Cuando nos referimos a una manera de programar, lo que se denomina paradigma, donde basamos nuestro trabajo en la gestión de objetos, estamos hablando de programación orientada a objetos (POO en español, OOP en inglés). La programación estructurada ha derivado hacia los lenguajes de programación orientada a objetos, siendo actualmente la que más se utiliza para diseñar aplicaciones y programas informáticos.
La POO fue una revolución en los años 80, aportando una nueva visión del mundo de la programación al aportar un enfoque distinto a los lenguajes tradicionales imperativos procedurales. La programación orientada a objetos introdujo una nueva forma de organizar el código de un programa, agrupándolo por objetos, que en sí son elementos individuales que contienen funciones e información.
Hoy en día no se entiende la programación de apps para móviles o el desarrollo web de un nivel serio sin el uso de un lenguaje POO.

Comentarios... (0)
No hay comentarios