbono |
Yo estoy realizando el llenado de una grilla con codigo a traves del recordset. El control grilla que utilizo el Msflexgrid o Active Spread que son bastante faciles de programar. El data control tiene la propiedad de "complicar" la situación porque la grilla es el reflejo del data.control. Por un problema de tiempo no puedo enviarte el codigo ahora pero si lo necesitas enviame un e-mail y te lo preparo. |
Respuesta: | Antonio Esteban Soria |
No puedes asignar un control DATA a un DBGRID en tiempo de ejecución, de forma que si quieres actualizar los datos dentro del DBGRID una vez actualizadas las tablas puedes hacer lo siguiente: 1 - Asigna todos los DBGRID´s a sus controles DATA en tiempo de diseño. (uno por cada tabla) La solución reside en asignar por código los datos del control DATA y no los del DBGRID. Espero que estas lineas te sirvan de ayuda. Para cualquier problema o cualquier otra duda ruego me envíes un mail. Un Saludo. |
Pregunta: | 274 - ENVIAR FAXES MEDIANTE VISUAL BASIC |
Autor: | Rafa |
Alguien podria decirme de que manera puedo enviar un fax en Visual Basic? Elijo como impresora el Fax, pero me da error cuando se intenta imprimir mediante el objeto printer. Seguro que es un tonteria HELP ME!!! |
Respuesta: | Kordoba |
Yo utilizo los controles MAPI Messages y MAPI Session para crear un mensaje de Exchange. Si en el campo de la dirección e-mail empiezas por "Fax: " y continuas con el nº de fax, conseguirás enviar el mensaje a través del servicio MS Fax. Ten cuidado de utilizar un perfil de Exchange que solo incluya el servicio Fax, no el Internet Mail, porque si no intentará enviarlo por los dos sistemas. Te incluyo algo de código: MAPISession1.LogonUI = False |
Pregunta: | 277 - LEER EL CODIGO DE BARRAS |
Autor: | Reysa |
Hola, la aplicacion que quiero hacer es un terminal punto de venta para un tienda de alimentacion, y el problema radica en que el scanner(de codigo de barras), va conectado al puerto serie, por el cual cuando pasas un producto y el lector lee el codigo de barras, envia un algo al puerto serie(soy profano en esto), y meter este numero en una variable en la aplicacion(VisualBasic 5). Espero algun consejo, gracias. |
Respuesta: | Juan Jose Saldana Leal |
en esta página http://www.puntosdeventa.com.mx en la seccion de soporte técnico vienen los driver para leer el codigo de barras a traves de un puerto serial... lo único que tienes que hacer es descargar el programa y cambiar su configuracion de acuerdo al lector... normalmente es: 9600, n, 7 |
Respuesta: | Hugo Araya Holvoet |
Esto es super facil:
Se supone que el scanner biene con un libro de configuraciones. a través de esto deberás configurar una velocidad especifica (9600 bds, etc.) En visual debes utilizar un control MScomm y un timer. Deberas darle la mismas caracteristicas que le diste al lector de barras. entonces el siguiente codigo te podría servir. Rutina: (en el formulario) mscomm1.PortOpen = true ' esto abre el puerto (esto ba en el timer) dim lectura as string ' Donde estarás biendo que entra por el pierto lectura= mscomm1.input ' ingresa todo lo que está en purto a lectura (cuando recojes información, esta se borra del buffer) (dale tiempo un tiempo razonble al buffer) Tu sabes que hacer una ves que tengas la información dentro de la variable lectura. Suerte.... Respondeme para ver como te fue. |
Respuesta: | Chistian Roberto Plat |
No conozco los parámetros del scanner del puerto serie, pero si te sirve de ayuda puedes usar los lectores de barra que van conectados al DIN del teclado. Esto hace que cuando pasas el scanner por el código de barras, directamente lo transmite a la máquina y ¡¡¡NO PRECISAS NINGUN CODIGO ESPECIAL!!! Espero te sirva mi ayuda. |
Respuesta: | Jorge Priasoft |
Los lectores de codigos de barras conectados al puerto del teclado, funcionan directamente en cualquier campo donde sea posible teclear texto. Una prueba sencilla del lector es: 1-Conecte el lector de barras al DIN del teclado. 2-Abra cualquier procesador de palabra. 3-Lea cualquier codigo de barras con la maquina lectora. !Y SORPRESA! En pantalla debe aparecer inmediatamente los numeros o caracteres escritos en el codigo de barras. |
