Los Temas más visitados de General

Listado de los Temas más visitados durante los últimos 30 días
Imágen de perfil

internetRecupera el contador de «no me gusta» de YouTube con esta extensión


62 visualizaciones el último mes

General

Actualizado el 5 de Febrero del 2022 por Administrador (Publicado el 21 de Diciembre del 2021)
1.146 visualizaciones desde el 21 de Diciembre del 2021
Haciendo honor a la mojigatería que lleva caracterizando a Google los últimos años, la compañía decidió hace unas semanas eliminar el contador de «no me gusta» de los vídeos de YouTube. Una media que no ha gustado a muchos usuarios y que, afortunadamente, se puede revertir instalando una sencilla extensión para el navegador web… en el PC, eso sí; en las apps de los dispositivos móviles no hay tutía.

¿Por qué hizo Google algo así? En general, por la mencionada mojigatería que se gastan las empresas actuales en su fútil intento por no ofender a nadie; en particular, por no «ocasionar ciertos perjuicios» a los creadores que son víctima de «campañas de acoso» organizadas. Una excusa cuya traducción es, de nuevo, la mojigatería imperante estos días.

El motivo es obvio: la opción de seguir votando negativo a los vídeos sigue estando presente en YouTube, ergo es de suponer que sigue sirviendo para determinar parámetros tanto en su exposición pública como para con lo que al usuario que ha votado negativo se trata. Es obvio que hay campañas de odio en Internet desde todos los extremos, pero eso no lo va a cambiar una medida como esta.

Por el contrario, el contador de votos negativos, como el de positivos, es un indicador que puede ayudar al usuario a decidir si el contenido merece la pena o no, aun cuando no es determinante en sí mismo: si un vídeo te interesa, lo vas a ver tengo un o cien millones de positivos. Lo mismo ocurre con los vídeos que acumulan millones de positivos y solo un puñado de «no me gusta».

Screenshot_20211221_163623
Imágen de perfil

internetCómo automatizar la autenticación de llamadas a API con Postman usando Bearer token


33 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 1 de Julio del 2021 por Administrador
1.042 visualizaciones desde el 1 de Julio del 2021
Como parte del desarrollo Web, es muy habitual usar servicios externos para dotar de funcionalidad a nuestras aplicaciones, o bien ser nosotros mismos los que desarrollemos aplicaciones basadas en microservicios que proporcionamos como APIs a otras aplicaciones. En ambos casos, estamos muy habituados a utilizar herramientas como Postman para probar las llamadas y validar su funcionalidad. Normalmente, estos servicios se encuentran detrás de algún tipo de autenticación, que nos obliga a introducir las credenciales en Postman, y esto puede llegar a ser tedioso si lo tenemos que hacer a mano. En este post, explico cómo automatizar la autenticación con Postman para agilizar el proceso.

Screenshot_20210701_235902
Imágen de perfil

internetAutenticación de APIs basada en tokens con Spring y JWT


32 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 5 de Julio del 2021 por Administrador
931 visualizaciones desde el 5 de Julio del 2021
En este post vamos a explicar cómo autenticar una API mediante tokens, para poder garantizar que los usuarios que consumen nuestros servicios tienen permisos para hacerlo y son quien dicen ser.

Índice de Contenidos:
1.- Crear un API REST con Spring Boot.
2.- Proteger recursos publicados en el API.
3.- Implementar un controlador para autenticar usuarios y generar un token de acceso.
4.- Implementar un filtro para autorizar peticiones a recursos protegidos de nuestro API.

Screenshot_20210705_101212
Imágen de perfil

internetQué es la programación orientada a objetos


32 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 6 de Enero del 2020 por Administrador
1.197 visualizaciones desde el 6 de Enero del 2020
Cuando nos referimos a una manera de programar, lo que se denomina paradigma, donde basamos nuestro trabajo en la gestión de objetos, estamos hablando de programación orientada a objetos (POO en español, OOP en inglés). La programación estructurada ha derivado hacia los lenguajes de programación orientada a objetos, siendo actualmente la que más se utiliza para diseñar aplicaciones y programas informáticos.

La POO fue una revolución en los años 80, aportando una nueva visión del mundo de la programación al aportar un enfoque distinto a los lenguajes tradicionales imperativos procedurales. La programación orientada a objetos introdujo una nueva forma de organizar el código de un programa, agrupándolo por objetos, que en sí son elementos individuales que contienen funciones e información.

Hoy en día no se entiende la programación de apps para móviles o el desarrollo web de un nivel serio sin el uso de un lenguaje POO.

