Los Temas más visitados de General
Listado de los Temas más visitados durante los últimos 30 días
Si en alguna ocasión hemos hablado de cómo introducir a los niños en el mundo de la programación, hoy vamos a plantear un artículo similar pero con un enfoque diferente. Como aprender programación en verano siendo adultos.
La programación, una vez más, como herramienta que ayuda a estructurar la mente, a plantear nuevas formas de solucionar problemas de la vida diaria o, por qué no, a enseñar a tu hijo/a a dar sus primeros pasos en este mundo. La programación también puede ser un excelente tema que aprender durante este verano, y hoy te vamos a dar algunas pistas y trucos para ponerte con ello.
Al crear una cuenta de Gmail, Google te regala 15 GB de espacio gratuito para tus datos. Ese espacio se comparte con Google Drive y otros servicios de Google por lo que puedes quedarte sin espacio para tus correos. Aquí te mostramos cómo recuperar espacio en tu correo de Gmail para seguir usándolo.
La fotografía en general se ha extendido de manera masiva, de hecho ya no hace falta ser un profesional en este campo para obtener unos resultados aparentes, más desde que los dispositivos móviles que llevamos en el bolsillo constantemente, montan las cámaras de alta calidad que integran hoy en día.

Este tutorial es la primera parte de la siguiente serie de tutoriales que explica el funcionamiento práctico de la nueva API llamada Payment Request para hacer pagos en Internet:
Primera parte: introducción general y cómo definir las formas de pago disponibles.
Segunda parte: cómo mostrar los detalles del pago y solicitar información al usuario.
Tercera parte: cómo completar (o cancelar) el proceso de pago.
Cuarta parte: cómo solicitar la dirección y forma de envío.
Ninguna tienda de venta online es perfecta, especialmente cuando se encuentra en una fase inicial y acaba de ser lanzada.
La competencia en el ecosistema eCommerce es enorme, sin embargo existen una serie de errores clásicos que cometen un amplio porcentaje de sitios de venta online.
Simplemente intentando no cometer ninguno de los errores que aparecen en este artículo, ya lo estarás haciendo mucho mejor que gran parte de tus competidores.
Índice de contenidos:
1. Escoger la plataforma incorrecta
2. No invertir en promocionar la tienda online
3. Utilizar un diseño pobre o un logo con mala calidad
4. No utilizar reviews ni incentivar opiniones de clientes
5. Tienda Online lenta
5.1. Tienda Online lenta. Problemas con el hosting
5.2. Tienda Online lenta. Problemas de rendimiento
6. Arquitectura web confusa
7. No utilizar elementos que aporten confianza
8. Olvidarse del SEO
9. Intentar hacer demasiadas cosas
10. Abandonar demasiado pronto
11. Conclusión
Cuando nos referimos a una manera de programar, lo que se denomina paradigma, donde basamos nuestro trabajo en la gestión de objetos, estamos hablando de programación orientada a objetos (POO en español, OOP en inglés). La programación estructurada ha derivado hacia los lenguajes de programación orientada a objetos, siendo actualmente la que más se utiliza para diseñar aplicaciones y programas informáticos.
La POO fue una revolución en los años 80, aportando una nueva visión del mundo de la programación al aportar un enfoque distinto a los lenguajes tradicionales imperativos procedurales. La programación orientada a objetos introdujo una nueva forma de organizar el código de un programa, agrupándolo por objetos, que en sí son elementos individuales que contienen funciones e información.
Hoy en día no se entiende la programación de apps para móviles o el desarrollo web de un nivel serio sin el uso de un lenguaje POO.

Entender la programación orientada a objetos puede ser una tarea compleja más allá del lenguaje que uses. Sin embargo, entender el concepto subyacente puede ayudarte a que utilizar y comprender este tipo de programación te resulte algo mucho más sencillo.
Un editor de texto es una de las herramientas básicas que debe existir en todo entorno de trabajo, de ahí que exista infinidad de software para este cometido. Hoy nos ocupa Atom, un editor de texto desarrollado por Github y enfocado fundamentalmente en cubrir las necesidades de los desarrolladores.
En este post vamos a explicar cómo autenticar una API mediante tokens, para poder garantizar que los usuarios que consumen nuestros servicios tienen permisos para hacerlo y son quien dicen ser.
Índice de Contenidos:
1.- Crear un API REST con Spring Boot.
2.- Proteger recursos publicados en el API.
3.- Implementar un controlador para autenticar usuarios y generar un token de acceso.
4.- Implementar un filtro para autorizar peticiones a recursos protegidos de nuestro API.