Respuesta: | Jesus Calderon |
Compañero, apenas hasta ayer yo tenia ese mismo problema Pero al querer encontrar las interfaces para que el escaner entrara por el conector DIN del teclado, me encontre con que son muy caros y un poco dificil de encontrarlos ya que no te los venden solos y tienes que comprar el escaner junto con ellos.Bueno mi solucion la encontre consultando dos ejemplos que se encuentran en VB que son: vb\samples\vbterm\vbterm.vbp vb\samples\dialer.vbp En estos ejemplos encontaras que se utiliza el control MsComm el cual te ayudara a leer el pueto serial de tu preferencia ya sea el Comm1 o el Comm2, etc solo modificando las propiedades del MsComm. Ha se me olvidaba cambia RThreshold=1 Si quieres contactarme... |
Pregunta: | 283 - INSTALAR TCP/IP |
Autor: | Luis |
Necesito que una aplicación VB 5 compruebe si está instalado el protocolo TCP/IP y que, en caso negativo lo instale. ¿Alguien sabe como hacerlo? |
Respuesta: | Luis Antonio Sánchez Diaz |
si lo que quieres es conectarte a sql server hay dos modos de hacerlo que son muy sencillo mediante Dao y Rdo mediante Dao tienes que crear un obcd por ejemplo con el nombre "practica" y luego escribier este codigo Set db = OpenDatabase("", False, False, "odbc;dsn=practica;uid=sa;pwd=;") Set rs = db.OpenRecordset("select * from alumno", 2) para esto tienes que activar la libreria en el menu projecto,referencia,microsoftdao2.5/3.5 (algo asi no recuerdo muy bien )y tambien crear tus variables db como database y ya estaras conectado a sqlserver y mediante Rdo tiens que activar la libreria en la misma ruta que dice microsoft Remote data object y crear tus variable cn as new rdoconnection y escribir el siguiente codigo cn.Connect = "uid=sa;pwd=;database=s1649db ;server=a1_20;driver={sql server};dsn=;" cn.CursorDriver = rdUseOdbc cn.LoginTimeout = 5 cn.EstablishConnection solo tienes que especificar el nombre de la base de datos el nombre del servidor(necesario) y si tienes password tambien tienes que digitarlo como esta en la sintaxis ojala te sirva esto |
Respuesta: | FER |
Saludos compañero.... Ante todo, decirte que yo estoy sufriendo un problema muy parecido. Por mi parte, decirte, que si nadie te responde la duda, como a mí, optes por una solución no muy buena, pero que se le va a hacer... Mediante acceso a la API, puedes abrir el entorno de red para ver que es lo que hay instalado, y si tcp/ip, no lo está ,que lo haga el usuario... El código referente a esto es.... X = Shell("Rundll32.exe shell32.dll,Control_RunDLL XXXXXX.cpl @0")Siendo XXXXXX :netcpl - Red Espero que te sirva de algo.....Saludos |
Respuesta: | Diego Manuel Bejar |
Hmmm... Nunca se me había ocurrido, pero deberías saber que en el registry de windows (el código fuente del asistente de instalaciones incluido en VB tiene funciones detalladas y comentadas para gestionarlo, sólo tendrás que modificar un poquito) está toda la configuración de red y todo eso, entre otras cosas. Sólo tienes que fisgar un poco (ejecuta el programa regedit que viene con windows) para ver cuál es la entrada correspondiente. |
Pregunta: | 286 - BAJO NIVEL EN VB |
Autor: | JulioAlejandro |
Hola a todos, quisiera saber como utilizar rutinas de bajo nivel con Visual Basic, o si VB tiene algunas. Sobre todo me interesa como manejar interrupciones. Ah!, aprovechando, tengo la versión 4 de VB, y mi segunda pregunta es si dicha versión es totalmente para Win95 o corren los programas hechos en Win95 en ambiente 3.x , De antemano gracias |
Respuesta: | Chistian Roberto Plat |
Verifica la ayuda de Visual Basic con respecto a las funciones Interrupt e InterruptX. |
Respuesta: | Fernando Berenguer Doméne |
Los programas que desarrolles en Windows 95 correrán en Windows 3.X siempre y cuando la versión de Visual Basic sea de 16 bits o, en el caso de ser de 32 condiciones la compilación a 16. También puedes controlar, a través de código, si estás corriendo en 16 o 32 bits. |
|< << 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 >> >| |