Screenshot_20200106_185316
Imágen de perfil

internetComo Insertar Fotos en 360° en tu Sitio Web Gratis


25 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 27 de Julio del 2021 por Administrador
578 visualizaciones desde el 27 de Julio del 2021
La web está llena de imágenes regulares. Esas imágenes son buenas para describir su producto, pero ahora puede hacerlo mucho mejor. Ahora es más fácil que nunca tomar una foto 360 con uno de estos dispositivos más asequibles.

Incluso puedes tomar una foto con tu smartphone, ¡así que todo el mundo puede hacerlo!

Con esta nueva tecnología, imagínese lo grande que sería utilizarla para sus bienes o servicios, sería mucho más envolvente que las fotos regulares para sus clientes.

Podrás:

1.- Impresionar a tus visitantes y aumentar la notoriedad de tu marca
2.- Aumentar drásticamente el tiempo que pasan los clientes en tu sitio web
3.- Terminarás en más ventas porque tu producto está perfectamente descrito.

Incluso para un uso personal, puedes incrustar fotos en 360° para impresionar a tus amigos y describir el entorno en el que estás, dando más valor a tus fotos. Aquí hay un ejemplo a continuación, puedes navegar en las imágenes en todas las direcciones.

Screenshot_20210727_175113
Imágen de perfil

internetFreeNAS: cómo instalarlo y configurarlo para una copia de seguridad NAS


18 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 31 de Marzo del 2021 por Administrador
650 visualizaciones desde el 31 de Marzo del 2021
FreeNAS es un sistema operativo de código abierto basado en FreeBSD que le permite crear su propio NAS en una máquina dedicada o una máquina virtual en unos pocos pasos simples. Un NAS creado con FreeNAS es la forma más rápida y económica de crear un dispositivo de red para compartir archivos o realizar copias de seguridad.

FreeNAS se basa en ZFS, que es un sistema de archivos de código abierto, un controlador RAID y un administrador de volumen de nivel empresarial, que garantiza la integridad perfecta de los datos. Elimina la mayoría, si no todas, las deficiencias encontradas en los sistemas de archivos heredados y dispositivos RAID de hardware. Entre las otras características básicas y avanzadas, que hacen de FreeNAS una opción profesional, encontramos una interfaz web sofisticada, la capacidad de crear recursos compartidos SMB / CIFS (archivos compartidos de Windows), NFS (archivos compartidos de Unix), AFP (archivos compartidos de Apple) y iSCSI (uso compartido de bloques), la capacidad de conectarse a través de FTP y S3 (basado en Minio), y capacidades de instantánea y replicación de datos.

Screenshot_20210331_225617
Imágen de perfil

internetEl Código Binario Decimal Codificado (BCD o BDC)


13 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 9 de Agosto del 2005 por Administrador
10.978 visualizaciones desde el 9 de Agosto del 2005
El BCD (el binario decimal codificado) es una forma directa asignada a un equivalente binario. Es posible asignar cargas a los bits binarios de acuerdo a sus posiciones. Las cargas en el código BCD son 8, 4, 2, 1.
Imágen de perfil

internet¿Qué es una extensión de archivo? ¿Cómo se gestiona?


13 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 1 de Agosto del 2019 por Administrador
976 visualizaciones desde el 1 de Agosto del 2019
Una extensión de archivo es un sufijo situado al final del nombre de un fichero de computadora. Normalmente le precede un «.» como separación y suele tener una longitud de dos a cuatro caracteres. En sistemas Windows son herederos del antiguo DOS y su objetivo principal es distinguir su contenido de modo que el sistema operativo sea capaz de interpretarlo o ejecutarlo.

Sistemas operativos como Windows utilizan las extensiones de archivo para identificar qué aplicaciones están asociadas con qué tipos de ficheros. En otras palabras, qué aplicación se abrirá al ejecutar el archivo. Por ejemplo, cuando haces doble clic sobre un archivo denominado «prueba_muycomputer. jpg» el sistema operativo buscará cualquier aplicación asociada con los archivos JPG, abrirá esa aplicación y cargará el archivo.