¿Qué es un VPS? ¿qué ventajas tiene sobre un hosting compartido o servidor dedicado? aquí explico la diferencia y conceptos básicos sobre los servidores privados virtuales o VPS. Este es el tipo de hosting que uso desde 2009 y con el que funciona este sitio.
Como parte del desarrollo Web, es muy habitual usar servicios externos para dotar de funcionalidad a nuestras aplicaciones, o bien ser nosotros mismos los que desarrollemos aplicaciones basadas en microservicios que proporcionamos como APIs a otras aplicaciones. En ambos casos, estamos muy habituados a utilizar herramientas como Postman para probar las llamadas y validar su funcionalidad. Normalmente, estos servicios se encuentran detrás de algún tipo de autenticación, que nos obliga a introducir las credenciales en Postman, y esto puede llegar a ser tedioso si lo tenemos que hacer a mano. En este post, explico cómo automatizar la autenticación con Postman para agilizar el proceso.

Hay ocasiones en las que puede que, por error, borremos un archivo o un directorio que es importante para nosotros. Si eso ocurre no todo está perdido: podemos pasar por un proceso de recuperación de datos para recuperar la información, ya que aún quedarán “restos” de la información borrada en el disco duro que podrán usarse para recomponer la información borrada.
Los datos pueden recuperarse de forma lógica y de forma física. La recuperación de datos lógica implica el uso de software especializado para recuperar archivos borrados, mientras que el proceso de recuperar datos de forma física implica contar con un taller especializado y una sala limpia para abrir los discos duros sin peligro. Esto último, lógicamente, no está al alcance de todo el mundo.
Este tutorial es la primera parte de la siguiente serie de tutoriales que explica el funcionamiento práctico de la nueva API llamada Payment Request para hacer pagos en Internet:
Primera parte: introducción general y cómo definir las formas de pago disponibles.
Segunda parte: cómo mostrar los detalles del pago y solicitar información al usuario.
Tercera parte: cómo completar (o cancelar) el proceso de pago.
Cuarta parte: cómo solicitar la dirección y forma de envío.
En este articulo vamos a echar un vistazo a la forma de trabajar con ftp en modo consola, con comandos de texto.
Pequeño documento en formato pdf en donde encontrarás las principales diferencias entre los distintos tipos de licencias de software. Contiene 6 páginas.
Un framework de aplicaciones web es un tipo de framework que permite el desarrollo de sitios web dinámicos, web services (servicios web) y aplicaciones web. El propósito de este tipo de framework es permitir a los desarrolladores construir aplicaciones web y centrarse en los aspectos interesantes, aliviando la típica tarea repetitiva asociada con patrones comunes de desarrollo web. La mayoría de los frameworks de aplicaciones web proporcionan los tipos de funcionalidad básica común, tales como sistemas de templates (plantillas), manejo de sesiones de usuario, interfaces comunes con el disco o el almacenamiento en base de datos de contenido cacheado, y persistencia de datos. Normalmente, los frameworks de aplicación web además promueven la reutilización y conectividad de los componentes, así como la reutilización de código, y la implementación de bibliotecas para el acceso a base de datos.
Google Optimize es una plataforma de testing gratuita de Google Analytics 360, con la que podrás crear experimentos y test A/B, con el objetivo de mejorar el ratio de conversión [CRO] de tu web.
El uso del smartphone como punto de acceso a Internet para otros dispositivos móviles o incluso ordenadores personales, es una buena práctica para dotar de conexión a terceros cuando no contamos con una red inalámbrica Wi-Fi o acceso a una red cableada de fibra o ADSL.
Y es que el móvil inteligente se ha convertido en una computadora en miniatura, cada vez más grande y potente, y con una versatilidad extraordinaria para muchas tareas. Teniendo en cuenta que los llevamos siempre con nosotros, que la mayoría de ellos cuentan con una conexión permanente a Internet celular y que las nuevas redes de banda ancha 5G se están extendiendo con fuerza por todo el planeta, compartir su conexión es un método que podemos usar en variadas circunstancias. Y es muy sencillo de hacer como te vamos a recordar en este artículo práctico.