Centrándonos en Windows, le dedicamos un acercamiento a esta cuestión, básica para el manejo de ficheros, pero quizá no demasiado conocida para el usuario de a pie.

extension_de_archivo
Imágen de perfil

internetGhost: una plataforma de código abierto para blogueros


12 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 3 de Octubre del 2018 por Administrador
750 visualizaciones desde el 3 de Octubre del 2018
Ghost es un sistema de gestión de contenidos escrito íntegramente en JavaScript y liberado bajo licencia MIT. Su primera versión fue lanzada en el año 2013, gracias a la financiación obtenida en una campaña de crowdfunding en la plataforma Kickstarter.
Como decíamos anteriormente, una de las principales características de Ghost es la de estar escrito en JavaScript y no utilizar otros lenguajes del lado del servidor tradicionalmente asociados a los sistemas de gestión de contenidos como PHP o Java. En concreto, se ha desarrolado mediante Node.js, un entorno de programación diseñado para crear productos del lado del servidor, aunque no exclusivamente, basado en el motor de V8 de Google.
Imágen de perfil

internetTamaño de las imágenes en redes sociales en 2021


12 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 30 de Junio del 2021 por Administrador
652 visualizaciones desde el 30 de Junio del 2021
En redes sociales tan importante es el contenido como cuidar la imagen. ¿Conoces los tamaños recomendados de las imágenes en cada red social para mejorar tus posts?

Screenshot_20210630_173518
Imágen de perfil

internetCómo convertir el móvil en un punto de acceso a Internet y aprovechar a fondo el 5G


12 visualizaciones el último mes

General

Actualizado el 14 de Octubre del 2021 por Administrador (Publicado el 11 de Octubre del 2021)
587 visualizaciones desde el 11 de Octubre del 2021
El uso del smartphone como punto de acceso a Internet para otros dispositivos móviles o incluso ordenadores personales, es una buena práctica para dotar de conexión a terceros cuando no contamos con una red inalámbrica Wi-Fi o acceso a una red cableada de fibra o ADSL.

Y es que el móvil inteligente se ha convertido en una computadora en miniatura, cada vez más grande y potente, y con una versatilidad extraordinaria para muchas tareas. Teniendo en cuenta que los llevamos siempre con nosotros, que la mayoría de ellos cuentan con una conexión permanente a Internet celular y que las nuevas redes de banda ancha 5G se están extendiendo con fuerza por todo el planeta, compartir su conexión es un método que podemos usar en variadas circunstancias. Y es muy sencillo de hacer como te vamos a recordar en este artículo práctico.

Screenshot_20211011_171515
Imágen de perfil

internetCómo crear un blog paso a paso


11 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 31 de Mayo del 2017 por Administrador
1.659 visualizaciones desde el 31 de Mayo del 2017
Crear un blog es muy sencillo, pero depende de para qué lo quieras o cuál es tu objetivo debes hacerlo de una forma u otra. Por eso voy a enseñarte a crear un blog con las mejores opciones según sea tu propio caso: si quieres un blog personal, un blog profesional, un blog corporativo, un blog temático, etc. Voy a enseñarte cómo crear un blog, el blog que necesitas.
Imágen de perfil

internetApuntes de FTP


10 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 1 de Julio del 2005 por Administrador
5.693 visualizaciones desde el 1 de Julio del 2005
En este articulo vamos a echar un vistazo a la forma de trabajar con ftp en modo consola, con comandos de texto.
Imágen de perfil

.htmlLos pilares de la programación orientada a objetos


10 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 9 de Abril del 2013 por Administrador
12.178 visualizaciones desde el 9 de Abril del 2013
En este artículo vamos a tratar de explicar brevemente qué es la programación orientada a objetos (POO) y por qué se ha convertido en la más popular relegando a las antiguas formas de programar a un segundo plano. Cabe destacar que la POO no es un lenguaje de programación en si, sino una forma de afrontar la programación. Hoy en día existen muchos lenguajes que soportan este tipo de programación y algunos han sido creados especialmente para ello, pero remarco que, este método de programación no es una obligación, es una elección: la elección acertada.
Imágen de perfil

internetResolución de los ejercicios del taller de expresiones regulares en WordCamp Sevilla


10 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 26 de Diciembre del 2019 por Administrador
1.082 visualizaciones desde el 26 de Diciembre del 2019
En este post voy a tratar de explicar la resolución a los 5 ejercicios que propuse en el taller de expresiones regulares de la WordCamp Sevilla para desarrolladores.

Estos ejemplos son únicamente con fines didácticos, donde se contemplan diferentes casuísticas y variaciones típicas que pueden presentarse a la hora de enfrentarnos a buscar un patrón en un texto.

Screenshot_20191226_184716
Imágen de perfil

internetGoogle Pagerank (PR): qué es y qué métricas alternativas puedes utilizar


10 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 20 de Octubre del 2021 por Administrador
516 visualizaciones desde el 20 de Octubre del 2021
El Page Rank (o Google PageRank) es un sistema de ranking desarrollado por Google para medir la "Autoridad" de una página web, basándose en la cantidad y "calidad" de los enlaces que apuntan hacia ella. En este artículo te explico en detalle en qué consiste el algoritmo del pagerank y qué métricas alternativas puedes usar en su lugar.

Screenshot_20211020_162718
Imágen de perfil

internetUTF-8


9 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 11 de Octubre del 2010 por Administrador
3.656 visualizaciones desde el 11 de Octubre del 2010
Documentación que explica a fondo la codificación UTF-8
Imágen de perfil

internetLos 15 Mejores Frameworks gratuitos para Aplicaciones Web/Móvil


9 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 14 de Septiembre del 2016 por Administrador
1.455 visualizaciones desde el 14 de Septiembre del 2016
Un framework de aplicaciones web es un tipo de framework que permite el desarrollo de sitios web dinámicos, web services (servicios web) y aplicaciones web. El propósito de este tipo de framework es permitir a los desarrolladores construir aplicaciones web y centrarse en los aspectos interesantes, aliviando la típica tarea repetitiva asociada con patrones comunes de desarrollo web. La mayoría de los frameworks de aplicaciones web proporcionan los tipos de funcionalidad básica común, tales como sistemas de templates (plantillas), manejo de sesiones de usuario, interfaces comunes con el disco o el almacenamiento en base de datos de contenido cacheado, y persistencia de datos. Normalmente, los frameworks de aplicación web además promueven la reutilización y conectividad de los componentes, así como la reutilización de código, y la implementación de bibliotecas para el acceso a base de datos.
Imágen de perfil

internetIntroduciendo el software libre


8 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 20 de Marzo del 2008 por Administrador
5.317 visualizaciones desde el 20 de Marzo del 2008
Para explicar el software libre tengo en la es.gnu.org un mapa conceptual que permite de un vistazo tener una buena impresión general. Para un profesor es una buena herramienta, ayuda a preparar unidades didácticas, como por ejemplo dejando ver fácilmente que tiene más importancia y calcular cuantas sesiones dedicar a cada parte.
Me han comentado que vendría bien que añadiese la información necesaria para que un profesor, sin tener mucha experiencia en el mundo del software libre, lo pueda explicar en un aula. Así, partiendo de la necesidad básica de explicar los acrónimos como la FSF (Free Software Fundation) mi idea es detallar todo lo que aparece para darles una buena respuesta a las posibles preguntas que pueden plantear los alumnos intentando hacer un esfuerzo de resumen que permita no dar más de un párrafo a cada referencia.
Ese es el reto que me pongo, vosotros diréis si lo logro. Cuento con vuestras correcciones e ideas para mejorarlo en comentarios.
Imágen de perfil

internetCómo crear un dominio gratuito de redirecciones con DynDNS


8 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 25 de Agosto del 2016 por Administrador
1.506 visualizaciones desde el 25 de Agosto del 2016
¿Alguna vez creaste un sitio web en Blogger o Wordpress y odiaste tener que usar un subdominio web (por ejemplo: www.minombre.nombredemiproveedor.com)? Bien, ¡este es el artículo correcto para ti!
Imágen de perfil

internetEditar ficheros de un servidor remoto desde Atom


8 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 8 de Noviembre del 2017 por Administrador
859 visualizaciones desde el 8 de Noviembre del 2017
Últimamente estoy desarrollando aplicaciones para la raspberry. Al principio editaba los ficheros de forma local con el entorno gráfico de raspbian, sin embargo el editor de python que trae de serie es demasiado simple, sin resaltado de sintaxis ni corrección de errores.

Por ello, decidi usar el editor Atom y el paquete para poder conectarse a un servidor FTP, remote-ftp. Atom, al igual que otros editores de texto como Sublime Text, permite instalar paquetes para añadir funcionalidades extra.

El sistema operativo Raspbian para raspberry pi trae instalado un servidor ssh/sftp por ello, junto con el paquete para Atom nos conectaremos a la raspberry y editaremos los ficheros.
Imágen de perfil

internet10 errores clásicos en eCommerce


8 visualizaciones el último mes

General

estrellaestrellaestrellaestrellaestrella(1)
Publicado el 22 de Noviembre del 2017 por Administrador
935 visualizaciones desde el 22 de Noviembre del 2017
Ninguna tienda de venta online es perfecta, especialmente cuando se encuentra en una fase inicial y acaba de ser lanzada.
La competencia en el ecosistema eCommerce es enorme, sin embargo existen una serie de errores clásicos que cometen un amplio porcentaje de sitios de venta online.