En este curso virtual gratuito te enseñamos varias técnicas para que incrementes el número de visitas en tu sitio Web: consigue de cientos a varios miles de visitantes al día. Las explicaciones son mediante dinámicas películas con imágenes y audio.
Documentación que explica a fondo la codificación UTF-8
Hay pocas cosas más frustrantes que una computadora que no arranca. Arreglar estos problemas puede ser complicado porque hay muchos factores en juego, tanto del software como del hardware. Determinar por dónde empezar con un simple diagnóstico te ayudará a ahorrar mucho tiempo a la hora de arreglar el problema.
Las máquinas virtuales son un interesante recurso tecnológico que se utilizan desde la década de 1960 para virtualizar hardware, sesiones de usuarios, dispositivos de almacenamiento o redes, y por supuesto software.
Un método rápido, cómodo y seguro para ejecutar sistemas operativos, aplicaciones o juegos sin necesidad de tocar el sistema principal que actúa como anfitrión. Se usa cada vez más en aplicaciones profesionales ante el incremento de las infraestructuras de computación en nube, pero también es una tecnología muy interesante a nivel de usuario, sea para pruebas, ejecución de software incompatible, emuladores, sistemas operativos alternativos, etc.

Completa reflexión sobre la manera de pensar de las máquinas y si realmente se les puede clasificar como tales.
Mini guía donde Emezeta nos propone 12 trucos para organizar nuestro sistema de ficheros.
¿Os acordáis de esos tiempos dónde la disquetera de tu PC era tu mejor amigo? Sí, en aquella época las cosas eran un poco más limitadas que ahora, y cualquiera de nosotros debía sacarse un poco las castañas del fuego a la hora de trastear más de lo debido. Los CDs y DVDs eran el no va más, y el USB lo revolucionó todo.
El cliente FTP ha sido uno de los componentes básicos para entornos web desde que se creó, era la forma más rápida y sencilla de subir los archivos de un sitio web a un servidor web. El protocolo FTP se estableció como uno de los servicios básicos de cualquier hosting y actualmente es muy complicado encontrar un servidor de hosting compartido que no ofrezca el servicio FTP.
El cliente más utilizado es FileZilla, es una aplicación disponible para distintas plataformas y sistemas operativos que nos permite conectarnos a cualquier servidor FTP. Esta aplicación se ha convertido en la más usada del mundo.
Indice de Contenidos:
1 Interfaz principal de filezilla
2 Conectarse a un servidor FTP con filezilla
3 Subir archivos por FTP a FileZilla
4 Descargar archivos FTP por FileZilla
5 Editar archivos por FTP con FileZilla
6 Configurar el máximo de conexiones concurrentes
Voy a tratar de explicar la resolución a los 5 ejercicios que propuse en el taller de expresiones regulares de la WordCamp Sevilla para desarrolladores.
Estos ejemplos son únicamente con fines didácticos, donde se contemplan diferentes casuísticas y variaciones típicas que pueden presentarse a la hora de enfrentarnos a buscar un patrón en un texto.

Haciendo honor a la mojigatería que lleva caracterizando a Google los últimos años, la compañía decidió hace unas semanas eliminar el contador de «no me gusta» de los vídeos de YouTube. Una media que no ha gustado a muchos usuarios y que, afortunadamente, se puede revertir instalando una sencilla extensión para el navegador web… en el PC, eso sí; en las apps de los dispositivos móviles no hay tutía.
¿Por qué hizo Google algo así? En general, por la mencionada mojigatería que se gastan las empresas actuales en su fútil intento por no ofender a nadie; en particular, por no «ocasionar ciertos perjuicios» a los creadores que son víctima de «campañas de acoso» organizadas. Una excusa cuya traducción es, de nuevo, la mojigatería imperante estos días.
El motivo es obvio: la opción de seguir votando negativo a los vídeos sigue estando presente en YouTube, ergo es de suponer que sigue sirviendo para determinar parámetros tanto en su exposición pública como para con lo que al usuario que ha votado negativo se trata. Es obvio que hay campañas de odio en Internet desde todos los extremos, pero eso no lo va a cambiar una medida como esta.
Por el contrario, el contador de votos negativos, como el de positivos, es un indicador que puede ayudar al usuario a decidir si el contenido merece la pena o no, aun cuando no es determinante en sí mismo: si un vídeo te interesa, lo vas a ver tengo un o cien millones de positivos. Lo mismo ocurre con los vídeos que acumulan millones de positivos y solo un puñado de «no me gusta».

El BCD (el binario decimal codificado) es una forma directa asignada a un equivalente binario. Es posible asignar cargas a los bits binarios de acuerdo a sus posiciones. Las cargas en el código BCD son 8, 4, 2, 1.
Documento en formato Power Point de 58 páginas.