Simplemente intentando no cometer ninguno de los errores que aparecen en este artículo, ya lo estarás haciendo mucho mejor que gran parte de tus competidores.

Índice de contenidos:
1. Escoger la plataforma incorrecta
2. No invertir en promocionar la tienda online
3. Utilizar un diseño pobre o un logo con mala calidad
4. No utilizar reviews ni incentivar opiniones de clientes
5. Tienda Online lenta
5.1. Tienda Online lenta. Problemas con el hosting
5.2. Tienda Online lenta. Problemas de rendimiento
6. Arquitectura web confusa
7. No utilizar elementos que aporten confianza
8. Olvidarse del SEO
9. Intentar hacer demasiadas cosas
10. Abandonar demasiado pronto
11. Conclusión
Imágen de perfil

.html15 historias para celebrar los 15 años de Google Earth


8 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 12 de Julio del 2020 por Administrador
467 visualizaciones desde el 12 de Julio del 2020
Siempre hemos dicho que si Google Maps te ayuda a encontrar el camino, Google Earth te ayuda a "perderte". Con Google Earth puedes ver nuestro planeta como lo vería un astronauta desde el espacio, y después, viajar a cualquier lugar del mundo en cuestión de segundos simplemente con un clic o un toque. Incluso aunque pases tardes enteras explorando ciudades, paisajes e incluso historias en Google Earth, apenas habrás arañado la superficie.

Screenshot_20200712_230818
Imágen de perfil

internetCómo enviar las imágenes autodestruibles en WhatsApp


8 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 19 de Julio del 2021 por Administrador
394 visualizaciones desde el 19 de Julio del 2021
Durante el año pasado WhatsApp probó el lanzamiento de una función de mensajes efímeros (más conocidos como mensajes autodestruibles), que nos permitían enviar cualquier mensaje de texto, fotografías o vídeos en cualquier chat privado o grupos, para luego desaparecer con el paso del tiempo sin dejar ese rastro de los mensajes borrados manualmente.

Sin embargo, estos mensajes autodestruibles contaban con unos tiempos de vida bastante altos, visibles para la otra persona durante siete días, permitiendo revisar su contenido una y otra vez durante todo este periodo, básicamente tirando por tierra la intención original de este tipo de mensajes.

Es por eso por lo que la compañía cambió su mentalidad para comenzar a trabajar en una función todavía más efímera, que finalmente se ha dejado ver con las primeras pruebas de los mensajes autodestruibles de un solo uso. Concretamente, se trata de mensajes con archivos adjuntos tales como fotos y vídeos, los cuales solo podrán ser vistos o reproducidos una única vez, desapareciendo por completo una vez el receptor abandona la pantalla de visualización.

Así pues, si bien por el momento se trata de una función limitada en exclusiva a la última versión beta de WhatsApp, sin haberse anunciado cuándo estará esta función disponible para todos los usuarios, dada su gran popularidad hemos decidido crear este pequeño tutorial para enseñaros cómo instalar esta versión beta y disfrutar de manera anticipada de los nuevos mensajes con imágenes autodestruibles.

Screenshot_20210719_204248
Imágen de perfil

internetCómo mejorar el funcionamiento de tus máquinas virtuales


8 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 11 de Agosto del 2021 por Administrador
646 visualizaciones desde el 11 de Agosto del 2021
Las máquinas virtuales son un interesante recurso tecnológico que se utilizan desde la década de 1960 para virtualizar hardware, sesiones de usuarios, dispositivos de almacenamiento o redes, y por supuesto software.

Un método rápido, cómodo y seguro para ejecutar sistemas operativos, aplicaciones o juegos sin necesidad de tocar el sistema principal que actúa como anfitrión. Se usa cada vez más en aplicaciones profesionales ante el incremento de las infraestructuras de computación en nube, pero también es una tecnología muy interesante a nivel de usuario, sea para pruebas, ejecución de software incompatible, emuladores, sistemas operativos alternativos, etc.

Screenshot_20210811_134247
Imágen de perfil

internetCómo incrementar las visitas en tu sitio Web


7 visualizaciones el último mes

General

Publicado el 29 de Junio del 2006 por Administrador
5.719 visualizaciones desde el 29 de Junio del 2006
En este curso virtual gratuito te enseñamos varias técnicas para que incrementes el número de visitas en tu sitio Web: consigue de cientos a varios miles de visitantes al día. Las explicaciones son mediante dinámicas películas con imágenes y audio.